noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 17 de octubre del 2025 . Faltan 75 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. La columna española del general José de la Lagándara se bate con dominicanos en la comunidad de Manoguayabo, provincia Santo Domingo. 1864. El Presidente Gaspar Polanco nombra el general Gregorio Luperón jefe de operaciones en la región Noroeste, contra las tropas españolas. 1877. El general Cesáreo Guillermo inicia un movimiento en El Seibo contra el gobierno del Presidente Buenaventura Báez Méndez. 1904. El cardenal Merry del Val anuncia el nombramiento de Monseñor Adolfo A. Nouel como Arzobispo Coadjutor con derecho a sucesión futura. 1905. Muere en Puerto Plata el general Segundo Imbert, soldado de la Restauración, ex-vicepresidente de la República. 1943. La República Dominicana y el Reino de Noruega inician relaciones diplomáticas y consulares. 1958. Es fundado en Santiago de los Caballeros el Archivo Histórico de esa ciudad. 1955. El huracán Hilda, de categoría 3, pasa por la zona noroeste del país, con el ojo sobre la provincia de Pedernales, provocando pérdidas humanas y materiales. 1961. Inician las protestas cívicas bajo la consigna de "¡Libertad, Libertad!" y la destrucción de letreros, retratos, estatuas, bustos del ajusticiado dictador Rafael Trujillo y su familia, las que culminan el día 20 con la masacre de Ciudad Nueva. 1965. Muere como consecuencia de las heridas de balas recibidas en un atentado perpetrado en la zona constitucionalista, el agrimensor Ángel Severo Cabral, dirigente del derechista Partido Unión Cívica Nacional. 1978, El dirigente de la Unión Patriótica, Franklin Franco, pide al presidente de la República Antonio Guzmán, localizar y entregar los restos del coronel Caamaño a sus familiares. 1979. El presidente Antonio Guzmán dispone que el Estado Dominicano adquiera todas las acciones de la firma minera Rosario Dominicana, que extraía oro de las lomas de la provincia Sánchez Ramírez. 1992. Son abiertas al público las puertas las instalaciones que alojan El Faro a Colón, en el se encuentran los más importantes detalles del Almirante Cristóbal Colón, descubierto del continente americano. 1995. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la nueva Ley Electoral, la cual crea los colegios de votación cerrados y establece otras normas para la celebración de los comicios de 1996. 1998. Las Naciones Unidas reconoce a la dirigente comunitaria azuana Sonia Beltré, junto a otras cuatro mujeres de distintos continentes, por sus esfuerzos personales y lucha contra la pobreza. 2019. El Ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, asegura que las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de retener cualquier avalancha de haitianos que intenten ingresar al país, debido a las protestas que vive la vecina nación desde hace varias semanas. 2020. El Poder Ejecutivo dispone mediante el decreto 566-20, el traslado al Panteón de la Patria de los restos de la señora Rosa Protomártir Duarte Diez, hermana del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte e instituye el 13 de enero, de cada año, como Día Nacional del Historiador. 2024. Fallece a la edad de 87 años el periodista y literato Federico Henríquez Grateraux, quien fue director del desaparecido periódico El Siglo y ganador del Premio Nacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureñaen 1979, dejó un legado en esas y otras áreas, tras varias semanas de enfermedad. Internacionales: 1472. La Corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdaña, estableciendo la paz de Pedralbes. 