.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 2 de abril de 2019

Decomisan en EEUU un cargamento de heroína marcado con foto de Pablo Escobar

La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) informó este lunes la detención en Nueva York de dos hombres con un cargamento de 34 kilos de heroína y fentanilo, valorado en más de diez millones de dólares, que estaban envueltos en paquetes con la foto del capo colombiano Pablo Escobar.

Sube un 40 % la llegada irregular de inmigrantes a España el primer trimestre

La llegada irregular de inmigrantes a España aumentó un 40 % en los tres primeros meses de este año, al pasar de 5.000 en 2018 a 7.014 en 2019, la mayoría por el mar, según los últimos datos del Ministerio del Interior.

Altice rechaza declaraciones de Indotel sobre falta de entrega de informaciones requeridas

Altice Dominicana emitió un comunicado este martes en el que rechaza las afirmaciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en cuanto a la falta de entrega de documentaciones sobre la falla que tuvo esa telefónica la pasada semana y donde anuncia que la sancionará.

Arrestan a "brujo" acusado de estafar a dominicana con tres millones de pesos

Fue apresado un haitiano que presuntamente estafó con tres millones de pesos a una dominicana haciéndose pasar por "brujo".

Jueces del Guinness ya están con Carlos Silver

Carlos Silver no está solo el día de hoy. En horas del mediodía lo ha estado acompañando Kaky Vargas y Silvio Mora, quienes desde fuera de la caja de cristal han dado su apoyo al intérprete que desde el pasado viernes pretende imponer un récord permaneciendo cuatro días y 10 horas cantando. 

Tribunal Supremo dicta que la Constitución de EEUU no garantiza ejecución indolora

Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó este lunes que la Constitución no garantiza que un reo tenga que ser ejecutado sin sufrir dolor, a pesar de que la Octava Enmienda de la Carta Magna establece que el Gobierno no deberá aplicar castigos “crueles o inusuales”.

Tras lluvias, CAASD aumenta producción en 400 millones galones agua diarios; mantiene llamado

SANTO DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que gracias a las lluvias ocurridas en el país en los últimos días se registró una mejoría en los niveles producción de agua potable, con 400 millones de galones diarios.

Netanyahu se reunirá con Putin este jueves, a cinco días de las elecciones

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajará a Moscú para encontrarse con el presidente ruso, Vladimir Putin, este jueves, a tan solo cinco días de las elecciones generales del país, en las que se juega la continuidad en el cargo.

Quedan vallas electorales en el DN; JCE y cabildos se reúnen para coordinar retiro

Varias coloridas y vistosas vallas propagandísticas y electorales permanecen en pleno casco urbano del Distrito Nacional, pese a que ya venció el plazo dado por la Junta Central Electoral (JCE) para el retiro de las mismas.

“Chévere Nights” inicia nueva etapa con el mismo equipo de talentos

A modo de la serie “Back to the future” fue el inicio el domingo de la nueva etapa de “Chévere Nights”, a través de Telesistema 11 y en la que mantuvo el mismo equipo de talentos, además de introducir nuevos segmentos.

La moda encuentra inspiración en África

Figuras del mundo del arte han convertido los turbantes en parte de su sello personal. Cantantes estadounidenses como Erykah Badu y Alicia Keys, al igual que la dominicana Diomary La Mala, han llevado esta prenda con gran estilo.

Un muerto y cuatro heridos en accidente túnel Las Américas

Un muerto y cuatro heridos fue el saldo que dejó un accidente producido en el túnel de la autopista Las Américas en dirección Oeste – Este.

Punta Catalina sigue en pruebas inyectando energía al sistema

 La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que el proceso de pruebas operativas de la primera unidad de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) se desarrolla de manera regular con entrada y salida intermitente al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y sus aportes ya superan los 150 megavatios.

Someten a decenas de empleados del IDAC a prueba antidoping

Unos cincuenta empleados de Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), incluyendo a los controladores aéreos, fueron sometidos ayer a una sorpresiva prueba antidoping, en el Aeropuerto Internacional Las Américas, con el objetivo de asegurarse de que estén libres del uso de sustancias narcóticas.

El país pagó con medicinas US$30 millones a Venezuela

La deuda de largo plazo que tiene el país con Venezuela no tiene atrasos y no hay ningún tipo de deuda corriente con ese país, afirmó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, respecto al endeudamiento del país mediante el Acuerdo Petrocaribe.

En el espionaje a Miriam, fiscales pincharon teléfono de un fallecido

 Un informe de la Junta Central Electoral (JCE) sobre la doble identidad del supuesto narcotraficante Richard Miguel Gloss Ovalles o Richard Molina Ovalles, quien saltó a los primeros planos tras las denuncias de que el ministerio público había intervenido el teléfono de la jueza Miriam Germán Brito, certifica que la Procuraduría General de la República tenía bajo investigación a una persona que había fallecido.

No citan montos en la acusación de soborno a Ángel Rondón

La defensa del imputado Ángel Rondón planteó ayer al juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, que el ministerio público no establece en la acusación los montos de los supuestos sobornos que pagó en representación de Odebrecht.

Falla de sistema en EUA no afecta vuelos hacia el país

A pesar de la falla en el sistema informático de programación de vuelos de cinco líneas aéreas estadounidenses, los vuelos desde territorio norteamericano al país, se mantienen normales según informó la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom).

Aguaceros dispersos en varias localidades del país, según Onamet

República Dominicana.- La Onamet informó que la aproximación de una débil vaguada en los niveles bajos de la tropósfera al nordeste del país, se estará asociando a los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico, para generar nublados esporádicos esta tarde  hasta entrada la noche, con  aguaceros moderados a fuertes en ocasiones y  ráfagas de viento aisladas, mayormente concentradas hacia varios puntos las regiones: norte, nordeste, sureste, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Noticias54

                             

Noticias