.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 15 de noviembre del 2025 . Faltan 46 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1504Por medio de la bula Illius fulciti praesedio, el papa Julio II erige en La Española la arquidiócesis de Yaguata o Yaguate y sus dos sufragáneas: las diócesis de Baintoa y la de Magua o Amanaguá, la que pudo no ejecutarse por oposición del rey. 1514Se inicia en La Vega el reparto general de los indios y caciques de la isla, bajo la dirección de Miguel de Pasamontes y Rodrigo de Alburquerque. 1653. Don Bernardino de Meneses y Bracamonte (Conde de Peñalva), prepara una flota de cinco naves para desalojar los filibusteros o invasores acantonados en la Isla Tortuga. 1835. Nace en Santo Domingo José Rufino Reyes, autor de la música del Himno Nacional al cumplirse un nuevo aniversario de la Restauración de la República. 1843Francisco del Rosario Sánchez y Vicente Celestino Duarte escriben al Padre de la Patria, para solicitarle "ayuda urgente", para la sublevación contra los haitianos, respondiendo autorizando disponer de todos sus bienes familiares. 1846. Nace en Santo Domingo el empresario y presidente de la República Juan Isidro Jimenes. 1849. El Presidente Buenaventura Báez informa al país que los expedicionarios enviados por él a hostigar las cosas haitianas desde varios barcos, habían logrado su meta. 1899. El presidente de la República Juan Isidro Jiménes y Pereira, inicia su primer gobierno en un retorno a la constitucionalidad. 1915. Nace en Santo Domingo el músico y director de orquesta Luis Ma. (Billo) Frómeta Pereyra, 1950. Félix W. Bernardino es designado Cónsul General en Nueva York, luego de "cumplir una misión" en Cuba con el dirigente obrero Mauricio Báez. 1981. Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez es nombrado por el Papa Juan Pablo II, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. 1985. Es creado mediante la ley No.307, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), cuyo alcance está orientado a adecuar el servicio de correo a los tiempos modernos, en aras de ofrecer a la ciudadanía la agilidad, eficiencia, calidad y seguridad, como garantía y factor primordial de las actividades sociales, públicas y privadas de los ciudadanos. 1988. El escritor y ex presidente Juan Bosch obtiene el premio de mejor libro de cuentos extranjeros, de la Fundación FNAC de París, por su libro Vers le port d'Origine. 1992. Una aeronave cubana con 34 ocupantes que viajaban de La Habana a Santo Domingo, choca contra la loma Isabel de Torres, luego de hacer una escala en el aeropuerto Gregario Luperón, Puerto Plata. 2013. El presidente de Haití, Michel Martelly, anuncia en Jamaica que la Comunidad del Caribe (Caricom) estudiará la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana que niega la nacionalidad a hijos de extranjeros en situación irregular, lo que puede afectar a 400 mil personas de origen haitiano. -El Senado de Estados Unidos confirmó a unanimidad, el líder homosexual James "Wally" Brewster, como embajador en la República Dominicana. 2018. El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) llamado a las organizaciones sociales, políticas y ciudadanas a impulsar la construcción de un muro fronterizo y anuncia la recolección de firmas a nivel racional para preservar la zona limítrofe dominicana. 2022. Tras 16 años sin dar a luz, la dominicana Damaris Ferreras, de 35 años, se convierte en la madre de su segundo bebé, Damián, de 52 centímetros de largo y 2.77 kilos de peso, como aporte al cómputo mundial del habitante 8.000 millones del planeta. - El Consejo del Poder Judicial acoge la solicitud de su Inspectoría General, de suspender al juez Juan Francisco Rodríguez Consoró, por faltas graves en sus funciones como magistrado del Noveno Juzgado de la Instrucción, adscrito a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. 2023. El sacerdote Rogelio Cruz anuncia su salida de la Iglesia Católica para servir a una denominación Católica Apostólica no Romana, de carácter nacionalista, que no depende del Papa, sino de un obispo en Brasil. Internacionales: 1280. Muere Alberto Magno, doctor de la Iglesia, teólogo, filósofo y hombre de ciencia. 1496. Cristóbal Colón registra en su diario el uso del tabaco por parte de los indígenas. 1738. Nace William Herschel, astrónomo alemán descubridor del planeta Urano y de otros objetos celestes. 1820. Tras alcanzar la independencia del Ecuador, el Consejo de Diputados de la auto proclamada República de Cuenca, aprueba "el Plan de Gobierno o Ley Fundamental de la República". 1884. En la Conferencia de Berlín las grandes potencias europeas se reparten el Continente africano. 1922. Chile es devastado por fuertes movimientos sísmicos. 1939. Comienzan las ejecuciones en masa de judíos polacos. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Venezuela, hoy Bolivariana de Venezuela. -La escritora chilena Gabriela Mistral se convierte en la primera mujer hispanoameicana que recibe el Premio Nobel de Literatura. 1962. Se inaugura en la ciudad de Santiago la Universidad Católica Madre y Maestra. Mons. Hugo Eduardo Polanco Brito es designado su primer Rector. 1968. Desaparece el historiador y filólogo español Ramón Menéndez Pidal. 1982. En Polonia, Lech Walessa sale de prisión debido a su condición de líder del sindicato Solidaridad. 1995. En Giles County, Tennessee, Jaime Rouse, de 17 años, mata a un profesor y a un estudiante y hiere a otros dos maestros. 2011. La prima de riesgo generada por el pago de la deuda soberana española alcanza máximos históricos, superando los 458 puntos de diferencia con la alemana. 2012. En China el 18 Congreso Nacional del Partido Comunista de China elige como Secretario General del Partido Comunista y Presidente de la Comisión Militar Central a Xi Jinping, lo que le garantizó su posterior elección como Presidente de la República. 2013. jefe de gabinete del primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, José Dirceu,, se entrega a la policía para cumplir una orden judicial de prisión por el caso de compra de votos conocido como "mensalão". 2014. El continente americano fue descubierto por los musulmanes en el siglo XII y no por el navegante genovés Cristóbal Colón más de dos siglos después, afirma en Estambul el presidente islamo-conservador turco Recep Tayyip Erdogan. -El presidente ruso, Vladímir Putin, asegura durante la cumbre del G20 que se celebra en Australia, que Rusia no se puede ir de Ucrania porque no está allí. 2018. Una comisión bipartidista creada por el Congreso para evaluar la estrategia de defensa del gobierno del presidente Donald Trump, advierte que Estados Unidos pierde ventaja militar en un grado peligroso y que podría perder una guerra contra China o Rusia. -El juez peruano Richard Concepción Carhuancho ordena 36 meses de prisión preventiva contra Pier Figari y Ana Hertz de Vega, los dos principales asesores de la líder opositora Keiko Fujimori, mientras se les investiga en un caso de presunto lavado de activos. 2020. El Congreso peruano elige al legislador centrista Francisco Sagasti, de 76 años, como nuevo presidente interino del país, para calmar la convulsión política, en medio de protestas sociales iniciadas tras la destitución de Martín Vizcarra. 2021. El gobierno haitiano informa el apresamiento del empresario Samir Handal en Turquía, su país natal, contra quien pesaba una orden de búsqueda y captura bajo la acusación de alegadamente haber participado en el magnicidio del presidente Jovenel Moise. -Austria se convierte en el primer país del mundo que confina a las personas sin vacunar o que no hayan contraído recientemente el covid-19, cuyas restricciones de salida se limitan inicialmente a diez días. 2022. El Ministerio de Defensa ruso calificó de "provocación deliberada", las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misilesen la localidad polaca de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania, según informa la agencia TASS. -La Fiscalía colombiana imputa a seis ciudadanos extranjeros y cuatro colombianos dentro de las investigaciones que realiza por el entramado de corrupción de la multinacional constructora brasileña Odebrecht. 2023. El presidente Xi Jinping declara a empresarios estadounidenses, que China está "lista para ser un socio y amigo de Estados Unidos", en una cena al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en San Francisco, California. -El Encargado de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, presenta un plan de diez puntos "para poner fin a la carnicería" en la Franja de Gaza, que incluye la apertura de más pasos fronterizos, incluido el de Kerem Shalom, para permitir la entrega de ayuda humanitaria a la población. 2024. La deuda pública de Estados Unidos supera por primera vez en la historia, los US$36 billones, según informa US Debt Clock.org, un sitio web que sigue la evolución de la deuda del país, en el que se explica que el último año ese monto se elevó en US$2.3 billones, cuyo ritmo de crecimiento se ha acelerado notablemente. -En Argentina, el presidente Javier Milei, oficializa a través de una resolución de la Administración Nacional de la Seguridad Social, su decisión de quitarle a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) las pensiones que cobraba por haber ocupado la Jefatura de Estado y ser viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007). - Los presidentes de Estados Unidos y China advierten que el mundo entrará en una era de "cambios" y "turbulencias" ante el regreso del presidente electo estadounidense Donald Trump, en el marco de una cumbre Asia-Pacífico que se desarrolla en Lima, Perú.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 12 de octubre de 2016