1793 En Francia, muere en la guillotina María Antonieta, esposa del también guillotinado Luis XVI. 1765. España autoriza el libre comercio con América desde varios de sus puertos. 1846. El doctor William Norton realiza una estracción dental utilizando el éter como analgésico. 1854 Nace el escritor Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, mejor conocido como Oscar Wilde. 1923. El empresario, animador, guionista, actor de voz y productor de cine estadounidense Walter Elias Disney (Walt Disney) funda junto a su hermano Roy "The Walt Disney Company", en Orlando, estado de La Florida, EEUU. 1949. Llega a su fin la guerra civil en Grecia entre combatientes comunistas y gubernamentales. 1964. La República Popular China estalla su primera bomba atómica. 1978. El cardenal polaco Karol Wojtyla es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II. Fue el primer pontífice no italiano en más de 4 siglos. 1993. El Consejo de Seguridad de la ONU vuelve a reunirse para analizar el Caso Haitiano, resolutando la aplicación de un bloqueo naval contra el vecino Estado. 1995. En Haití, el Primer Ministro Smarck Michel presenta renuncia debido a la oposición del nuevo parlamento y escaso apoyo del Presidente Jean Bertrand Aristide, al programa de privatizaciones acordado con los organismos financieros internacionales. 2005. Un motín en la cárcel de Magdalena, Argentina, deja 32 reclusos muertos y 12 heridos, informa el ministro de Justicia de la provincia, Eduardo Di Rocco. 2009. Muerte en Viena a los 84 años, el presunto criminal de guerra nazi Josias Kumpf, uno de los tres ex miembros de las SS buscados por la Justicia española. 2012. El ex fiscal colombiano, Ramiro Anturi, se declara culpable en una corte de Washington, de haber colaborado con narcotraficantes que introducían cocaína en Estados Unidos. 2013. La revista ´PLoS Medicine´ revela que durante la invasión de Irak y la posterior ocupación por parte de EEUU (2003-2011), casi 500,000 de iraquíes murieron por causas directa o indirectas de la guerra. - Unas 49 personas, incluyendo nacionales de más de diez países, mueren cuando se estrella en el río Mekong de Laos un avión ATR 72-600 de Lao Airlines. 2014. En Kourou, Guayana Francesa se lanza el satélite de comunicaciones argentino ARSAT-1. 2019.En Barcelona, España, es escenario de la tercera jornada de protestas independentistas que ya han derivado en enfrentamientos con la Policía, altercados e incendios en las calles. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llama "enferma" a la jefa de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, y cuestiona su salud mental después de haberla definido como "política de tercera clase" durante una tensa reunión sobre Siria en la Casa Blanca. 2021. Una de las bandas criminales que operan en Haití, secuestran 15 misioneros estadounidenses y uno canadiense, en la periferia de Puerto Príncipe, entre ellos niños, sin que los plagiadores anunciaran la exigencia de recompensa. 2024. Un tanque israelí abre fuego en un ataque "directo y aparentemente deliberado" contra el contingente de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano, en una posición cerca de Kafer Kela, observaron que un tanque Merkava de las Fuerzas de Defensa de Israel disparaba contra su torre de vigilancia", reza el mensaje. - El exsecretario mexicano de Seguridad Pública Genaro García Luna es condenado a penas que suman más de 38 años de cárcel, en un tribunal de Nueva York, además de dos millones de dólares de multa, por delitos de narcotráfico, colaboración con el crimen organizado (el Cartel de Sinaloa) y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 28 de febrero de 2022

