noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 10 de noviembre del 2025 . Faltan 51 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1520. Por segunda vez Don Diego Colón asume las funciones de gobernador de la isla Hispaniola. 1865. El Presbítero Francisco Xavier Billini es autorizado mediante la Resolución No.965, a usar el local del ex-convento de Regina Angelorum para establecer el Colegio San Luis Gonzaga. 1879. Nace en San Rafael del Yuma, Evangelina Rodríguez, quien en 1911 se convertiría en la primera dominicana en graduarse de Medicina en el entonces Instituto Profesional. 1889. Nace en Santiago de los Caballeros, Rafael Estrella Ureña, quien fue Presidente de la República en 1930. 1916. Aunque Estados Unidos no ha declarado la intervención militar contra la República Dominicana, la presencia de cientos de militares en el territorio nacional crea un ambiente de tensión en las distintas regiones del país. 1930. Más de 10 mil ciudadanos de la Línea Noroeste se adhieren al movimiento popular que favorece la fusión de los partidos políticos en uno solo, bajo la dirección del presidente Rafael Trujillo. 1962. El Partido Nacional designa en su Convención al agrimensor Raúl Carbuccia y al doctor Máximo Vázquez como candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República en los comicios del 20 de diciembre de ese año. 1967. El Presidente Joaquín Balaguer recibe en su despacho al Secretario de Estado de Puerto Rico, doctor Fernando Chardon, con el que analiza las relaciones de amistad y comerciales existente entre las dos naciones. 1981. Obreros de 12 ingenios del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), paralizan las actividades en reclamo de sus bonificaciones. 1992. Muere en Santo Domingo Isabel García Aguiar, primera esposa del ex presidente Juan Bosch. 1999. El congreso de los Estados Unidos confirma a Charles Manatt como nuevo embajador de esa nación en la República Dominicana, en sustitución de la señora Linda Watt, quien por cuatro años cumplió funciones diplomáticas en el país, y dirigió la embajada durante dos años. 2005. El licenciado Danilo Lugo, experto en psicología criminal del sistema de Justicia de EEUU, advierte que carteles de drogas de Europa, Norte y Suramérica invaden la República Dominicana con grandes inversiones. -Según el estudio del FMI, "América Central: Integración Global y Cooperación Regional", la República Dominicana es menos vulnerable a los shocks externos que otros países centroamericanos. 2009. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, revela que los jueces de la Cámara Penal de ese tribunal investigan la jueza que dispuso la libertad bajo fianza de Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.6 millones. 2018. Una turba de haitianos armada de cuchillos, hachas, piedras y punzones secuestra y asalta un grupo de médicos dominicanos que realizaban un rally en motocicletas por la carretera internacional, sin que dos soldados próximo al lugar intevinieran en su favor. 2019. El neumólogo dominicano Jorge Marte Báez es Certificado por el Board Europeo en Neumología, avaluación que se establece mediante un examen de las capacidades del especialista, siendo la primera vez en la historia de la medicina dominicana que un médico local lo recibe. 2020. El expresidente Danilo Medina y la ex vicepresidenta Margarita Cedeño adquieren inmunidad, al jurar como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), condición les corresponde de pleno derecho por haber cesado en sus cargos. 2021. El Poder Ejecutivo emite el decreto 729-21 que dispone el cual constituye el Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, con el objetivo de gestionar, captar, administrar y operar los recursos aportados al patrimonio, duración de 30 años. Internacionales: 1444.-Eel ejército turco (liderado por el sultán Murad II) despedaza al ejército cruzado (liderado del rey polaco Vladislao III Jagellón) en la batalla de Varna. 1483. Nace Martín Lutero, sacerdote y luego líder del movimiento reformador de la Iglesia Católica. 1520. Termina el Baño de sangre de Estocolmo, iniciado tras la invasión de Suecia por las fuerzas danesas de Cristián II de Dinamarca. 1619. René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. 1674. Holanda cede formalmente Nueva Amsterdam (hoy New York) a Inglaterra. 1702. En el actual estado de Florida, colonos británicos bajo el mando de James Moore toman la ciudad española de San Agustín durante la Guerra de la Reina Ana. 1821. En Panamá, se produce un alzamiento popular contra del gobierno colonial español, en la Provincia de Los Santos, siendo este el Primer Grito de Independencia. 1877. Se produce el Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario contra el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa. 1855. Un sismo causa más de 100,000 muertos en Tokio, capital de Japón 1928. Hirohito es proclamado Emperador del Japón. 1973. La Junta Militar chilena publica el Decreto-Ley 119, dictado cinco días antes, mediente el cual disuelve el Tribunal constitucional, "por ser innecesario". 2003. En Naciones Unidas, veinticinco países reunidos, incluyendo a Rusia y Ucrania, firmaron una declaración conjunta en el 70 Aniversario del Holodomor. 2006. La facción iraquí de Al-Qaida declara en una grabación de audio, que ha movilizado a 12.000 combatientes en ese país, los que no descansarían hasta llegar a Jerusalén y volar la Casa Blanca. 2007. El rey de España Juan Carlos I increpa al presidente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas?, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile. 2014. En Nigeria, 48 personas resultan muertas, en su mayoría estudiantes, al ser detonada una bomba en una escuela secundaria en la localidad de Potiskum. 2015. Los venezolanos Efrain Antonio Campos y Francisco Flores de Freites, sobrino y ahijado de Celia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son apresados en Puerto Príncipe, Haití, vinculados por la DEA a un supuesto cargamento de droga que sería llevado por ellos hacia Estados Unidos. 2018. Un Juzgado de El Salvador condena a siete pandilleros a penas de entre 30 y 210 años de prisión por los delitos de homicidio y feminicidio agravados. 2019. Tras casi 14 años en el poder y convertirse en el primer indígena en dirigir a Bolivia en la historia, el mandatario Evo Morales anunció su renuncia al cargo, después de semanas de violentas protestas y pedidos para que dimitiera, generados por acusaciones de fraude en la elección presidencial del 20 de octubre. -El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoce que no supo entender el "clamor" por una sociedad más justa, después de treinta años de crecimiento económico y promete "acelerar el ritmo" de las reformas sociales como la de las pensiones, el sistema de salud y la educación. 2020. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, a dejar de bloquear y facilitar la transición al nuevo gobierno, denunciando un fraude electoral sin pruebas. -El presidente del Parlamento Unicameral peruano, Manuel Merino, jura como tercer presidente del país en cuatro años, en medio de protestas que muestran una profunda crisis política y económica agudizada por la pandemia. 2021. El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, presenta su dimisión al presidente del Parlamento, Andreas Norlén, lo que acerca a la ministra de Finanzas, Magdalena Andersson a convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país escandinavo. -La Organización de los Estados Americanos (OEA) deja iniciados los trabajos de su 51 Asamblea General en Guatemala como país anfitrión, con un escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reafirmó en su quinto mandato. 2022. En Argentina, el diputado Gerardo Milman, rechaza las acusaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre su presunta instigación al atentado que sufrió la mandataria el pasado 1 de septiembre, al hacerse eco de una confidencia de un testigo. 2024. En una inesperada declaración, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, afirma que no será un dictador, "excepto el Día 1, porque tengo mucho que hacer", entre estas la deportación masiva de migrantes, despedir a miles de burócratas que -según él- trabajan secretamente en su contra e indultar a las personas que fueron arrestadas por participar en el asalto al Capitolioel 6 de enero, en protesta por su derrota en las elecciones de 2020.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 13 de mayo de 2015

