noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Miercoles 20 de agosto del 2025 . Faltan 133 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1863. En la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora comandaba por el general Benito Monción, tirotea la caballería del Gobernador de Santiago, general Manuel Buceta, en la comunidad de Las Pastillas, en su marcha hacia Guayubín. 1875. El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositen las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884. 1942. Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros. 1962. Los azucareros, químicos y analistas del Central Romana Corporation acuerdan realizar una huelga con la Asociación Dominicana de Técnicos Azucareros. 1964. El presidente de facto Donald Reid Cabral designa al comodoro Francisco Rivera Cuesta jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo esta la segunda vez que ocupa el cargo. La primera se produjo el 21 de enero de 1962, por el del Consejo de Estado. 1966. Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970. El Presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria. 1974. El Presidente Joaquín Balaguer promete "formalmente" ante la Asamblea Nacional, "cambiar la cara" de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió. 1996. El ingeniero Temístocles Montás es posesionado como administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, con la encomienda de "rescatar" esa institución. 2007. El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar. 2013. El presidente Danilo Medina inaugura en Montellano, Puerto Plata, el liceo Madre Teresa de Calcuta, con el que entra en vigencia la llamada tanda extendida, cuyo local fue levantado a un costo superior de RD$54.6 millones. 2014. El presidente Danilo Medina revela que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, lo llevaron a una "encerrona", con el caso haitiano, cuando el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acusó al país de racista y crear una comunidad de apátridas. - La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del el ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2015. El gobierno haitiano critica el proceso de repatriaciones de sus ciudadanos indocumentados en la República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo. 2918. El Gobierno dominicano niega haber violentado la integridad territorial de Haití, como denunciara el presidente de ese país, Jovenel Moïse, al comentar en las redes sociales un incidente en la fronterizo cruce de Elías Piña, cuando una turba atacó a tiros fuerzas militares, trasladar tres camiones cargados de cemento desde suelo dominicano. - El presidente Danilo Medina revela que ya tiene una idea clara respecto a su posible repostulación, no será "hasta marzo, julio o el partido lo estime oportuno" cuando fijará su posición ante el país. 2019. Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud. 2020. El Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, calcula que el gobierno dominicano tendría que pagar durante el período correspondiente a la nueva administración (2020-2024), la astronómica suma de US$20,000 millones, como parte de sus compromisos de la deuda externa heredada de la anterior administración. 2021. El Gobierno dominicano anuncia en conferencia de prensa, la adquisición del 49 por ciento que poseía el Estado venezolano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo cual la totalidad de la empresa pasa de nuevo a ser propiedad del país. 2024. El Poder Ejecutivo somete a la consideración del Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la constitución, con el propósito básico de elevar el porcentaje para permitir la repostulación presidencial tras dos períodos consecutivos. Internacionales: 1848. El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1934. Un plebiscito permite a Adolf Hitler ascender a la presidencia de Alemania reteniendo el cargo de Primer Ministro. 1936. Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1946. Nace en la ciudad de Hope, Arkansas, Estados Unidos, el 42 presidente de los Estados Unidos, William Jefferson (Bill) Clinton Blythe III. 1953. En Irán, un golpe organizado por la CIA derroca al presidente Mohammad Mossadegh. 1960. Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas. 1966. En Turquía, un terremoto, en el este del país, se cobra 3 520 víctimas. La ciudad de Varto, sobre todo, resulta seriamente dañada. 1988. Se inicia el cese del fuego entre Irán e Irak, luego de 8 años de guerra. 1991. Un grupo que se hacía llamar el "Comité Estatal para el Estado de Emergencia", intenta impedir que el presidente soviético Mijail Gorbachov y otros dirigentes de las repúblicas firmen el nuevo Tratado de Unión, previsto al día siguiente. 2005. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, califica de tragedia humana la inmigración ilegal de dominicanos hacia esa isla, pero reconoce y apoya los aportes de la colonia dominicana. 2013. El Gobierno estadounidense pide al tribunal que juzga al soldado Bradley Manning, lo condene a 60 años de prisión, por filtrar documentos a WikiLeaks documentos clasificados de seguridad nacional. 2014. Fuerzas israelíes lanzan una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza en respuesta a la interrupción del cese de fuego y poner en peligro las negociaciones con Egipto para finalizar al mes de guerra entre Israel y Hamas. - Viceministros de siete países latinoamericanos reunidos en Chile plantean la necesidad de agilizar y aumentar el envío de fondos para la reconstrucción de Haití, y que se prolongue la misión de la ONU. 2015. El presidente venezolano Nicolás Maduro dispone el cierre de parte de la frontera con Colombia en el estado Táchira, tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos". 2018. El exdirector de la CIA John Brennan no descarta recurrir a la Justicia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara la retirada de sus credenciales de acceso a información confidencial y a la Casa Blanca. 2020. El Partido Demócrata nomina formalmente al exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, como su candidato presidencial durante la Convención celebrada de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El canal de televisión colombiano "Caracol Noticias" revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine. 2024. La Embajada de EE.UU. en Venezuela emite un mensaje en las redes sociales en el que pide "no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo, reiterando su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia·