Finjus considera urgente discutir Ley de Extinción de Dominio integrando a todos los sectores

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró que una eventual ley sobre juicios de extinción de dominio debe ser el resultado de un proceso participativo, donde los diversos sectores puedan aportar libremente para así generar la construcción colectiva de una herramienta eficaz contra el crimen organizado y la corrupción, siempre bajo el marco de la seguridad jurídica y las garantías constitucionales.

Rusia asegura que tiene potencial para hacer frente a las sanciones

EFE
Madrid, España

Rusia aseguró hoy que tiene el suficiente potencial para hacer frente al vendaval de sanciones económicas que ha caído sobre ella debido a la "operación militar especial" lanzada contra Ucrania por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Aerolínera rusa Aeroflot cancela vuelos a República Dominicana, Cuba, EE.UU. y México

Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas

La línea aérea rusa Aeroflot anunció la cancelación de sus vuelos que conectan Moscú con ciudades de los Estados Unidos, México, República Dominicana y Cuba desde este lunes 28 de febrero  al próximo miércoles 2 de marzo.

Unos 3,000 turistas ucranianos están varados en República Dominicana

EFE
Santo Domingo, RD

Unos 3,000 turistas ucranianos se encuentran varados en la República Dominicana sin posibilidad de regresar a su país al haberse cancelado las conexiones aéreas tras la invasión rusa, dijo este lunes a Efe la cónsul honorífica de Ucrania en el país caribeño, Ilona Oleksandrivna.

Abinader dispone varias medidas para enfrentar la crisis

JAVIER FLORES / PAUL MATHIASEN
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció ayer, en su discurso de rendición de cuentas a la nación, las medidas especiales que implementará el Gabinete Económico del gobierno ante la distorsión de los precios internacionales que han aumentado la inflación local, y el agravante generado por los últimos eventos bélicos entre Rusia y Ucrania que tendrán repercusión mundial.

Luis en medio de la guerra

Ángel Lockward

La Presidencia de Luis Abina­der, quien ayer presentó su se­gunda memo­ria por ante las cámaras le­gislativas reunidas, no bien sale del Covic, se encuentra en medio de una guerra con efectos mundiales – que pro­nosticada por Joe Biden po­cos creyeron – y que según Enmanuel Macron, durará mucho.

Los negocios innovaron a la llegada del Covid

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

En los dos últimos años el mundo cambió. La pandemia puso a pruebas toda clase de actividad sanitaria y económica y a eso no escapó República Dominicana, un país que desde hace mucho tiempo ha centrado su base económica en la industria de servicios, sustentada en importaciones de insumos y bienes intermedios, y también de bienes finales prácticamente impensables.

Sanciones permiten a Rusia seguir exportando petróleo y gas

AP
Washington, EE.UU.

Hay una excepción marcada en las sanciones anunciadas por el presidente Joe Biden contra Rusia: El petróleo y el gas seguirán saliendo de ese país, que seguirán recibiendo dinero a cambio.

Ascensos y retiros en las ramas militares

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader, emitió ayer el decreto 101-22 que pone en retiro a un mayor general de la Fuerza Aérea y seis generales de brigada del Ejército Nacional.

La positividad del virus se situaba ayer en el 5%

Amparado en que el país registra en la actualidad una de las más bajas incidencias del virus del Covid-19 de los últimos dos años, con una positividad que ayer se colocó en alrededor  del 5%, el presidente Luis Abinader, presentó su rendición de cuentas, en la que destacó que República Dominicana superó la pandemia y lo calificó como “un ejemplo para el mundo”,  y de haber llevado al país, en un año, a la normalidad.

Colegio Médico dice que salud sigue siendo la “cenicienta del Estado”

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Para el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) el discurso del presidente de la República ante la Asamblea Nacional evidenció que la salud sigue siendo la “cenicienta “del Estado.

Las Alianzas Público-Privadas, ¿cuándo sí y cuándo no?

AQUILES CALDERÓN

partir de la promulga­ción de la Ley 47-20 del 10 de fe­brero de 2020 se ha he­cho recurrente la remi­sión al instrumento de las alianzas público-privadas como el esquema prefe­rencial para el desarrollo de proyectos de inversión en obras de infraestruc­tura y servicios públicos; sin embargo, la referen­cia a esta noción ameri­ta ser precisada, pues no basta la sola coparticipa­ción del sector privado y el Estado para que un pro­yecto pueda ser calificado como una APP, ni tampoco esta estructura se encuentra indiscriminadamente justi­ficada para el desarrollo de cualquier tipo de empren­dimiento, dado que existen varios factores técnicos y materiales que condicionan su utilización.

domingo, 27 de febrero de 2022

Abinader anuncia medidas económicas especiales ante conflicto entre Rusia y Ucrania y aumento de la inflación

Redacción Economía y Negocios
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció en su discurso de rendición de cuentas las medidas especiales que implementará el Gabinete Económico debido la distorsión de precios internacional que han aumentado la inflación local y ante los últimos eventos bélicos entre Rusia y Ucrania que tendrá repercusión mundial. 