Defensora del Pueblo dice RD está “muy coja” y distante de la realidad

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana anda “muy coja y distante de la realidad” en cuanto a fortaleza institucional y respeto de los derechos humanos.

Técnicos de Obras Públicas evalúan daños por crecida de río en barrios de Moca

Moca.-Una comisión del Ministerio de Obras Públicas se trasladó este miércoles a esta ciudad, donde realizó un descenso para evaluar los daños ocasionados por la crecida del río que lleva el nombre de ese municipio que provocó la destrucción 49 viviendas y 300 fueron afectadas.

El Ministerio de Defensa realiza jornada médica y entrega donativos a afectados por huracán

VICENTE NOBLE, - El Ministerio de Defensa (MIDE) realizó un amplio operativo médico con entrega de medicamentos, y donó alimentos y combos de estufas y gas propano, a centenares de familias de esta región afectadas por la riadas provocadas por el reciente paso del huracán Mathew.

Apagón en Tokio deja más de 350,000 viviendas sin electricidad

Tokio, 12 oct (EFE).- Un incendio en una instalación eléctrica causó hoy un gran apagón en la ciudad de Tokio, donde 350.000 hogares y varias sedes gubernamentales se quedaron sin electricidad, además de causar parones en varias líneas de tren en hora punta.

Detiene capitán FARD y dos civiles por supuesto intento de rapto de niña de 12 años

SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo ayer para fines de investigación a un capitán de la Fuerza Aérea y a dos hombres de 60 y 47 años, por una denuncia de un supuesto intento de raptar a una menor de 12 años.

Economía América Latina y el Caribe se contraerá -0,9% en 2016 y crecerá 1,5% en 2017

 SANTO DOMINGO.-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2016 y espera una contracción promedio de -0,9% en América Latina y el Caribe durante este año.

AMET sancionará agente disparó a jeepeta cuyo conductor infringió la ley

SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) sancionará y someterá a la justicia ordinaria a uno de sus agentes que disparó a un neumático de una jeepeta conducida por una mujer que giró en “U” en una intecepción donde no se permitía hacerlo.

Acosta felicita a Danilo por ayuda a Haití, pero pide cierre de frontera

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana  (UDC) Luis Acosta, felicitó al presidente Danilo Medina por disponer una asistencia humanitaria de emergencia a Haití, y pidió el cierre de la frontera para evitar la migración ilegal.

Diputado Arnaud se opone al pago adelantado de 50% de ITBIS a Aduanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado Wellington Arnaud denunció que en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado de 2017 se está incluyendo una reforma fiscal que afectará a diversos sectores, principalmente al industrial, lo que calificó como un golpe bajo y letal.

SC: Ministro Educación supervisa escuelas

SAN CRISTÓBAL.- Para que nadie le cuente y, además, tener un contacto directo con la gente, como acostumbra el presidente Danilo Medina, el ministro de Educación realizó un amplio recorrido de supervisión de las condiciones de distintos planteles escolares, principalmente aquellos ubicados en las comunidades más vulnerables de esta provincia sureña.

ALEMANIA: Angela Merkel destaca competitividad turística de la RD

BERLIN, Alemania.- La canciller alemana, Angela Merkel, destacó la ventaja competitiva de la República Dominicana como destino turístico y el gran trabajo que se realiza en el sector para ampliar la llegada de visitantes a esa nación.

Cancillería crea plataforma para defensa mercado RD en exterior

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, anunció este martes la implementación de un programa de capacitación al personal del servicio exterior sobre temas comerciales, con el fin de actualizarlos sobre las necesidades del sector exportador.