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 20 de marzo de 2020

Policías reciben ordenes de apresar a todas las personas pasadas las 8 de la noche, sin las distinciones del decreto 135-20

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
Circulan audios de comandantes de la Policía Nacional ordenando el apresamiento de todas las personas que circulen en las calles del país luego de las ocho de la noche, hora en la que se tiene previsto el comienzo del toque de queda ordenado por el presidente Danilo Medina.

En la capital dominicana hay poco tránsito, negocios cerrados y baja afluencia en hospitales

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
Los vendedores ambulantes y los pequeños comercios ubicados en la avenida Duarte del Distrito Nacional y zonas aledañas, han cerrado sus puertas de forma masiva, a diferencia de ayer, que algunos negocios ofrecían sus servicios al público a pesar de la declaratoria de emergencia nacional ante la presencia del coronavirus.

Nassef Perdomo se aísla porque fue entrevistado donde mismo se sentó infectólogo con COVID-19

Santo Domingo, RD
El abogado Nassef Perdomo reaccionó molesto y dijo que está encerrado en su casa luego que fuera entrevistado en el programa de televisión, donde estuvo el infectólogo Héctor Balcácer, quien dio positivo a coronavirus.

OMS cifra en más de 210,000 los casos de coronavirus y pide a los jóvenes que no se confíen


OMS cifra en más de 210,000 los casos de coronavirus y pide a los jóvenes que no se confíenEFE
Ginebra
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció  que los casos de COVID-19 son ya más de 210,000 en todo el mundo y las muertes superaron la barrera de los 9,000, y lanzó un mensaje de advertencia a los jóvenes, al señalar que el coronavirus también puede ser peligroso para ellos.

Momento en que infectólogo dice en televisión que se hará prueba COVID-19 y la sorpresa de entrevistadores

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
Este es el momento en el que infectólogo Héctor Balcarcel informa en medio de un programa de televisión que se iba a someter a la prueba del coronavirus.

Danilo declara toque de queda en RD por coronavirus


Danilo declara toque de queda en RD por coronavirusRedacción Digital
Santo Domingo, RD.
El presidente Danilo Medina decretó un toque de queda en toda República Dominicana para contener el avance del coronavirus en el país.

Agricultura garantiza suministro de arroz por 7 meses; hay sobreoferta de pollos y huevos

El Ministro de Agricultura, Osmar Benítez aseguró este viernes que en el país están  garantizados los productos de consumo masivos como el arroz, huevo y pollos.

Estados Unidos suspende emisión de visados en todo el mundo


Estados Unidos suspende emisión de visados en todo el mundoRedacción Digital
Santo Domingo, RD
El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió temporalmente la emisión de los servicios de visado en todos los consulados y embajadas estadounidenses como consecuencia de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Francisca Lachapel cancela su boda por el coronavirus

La presentadora de televisión dominicana Francisca Lachapel se ha visto obligada a cancelar su boda con su prometido,el italiano Francesco Zampogna, que tendría lugar en junio en un lugar mágico de Italia, debido al incremento de los casos de coronavirus, y cómo ha afectado a ese país europero.

Ministro de Salud afirma boda Punta Cana resultó ser foco contaminación de coronavirus

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Rafael  Sánchez Cárdenas, afirmó este viernes que la boda celebrada el pasado 14 de marzo en Punta Cana representó un foco de contaminación al COVID-19 debido a que a la misma asistió un grupo importantes de extranjeros.

Aislan dos conventos de Roma con 60 monjas contagiadas con coronavirus

 ROMA.- Dos conventos de Roma han sido aislados después de que unas sesenta religiosas hayan resultado contagiadas con coronavirus, confirmó este viernes la Consejería de Sanidad de la región del Lacio (centro), que ha iniciado un estudio epidemiológico.

