.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 18 de octubre de 2016

COE aumenta a 14 las provincias en alerta verde; seguirán las lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias(COE) mantiene en alerta verde a 14 provincias, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas.

Fuera de servicio el 80 % de la red de agua potable de la ciudad de Alepo en Siria

 Beirut, 18 oct (EFE).- El 80 % de la red de agua potable de la ciudad siria de Alepo (norte) está fuera de servicio por los bombardeos y el fuego de artillería, dijo hoy a Efe una fuente del Organismo General de Servicios de la población.
La red cubre 45 barrios del este de Alepo, en los que viven unas 200.000 personas, que se han quedado sin agua para beber, indicó la fuente por teléfono.

ONU dice que solo ha recibido 15 de 120 millones solicitados para ayudar a Haití

 Naciones Unidas, 18 oct (EFE).- Naciones Unidas lamentó hoy la "pobre" respuesta de los donantes a su solicitud de fondos de emergencia para apoyar a Haití tras el huracán Matthew, y dijo que por el momento solo ha recibido 15 de los 120 millones de dólares que considera necesarios.

CONSTANZA: Indotel impartirá charlas

CONSTANZA, La Vega.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) impartirá aquí cuatro charlas  sobre cómo hacer un uso seguro, responsable y productivo del Internet y las redes sociales, dirigidas al público en general, específicamente a niños, niñas y adolescentes, que son los más vulnerables a la hora de navegar en el espacio virtual.

Posiciones encontradas entre diputados por declaraciones de embajador James Brewster

 SANTO DOMINGO. Diputados de diferentes organizaciones políticas, expresaron este martes opiniones encontradas sobre las declaraciones del embajador de los Estados Unidos en el país, James Brewster,  en el sentido de que  la corrupción podría alejar la inversión extranjera en el país.

Fundación de DiCaprio involucrada en manejo irregular de US$1,300 millones

LOS ANGELES (AP) — Leonardo DiCaprio dice que está aguardando instrucciones del Departamento de Justicia estadounidense en relación con cualquier dinero ilícito que haya apoyado su fundación medioambientalista o el filme de 2013 "The Wolf of Wall Street" ("El lobo de Wall Street").

Cuba endurece su discurso contra EEUU y pisa el freno de algunas reformas

La Cuba del deshielo y la apertura vive un sutil retorno al pasado con un recrudecimiento de su discurso revolucionario, especialmente en contra de Estados Unidos, y el freno a algunas de las reformas económicas con las que el Gobierno de Raúl Castro está cambiando el panorama de la isla.

Jorge Ramos: Las elecciones en EE.UU. son "un plebiscito" sobre Donald Trump

Jorge Ramos, uno de los periodistas latinos más influyentes de EE.UU., señaló en entrevista por Efe que las elecciones presidenciales del 8 de noviembre suponen "un plebiscito" sobre la figura de Donald Trump, cuya retórica, dijo, ha hecho aumentar "el racismo y la discriminación" en el país.

Exportaciones de RD a Haití sumaron US$410 millones en primer semestre

Santo Domingo, 18 oct (EFE).- Las exportaciones dominicanas a Haití superaron los 1,000 millones de dólares en 2015 y para el primer semestre de 2016 se situaban en 410.9 millones de dólares, informó hoy el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás.

MPD reclama al Gobierno disponga aumento general de salarios

El Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamó a los diferentes sectores a luchar y movilizarse por un aumento general de salarios, ya que la canasta familiar se ha colocado en niveles inalcanzables para la mayoría de los dominicanos y dado que la vida es insostenible con 10,000 o menos de sueldo mensual.

ADOZONA respalda decisión del Gobierno de organizar mercado de los combustibles

SANTO DOMINGO- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), respaldó la decisión del Gobierno de organizar el mercado de los combustibles para racionalizar las exenciones y los subsidios que se otorgan, y además controlar el trasiego ilegal de esos productos.

Rodríguez Montero asegura construcción escuela de notarios está en 80%

SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Notarios realizó un encuentro en el cual presentó los progresos en la construcción del edificio de la Escuela Nacional de Capacitación Notarial (ECANOT), que se ejecuta con una inversión de 15 millones de pesos y la cual está avanzada en más de un 80%.

París acogerá el jueves una reunión internacional sobre el futuro de Mosul

 París, 18 oct (EFE).- El Gobierno francés acogerá una reunión internacional el próximo jueves en París que tendrá como objetivo abordar el futuro de la ciudad iraquí de Mosul, escenario de una ofensiva militar para arrebatar su control al Estado Islámico (EI), informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas galas.

Hallan ahorcado adolescente de 16 años en barrio Obrero de Santiago

SANTIAGO.- Un adolecente de 16 años fue hallado ahorcado en una habitación de la residencia donde vivía, en el barrio Obrero del sector Ensanche Bermúdez del municipio de Santiago de esta provincia.
El hecho ocurrió la noche del lunes y el caso es investigado por las autoridades policiales.

