noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 28 de febrero de 2022

Finjus considera urgente discutir Ley de Extinción de Dominio integrando a todos los sectores

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró que una eventual ley sobre juicios de extinción de dominio debe ser el resultado de un proceso participativo, donde los diversos sectores puedan aportar libremente para así generar la construcción colectiva de una herramienta eficaz contra el crimen organizado y la corrupción, siempre bajo el marco de la seguridad jurídica y las garantías constitucionales.

Rusia asegura que tiene potencial para hacer frente a las sanciones

EFE
Madrid, España

Rusia aseguró hoy que tiene el suficiente potencial para hacer frente al vendaval de sanciones económicas que ha caído sobre ella debido a la "operación militar especial" lanzada contra Ucrania por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Aerolínera rusa Aeroflot cancela vuelos a República Dominicana, Cuba, EE.UU. y México

Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas

La línea aérea rusa Aeroflot anunció la cancelación de sus vuelos que conectan Moscú con ciudades de los Estados Unidos, México, República Dominicana y Cuba desde este lunes 28 de febrero  al próximo miércoles 2 de marzo.

Unos 3,000 turistas ucranianos están varados en República Dominicana

EFE
Santo Domingo, RD

Unos 3,000 turistas ucranianos se encuentran varados en la República Dominicana sin posibilidad de regresar a su país al haberse cancelado las conexiones aéreas tras la invasión rusa, dijo este lunes a Efe la cónsul honorífica de Ucrania en el país caribeño, Ilona Oleksandrivna.

Abinader dispone varias medidas para enfrentar la crisis

JAVIER FLORES / PAUL MATHIASEN
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció ayer, en su discurso de rendición de cuentas a la nación, las medidas especiales que implementará el Gabinete Económico del gobierno ante la distorsión de los precios internacionales que han aumentado la inflación local, y el agravante generado por los últimos eventos bélicos entre Rusia y Ucrania que tendrán repercusión mundial.

Luis en medio de la guerra

Ángel Lockward

La Presidencia de Luis Abina­der, quien ayer presentó su se­gunda memo­ria por ante las cámaras le­gislativas reunidas, no bien sale del Covic, se encuentra en medio de una guerra con efectos mundiales – que pro­nosticada por Joe Biden po­cos creyeron – y que según Enmanuel Macron, durará mucho.

Los negocios innovaron a la llegada del Covid

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

En los dos últimos años el mundo cambió. La pandemia puso a pruebas toda clase de actividad sanitaria y económica y a eso no escapó República Dominicana, un país que desde hace mucho tiempo ha centrado su base económica en la industria de servicios, sustentada en importaciones de insumos y bienes intermedios, y también de bienes finales prácticamente impensables.

Sanciones permiten a Rusia seguir exportando petróleo y gas

AP
Washington, EE.UU.

Hay una excepción marcada en las sanciones anunciadas por el presidente Joe Biden contra Rusia: El petróleo y el gas seguirán saliendo de ese país, que seguirán recibiendo dinero a cambio.

Ascensos y retiros en las ramas militares

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader, emitió ayer el decreto 101-22 que pone en retiro a un mayor general de la Fuerza Aérea y seis generales de brigada del Ejército Nacional.

La positividad del virus se situaba ayer en el 5%

Amparado en que el país registra en la actualidad una de las más bajas incidencias del virus del Covid-19 de los últimos dos años, con una positividad que ayer se colocó en alrededor  del 5%, el presidente Luis Abinader, presentó su rendición de cuentas, en la que destacó que República Dominicana superó la pandemia y lo calificó como “un ejemplo para el mundo”,  y de haber llevado al país, en un año, a la normalidad.

Colegio Médico dice que salud sigue siendo la “cenicienta del Estado”

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Para el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) el discurso del presidente de la República ante la Asamblea Nacional evidenció que la salud sigue siendo la “cenicienta “del Estado.

Las Alianzas Público-Privadas, ¿cuándo sí y cuándo no?