Petróleo de Texas abre con baja del 2,22 % ante incertidumbre por la pandemia

NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con un descenso del 2,22 %, hasta los 24,66 dólares el barril, en una nueva jornada de incertidumbre por los efectos en la demanda de la pandemia del coronavirus.

Un hijo del canciller Miguel Vargas también podría tener el coronavirus

SANTO DOMINGO.- Alberto Vargas García, hijo del canciller de la República Dominicana, Miguel Vargas, estaría en aislamiento domiciliario como medida preventiva debido a sospecha de coronavirus.

ONU respalda decisión del gobierno de continuar suministro de alimentos

SANTO DOMINGO.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) apoyaron la decisión del gobierno de la República Dominicana de continuar con el suministro de alimentos a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la crisis generada por el coronavirus.

Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertas

Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertasJhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Todos los jueves al me­diodía, incluso si son feriados, las grandes plazas comerciales de Santo Domingo lucen con la gran presencia de perso­nas que almuerzan en ellas, hacen compras o comparten la hora de la comida con sus amigos y fami­liares, pero este día tiene algo di­ferente: los negocios están cerra­dos y los pasillos de los centros comerciales están vacíos.

ONU advierte de que habrá millones de muertos si se deja avanzar al COVID-19

EFE
Naciones Unidas
 El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió este jueves a todo el mundo a frenar el coro­navirus y advirtió de que si se permite su propaga­ción, especialmente en las regiones más vulne­rables, morirán “millones de personas”.

Se extenderá calendario escolar por suspensión de docencia

Se extenderá calendario escolar por suspensión de docencia
Santo Domingo, RD
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, informó que se extenderá el calendario escolar, debido a la medida tomada por el presidente Danilo Medina de suspender la docencia por quince días como prevención ante el coronavirus COVID-19.

Vendrán 23 vuelos ferry a recoger cientos de turistas varados

Santo Domingo, RD
 Al menos 23 vuelos ferry llegarán a República Do­minicana para recoger a los cientos de pasajeros extranjeros que se queda­ron varados en el país, tras la medida tomada por el Gobierno de cerrar los ae­ropuertos ante la propa­gación del coronavirus COVID-19, que entró en vigencia este jueves.

Pocos viajan al interior del país tras declaratoria de emergencia nacional por coronavirus


Pocos viajan al interior del país tras declaratoria de emergencia nacional por coronavirus

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo
“Estamos aquí solo por dar el servicio” comentó un chofer de la parada de autobuses Vicente Noble, Tamayo, debido a que están tardando hasta una hora y treinta minutos para salir a sus destinos por la poca afluencia de personas que están viajando al interior del país, por la declaratoria de emergencia nacional frente al coronavirus.

Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertas


Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertas
Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Todos los jueves al me­diodía, incluso si son feriados, las grandes plazas comerciales de Santo Domingo lucen con la gran presencia de perso­nas que almuerzan en ellas, hacen compras o comparten la hora de la comida con sus amigos y fami­liares, pero este día tiene algo di­ferente: los negocios están cerra­dos y los pasillos de los centros comerciales están vacíos.

Santiago vivió su primer día de cierre de los negocios


Santiago vivió su primer día de cierre de los negociosOnelio Domínguez y Leoncio Peralta
Santiago, RD
A l entrar en vigen­cia las medidas restrictivas de las actividades por la declaratoria ofi­cial de emergencia nacional pa­ra controlar el coronavirus, la ciudad de Santiago se encuen­tra semiparalizada, con la re­ducción significativa de las la­bores comerciales, industriales, de transporte y otras.

El comercio y el tránsito eran mínimos en la capital


El comercio y el tránsito eran mínimos en la capitalPaul Mathiasen y Rosmery Méndez
Santo Domingo, RD
 Un flujo de vehícu­los disminuido se registró en las ca­lles de la capital desde las seis de la mañana de ayer, en el primer día de aplicación de las medidas dis­puestas por el presidente Danilo Medina.

Inden pide a diabéticos permanecer en hogares


Inden pide a diabéticos permanecer en hogares
Santo Domingo, RD
 Ante el llamado de emer­gencia de Salud Pública y las disposiciones del Go­bierno para frenar y com­batir la nueva infección respiratoria del coronavi­rus (COVID-19), el Insti­tuto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) realizó un llama­do a todas las personas con diabetes a permanecer en sus hogares, como medida esencial para proteger su salud.

