noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 23 de marzo de 2020

Un millar de haitianos abandona RD por el coronavirus

Un millar de haitianos ha abandonado República Dominicana desde que se decretó el cierre de fronteras entre ambos países la semana pasada debido al brote de coronavirus, informó este lunes la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). 

5,727 personas detenidas por violar el toque de queda en tres días

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Un total de 1,911 personas fueron detenidas el domingo al no cumplir la medida del toque de queda, de acuerdo con el informe revelado por la Policía Nacional.

Miles de personas hacen filas en San Cristóbal en bancos, estaciones de combustibles y el mercado

Santo Domingo RD
En el municipio de San Cristóbal, que según el Ministerio de Salud Pública tiene un caso positivo a coronavirus, la gente está aglomerada este lunes en los bancos, estaciones de venta de Gas Licuado de Petróleo y al mercado municipal, incrementando el riesgo de contagio de esta enfermedad que registra 245 casos confirmados en el país y tres muertes.

Iberia ofrecerá este martes vuelos de repatriación a Santo Domingo y Daka

EFE
Madrid
Iberia ofrecerá este martes vuelos especiales de repatriación a Dakar (Senegal) y Santo Domingo (República Dominicana), en ambos casos con un avión A330, que se suman a los dos que ya ha realizado a estos dos destinos, así como a los operados a Quito (Ecuador), Buenos Aires (Argentina) y Tokio (Japón).

Gobierno se reúne para dar seguimiento a las medidas tomadas por el coronavirus Covid-19

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El presidente de la Republica Dominicana, encabeza una reunión con los integrantes de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus, realizada en uno de los salones del Palacio Nacional.

Médicos de Paraguay avisan a la población: "Si no te quedás en tu casa, nosotros nos vamos a la nuestra"

Europa Press
Madrid
La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay ha lanzado este lunes una campaña con la que pretende concienciar a la población de la necesidad de respetar la cuarentena impuesta para frenar el coronavirus. "Si no te quedas en tu casa, nosotros nos vamos a la nuestra", avisan.

En cinco días han dejado de entrar al país por lo menos 1,500 vuelos

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En enero de este año República Dominicana recibió 10,591 vuelos, cantidad que dividida entre los 31 días del mes equivaldría a 341 por día. En febrero la cifra fue 9,299, lo que entre los 29 días del mes equivale a 320 vuelos diariamente.

Cierran por COVID-19 el mercado Hospedaje Yaque de Santiago

Onelio Domínguez
Santiago-R,D.
Las diferentes medidas tomadas ante la crisis  para evitar la propagación del coronavirus ha comenzado a sentirse de manera directa en uno de los principales mercados de la ciudad de Santiago, donde las autoridades locales tomaron la iniciativa de cerrarlo de manera temporal.

Las estrictas medidas en P.Rico contra el COVID-19 favorecen bajo contagio

EFE
San Juan
Puerto Rico es uno de los territorios de América que más temprano y más estrictas medidas adoptó para detener la expansión del coronavirus, iniciativa que ha favorecido una muy baja cifra de contagiados y sólo dos fallecidos.

Salud da el alta médica a primeros tres pacientes del COVID-19

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El Ministerio de Salud Pública informó esta tarde que dio el alta médica a los tres primeros pacientes recuperados del coronavirus COVID-19, que estaban ingresados en el Hospital Ramón de Lara, de la base aérea de San Isidro.

Imágenes de esperanza: niño de 12 años curado de COVID-19 recibe el alta junto a su papá

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El Hospital Ramón de Lara dio el alta médica al niño de 12 años que estuvo ingresado con coronavirus, quien se ha convertido en la primera persona en rebasar la enfermedad en la República Dominicana.

Peggy Cabral revela dio positivo al COVID-19

SANTO DOMINGO. -La dirigente perredeísta Alba María Antonia Cabral Cornero, mejor conocida como Peggy Cabral informó este lunes que sus pruebas realizadas por coronavirus salieron positivas.

Pasajeros presentan dificultad para llegar a sus puestos de trabajo por falta de transporte

SANTO DOMINGO.- Desde tempranas horas de este lunes se observan a decenas de personas varadas en diversas avenidas del país, ante la dificultad de conseguir medios de transporte para dirigirse a sus trabajos, esto tras las medidas dispuestas por el gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

España supera las 2,000 muertes por coronavirus, casi 500 en las últimas 24 horas

AFP
Madrid
España superó este lunes las 2,000 muertes por la epidemia del coronavirus, con 462 decesos en las últimas 24 horas que llevan el balance global hasta 2,182 fallecidos, según cifras del ministerio de Sanidad.

Prohíben a operadoras de móvil cortar el servicio por falta de pago en Ecuador

EFE
Quito
El Gobierno ecuatoriano informó este domingo de que queda prohibido a las operadoras de telefonía móvil e internet cortar el servicio por falta de pago, en medio de la emergencia sanitaria decretada en el país por el coronavirus, que ha dejado ya 14 fallecidos y cerca de 800 contagiados.

De Blasio: Nueva York es el epicentro coronavirus en EE.UU y hospitales podrían colapsar en 10 días

NUEVA YORK.- El alcalde de esta ciudad, Bill de Blasio, declaró este domingo que la Gran Manzana, con una población de cerca de nueve millones, entre ellos más de 850 mil dominicanos, se ha convertido en el epicentro del coronavirus en los Estados Unidos y sus hospitales podrían colapsar por falta de equipos.