AQUILES CALDERÓN

partir de la promulga­ción de la Ley 47-20 del 10 de fe­brero de 2020 se ha he­cho recurrente la remi­sión al instrumento de las alianzas público-privadas como el esquema prefe­rencial para el desarrollo de proyectos de inversión en obras de infraestruc­tura y servicios públicos; sin embargo, la referen­cia a esta noción ameri­ta ser precisada, pues no basta la sola coparticipa­ción del sector privado y el Estado para que un pro­yecto pueda ser calificado como una APP, ni tampoco esta estructura se encuentra indiscriminadamente justi­ficada para el desarrollo de cualquier tipo de empren­dimiento, dado que existen varios factores técnicos y materiales que condicionan su utilización.

domingo, 27 de febrero de 2022

Abinader anuncia medidas económicas especiales ante conflicto entre Rusia y Ucrania y aumento de la inflación

Redacción Economía y Negocios
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció en su discurso de rendición de cuentas las medidas especiales que implementará el Gabinete Económico debido la distorsión de precios internacional que han aumentado la inflación local y ante los últimos eventos bélicos entre Rusia y Ucrania que tendrá repercusión mundial. 

Abinader: Hemos superado la pandemia

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader inició su rendición de cuentas con uno de los principales temas que ha ocupado la atención en todo el mundo en los últimos dos años:

“El 30% no se rinde”: La consigna de Botello frente a la Asamblea Nacional

Santo Domingo, RD

“El 30% no se rinde”: La consigna de Botello frente al Congreso Nacional

El diputado Pedro Botello ya se encuentra apostado frente al Congreso Nacional, en la continuación de sus reclamos para que se entregue el 30 por ciento de los fondos de pensiones a los trabajadores.

Combustibles e inflación, dos temas espinosos al llegar la rendición de cuentas

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, rinde cuenta al país sobre las ejecutorias de su gobierno por segunda vez desde que llegó al Poder Ejecutivo sorteando un panorama económico poco alentador, complicado aún más por la crisis bélica que se vive Europa, con la intervención militar rusa a Ucrania y que tendrá graves repercusiones a la economía mundial.

Empresarios esperan que discurso del presidente Abinader traiga certidumbre a la población

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

El sector empresarial se mostró ayer optimista sobre el discurso de Rendición de Cuenta que el presidente Luis Abinader ofrecerá esta mañana a la nación como se estila cada 27 de febrero, fecha en que se conmemora la Independencia Nacional.

Rusia está "frustrada" por la resistencia de Ucrania, dice el Pentágono

AFP
Washington, Estados Unidos

Rusia, que acaba de anunciar la ampliación de la ofensiva contra Ucrania en todos los frentes, parece "cada vez más frustrada" por la firme resistencia del ejército ucraniano, según el Pentágono, que se dispone a proporcionar más armas al país.

Pedernales y Fitur: las dos mayores apuestas de Abinader al turismo en 2021

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Este 27 de febrero el presidente Luis Abinader rinde cuentas por segunda ocasión ante la Asamblea Nacional tras su llegada al poder.

Dos años después, las restricciones para el Covid-19 ya no son mandatorias

Javier Flores / Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Hace casi dos semanas el presidente Luis Abinader anunció la eliminación de todas las medidas especiales para contrarrestar la pandemia del Covid-19.

Gestión de Abinader: cerca de Estados Unidos, más alejado de China, y de frente a Rusia

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Desde el inicio de su gestión, el presidente Luis Abinader ha sido muy enfático, con sus acciones y sus palabras, sobre sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, mostrando públicamente un marcado interés en que esa nación siga siendo el principal socio comercial de República Dominicana. 

Balance al Congreso: Un año dedicado a un Código Penal no aprobado

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

En un año marcado por el fracaso del proyecto de ley del Código Penal y finalizado por la polémica que generó el contrato de fideicomiso de Punta Catalina, el Congreso Nacional aprobó varias iniciativas legislativas, préstamos y resoluciones.

Ocupantes de yipeta escapan tras ocupárseles 44 kilos de marihuana

Odalís Báez
Pedernales, RD

Mientras el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, tiene retenida una yipeta, que fue incautada junto con 13 paquetes de marihuana, miembros de ese organismo intentan dar con el paradero de los ocupantes del vehículo, los cuales se escaparon momento en que eran requisados.

