noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 5 de diciembre del 2023. Faltan 26 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1492. Cristóbal Colón, después de obtener informes de los habitantes de Cuba de que hacia el este se encontraba otra isla llamada Haití, se dirige en esa dirección y descubre la isla que los indígenas llamaban Haití o Quisqueya y la bautiza con el nombre de La Española. 1816. Nace en Santo Domingo el militar y político José María Cabral,. Héroe de Santomé, batalla sostenida contra los haitianos. 1844. El presidente Pedro Santana acredita a José Ma. Caminierao como agente especial ante el presidente de los Estados Unidos, John Tyler, para solicitar el reconocimiento de la República Dominicana como Estado independendiente. 1849. Tiene lugar el combate naval de Los Cayos, librada entre las flotas dominicanas al mando de Juan Alejandro Acosta y las haitianas. 1865. El presidente provisional Pedro Guillermo termina su mandato iniciado el 15 de noviembre, siendo sustituido por Buenaventura Báez, proclamado por la Asamblea Nacional como presidente en esa fecha, estando exiliado en Curazao. 1898. Es inaugurado en la Catedral de Santo Domingo, el Mausoleo que guarda los restos del Descubridor Cristóbal Colón. 1911. El Congreso emite una ley designando al senador por Santiago, Eladio Victoria, Presidente de la República por dos meses, en sustitución del Consejo de Secretario. 1914. Llegan a Santo Domingo procedentes de Puerto Rico, los restos del presidente Buenaventura Báez, día en el que juró como presidente del país su hijo Ramón Báez Machado. 1937. Un grupo de 30 campesinos haitianos armados de machetes, es señalado como responsable del ataque registrado contra la colonia agrícola fronteriza dominicana de "La Peñita", "con el propósito de robar, causando muchas víctimas". 1962. El presidente del 14 de Junio, doctor Manuel Tavárez Justo, declara que las acusaciones del Procurador General y del Jefe de la PN vinculando su agrupación con un "supuesto equipo bélico que se encontraba en Villa Faro, constituyen una nueva trama criminal". 1963. Muere en la Cordillera Central combatiendo contra tropas regulares que respaldaban el gobierno de facto, el dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Hipólito (Polo) Rodríguez. 1965. El articulista de la revista ¡Ahora! Eduardo Sánchez Cabral, es impedido de acreditarse para cubrir las incidencias de la Reunión de Cancilleres que trataría la crisis dominicana, alegando que la publicación había cesado su publicación. 1966. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un extenso discurso a la Nación en el que, entre otros aspectos hace referencia al tema de la migración irregular haitiana al país. 1971. El director de información y prensa del Palacio Nacional, César Herrera, advierte que si la situación "de desorden creada por grupos estudiantiles degenera en una catástrofe", el gobierno se vería en la obligación de cerrar la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 1983. Mueren en Santo Domingo la cantante folclorista Altagracia Casandra Damirón Santana y la dama Isabel Irene Balaguer Ricardo, hermana del fenecido ex-presidente Joaquín Balaguer. 2013. Mario José Redondo Llenas, condenado a 30 años de prisión por asesinar a su primo José Rafael Llenas Aybar junto a un cómplice, pide perdón a los 10 millones de dominicanos, afirmando que ese hecho está grabado en su alma para toda la vida. 2015. La JCE firma un contrato con la empresa española Indra Sistema, SA, para la implementación de un "Proyecto de Automatización del Registro de Concurrentes y el Escrutinio de los votos de los Colegios Electorales en las Elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales del 15 de mayo del 2016", por un valor de US$35,266,003. 2018. El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, anuncia que Gobierno dominicano no firmará el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU, a ser conocido por los países miembros, el 10 y 11 de diciembre, en Marrakech, Marruecos. - Al menos cuatro personas mueren y 84 resultan heridas, entre estos 19 menores de edad, debido a la explosión originada en el aérea de calderas de la fábrica de plásticos Polyplas, ubicada en Villas Agrícolas, cuya onda expansiva sacude estructuras en aproximadamente un kilómetro a la redonda. 