Tribunal ratifica prisión preventiva contra Winston Rizik


SANTO DOMINGO.- El Juzgado de la Instrucción de Monte Plata ratificó nueva vez la prisión preventiva que le fue impuesta al empresario Winston Rizik Rodríguez, acusado de formar parte de una red de lavado de activos proveniente del narcotráfico.

Se reducen los asesinatos en el primer trimestre del 2015, según la Procuraduría

SANTO DOMINGO, (EFE).- La Procuraduría General de la República aseguró este miércoles que el porcentaje en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se redujo de 16,30 a 15,55 en el primer trimestre del año, en comparación con igual período del 2014.

RD activa sistemas vigilancia ante amenaza por incremento de cólera en Haití


El Ministerio de Salud Pública activó el sistema de vigilancia y respuesta para fortalecer las capacidades ante la evidente amenaza que representa  el  recrudecimiento del cólera en Haití.

Maestros y estudiantes protestan en Instituto de Formación Docente Salomé Ureña

SANTO DOMINGO.- Profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) protestan este miércoles para exigir a las autoridades de ese centro el pago de cinco meses de salario atrasado que se adeuda a los maestros,

Organizaciones piden a RD que prorrogue el Plan de Regularización hasta diciembre

 SANTO DOMINGO.- Una comisión identificada como representante de 18 organizaciones que reúnen haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana, pidió este miércoles que el Gobierno de prórroga al Plan Nacional de Regularización de extranjeros, al menos hasta diciembre.

Un joven se ahorca en Higüey presuntamente por motivos pasionales

 LA ALTAGRACIA.- Un joven de 23 años de edad se quitó la vida, al colgarse de una sábana en el interior de su habitación, en un sector de Higüey, de esta provincia, presuntamente por motivos pasionales.

Algunos medios empiezan a publicar artículos en Facebook


Madrid (España).- Facebook anunció que nueve medios de comunicación, entre ellos "The New York Times" y "The Guardian", empezarán a publicar algunos de sus contenidos directamente en la red social de manera que no será necesario salir de Facebook para acceder a ellos.

Procurador: "Pastor arrestado en Colombia no pertenece a iglesias RD"

El presunto pastor detenido en Colombia y vinculado a una red de narcotráfico, no pertenece a ninguna de las iglesias evangélicas del país, dijo Francisco Domínguez Brito, procurador general de la República.

Danilo se reúne con asesor de la FAO


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina recibió en su despacho al asesor de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Bernardo Kliksberg.

Obreros reclaman aumento salarial frente al Ministerio de Trabajo


 SANTO DOMINGO.- Un grupo de obreros protestó este miércoles frente a la sede del Ministerio de Trabajo, donde desde este mañana se busca arribar a un acuerdo para aumentar los salarios mínimos de los empleados del sector privado.

