noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 8 de octubre del 2025 . Faltan 84 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. Juan José Duarte, hermano del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, aparece como padrino, en Santo Domingo, del niño José Ramón Alvagne, bautizado en la parroquia de Santa Bárbara. 1856. El Presidente Buenaventura Báez inicia el denominado "Régimen de la Evolución" en momentos que la primera República afrontaba una aguda crisis económica. - Fallece en París, Francia, el pintor dominico-francés, Théodore Chassériau, destacado por sus retratos, pintura de historia y religiosa, murales alegóricos e imágenes orientales inspiradas por sus viajes a Argelia. 1864. En el Seibo, tropas restauradoras hieren de gravedad a Manuel de la Rosa, jefe de la guarnición española destacada en El Llano, incidente que provoca la retirada de los invasores en espera de órdenes superiores. 1924. Muere en Santo Domingo a la edad de 47 años, el historiador y periodista Bernardo Pichardo. 1937. El embajador dominicano en Haití, Enrique Jiménez informa al presidente Stenio Vincent que el dictador Rafael Trujillo consideraba exagerados los reportes sobre la matanza de haitianos en el país, pero que se había ordenado una investigación. 1941. Muere en La Vega el abogado, historiador y educador Manuel Ubaldo Gómez, autor de la obra "Resúmenes de la Historia de Santo Domingo". 1971. Cinco miembros del club cultural "Hector J. Diaz" son asesinados, acto que inicialmente fue atribuido a varios integrantes de La Banda Colorá, y luego a un teniente y varios miembros de la Policía Nacional. 1983. El Senado aprueba el contrato de renegociación de la deuda externa con la banca privada internacional ascendente a US$565 millones. 2010. La fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal contra los implicados en la red que dirigía el capo boricua José David Figueroa Agosto (Sobeida Félix Morel, Mary y Dolphy Peláez, Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich, Juan J. Fernández y Madeline Bernard Peña), por ante la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción. 2015. El Tercer tribunal Colegiado Judicial de Santiago, descarga al comunicador y abogado Marcos Martínez, por falta de pruebas, de la acusación presentada por la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, de utilizar documentos falsos en su contra. 2020. El dirigente del PRM y exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas en la provincia Azua, Yamil Abreu Navarro, se convierte en el primer extraditado a los Estados Unidos dispuesto por el presidente Luis Abinader, para enfrentar los cargos de narcotráfico de los cuales se le acusa en ese país. 2021. El Gobierno dominicano anuncia el contrato de 35 abogados para que ejecuten acciones legales de diversas naturalezas, con el fin de recuperar el patrimonio público que se encuentre en manos de terceros, como consecuencia de acciones dolosa. 2024. El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña junto el ministro de Hacienda Jochi Vicente,depositan ante elCongreso Nacional su propuesta de reforma fiscal, proyecto denominado "Ley de Modernización Fiscal", en el que se contempla la eliminación del anticipo para las personas físicas y microempresas. - El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convoca a una reunión extraordinaria para abordar las deportaciones de migrantes haitianos en República Dominicana a solicitud de la Misión Permanente de Haití ante el organismo hemisférico. Internacionales: 732. Carlos Martel vence a los árabes en Poiniers. 1492. Cristóbal Colón escribe en su libro de viaje: "Toda la noche oímos pájaros volando encima de nosotros", lo que indicaba la proximidad a tierra firme. 1705. Guerra de Sucesión Española: Barcelona es ocupada por el Archiduque Carlos. 1813. Las Cortes de Cádiz suprimen los gremios y los señoríos territoriales. 1840. Es proclamada la primera constitución de Hawaii. 1871. EEUU: Un gran incendio destruye gran parte de la ciudad de Chicago. 1878. Se produce el combate naval de Angamos, como parte de la Guerra del Pacífico, en el que se enfrentaron buques peruanos y chilenos. 1917. León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo. 1941. Tropas alemanas llegan a la ciudad de Mariupol durante su invasión de la Unión Soviética. 1967. El guerrillero cubano-argentino Ernesto (Che) Guevara es capturado herido por el Ejército boliviano en la Quebrada del Yuro y fusilado al día siguiente por el sargento Mario Roque Terán, "atendiendo órdenes superiores". 1991. La OEA emite su resolución MRE/RES, mediante la cual se congelan los fondos del Estado haitiano e impone un embargo comercial contra los militares que derrocaron al Presidente Jean-Bertrand Aristide. 1998. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos, con 258 votos a favor y 176 en contra, decide que el Presidente William (Bill) Clinton sea investigado por posibles delitos cometidos en el caso Mónica Lewinsky. - El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer escritor de lengua portuguesa que gana este premio. 2005. Un portavoz del ejército paquistaní informa que la cifra de muertos por un terremoto en Pakistán, La India y Afganistán supera los 18,000, mientras los rescatistas se esforzaban por sacar a las víctimas de las ruinas de edificios, escuelas y casas. 2010. El disidente chino Liu Xiabo, en ese momento encarcelado, gana el Premio Nobel de la Paz 2010 "por su larga y no violenta lucha a favor de los derechos humanos fundamentales en China". 2014. El Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas, Texas, informa la muerte del señor Thomas Eric Duncan, primer paciente diagnosticado de ébola en Estados Unidos. - Al menos 29 personas muertos en ataques de Al Qaeda contra sedes militares en Yemen. 2019. Colombia parece condenada a vivir en una eterna polarización política,fenómeno que se hizo evidente con la indagatoria en la Corte Suprema al expresidente Álvaro Uribe, primer trámite de un proceso penal cuyo desenlace seguramente acentuará la fractura nacional. - El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decreta 'toque de queda', entre las 08:00 de la noche y 05:00 AM en las cercanías de los edificios gubernamentales y otras que que decida el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 2023. La organización representativa de la sociedad haitiana denominada Acuerdo de Montana rechaza en un comunicado, la adopción por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, por considerarla un irrespeto a la soberanía de ese país. - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anuncia el envío de un portaaeronaves, un destructor y munición a Israel para "proteger su pueblo", trascendiendo que además, mandará escuadrones adicionales de aviones de combate F-35, F-15, F-16 y A-10. 2024. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura en su cuenta de X haber comenzado "el golpe de Estado contra su gobierno", tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de "abrir investigación y formular cargos a la campaña" del mandatario en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 12 de diciembre de 2021