Vaguada provocará aguaceros y tormentas eléctricas; oleaje peligroso

Santo Domingo RD
Para hoy lunes, se pronostica un incremento en las lluvias debido al aumento de humedad, que unida a la inestabilidad de la vaguada en diferentes niveles de la tropósfera, darán como resultado un cielo medio nublado a nublado con aguaceros que pueden llegar a ser localmente moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Bancos solo estarán abiertos de 8:30 de la mañana a 12:30 de la tarde desde este lunes

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) informó este domingo que a partir de este lunes los bancos comerciales limitarán su horario a cuatro horas de lunes a viernes en sus sucursales en todo el país, “reforzando de esta manera las medidas de prevención y seguridad para sus colaboradores y clientes ante el coronavirus”.

Más de 15.000 muertos en el mundo por coronavirus

AFP
París, Francia
La pandemia de nuevo coronavirus mató a más de 15.000 personas en el mundo, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales este lunes a las 11h00 GMT.

Comienza ensayo clínico europeo para cuatro tratamientos contra el coronavirus

AFP
París, Francia
Un ensayo clínico fue lanzado este domingo en al menos siete países europeos para probar cuatro tratamientos experimentales contra el nuevo coronavirus, que incluirá en total a 3.200 pacientes, anunció este domingo el ministerio de Salud francés.

Más de dos mil apresados en segunda jornada del toque de queda

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Más de dos mil personas fueron detenidas al no cumplir la medida del toque de queda, de acuerdo con el informe revelado por la Policía Nacional sobre el segundo de día cumplimiento de esta medida.

La tos de Siquio NG de la Rosa el día de las elecciones junto a compañeros del PRM

Santo Domingo, RD
El alcalde electo de San Francisco de Macorís, Siquió NG de la Rosa, se vio tosiendo en una reunión llevada a cabo el día de las elecciones municipales del pasado 15 de marzo.

El estado de Nueva York entra en cuarentena general

AP
Nueva York, Estados Unidos
Una orden que le prohíbe a la mayoría de los habitantes de Nueva York congregarse en grupos o acudir a trabajar entraría en vigor el domingo en un intento por detener una pandemia que amenaza con convertir al estado en uno de los puntos más álgidos del mundo por el coronavirus.

Rubén Blades escribe un Diario de la Peste sobre el coronavirus

EFE
Panamá
"¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?" se pregunta el cantautor panameño Rubén Blades en su "Diario de la peste", una bitácora personal que se ha volcado a escribir sobre lo que ocurre con el COVID-19 y contribuir a neutralizarlo.

América refuerza su blindaje por el coronavirus mientras la situación empeora

EFE
El coronavirus sigue su expansión por América, con medio millar de muertes y unos 38.000 contagiados, lo que ha llevado a los Gobiernos a reforzar el blindaje mientras los casos se van multiplicando y se prevé que el escenario empeore.

Solo el viento da vida a playas en Boca Chica

Luisanna Carrasco
Boca Chica, RD
Una cantidad mínima de personas transita por las calles de Boca Chica, la zona turística más visitada del país por extranjeros y dominicanos, brinda  un panorama totalmente distinto a lo que se percibía varias semanas atrás.

El Seibo se blinda para que no le entre el virus que azota al mundo

Florentino Durán
El Seibo
La entrada a esta ciudad de El Seibo quedó cerrada, bajo control de las autoridades, a partir de anoche, para evitar la llegada de personas sospechosas o afectadas del coronavirus que pongan en riesgo a los residentes, al no conocerse un solo caso oficial, hasta el momento.

Aumentan los precios de productos agropecuarios

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
A pesar de que el Gobierno ha insistido en que hay suficiente disponibilidad de alimentos para garantizar el abastecimiento en este período de crisis generado por la propagación del Covid-19 en el país, varios productos agropecuarios han subido de precio.

Todos los hoteles del país cerrarán por la falta de operatividad

Sergio Cid Ramírez
Santo Domingo, RD
La crisis que ha generado la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 ha comenzado a sentirse de manera directa en uno de los principales sectores de la economía dominicana. Esta pandemia está llevando a que todos los hoteles del país, que representan más de 80,000 habitaciones, cierren sus operaciones por falta de turistas. 

Siete coronavirus que afectan a los humanos (incluido el que causa COVID-19)

Jaclin Campos
Santo Domingo
El coronavirus SARS-CoV-2, detectado el pasado diciembre en la ciudad china de Wuhan y causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), forma parte de una larga familia de virus que afectan a animales y humanos.

Gobierno cierra dos ministerios y otras 57 instituciones por el coronavirus

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El Gobierno cerró ayer dos ministerios, ordenó a otros que trabajen con solo la mitad de su personal  y cerca de un centenar de instituciones públicas quedaron paralizadas para tratar de contener la expansión del coronavirus en República Dominicana.

Infectado por Covid-19: “Estar en casa bajo estas condiciones es horrible”

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
“Vivir con sospecha de coronavirus en aislamiento domiciliario te hace estar ansioso todo el tiempo,  porque no sabes qué esperas: un infectado más o paranoia”. 

Noticias54

                             

Noticias