Abinader: Hemos superado la pandemia

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader inició su rendición de cuentas con uno de los principales temas que ha ocupado la atención en todo el mundo en los últimos dos años:

“El 30% no se rinde”: La consigna de Botello frente a la Asamblea Nacional

Santo Domingo, RD

“El 30% no se rinde”: La consigna de Botello frente al Congreso Nacional

El diputado Pedro Botello ya se encuentra apostado frente al Congreso Nacional, en la continuación de sus reclamos para que se entregue el 30 por ciento de los fondos de pensiones a los trabajadores.

Combustibles e inflación, dos temas espinosos al llegar la rendición de cuentas

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, rinde cuenta al país sobre las ejecutorias de su gobierno por segunda vez desde que llegó al Poder Ejecutivo sorteando un panorama económico poco alentador, complicado aún más por la crisis bélica que se vive Europa, con la intervención militar rusa a Ucrania y que tendrá graves repercusiones a la economía mundial.

Empresarios esperan que discurso del presidente Abinader traiga certidumbre a la población

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

El sector empresarial se mostró ayer optimista sobre el discurso de Rendición de Cuenta que el presidente Luis Abinader ofrecerá esta mañana a la nación como se estila cada 27 de febrero, fecha en que se conmemora la Independencia Nacional.

Rusia está "frustrada" por la resistencia de Ucrania, dice el Pentágono

AFP
Washington, Estados Unidos

Rusia, que acaba de anunciar la ampliación de la ofensiva contra Ucrania en todos los frentes, parece "cada vez más frustrada" por la firme resistencia del ejército ucraniano, según el Pentágono, que se dispone a proporcionar más armas al país.

Pedernales y Fitur: las dos mayores apuestas de Abinader al turismo en 2021

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Este 27 de febrero el presidente Luis Abinader rinde cuentas por segunda ocasión ante la Asamblea Nacional tras su llegada al poder.

Dos años después, las restricciones para el Covid-19 ya no son mandatorias

Javier Flores / Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Hace casi dos semanas el presidente Luis Abinader anunció la eliminación de todas las medidas especiales para contrarrestar la pandemia del Covid-19.

Gestión de Abinader: cerca de Estados Unidos, más alejado de China, y de frente a Rusia

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Desde el inicio de su gestión, el presidente Luis Abinader ha sido muy enfático, con sus acciones y sus palabras, sobre sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, mostrando públicamente un marcado interés en que esa nación siga siendo el principal socio comercial de República Dominicana. 

Balance al Congreso: Un año dedicado a un Código Penal no aprobado

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

En un año marcado por el fracaso del proyecto de ley del Código Penal y finalizado por la polémica que generó el contrato de fideicomiso de Punta Catalina, el Congreso Nacional aprobó varias iniciativas legislativas, préstamos y resoluciones.

Ocupantes de yipeta escapan tras ocupárseles 44 kilos de marihuana

Odalís Báez
Pedernales, RD

Mientras el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, tiene retenida una yipeta, que fue incautada junto con 13 paquetes de marihuana, miembros de ese organismo intentan dar con el paradero de los ocupantes del vehículo, los cuales se escaparon momento en que eran requisados.

El presidente Luis Abinader rinde hoy cuentas ante el Congreso RD

Santo Domingo, 27 feb .- El presidente dominicano, Luis Abinader, efectuará hoy su rendición de cuentas ante el Congreso Nacional,  tal y como lo establece la Constitución de la República.

sábado, 26 de febrero de 2022

Dice Ucrania aceptó propuesta de Putin de iniciar negociaciones

El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó este viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.