CMD advierte los médicos están desprotegidos por falta equipos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El Colegio Médico Domini­cano (CMD) llamó a todos los médicos del país a co­locarse una cinta negra en su brazo en señal de protes­ta por la forma desprotegi­da en que están ejerciendo la profesión en los centros del país, debido a que no les han otorgado los equi­pos de bioseguridad como guantes y mascarillas, entre otros tipos de insumos.

Incertidumbre entre muchos empleados en medio de crisis

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
El cierre de las actividades comerciales por dos sema­nas dispuesto por el Gobier­no para intentar frenar la expansión del coronavirus en el país, ha sido acatado por empresas e industrias de acuerdo a sus realidades y así lo reportan empleados del sector privado.

Vendedores informales siguen en calles ofertando mercancías


Vendedores informales siguen en calles ofertando mercancíasCándida Acosta
Santo Domingo, RD
 A pesar de que el Gobierno dispuso que la mayoría de personas salgan de sus ca­sas solo si es necesario, ayer varios vendedores ambu­lantes circulaban en las ca­lles de diferentes sectores de la Capital, al parecer sin te­mor a que se apliquen san­ciones como en otros países extranjeros que para frenar la circulación del coronavi­rus COVID-19 hay personas multadas con el pago de su­mas de dinero y hasta en la cárcel por la desobediencia al mandado legal.

Tesorería Nacional inició desde ayer pago a servidores públicos

Santo Domingo, RD.
La Tesorería Nacional informó esta mañana que desde ayer inició el pago a los servidores públicos, tal y como lo dispuso  el presidente de la República, Danilo Medina a través del Ministro de Hacienda,Donald Guerrero.

Confirman comisión para el Covid-19 y crean otras dos para asuntos sociales y económicos


Confirman comisión para el Covid-19 y crean otras dos para asuntos sociales y económicos
Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina  reconfirmó la comisión de alto nivel que dará seguimiento a la evolución del Coronavirus, la cual tendrá a su vez dos comisiones para asuntos sociales y económicos.

Evitar el colapso sanitario es principal tarea del país

Evitar el colapso sanitario es principal tarea del país
Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Lograr despertar la concien­cia de las personas sobre la necesidad de quedarse en casa, para evitar que el Co­vid-19 se expanda por toda la población, es la tarea que tiene en este momento Re­pública Dominicana, a cuya labor debe integrarse acti­vamente toda la población, adoptando las medidas de higiene, autoaislamiento, autoprotección y de resguar­do puesta marcha por el go­bierno.

Haití revela sus dos primeros casos de Coronavirus


Haití revela sus dos primeros casos de Coronavirus EFE
Puerto Principe, Haití
El presidente de Haití, Jovenel Moise, reveló este jueves los primeros dos casos de personas infectadas por el coronavirus en el país, en una declaración a la prensa realizada en el Palacio Nacional.

EEUU recomienda a sus ciudadanos que regresen al país

EEUU recomienda a sus ciudadanos que regresen al país
AP
Washington
El gobierno de Estados Unidos emitió el jueves una recomendación pa­ra que sus ciudadanos no realicen viajes internacio­nales debido a la pande­mia de coronavirus.

Asesor médico reforzará lucha contra Covid-19

Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina designó ayer al doctor Jor­ge Marte Báez como asesor médico del Poder Ejecutivo.

Gobierno anuncia plan de asistencia por coronavirus

Gobierno asegura asistencia alimentaria a los más necesitados
Martín Adames
Santo Domingo, RD
 El Gobierno dominicano, a través de la vicepresidenta Margarita Cedeño y el mi­nistro administrativo, Jo­sé Ramón Peralta, anunció ayer que garantizará asis­tencia alimentaria a las fa­milias más vulnerables pa­ra que puedan subsistir y un plan de contingencia para los beneficiarios de los programas sociales, co­mo medidas para enfren­tar el impacto en la econo­mía del coronavirus.

Estado de emergencia por 25 días; La gente empieza a recogerse


 Declaran estado de emergencia por 25 días; Ciudadanos se recogenAdriana Peguero
Santo Domingo, RD
 El Poder Ejecutivo declaró ayer estado de emergencia para los próximos 25 días en todo el territorio nacio­nal, como medida preven­tiva ante el avance de los casos  de coronavirus en Re­pública Dominicana.

Noticias54

                             

Noticias

                              >