El presidente Luis Abinader rinde hoy cuentas ante el Congreso RD

Santo Domingo, 27 feb .- El presidente dominicano, Luis Abinader, efectuará hoy su rendición de cuentas ante el Congreso Nacional,  tal y como lo establece la Constitución de la República.

sábado, 26 de febrero de 2022

Dice Ucrania aceptó propuesta de Putin de iniciar negociaciones

El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó este viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.

Algunos centros de vacunación al borde del olvido y otros se preparan para cerrar sus puertas


 Jhangeily Durán

Santo Domingo, RD

Con un panorama de soledad y hasta con luces apagadas es como se encuentran algunos centros de vacunación del Distrito Nacional la mañana de este domingo.

El país está vigilante ante la identificación de la subvariante BA.2 de ómicron en Puerto Rico

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La identificación del primer caso de la subvariante de ómicron BA.2 del Covid-19 en Puerto Rico mantiene atentos y vigilantes a las autoridades de salud dominicana, quienes están a la espera de los resultados de las últimas secuenciaciones de muestras del virus que se realizan en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló para determinar si la misma circula o no en el país.

Embajada EE.UU. saluda posición de RD en conflicto Rusia-Ucrania

SANTO DOMINGO.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana saludó este viernes la posición del Gobierno dominicano ante la invasión militar rusa a Ucrania.

Tropas rusas ya cercan la capital de Ucrania

AP
Kiev, Ucrania

 La ofensiva de Rusia so­bre Ucrania llegó el vier­nes a las inmediaciones de la capital, Kiev, don­de se escuchaba el sonido de explosiones y disparos de armas de fuego, mien­tras la invasión a un país democrático alimentaba los temores de una guerra más amplia en Europa y desencadenaba gestiones internacionales para hacer que Moscú se detenga.

Defender la democracia es tener una prensa libre e independiente

Adolfo Valenzuela
Santo Domingo, RD

El fortalecimiento de la institucionalidad democrática pasa por la defensa y  la promoción efectiva de los derechos humanos, y la promoción y defensa de la libertad de prensa y de expresión… no solamente en la región latinoamericana sino en el mundo”.

País ratifica en OEA su postura ante la invasión que ordenó Putin

Santo Domingo, RD

La condena a la intervención militar rusa en Ucrania formulada por el Gobierno dominicano, a través de su Representante Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Josué Fiallo, está seguida de ”un llamado vehemente” al cese de hostilidades y un pedido de urgencia para “el diálogo y la negociación diplomática”.

Lo que salvó el año escolar

Helenny Amparo y Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Pasar de la virtualidad a la presencialidad, y viceversa, no es un escenario nuevo para los dominicanos, es de hecho una constante a la que el sistema educativo, en sus diferentes niveles, ha tenido que enfrentarse desde que la pandemia del covid-19 alcanzó la media isla.

Los navieros no prevén dificultades por la guerra

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

La Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD) no prevé a corto plazo un impacto importante en el sector naviero-portuario del país por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Ayer, 7 de cada 100 pruebas marcaron positivo al virus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Aunque el virus del Co­vid-19 sigue presente en territorio dominicano, su presencia se mantiene con baja circulación, detectán­dose ayer siete casos posi­tivos por cada 100 pruebas de laboratorio que se pro­cesaron.

Ministro asegura el país es un referente en manejo del Covid

Santo Domingo, RD

Para el sistema de salud de la Re­pública Dominicana, la aparición de la epidemia del Covid-19 significó un gran desafío, al igual que en todos los países, inclu­so aquellos con mejores condiciones económicas, pero se evidencia que, aún con las dificultades internas del sistema na­cional de salud, “somos una nación referente an­te el manejo de esta pan­demia”.

Gobierno invertirá $2, 200 millones en diferentes proyectos en Santiago

Ricardo Santana
Santiago, RD

El presidente de la Aso­ciación de Comerciantes e Industriales de Santia­go (Acis), Sandy Filpo, in­formó que el Gobierno in­vertirá 2,200 millones de pesos en el remozamien­to del Centro Histórico de esta ciudad, en la cons­trucción de más de dos mil viviendas que benefi­ciarán a familias que residen en zonas vulne­rables de esta ciudad.