Industria y Comercio llama a respaldar semana de la moda RD que inicia hoy

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), expresó su total respaldo al éxito de “Dominicana Moda 2016”, por considerar que es un evento singular en una industria que genera empleos, promueve negocios, exporta manufactura y capta divisas para el país.

COPARDOM plantea identificar riesgos laborales del uso de nuevas tecnologías


SANTO DOMINGO.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), planteó la necesidad de identificar y mapear los riesgos laborales derivados del desarrollo de las nuevas tecnologías y las formas de empleos que hasta hace poco no existían en la economía del país.

Fuerzas Aérea recupera partes del fuselaje de avioneta volaba desde Haití a Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Miembros de las Fuerzas Aérea de República Dominicana encontraron este martes parte del fuselaje de la avioneta, matrícula N724ST, procedente de Puerto Príncipe; Haití, con destino a Puerto Plata, donde viajaban tres personas.

SIP rechaza piezas legislativas contra libertad de prensa

Al cierre de su 72ava Asamblea General, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó ayer las intenciones del Congreso de República Dominicana de crear nuevas legislaciones que afectan la libertad de prensa, tras catalogarlas de preocupantes porque representan un retraso a las conquistas logradas en ese país democrático.

Gobierno pone en marcha ruta Metro y OMSA desde y hacia la Nueva Barquita

Santo Domingo, 18 oct (EFE).- El Gobierno anunció hoy que puso en servicio un corredor de seis autobuses que transportará a los moradores de La Nueva Barquita, como parte de una estrategia que busca conectar las líneas 1 y 2 del Metro y el Teleférico de Santo Domingo.

Embajador EU advierte mientras RD no frene corrupción, no verá inversiones

SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, opinnó anoche que hasta tanto los políticos estén alineados para frenar la corrupción y mientras la sociedad no proclame que “ya esto no será aceptable” la República Dominicana “no verá las inversiones que potencialmente pudieran estar aquí”.

Luis "El Gallo" Pide quiten subsidios a industrias, zonas francas, mineras y turismo

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta “El Gallo”, consideró hoy que es una medida justa y responsable eliminar el subsidio de combustibles a los choferes, pero demandó que la medida se extienda a industriales, comerciantes, áreas turísticas y empresas mineras.

Concejal dominicano en Nueva York encabeza protesta por lento servicios de autobuses

NUEVA YORK.- El concejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, quien preside la Comisión de Transporte en el Concejo Municipal, encabezó una protesta contra la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) debido a las quejas de cientos de usuarios en los diferentes borough de la ciudad, por la lentitud de los autobuses en llegar a las diferentes paradas.

Los socialistas españoles decidirán el domingo si favorecen Gobierno de Rajoy

 Madrid, 18 oct (EFE).- Los socialistas españoles (PSOE) decidirán el domingo 23 en una reunión de su dirección si favorecen la reelección del conservador Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, con división de posiciones dentro del partido, aunque crecen quienes respaldan esa vía.

Desaparece avioneta en Puerto Plata con tres personas a bordo

PUERTO PLATA -  Una avioneta que salió de Puerto Príncipe, Haití con destino a Puerto Plata se encuentra desaparecida con tres personas a bordo.

Onamet informa vaguada estará generando más aguaceros en el país

República Dominicana.- De acuerdo al informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), un ambiente cargado de humedad y un cielo con abundante nubosidad prevalecerán durante la mañana de hoy en toda la geografía nacional.

Fuera de servicio el 80 % de la red de agua potable de la ciudad de Alepo en Siria

 Beirut, 18 oct (EFE).- El 80 % de la red de agua potable de la ciudad siria de Alepo (norte) está fuera de servicio por los bombardeos y el fuego de artillería, dijo hoy a Efe una fuente del Organismo General de Servicios de la población.

Miles de personas apoyan a Tyson Gay durante un homenaje a su hija asesinada

Lexington (Kentucky, EEUU), 18 oct (EFE).- Miles de personas participaron en una vigilia de homenaje a la memoria de la hija de 15 años del velocista olímpico estadounidense Tyson Gay, Trinidad, que murió asesinada el pasado fin de semana.

Comienzan los aumentos en precios del pasaje, tras eliminación del subsidio

SANTO DOMINGO. Eliminados los subsidios que recibían los distintos sindicatos y empresas del transporte público de pasajeros y de carga, los aumentos en el precio de las tarifas no se han hecho esperar en algunas rutas. Tal es el caso de la que va desde la José Martí esquina Barahona hasta Los Mameyes y Ensanche Isabelita, que subió de RD$25 a RD$30.

Colegio Médico anuncia hay acuerdo con el Gobierno

Santo Domingo. Después de varios meses de diálogo, todas las condiciones están dadas para que las negociaciones entre el Gobierno y los médicos lleguen a su final esta semana.

Medina dice envió ayuda a Haití por “un deber humanitario”, no en procura de una gratitud

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina manifestó la noche de este lunes que dispuso el envío de alimentos, medicinas y otras provisiones al pueblo de Haití, motivado por un deber humanitario, y no en espera de un agradecimiento.

Noticias54

                             

Noticias