noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 20 de octubre del 2025 . Faltan 72 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1498. Cristóbal Colón pide a Roldán Jiménez que desista de su rebelión. 1520. El Tesorero Real y Capitán de la isla, Francisco Dávila, funda la villa de Hato Mayor del Rey como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura. 1812. Nace en Azua de Compostela el cinco veces presidente Buenaventura Báez Méndez. 1961. Llega al país el profesor Juan Bosch y Gaviño, fundador del PRD, luego de viarias décadas de exilio y lucha contra la tiranía. - Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento ha quedado consagrado como "los sucesos de la calle Espaillat". 2011. Venezuela anunció el aumento de suministro petrolero al país, pasando de 30 a 50 mil barriles la cuota diaria del crudo. 2014. Muere a la edad de 82 años en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos, el diseñador dominicano Oscar de la Renta Fiallo, luego de luchar durante ocho años contra un cáncer. 2019. El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) aprueba pasar a llamarse "La Fuerza del Pueblo", y anuncia que llevará como candidato presidencial a Leonel Fernández, quien renunció del PLD, tras 46 años de vida política en ese partido. 2021. Según el reporte nacional de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el 60.1% de la población meta de República Dominicana está vacunada con dos dosis contra el covid -19, mientras el 73.1 % ya tiene la primera. 1548. El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia. 1687. En Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y su posterior maremoto deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros. 1740. En Austria, María Teresa I es entronizada emperatriz, en virtud de la "Pragmática sanción". Comienza la Guerra de Sucesión Austriaca (que se unió a la vigente Guerra del Asiento). 1803. El Senado de EE UU ratifica la compra de Louisiana. 1820. España cede el territorio del estado de La Florida a los Estados Unidos. 1883. El Tratado de Ancón (Perú) pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia. 1918. Llega a su fin la Primera Guerra Mundial, tras Alemania aceptar los términos del presidente Wilson de Estados Unidos, Wilson terminar este episodio sangriento. 1944. Soldados estadounidenses conquistan la ciudad de Aquisgrán (Alemania), durante la II Guerra Mundial y tropas partisanas y el Ejército Rojo toman Belgrado en una operación conjunta. 1950. Durante la Guerra de Corea, los comunistas evacuan la ciudad de Pyongyang, capital de Corea del Norte. 1981. Guerrilleros del M-19 secuestran un avión de Aeropesca en Medellín y lo cargan con armas en la Guajira y luego lo hacen acuatizar en las selvas del sur. 1988. Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados. 1944. En Guatemala se produce la unión de estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos -dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello-, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que se denominaría Revolución de Octubre de 1944. 1946. La ciudad de Bayamón sirve de escenario para que Gilberto Concepción de Gracia, funde el Partido Independentista Puertorriqueño. 1968. Se produce la boda de Jacqueline Kennedy y el magnate griego Aristóteles Onassis. 2004. Luego de pronunciar un discurso, el presidente cubano Fidel Castro resbala y cae en la escalinata del Museo de "El Ché" Guevara, localizado en la ciudad de Santa Clara, fracturándose una pierna y un brazo. 2005. Las autoridades chinas califican de "grave" la situación en el país tras la aparición de un nuevo brote de gripe aviaria, mientras en Tailandia se registra la muerte de un avicultor de 48 años que había comido un pollo infectado. 2010. En Buenos Aires (Argentina), Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la Federación Universitaria de Buenos Aires, es asesinado en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral. - El Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero. 2011. El depuesto presidente libio, Muamar Gadafi, es ultimado cuando intentaba escapar en un convoy de 75 vehículos y ser atacado por un avión de la Real Fuerza Aérea Británica, después de interceptarse una llamada telefónica hecha por él. - La organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada. 2014. Un joven canadiense convertido al islam atropella a dos soldados en Saint-Jean-sur-Richelieu, Montreal (Canadá) y mata a uno de ellos antes de morir en un tiroteo con la policía. 2016. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anuncia la "separación" económica de su principal aliado, Estados Unidos, durante un foro de negocios chino-filipino celebrado en Pekín. - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirma que el secuestro de 17 misioneros cristianos en Haití (16 de ellos estadounidenses) "responde a una situación de seguridad que es simplemente insostenible". 2019. En Bolivia se llevan a cabo elecciones, en las cuales triunfa Evo Morales, según la OEA, con fraude. 2021. El Bitcoin, la moneda digital descentralizada y sistema de pago sin banco central o administrador único, llega a su máximo histórico con un valor de US$66,017.60. 2024. La Fiscalía de Venezuela confirma el arresto del exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, acusado de la alegada entregar el sistema de control y mando automatizado de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, luego de una "exhaustiva investigación científica". - El coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advierte sobre la "pesadilla" que vive la Franja de Gaza después de dos semanas de intensos ataques israelíes en el norte del enclave, que han dejado "escenas horripilantes" y una crisis humanitaria cada vez peor".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 20 de junio de 2017