Tras "prohibir" retenes, el director PN dispone aumento de patrullaje en las calles

Santo Domingo, RD

A pocos días de anunciar la prohibición de los retenes policiales porque “entorpecían el desplazamiento de los hombre y mujeres serios”, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, instruyó mediante un memorándum el aumento de los patrullajes en todo el país.

“Ese pollo está muy caro”, el lamento de las amas de casa

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

Doña Ana es “loca” con la carne de pollo. Es la preferida de todos en su casa. Cada día va donde Andrés, el pollero, en busca de este alimento con el que acompaña la comida diaria con la que alimenta a su familia.

Salud Pública reporta una muerte, 178 casos nuevos de covid y 13% de ocupación de camas

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 178 casos positivos al covid-19,  y una defunción, con lo que se mantiene baja la tasa de positividad que se sitúa en 3.32%, tras procesar 7,378 muestras en 24 horas.

Autoridades afirman Jean Alain ofrece «informaciones falsas»

Santo Domingo, 12 dic.- Las autoridades carcelarias dijeron lamentar este sábado que el ex procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, en prisión preventiva por supuesta corrupción, se dedique supuestamente a expresar «informaciones falsas» como estrategia de defensa.

Joe Biden advierte a Putin sobre consecuencias si invade Ucrania

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este sábado de nuevo al presidente ruso, Vladímir Putin, de las consecuencias económicas «devastadoras» que tendrá que afrontar Rusia si invade Ucrania.

Onamet pronostica nublados y lluvias ocasionales

Redacción 
Santo Domingo, RD

Durante este domingo, sobre todo en las horas de la mañana, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé un ambiente matizado por nublados ocasionales con lluvias locales sobre poblados del norte, noreste y la Cordillera Central, como resultado del arrastre de humedad generado por el viento moderado del noreste.

Casos de Covid-19 reflejan leve disminución en RD; notifican 178

SANTO DOMINGO.- Los casos de COVID-19 en República Dominicana reflejaron una leve disminución este domingo, cuando el Ministerio de Salud notificó 178 nuevos contagios, 47 menos que los 225 de la víspera

Murió Vicente Fernández, el ídolo de la música mexicana

vicente Fernández, el charro de México, falleció este domingo a sus 81 años de edad, según confirmó su familia en un mensaje en sus redes sociales. Desde hace meses, se venía reportando el deterioro en su estado de salud.

Consumos con tarjetas de crédito y débito en Black Friday este año fueron 20.1% mayores que en 2019

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

El dinamismo de la economía dominicana es evidente y se ha hecho más visible en los últimos meses porque las tiendas, los supermercados y prácticamente todos los comercios lucen surtidos y con mucho flujo de clientes.

Haiti, defensa de la democracia e integración económica: Los temas de la Alianza para el Desarrollo en Democracia

Edgar Lantigua
Puerto Plata, RD.

El reclamo para que la comunidad internacional asuma la búsqueda de alternativas para una solución a la crisis de Haití, la defensa de los valores democráticos, con el llamado a la libertad de los presos políticos en Nicaragua, y la promoción del comercio, además de la integración económica, son los temas centrales de la declaración de Puerto Plata.