2022. Fallece a la edad de 73 años el expresidente del Senado Amable Aristy Castro, tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de su natal ciudad de Higüey, provincia La Altagracia, de la que también fue diputado. Internacionales: 633. Se inicia el IV Concilio de Toledo, en presencia del rey Sisenando, bajo la dirección de San Isidoro. 1484. El Papa Inocencio VIII lanza su famosa Bula por la cual ordena a la Inquisición perseguir las brujas. 1496. Los judíos son expulsados de Portugal. 1791. Muere Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austriaco de música clásica. 1848. Yucatán se vuelve a reincorporar a México. 1901. Nace Walter Elías Disney, fundador de The Walt Disney Company y creador de Mickey Mouse. 1933. Llega a su fin la Ley Seca en los Estados Unidos. 1941. Los alemanes sufren una grave derrota a las pertas de Moscú. 1953. Muere en Los Angeles California el actor y cantante mexicano Jorge Negrete. 1961. En Cuba, Fidel Castro, tras definirse como marxista-leninista, declara que se confiscarán los bienes de todos los cubanos que huyan de la isla. 1969. El comunicador Ercilio Veloz Burgos inicia la transmisión de su programa de TV "El Pueblo Cuestiona". 1998. En Londres, la defensa del ex dictador chileno Augusto Pinochet presenta ante la Cámara de los Lores una solicitud de revisión del fallo dictado el 25 de noviembre, impugnando al Lord Leonard Hoffman por su asociación con Amnistía Internacional, que es parte al juicio. 2005. El ex dictador Augusto Pinochet es notificado de su procesamiento y detención domiciliaria por orden del juez que lo investiga por su responsabilidad en crímenes en la "Operación Cóndor", que provocó el asesinato de cientos de opositores al régimen. 2006. En Asunción (Paraguay) se producen graves desórdenes públicos en protesta por la sentencia a solo a cinco años de prisión contra Juan Pío Paiva y su hijo Víctor Daniel por haber cerrado las puertas de su supermercado mientras se incendiaba (muriendo 396 personas, la mitad de ellas niños. -Las fuerzas armadas de Fiyi, bajo el mando del comodoro Frank Bainimarama, perpetran un golpe de Estado contra el presidente Ratu Josefa Iloilo y el primer ministro Laisenia Qarase. 2013. Fallece a la edad de 95 años en su hogar de Houghton, Johannesburgo, el ex presidente, abogado, político y filántropo, Nelson Mandela, luego de sufrir una prolonga infección respiratoria. 2014. Fallece a la edad de 86 años la reina Fabiola de Bélgica, la que lega todo su patrimonio personal a una organización sin ánimo de lucro para ayudar a las personas más desfavorecidas y necesitadas en Bélgica. 2018. El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia acepta la postulación del presidente Evo Morales a un cuarto mandato en las elecciones de 2019 en medio de protestas opositoras que reclaman el cumplimiento de un referendo que rechazó la reelección del mandatario. 2020. El Pentágono rechazó de manera enérgica los informes periodísticos de que se le había impedido al equipo de transición del presidente Joe Biden se reuniera con las agencias de inteligencia de defensa, insistiendo en que está comprometido con una transferencia sin problemas incluso cuando el presidente Donald Trump aún se niega a conceder elección. 2022. El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov advierte que los esfuerzos de Estados Unidos y la OTAN para contener a Rusia vienen acompañados de un elevado riesgo de confrontación militar directa entre potencias nucleares. - La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú aprueba archivar las denuncias contra la vicepresidenta, Dina Boluarte, sobre supuesta infracción a la Constitución por gestión de un club privado en el momento que ejercía un cargo público.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