Brasil suspende préstamos a empresas de RD por Petrobras

RÍO DE JANEIRO.- El Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) anunció hoy que suspendió temporalmente el desembolso de unos 4.700 millones de dólares para financiar proyectos en el exterior de empresas involucradas en escándalo de corrupción en Petrobras. La medida incluye a empresas que desarrollan obras en República Dominicana y otros países.

Una voluminosa ayuda RD llega hoy a Haití; convoy de 500 vehículos llevan provisiones

SANTO DOMINGO.- Un convoy de 500 vehículos con ayudas de diferentes tipos cruzará la frontera con destino a Haití este miércoles partir de las 10:00 de la mañana, como parte de la ayuda dispuesta por el presidente Danilo Medina al vecino país,  tras el paso del huracán Matthew.

Wawrinka pasa a octavos tras victoria ante Edmund en el Masters 1000 de Shanghái

Shanghái (China), 12 oct (EFE).- El suizo Stan Wawrinka, tercer cabeza de serie, venció este miércoles con comodidad al británico Kyle Edmund en dos sets (6-3 y 6-4), en partido de segunda ronda del Masters 1000 de Shanghái.

Reyes de España celebran el Día de la Hispanidad con desfile militar

Madrid, 12 oct (EFE).- Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, presidieron hoy en Madrid el desfile militar de la Fiesta Nacional, el tradicional Día de la Hispanidad, por primera vez con un Gobierno en funciones.

La Fiscalía de París abre una investigación sobre el robo a Kim Kardashian

 París, 12 oct (EFE).- La Fiscalía de París ha abierto una investigación sobre el mediático asalto a la estrella de la telerrealidad estadounidense Kim Kardashian, a la que, en la madrugada del pasado 3 de octubre, sustrajeron en un apartamento parisino joyas por valor de al menos 9 millones de dólares.

El japonés Kei Nishikori asegura plaza para el Masters de Londres

 Redacción deportes, 12 oct (EFE).- El japonés Kei Nishikori competirá por tercera vez en su carrera en las ATP Finals (Masters) que se disputarán en el O2 de Londres, del 13 al 20 de noviembre, tras lograr este martes su clasificación matemática.

Emma Polanco pide al Gobierno mirar hacia la UASD

SANTO DOMINGO.- La candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, lamentó este martes que los profesores de esa academia tengan que paralizar la docencia para reclamar una asignación presupuestaria que por ley le corresponde a la entidad de educación superior.

Putin aplaza su visita a Francia; aumentan tensiones

MOSCÚ. En medio de un enconado enfrentamiento por Siria, el presidente ruso Vladimir Putin aplazó por tiempo indeterminado un viaje a Francia después de que París revisó el programa de la visita y dijo que no quiere abordar otro tema que la crisis siria.

Cúpula republicana da por perdida la Casa Blanca e intenta salvar el Senado

WASHINGTON. La cúpula republicana se ha resignado a que la nueva inquilina de la Casa Blanca será la rival demócrata, Hillary Clinton, a juzgar por la estratégica retirada del respaldo al candidato republicano Donald Trump con el objetivo de contener la crisis y no perder el control del Senado en noviembre.

Ayuda dominicana llega hoy a zona devastada en Haití

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó ayer desde Puerto Príncipe que las ayudas a las zonas devastadas por el huracán Matthew en el vecino país comenzarán a llegar hoy, en un convoy de aproximadamente 500 camiones que incluyen ambulancias.

Agente de AMET dispara al neumático de una yipeta en la avenida Ortega y Gasset

SANTO DOMINGO. Un agente de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) disparó contra el neumático trasero de una yipeta en un incidente ocurrido en la avenida Ortega y Gasset, esquina calle Fantino Falco.

Critican salarios de funcionarios sean 90 veces más que el mínimo

SANTO DOMINGO. Personalidades de diversos sectores rechazaron que en el país haya funcionarios públicos que ganan un monto mayor en el salario que el del Presidente de la República, en violación a la Ley de Regulación Salarial 105-13.

¿Cuándo hacerse la primera mamografía?

SANTO DOMINGO. El cáncer de seno, mejor conocido como cáncer de mama, es el más común entre las mujeres a nivel mundial.

Noticias54

                             

Noticias