Los íntimos de Danilo Medina, acusados de corrupción

Laura Castillo
Santo Domingo, RD.

En los últimos meses el círculo más cercano al expresidente Danilo Medina se ha visto acusado por diferentes casos de supuesta corrupción administrativa, que hace mención a familiares, amigos y hasta integrantes del cuerpo de seguridad.

Senador Guido Girardi promueve hábitos alimenticios saludables en RD: "Mucha gente muere por la obesidad"

Lourdes Aponte
Santo Domingo, R.D

El senador y médico chileno Guido Girardi se encuentra en República Dominicana para presentar la "Ley de Etiquetado Nutricional y su Publicidad" de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ocho auditorías de la Cámara de Cuentas reforzarían casos contra corrupción

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD.

La actual Cámara de Cuentas de la República (CCRD) ha presentado ocho investigaciones especiales e informes de auditorías, en su mayoría solicitadas por la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca), referentes a denuncias y querellas sobre irregularidades en distintas instituciones de la administración pública.

Cubanos residentes en Estados Unidos acusan de extorsión a encargado de Migración en Jimaní

Faustino Reyes
Jimaní, RD

Los cubanos residentes en Miami, Estados Unidos, Dari Martí Ballero y José Alberto Méndez, denunciaron que el encargado de la Dirección General de Migración (DGM) en la zona fronteriza de Jimaní, Roberto Méndez Pérez, junto a otras tres personas los extorsionaron para obtener más dinero del que habían pagado por retornar a sus esposas y dos hijas a República Dominicana desde Haití.

¿Por qué Nicaragua cortó lazos con Taiwán?

AP
Beijing, China

La decisión de Nicaragua de cortar relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer a China deja a la democracia insular autónoma con apenas 14 aliados diplomáticos.

Parra: Tierra fértil y hermosa, ejemplo de resiliencia en San José de Ocoa

Ulises Alcántara Martínez
San José de Ocoa, RD

El incómodo camino que lleva a Parra ha sido el principal dolor de cabeza para sus habitantes.

El espíritu de la habitación 32, otra leyenda que envuelve a Carlos Gardel

EFE
Uruguay

Cinco whiskys, varias aguas y una botella y media de vino. Ese es el detalle de los extras por los que pagó Carlos Gardel en 1933 cuando ocupó la habitación 32 del Gran Hotel Concordia, en Salto, donde la leyenda popular cuenta que sigue vagando su espíritu.

Las noticias que mejor funcionan son las de estilo y entretenimiento

Tomado Fundación Lucas De Tena
Madrid, España

Facebook ha publicado el informe de uso de su red social en lo que atañe a información (News Feed), correspondiente al tercer trimestre, una iniciativa, la de publicar esos datos, que ha empezado a ponerse en marcha este año.

Abren proceso penal contra Alberto Fujimori por esterilizaciones forzadas

EFE
Lima, Perú

El juez peruano Rafael Martínez resolvió este sábado, tras casi tres meses de una audiencia maratónica, abrir un proceso penal contra el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por el caso de las esterilizaciones forzadas cometidas durante su mandato a más de 1.300 mujeres, en su mayoría pobres e indígenas.

Supremo de EEUU deja en pie veto al aborto en Texas, pero permite denunciarlo

EFE
Washington

El Tribunal Supremo de EE.UU. decidió este viernes dejar en vigor la práctica prohibición del aborto en Texas, pero permitió presentar demandas en contra ante cortes de menor instancia.

EEUU: Contenidos de redes sociales influyen en sentencias contra alborotadores

Washington

A muchas personas que invadieron el Capitolio federal el 6 de enero ahora les están pesando en sus sentencias los mensajes, fotos y videos que difundieron en redes sociales antes, durante y después de la insurrección y que los incriminaron en tribunales.

República Dominicana logró el título Guinness en baile bachata

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana logró el título de “Un Récord pa` la Bachata”, con la obtención del reconocimiento mundial del Guinness, al concentrar a alrededor de 500 parejas, quienes bailaron al unísono en la avenida George Washington al ritmo del tema “Pena por ti”, con una producción de AZ Films.

En 5 informes, la Cámara de Cuentas ha pedido recuperar el dinero pagado en exceso en instituciones

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Además de revelaciones que evidencian pagos, contrataciones, declaraciones de urgencia, adjudicación de obras y otros procesos irregulares, la Cámara de Cuentas ha sugerido a la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), en las auditorías realizadas, recuperar el dinero pagado en exceso y sin justificación por diversas instituciones públicas.


Noticias54

                             

Noticias