noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 7 de noviembre del 2025. Faltan 54 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. Las tropas dominico-españolas comandadas por el brigadier Juan Sánchez Ramírez obtienen una aplastante victoria sobre el ejército francés comandado por Juan Luis Ferrand, en la comunidad Palo Hincado de El Seybo. 1940. El Poder Ejecutivo promulga una ley aprobada, disponiendo que junto a cada impresión, grabado o colocación de las efigies de Duarte, Sánchez y Mella; se agregue la del Generalísimo Rafael Trujillo, "Benefactor de la Patria". 1955. Habitantes de la ciudad de Santiago realizan un mitin en respaldo a la candidatura del generalísimo Rafael Trujillo y de su hijo, Ramfis, como vicepresidente, para las elecciones de mayo de 1957. 1959. Es proclamada la nueva Constitución dominicana, en la que se establece al Congreso Nacional, reunido como Asamblea Revisora, la facultad de realizar las modificaciones constitucionales. 1961. El Congreso Nacional aprueba una ley que cambia el nombre del Monumento "La Paz de Trujillo", en Santiago, por el de "Héroes de la Restauración". 1993. El Gobierno dominicano informa haber recibido las notas del ministerio exterior de Colombia, en protesta por los alegados maltratos que habrían recibido dos ciudadanos de ese país en cárceles dominicanas. 2005. En Miami, un jurado de siete miembros encuentra culpable al consultor empresarial dominicano Luis Álvarez Renta por alegadamente transferir a bancos de esa ciudad "dinero ilegal" desde el clausurado Banco Intercontinental dominicano (Baninter). 2009. La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revoca la libertad bajo fianza otorgada por la el Séptimo Juzgado de la Instrucción a favor de Sobeida Morel Féliz, acusada de lavar dinero del narcotráfico. 2018. El presidente Danilo Medina regresa al país, procedente de la República Popular China, donde realizó una apretada agenda de trabajo que incluyó una reunión con el mandatario de ese país Xi Jinping. -El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial Duarte condena a 30 años de prisión a Marlon Martínez, declarado culpable de aborto, homicidio voluntario y acto de barbarie en perjuicio de su novia menor de edad y embarazada Emely Peguero, mientras a su madre, Marlin, la condena a cinco años por el caso. 2021. El gobierno dominicano deja instalada en la fronteriza provincia Dajabón, la primera oficina de registro a extranjeros, como parte de las decisiones adoptadas por el Consejo de Migración, de cara a la crisis que enfrenta la vecina República de Haití. 2023. De los 191,016 estudiantes extranjeros registrados en el país, el 97.7 son de nacionalidad haitiana, según las estadísticas e indicadores presentadas por el Ministerio de Educación (Minerd). Internacionales: 680. Se abre el III Concilio de Constantinopla. 1835. El estado de Texas decide separarse de México. 1867. Nace en Varsovia la científica Marie Curie, ganadora del Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911. 1917. estalla la Revolución Rusa. El mismo día los británicos capturan Gaza. 1921. En Italia, Mussolini recibe el nombre de "Il Duce". 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Sudáfrica y México. 1960. Un avión Fairchild F27, de la compañía AREA, se estrella en el volcán Atacazo, en la Cordillera Occidental de los Andes de Ecuador, muriendo los 37 ocupantes de la aeronave. Ningún superviviente. Provenía de Guayaquil y estaba a pocos minutos de su destino, Quito. 1961. El Parlamento de la República Federal Alemana elige, por cuarta vez, a Honrad Adenauer como canciller federal. 1962. muere la ex Primera Dama de los Estados Unidos Anna Eleanor Roosevelt. 1991. La gran estrella del baloncesto Magic Johnson, anuncia estar infectado con el VIH y espera vivir mucho tiempo, un deseo que se ha cumplido y con el que ha tratado de inspirar a miles de personas en este largo recorrido. -Son registrados más de 7,000 muertos en Filipinas a causa del tifón Telma. Este mismo día el astro del baloncesto estadounidense "Magic" Johnson anuncia su retiro del baloncesto, por ser portador del virus que produce el SIDA. 1996. La NASA efectúa el lanzamiento, hacia Marte, de la sonda espacial Mars Global Surveyor. 2005. Estados Unidos y China llegan a un acuerdo, para limitar el crecimiento de las exportaciones de ropa y textiles del país asiático a Norteamérica. - En Chile, el ex presidente peruano Alberto Fujimori es detenido al intentar regresar a su país, por orden del Poder Judicial chileno, que emitió un auto de detención en su contra. 2006. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, sufre la peor derrota electoral en sus seis años de gobierno, después de que los electores descargaran contra los candidatos republicanos al Congreso su descontento con la política de Washington frente a Irak. - La Asamblea General de la ONU elige a Panamá como nuevo miembro del Consejo de Seguridad, y el ex Presidente nicaragüense Daniel Ortega es declarado ganador de las elecciones celebradas dos días antes. 2011. Un tribunal español condena a 105 años de cárcel al ex jefe de ETA Francisco Javier García Gaztelu, por ordenar asesinar al dirigente socialista Fernando Buesa y su escolta en 2000. 2012. Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter es registrado frente a las costas de Guatemala, causando 50 muertes. 2015. Los jefes de gobierno de Taiwán y China se estrechan la mano en un encuentro histórico con motivo del primer contacto de alto nivel entre los antiguos rivales de la Guerra Fría desde que se dividieron en 1949, durante la una guerra civil. -La Organización Mundial de la Salud declara a Sierra Leona libre de contagios de ébola, mientras el África occidental lucha por acabar con la mortal epidemia que sigue resistiendo en la vecina Guinea. 2018. Demócratas y republicanos afrontan un nuevo panorama en el Congreso de Estados Unidos después de que los primeros recuperaran el control de la Cámara de Representantes y los segundos ampliaran su mayoría en el Senado. -El fiscal general, Jeff Sessions, anuncia su dimisión a petición del presidente Donald Trump, tras más de año y medio de tensiones por su decisión de apartarse de la investigación de la trama rusa. 2019. Las protestas sociales se hacen sentir en varios puntos de Chile: tras casi tres semanas de un estallido inédito, la ciudadanía se encuentra con carreteras bloqueadas por camioneros y manifestaciones en distintos sectores de Santiago y otras ciudades, incluidos los barrios más acomodados. 2021. Los países y organismos árabes manifiestan su "enérgica condena" al intento de asesinato del primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, el que salió ileso de un ataque con un dron explosivo que tenía como objetivo su residencia en Bagdad. 2022. Los departamentos de Estado y del Tesoro de EE.UU. piden "entre bastidores" a gigantes del sector bancario como JPMorgan Chase y Citigroup, mantener algunos lazos con una serie de compañías estratégicas rusas, pese a las sanciones impuestas contra Moscú por el conflicto en Ucrania. 2023. El primer ministro de Portugal, António Costa, dimite debido a la investigación que sigue en su contra por posible prevaricación, corrupción activa y pasiva, tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno, aunque aseguró que no ha cometido ningún acto ilícito. - Estados Unidos, a través del encargado de Negocios de su embajada en Haití, Eric Stromayer, expresa su preocupación por el considerable aumento de vuelos chárter desde Haití a Nicaragua con inmigrantes que buscan llegar a su territorio en medio de la delicada crisis que atraviesa la nación caribeña. 2024. En un acto simbólico de unidad, el presidente y la vice mandataria de Estados Unidos, Joe Biden y Kamala Harris, respectivamente, se comunican con Donald Trump para felicitarlo por su triunfo en las recientes elecciones y ofrecerle una "transición tranquila" de poder.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                       >