La Policía belga abate a un hombre con explosivos en la Estación Central

La Policía belga abatió hoy a un hombre después de que se registrara una pequeña explosión en la Estación Central de trenes de Bruselas, informaron fuentes policiales.

Tirotean vehículo en el elevado de la 27 de Febrero

Un vehículo fue tiroteado esta tarde en el elevado de la avenida 27 de Febrero, sin que se conozca el estado de salud del conductor.

César Sánchez ha expulsado dos piedras de los riñones y orina sangre

El director médico del Centro Médico Dominicano, José Rafael Arias, reveló hoy que todos los estudios realizados a César Sánchez, imputado del caso Odebrecht, indican que tiene piedras en los riñones.

Tribunal dispone mantener prisión de coronel Piccini Núñez en caso Super Tucano



El juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso hoy el mantenimiento en prisión del coronel de la Fuerza Aérea, Carlos Piccini Núñez, acusado de presunto soborno en la compra de ocho aviones Super Tucano a Brasil y otorgó un plazo de dos meses al Ministerio Público para la ampliación de la investigación.

Cuatro personas exigen retiren nombres del comunicado pide renuncia de Danilo

SANTO DOMINGO.- Cuatro personas han reclamado que se excluya su nombre de la lista de intelectuales y activistas sociales que pidieron la renuncia del presidente Danilo Medina, como medida ante la crisis que aseguran vive República Dominicana por el caso de sobornos de la constructora Odebrecht.

Determinan manejo irregular CAASD en licitación por 117 millones de pesos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un nuevo escándalo, relacionado esta vez con un manejo irregular de una licitación millonaria,  ha salido a relucir en una entidad del Gobierno.

Interrogan hoy a exdirector CORDE por venta irregular sector Los Tres Brazos

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, interroga este martes al ex director de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), Leoncio Almánzar, sobre la venta irregular de los terrenos del sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este.

Video: Schwarzenegger dice que Trump no detendrá la lucha contra el cambio climático

El exgobernador de California Arnold Schwarzenegger aseguró hoy que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo de París no logrará detener la lucha contra el cambio climático.

20 cárceles en “cuidados intensivo”

La alta tasa de hacinamiento que impera en el  sistema penitenciario dominicano permite diagnosticar  que en términos de sobrepoblación muchos recintos se encuentran en condiciones de gravedad, que ameritan ser ubicados en unidades de cuidados intensivos y otros presentan un pronóstico reservado porque ya no les cabe un reo o están muy próximos a agotar su capacidad.  

NUEVA YORK: Eliminan pago efectivo puente Triborough

NUEVA YORK.- El pago en efectivo del peaje por $8.50 quedó eliminado a partir de este jueves 15 por el puente Robert F. Kennedy, antiguamente conocido por Triborough, en esta ciudad, y solo podrá usarse E-ZPass.

NUEVA YORK: Vecindarios dominicanos entre los que han cerrado más negocios

NUEVA YORK.- Los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan, habitados en su mayoría por dominicanos, representan un tercio de los negocios vacios a los largo de la avenida Broadway, según un reciente estudio ordenado por Gale Brewer, presidenta del borough de Manhattan.

Caso Oisoe: PEPCA inicia lectura expediente acusados corrupción

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) leyó el expediente contra los cuatro implicados en el caso de corrupción en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

La tormenta Bret comienza a dejar lluvias en la costa sureste de Venezuela

Miami (EE.UU.).- Bret, la segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, comenzó hoy a descargar fuertes lluvias en la costa sureste de Venezuela, pero se espera su “debilitamiento” en horas de la tarde.