Cancillería trata de sacar a dominicanos en Ucrania

 

EFE
Santo Domingo, RD

La Cancillería de República Dominicana informó este viernes de que ha contactado con doce de sus ciudadanos en Ucrania, entre ellos dos menores de edad, a los que trata de evacuar mediante salvoconducto.

Los trabajadores en Haití son considerados "esclavos asalariados"

Milo Milfort/EFE
Puerto Príncipe

Desde mediados de enero de 2022 miles de trabajadores se manifiestan en las calles de Puerto Príncipe para exigir un aumento del salario mínimo, ayudas sociales y mejores condiciones laborales en las industrias textiles en las que trabajan más de 57.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes.

viernes, 25 de febrero de 2022

Conoce la agenda de actividades en el Congreso Nacional para la rendición de cuentas

Paul Mathiasen
Santo Domingo, Rd

El cronograma de actividades a desarrollarse en el Congreso Nacional para este domingo 27 de enero iniciará a partir de las 8:00 de la mañana y se extenderá casi hasta el mediodía.

Ocupan 225 paquetes de cocaína en Peravia

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informó que conjuntamente con la  Armada de República Dominicana, ocuparon 225 paquetes  presumiblemente de cocaína, en las costas de la provincia Peravia.

Las sanciones a Rusia: ¿Cuáles son? ¿Qué países participan?

Europa Press
Rusia

La decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania ha desatado una nueva ola de sanciones, que se unen a las ya anunciadas por la comunidad internacional, cuando el presidente ruso reconoció la independencia de los territorios controlados por los rebeldes en el Donbás.

Riesgo de tsunami en el mar Rojo por deslizamiento submarino

Europa Press

Evidencia de un deslizamiento de tierra submarino y un tsunami asociado datados hace 500 años han sido descubiertos en el Golfo de Aqaba, en el Mar Rojo. Existe riesgo de que el evento se repita.

La vigilancia el Covid paso a paso

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

El coronavirus vino a establecer un sistema de vigilancia epide­miológica con contro­les y medidas específi­cas, una variedad de muestras para detectar el virus en las personas, me­dicamentos que fueron considerados exitosos en principio y luego retira­dos y una serie de secuelas que repre­sentan deterioros en la salud.

Ataque de Rusia a Ucrania impactará economía del país

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

La agudización del conflicto entre Rusia y Ucrania provocaría factores negativos para la economía dominicana, especialmente mayores alzas en los combustibles y los productos de la canasta básica, así como la escasez del petróleo.

Presidente Abinader dice que trabajan para eliminar tasa de 10 dólares a turistas

El presidente de la República, Luis Abinader, formó parte de "Dominicans on the Hill (Dominicanos en el Capitolio)", una actividad que se realiza para celebrar la cultura y el legado de la comunidad dominicana en los Estados Unidos.

Vladímir Putin dice que no había otra opción que invadir Ucrania

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que «no tenía otra opción» que atacar Ucrania para defender a Rusia de las amenazas de seguridad.

La inflación ahorca al pueblo mientras engañan a Abinader

Felipe Ciprián
El lazo que está ahorcando al pueblo dominicano en este momento es la carestía de la comida, las medicinas, los servicios y la desesperanza de que en el mediano plazo eso se pueda revertir.

Cien mil se colocaron tercera dosis en 15 días

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Mientras las autoridades de Salud Pública insisten en el llamado a la pobla­ción para que se vacune contra el Covid-19, a me­dida que pasan los días menos personas acuden a los centros de inoculación instalados a nivel nacional para la inmunización con­tra el virus.

Embajada de EEUU y UE en RD aplauden declaraciones de Abinader sobre conflicto Rusia-Ucrania

La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, aplaudió las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el conflicto que ha generado la invasión de Rusia a Ucrania.

Rusia y Ucrania entre países que aportan más turistas

Lilian Tejeda
lSanto Domingo, RD

Rusia y Ucrania, las dos na­ciones europeas que se en­cuentran en conflicto ac­tualmente, están entre los 10 países desde donde se incrementó la llegada de tu­ristas hacia República Do­minicana en el 2021.


Noticias54

                             

Noticias