Continúa la búsqueda del helicóptero estadounidense desaparecido en Nepal

Katmandú, 13 may (EFE).- Las operaciones de búsqueda siguen en marcha para encontrar un helicóptero militar estadounidense desaparecido en Nepal cuando participaba en labores de rescate en el país asiático, golpeado ayer de nuevo por un terremoto, informó hoy el Ministerio de Interior.

Rumoran, por segunda vez, supuesta reunión entre Medina y Fernández

SANTO DOMINGO.- En medio del reclamo de la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), circula el rumor de que el presidente Danilo Medina y el exjefe del Estado, Leonel Fernández, se reunieron este lunes.

Aumenta a 66 el número de muertos por el terremoto de 7,3 grados en Nepal

La fuerte réplica de ayer de 7,3 grados en la escala de Richter al terremoto del pasado 25 abril causó 66 muertos y 1.928 heridos, lo que deja el cómputo global de víctimas en 8.151 fallecidos y 17.866 heridos, según el último recuento oficial.

Apresan dos hombres acusados de robo en distintos sectores de Sosúa

 PUERTO PLATA.- La Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, que dirige el general de brigada Francisco Romel López informa que dos hombres fueron conducidos a la Subdirección Adjunta de Investigaciones Criminales de Sosúa, por orden de arresto acusados de robo.

República Dominicana considera Dubái referente para desarrollar zonas francas

 DUBÁI.- El ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, José del Castillo Saviñón, aseguró que Dubái es un referente para su país en el desarrollo de las zonas francas de comercio.

Anuncian proyecto para crear empleos y mejorar calidad de vida en la frontera

WASHINGTON.- El Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ), que agrupa a empresarios de la República Dominicana y Haití, creará proyectos de desarrollo en la frontera que divide a esoos países, con los cuales espera mejorar la calidad de vida de cientos de familias que residen en esa franja.

Incendio afecta área de vacunación en Hospital Robert Reid Cabral

SANTO DOMINGO, RD.- Un incendió se produjo la madrugada de este miércoles en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (El Angelita), causando daños estimados en miles de pesos, pero sin afectar a persona alguna, según informó el director del centro de salud, José Miguel Ferreras.

ONAMET predice poca actividad lluviosa; vaguada ha dejado de incidir sobre RD

 SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informa que la actividad lluviosa sobre el territorio nacional será mínima, debido a que la vaguada que estuvo generando aguaceros ha dejado de incidir en las condiciones del tiempo, dejando el espacio para que comience a incurrir un sistema de alta presión.

Cientos huyen de Katmandú con nerviosismo tras el nuevo seísm

Katmandú (Nepal).- Cientos de personas que habían regresado a Katmandú esperanzadas por la aparente vuelta a la normalidad intentan huir de nuevo, acongojadas por la catástrofe que se volvió a encaprichar ayer con el valle, donde continúan las réplicas tras una nueva noche a la intemperie.

Informe turístico: empresario chino fleta 80 aviones y viaja con 6,400 empleados

El millonario chino Li Jinyuan consiguió batir dos récords: ser responsable de la delegación china más numerosa que jamás haya visitado la ciudad francesa de Niza y de la frase humana más larga vista desde el cielo, según el libro Guinness.

Militares reciben formación para garantizar Derechos Humanos en deportaciones de extranjeros

Santo Domingo, 13 may (EFE).- Miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas reciben formación específica con el objetivo de garantizar que se respetan los Derechos Humanos cuando se proceda a deportar a los inmigrantes ilegales que no haya regularizado su situación una vez finalice el plazo previsto para este proceso.

R. Dominicana reitera no prorrogará el plan de regularización de extranjeros

Santo Domingo,  may (EFE).- El canciller dominicano, Andrés Navarro, reiteró hoy que su país no otorgará prórroga a un plan de regularización de extranjeros cuyo plazo concluye el 17 de junio próximo, y consideró que la ejecución de este proceso ha sido “transparente” y “sin precedentes” en la región.

Desaparece en Nepal un helicóptero militar de EE.UU. durante labores de ayuda


Washington,  may (EFE).- El Mando del Pacífico de Estados Unidos informó hoy que desapareció un helicóptero militar estadounidense que participaba en las labores de rescate en Nepal tras el terremoto que azotó a ese país el pasado abril.

Situación es crítica; RD sufre su peor sequía en últimos 20 años


Santo Domingo (EFE).- República Dominicana enfrenta una de las peores sequías de los últimos 20 años, debido a la falta de lluvias que viene arrastrando desde 2014 y actualmente los embalses de reserva de agua registran una situación aún más crítica.

Cinco muertos tras descarrilar un tren Amtrak en Filadelfia

FILADELFIA. Al menos cinco personas murieron y docenas resultaron heridas el martes por la noche luego de que un tren Amtrak volcara de forma repentina en Filaldelfia. El accidente cortó la ruta ferroviaria más transitada del país, entre Nueva York y Washington,

Noticias54

                             

Noticias