Algunos centros de vacunación al borde del olvido y otros se preparan para cerrar sus puertas


 Jhangeily Durán

Santo Domingo, RD

Con un panorama de soledad y hasta con luces apagadas es como se encuentran algunos centros de vacunación del Distrito Nacional la mañana de este domingo.

El país está vigilante ante la identificación de la subvariante BA.2 de ómicron en Puerto Rico

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La identificación del primer caso de la subvariante de ómicron BA.2 del Covid-19 en Puerto Rico mantiene atentos y vigilantes a las autoridades de salud dominicana, quienes están a la espera de los resultados de las últimas secuenciaciones de muestras del virus que se realizan en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló para determinar si la misma circula o no en el país.

Embajada EE.UU. saluda posición de RD en conflicto Rusia-Ucrania

SANTO DOMINGO.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana saludó este viernes la posición del Gobierno dominicano ante la invasión militar rusa a Ucrania.

Tropas rusas ya cercan la capital de Ucrania

AP
Kiev, Ucrania

 La ofensiva de Rusia so­bre Ucrania llegó el vier­nes a las inmediaciones de la capital, Kiev, don­de se escuchaba el sonido de explosiones y disparos de armas de fuego, mien­tras la invasión a un país democrático alimentaba los temores de una guerra más amplia en Europa y desencadenaba gestiones internacionales para hacer que Moscú se detenga.

Defender la democracia es tener una prensa libre e independiente

Adolfo Valenzuela
Santo Domingo, RD

El fortalecimiento de la institucionalidad democrática pasa por la defensa y  la promoción efectiva de los derechos humanos, y la promoción y defensa de la libertad de prensa y de expresión… no solamente en la región latinoamericana sino en el mundo”.

País ratifica en OEA su postura ante la invasión que ordenó Putin

Santo Domingo, RD

La condena a la intervención militar rusa en Ucrania formulada por el Gobierno dominicano, a través de su Representante Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Josué Fiallo, está seguida de ”un llamado vehemente” al cese de hostilidades y un pedido de urgencia para “el diálogo y la negociación diplomática”.

Lo que salvó el año escolar

Helenny Amparo y Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Pasar de la virtualidad a la presencialidad, y viceversa, no es un escenario nuevo para los dominicanos, es de hecho una constante a la que el sistema educativo, en sus diferentes niveles, ha tenido que enfrentarse desde que la pandemia del covid-19 alcanzó la media isla.

Los navieros no prevén dificultades por la guerra

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

La Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD) no prevé a corto plazo un impacto importante en el sector naviero-portuario del país por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Ayer, 7 de cada 100 pruebas marcaron positivo al virus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Aunque el virus del Co­vid-19 sigue presente en territorio dominicano, su presencia se mantiene con baja circulación, detectán­dose ayer siete casos posi­tivos por cada 100 pruebas de laboratorio que se pro­cesaron.

Ministro asegura el país es un referente en manejo del Covid

Santo Domingo, RD

Para el sistema de salud de la Re­pública Dominicana, la aparición de la epidemia del Covid-19 significó un gran desafío, al igual que en todos los países, inclu­so aquellos con mejores condiciones económicas, pero se evidencia que, aún con las dificultades internas del sistema na­cional de salud, “somos una nación referente an­te el manejo de esta pan­demia”.

Gobierno invertirá $2, 200 millones en diferentes proyectos en Santiago

Ricardo Santana
Santiago, RD

El presidente de la Aso­ciación de Comerciantes e Industriales de Santia­go (Acis), Sandy Filpo, in­formó que el Gobierno in­vertirá 2,200 millones de pesos en el remozamien­to del Centro Histórico de esta ciudad, en la cons­trucción de más de dos mil viviendas que benefi­ciarán a familias que residen en zonas vulne­rables de esta ciudad.

Cancillería trata de sacar a dominicanos en Ucrania

 

EFE
Santo Domingo, RD

La Cancillería de República Dominicana informó este viernes de que ha contactado con doce de sus ciudadanos en Ucrania, entre ellos dos menores de edad, a los que trata de evacuar mediante salvoconducto.