miércoles, 13 de enero de 2021

Trauma masivo entre las enfermeras tras un año de pandemia

EFE
Ginebra, Suiza

La pandemia está provocando un trauma masivo en el personal de enfermería, un sector en el que la covid-19 ha provocado la muerte de 2.200 personas en todo mundo, dijo hoy el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).

¿Cuántas personas se han vacunado contra la COVID en 46 países?

EFE
Ginebra

Unos 28 millones de personas se han vacunado ya de la COVID-19 en 46 países del mundo, destacó hoy el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.

Tribunal aplaza para el miércoles el conocimiento de apelación caso Anti Pulpo

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fusionó varios recursos de apelación presentados por seis de los implicados en el caso Anti Pulpo.

Abinader aclara RD no pagará por nuevos hospitales en Haití

EFE
Santo Domingo, RD.

El presidente dominicano, Luis Abinader, aclaró este miércoles que el país no invertirá fondos en la construcción de hospitales en Haití, como se dio a entender en un acuerdo bilateral cuyo contenido fue divulgado en la víspera.

Una ley protectora de animales que no “protege”

Quien escribe ha sido testi­go de que en República Do­minicana no existen políti­cas públicas para proteger a los animales. En múltiples ocasiones ha buscado refu­gio para animalitos rescata­dos y no lo ha encontrado, al menos en el Gran Santo Do­mingo.

Aumenta presión por camas para Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 La demanda de hospita­lización de pacientes con Covid-19 sigue generan­do alta presión sobre la cantidad de camas habi­litadas para estos fines, siendo más apremiante en las clínicas privadas de las principales ciudades del país, que cada día ven reducida su capacidad de respuesta.

“Odebrecht 2.0” procura extender la investigación

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El ministerio público, co­mo parte de la investiga­ción adicional que lleva a cabo en el caso de corrup­ción denominado Odebre­cht 2.0, saltará los obstá­culos que sean necesarios para llegar hasta las últi­mas consecuencias.

Interrogatorio a presidente Cámara de Cuentas se prolongó por 6 horas

Ana Aybar
Santo Domingo, RD

 El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, acudió por cuarta ocasión ante la Procuradu­ría Especializada de Per­secución de la Corrupción Administrativa (Pepca), donde es investigado por supuesta obstrucción a la justicia al entorpecer inda­gatorias sobre corrupción en instituciones estatales.

Este viernes vence el plazo para renovar marbetes por internet

La Dirección General de Im­puestos Internos (DGII) re­cordó que la renovación del marbete por internet es has­ta este viernes 15 de enero, por lo que llama a los con­tribuyentes aprovechar esta facilidad. El plazo para pa­gar este impuesto sin recar­gos vence el 29 de este ene­ro.

Abogados sostienen multas son facultad de los jueces

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Abogados difieren al juzgar la decisión de la Procuradu­ría General de la República de aplicar multas a los vio­ladores del toque de queda desde RD$1,000 hasta más de RD$100,000, de acuerdo a una escala avalada por la Ley de Salud 42-01.

PN vincula secuestro y muerte de hombre a caso de droga y dinero

Rogers Eligio
Santo Domingo, RD

 La Policía Nacional in­formó mediante rueda de prensa que se avan­zan las investigaciones en torno al caso de se­cuestro y homicidio de Richard Bolívar Santana, quien fue hallado muerto en una finca del munici­pio Villa Altagracia.

Gracias, gracias, expresó Alan con alegría al recibir su tableta

Nairobi Núñez
Santo Domingo, RD

 “Alan ven te buscan, co­rre”, vociferó Aura Es­mirna, la madre de Alan Martin Mercedes, quien llegaba del colmado y se sorprendió al ver nueva­mente al equipo del Listín Diario estacionarse frente a su casa. Ella se imagina­ba que era para algo posi­tivo porque traía una son­risa en el rostro.

Cámara de Representantes propugna juicio político a Trump

Lisa Mascaro/Zeke Miller/Mary Clare Jalonick/AP
Washington, Estados Unidos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos continuó el martes con su pretensión de llevar al presidente Donald Trump a juicio político por el ataque contra el Capitolio, y sólo se tomó un momento para intentar persuadir al vicepresidente Mike Pence de destituirlo primero.

RD dará amplia ayuda a Haití; reforzarán controles fronterizos

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

 Los presidentes de Repú­blica Dominicana, Luis Abinader, y de Haití, Jove­nel Moïse, firmaron nue­ve acuerdos en los que se comprometen a enfrentar el flujo migratorio irregu­lar y los temas de comer­cio, fronteras marítimas, soberanía, salud y otros comunes a ambas nacio­nes que comparten la isla de Santo Domingo.

Narco escapa en medio de un tiroteo con agentes antidrogas

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 Era la 1:00 de la tarde cuan­do a través de las diferentes redes sociales comenzaban a reportar que en las inme­diaciones de la intersección formada por las avenidas Winston Churchill y Rober­to Pastoriza se produjo un tiroteo entre agentes de la Dirección Nacional de Con­trol de Drogas (DNCD) y los ocupantes de una jeepe­ta blanca.

Las carrozas de la muerte; Escenas de dolor en hospitales para Covid

Santo Domingo, RD

Co­mo niños en la escuela todos se mantenían ayer en atención y mirando hacia la unidad de Co­vid-19 del hospital Fran­cisco Moscoso Puello es­perando saber del estado de sus familiares afecta­dos por el virus hasta que alguien dijo: “Ahí viene el carrusel”, frase terrorífica ya conocida por los visi­tantes.


Noticias54

                             

Noticias