La OMM prevé nuevas olas de calor este verano y temperaturas récord en 2017

Ginebra. La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) advirtió hoy de que se pueden esperar nuevas olas de calor este verano, como la que actualmente está viviendo Europa, tanto en el viejo continente como en partes de Asia, y que este año será de nuevo “excepcionalmente caluroso”.

EE.UU. y Panamá acuerdan trabajo conjunto en drogas, seguridad

WASHINGTON. El presidente Donald Trump y el mandatario panameño Juan Carlos Varela acordaron el lunes coordinar esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, la inseguridad en América Central y abordar la crisis en Venezuela, dijo el gobierno del país centroamericano a través de un comunicado.

Unicef y empresas resaltan importancia del cuidado de los padres con los bebés

SANTO DOMINGO. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y 22 empresas aliadas, firmaron ayer un acuerdo de colaboración para promover la importancia del rol del padre en los primeros 1000 días de un bebé, determinante en su desarrollo emocional y cerebral, a través de la iniciativa “Súper papás” en la primera infancia.

Danny Rivera y Felipe Polanco, unidos en “Con-cierto grado de humor”

SANTO DOMINGO. Con-cierto grado de humor juntará en Escenario 360 el 29 de julio próximo a dos artistas emblemático: Danny Rivera y Felipe Polanco.

Portugal intenta sofocar un fuego que ha quemado el futuro de muchos pueblos

AVELAR. Portugal sigue luchando contra las llamas de un incendio forestal, el de Pedrógão Grande, que ha acabado con la vida de al menos 63 personas, pero también con el futuro de numerosas aldeas de la zona de la Sierra de Lousã y el Valle del Zezere, en el centro del país.

Más de 300 haitianos retornan de manera voluntaria a su país de origen

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) informó que entregó a las autoridades haitianas en el puesto fronterizo de Jimaní, 323 ciudadanos que decidieron regresar de manera voluntaria a su país de origen, luego de finalizar su contrato como jornaleros de corte de caña en ingenio de Barahona.

Denuncian escasez de agua en Santiago

SANTIAGO. Decenas de familias residentes en diferentes sectores urbanos de este municipio denunciaron ayer que desde hace varias semanas sufren por la falta del suministro de agua potable por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (Coraasan).

Países de la UE reivindican el Acuerdo de París como herramienta de paz

LUXEMBURGO Los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE) se sumaron ayer, en bloque, a las críticas comunitarias contra la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático y reivindicaron la utilidad del pacto como herramienta de paz y estabilidad global.

Falta de protocolo puede frenar aplicación de veda pesquera

SANTO DOMINGO. Autoridades del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) alertaron que el cumplimiento de la prohibición a la pesca y venta de tiburones, pez loro, erizos negros y otras especies marinas podría demorarse por la falta de protocolos para aplicarla.

El coronel Piccini se negó a responder preguntas de la PEPCA sobre Tucanos

SANTO DOMINGO. Tal como había anunciado su abogado, el coronel Carlos Piccini Núñez no respondió las preguntas que le hizo la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, referente a los sobornos pagados por la empresa Embraer para la compra de ocho aviones Super Tucano.

Crece tensión en Siria con amenazas de Rusia a EE.UU.

BEIRUT. Rusia amenazó el lunes con considerar como blancos potenciales a aviones de la coalición encabezada por Estados Unidos en espacio aéreo sirio, y suspendió una línea telefónica establecida para evitar colisiones, en represalia por el derribo de un avión de combate sirio por fuerzas militares estadounidenses.

Ministerio de Defensa toma barrios en segunda fase de programa de seguridad

SANTO DOMINGO. Varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo están siendo intervenidos por el decenas de agentes miembros de los distintos cuerpos de las Fuerzas Armadas en la segunda fase del operativo de seguridad ciudadana que anunciaron las autoridades a finales de marzo pasado.

Imputado César Sánchez continúa hospitalizado tras ser trasladado de emergencia de Najayo

SANTO DOMINGO,- Nula han sido las informaciones que sobre el estado de salud del ex vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), quien todavía permanece ingresado en este Centro Médico Dominicano.

Noticias54

                             

Noticias