Los trabajadores en Haití son considerados "esclavos asalariados"

Milo Milfort/EFE
Puerto Príncipe

Desde mediados de enero de 2022 miles de trabajadores se manifiestan en las calles de Puerto Príncipe para exigir un aumento del salario mínimo, ayudas sociales y mejores condiciones laborales en las industrias textiles en las que trabajan más de 57.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes.

viernes, 25 de febrero de 2022

Conoce la agenda de actividades en el Congreso Nacional para la rendición de cuentas

Paul Mathiasen
Santo Domingo, Rd

El cronograma de actividades a desarrollarse en el Congreso Nacional para este domingo 27 de enero iniciará a partir de las 8:00 de la mañana y se extenderá casi hasta el mediodía.

Ocupan 225 paquetes de cocaína en Peravia

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informó que conjuntamente con la  Armada de República Dominicana, ocuparon 225 paquetes  presumiblemente de cocaína, en las costas de la provincia Peravia.

Las sanciones a Rusia: ¿Cuáles son? ¿Qué países participan?

Europa Press
Rusia

La decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania ha desatado una nueva ola de sanciones, que se unen a las ya anunciadas por la comunidad internacional, cuando el presidente ruso reconoció la independencia de los territorios controlados por los rebeldes en el Donbás.

Riesgo de tsunami en el mar Rojo por deslizamiento submarino

Europa Press

Evidencia de un deslizamiento de tierra submarino y un tsunami asociado datados hace 500 años han sido descubiertos en el Golfo de Aqaba, en el Mar Rojo. Existe riesgo de que el evento se repita.

La vigilancia el Covid paso a paso

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

El coronavirus vino a establecer un sistema de vigilancia epide­miológica con contro­les y medidas específi­cas, una variedad de muestras para detectar el virus en las personas, me­dicamentos que fueron considerados exitosos en principio y luego retira­dos y una serie de secuelas que repre­sentan deterioros en la salud.

Ataque de Rusia a Ucrania impactará economía del país

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

La agudización del conflicto entre Rusia y Ucrania provocaría factores negativos para la economía dominicana, especialmente mayores alzas en los combustibles y los productos de la canasta básica, así como la escasez del petróleo.

Presidente Abinader dice que trabajan para eliminar tasa de 10 dólares a turistas

El presidente de la República, Luis Abinader, formó parte de "Dominicans on the Hill (Dominicanos en el Capitolio)", una actividad que se realiza para celebrar la cultura y el legado de la comunidad dominicana en los Estados Unidos.

Vladímir Putin dice que no había otra opción que invadir Ucrania

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que «no tenía otra opción» que atacar Ucrania para defender a Rusia de las amenazas de seguridad.

La inflación ahorca al pueblo mientras engañan a Abinader

Felipe Ciprián
El lazo que está ahorcando al pueblo dominicano en este momento es la carestía de la comida, las medicinas, los servicios y la desesperanza de que en el mediano plazo eso se pueda revertir.

Cien mil se colocaron tercera dosis en 15 días

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Mientras las autoridades de Salud Pública insisten en el llamado a la pobla­ción para que se vacune contra el Covid-19, a me­dida que pasan los días menos personas acuden a los centros de inoculación instalados a nivel nacional para la inmunización con­tra el virus.

Embajada de EEUU y UE en RD aplauden declaraciones de Abinader sobre conflicto Rusia-Ucrania

La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, aplaudió las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el conflicto que ha generado la invasión de Rusia a Ucrania.

Rusia y Ucrania entre países que aportan más turistas

Lilian Tejeda
lSanto Domingo, RD

Rusia y Ucrania, las dos na­ciones europeas que se en­cuentran en conflicto ac­tualmente, están entre los 10 países desde donde se incrementó la llegada de tu­ristas hacia República Do­minicana en el 2021.


Noticias54

                             

Noticias