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 17 de febrero de 2017

Según encuesta Danilo y PLD dominan el panorama político nacional

SANTO DOMINGO.-Luego de que en días pasados se ventilara una encuesta en que se refleja una drástica caída en la popularidad del presidente Danilo Medina, este viernes sale a relucir en un medio nacional, un sondeo que plantea que el presidente de la República y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) gozan de una aceptación que sobrepasa los restantes partidos mayoritarios de la escena política nacional.

Diputada Karen Ricardo y Fundación Fiel reconocen estudiantes meritorios en Día Nacional del Estudiante.

SANTO DOMINGO.-La oficina legislativa de la diputada Karen Ricardo en conjunto con la Fundación Fiel galardonaron a 200 jóvenes sobresalientes en el renglón académico de 19 centros educativos de Santo Domingo Este en un acto realizado en el Club del Legislador en honor al Día Nacional del Estudiante.

EU: Donald Trump le declara la guerra a filtraciones a la prensa en su gobierno

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump declaró la guerra a las filtraciones a la prensa de información sobre su Gobierno que se han multiplicado en las últimas semanas, al asegurar que ha encargado una investigación de esos actos “criminales” y que los responsables pagarán “un gran precio”.

Magistrado Castaños Guzmán y secretario general de A-WEB sostienen reunión de trabajo

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), doctor Julio César Castaños Guzmán inició sus trabajos como jefe de la Misión Internacional de Observación de este organismo en las elecciones presidenciales de Ecuador.

Bolivia decomisa un cargamento de armas que pasó por República Dominicana

El Gobierno de Bolivia decomisó hoy un cargamento de 75 armas de uso militar proveniente de Estados Unidos, que fue hallado en el doble fondo de un remolque para vehículos y previamente transitó por puertos de República Dominicana, Perú y Chile, antes de ingresar a territorio boliviano.

Al menos un muerto por explosión en el sureste de Turquía

ESTAMBUL.- Una explosión en la ciudad de Viransehir, en el sureste de Turquía, ha causado hoy al menos un muerto y una decena de heridos, según las primeras informaciones recogidas por el diario Habertürk.

Administradora de INAVI dice lucha desinteresada padres de la patria debe ser emulada

La administradora general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), licenciada Maritza López de Ortiz, llamó a los dominicanos a emular los ideales de los padres de la dominicanidad  a propósito de la celebración del mes de la patria.

Escogido dedica su 96 aniversario a la fanaticada roja

Santo Domingo.-En el día de su aniversario 96, la directiva de los Leones del Escogido hace un reconocimiento a la fiel fanaticada del equipo que fue fundado el 17 de febrero de 1921 en el sector capitalino San Carlos.

Cuba recibirá en junio el mayor crucero estadounidense de su historia

LA HABANA.- Cuba recibirá en junio al Carnival Paradise, el mayor crucero proveniente de EE.UU que llegará a la isla en su historia, con capacidad para 2.052 pasajeros y procedente de la ciudad de Tampa, informan hoy medios oficiales de la isla.

Modelo dominicana podría ser nuevo amor de Marc Anthony y quien lo acompañó en concierto

Hace apenas cuatro días que se hizo oficial el divorcio del artista puertorriqueño Marc Anthony con la venezolana Shannon de Lima, y ya medios internacionales lo involucran con un nuevo romance: la modelo de origen dominicano Mariana Downing, de 21 años.

Hamás rechaza oferta de Israel para construir puerto y aeropuerto en Gaza

GAZA.- El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la franja de Gaza, rechazó hoy la oferta que le hizo el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, para construir allí un puerto y un aeropuerto a cambio de liberar a tres ciudadanos israelíes y devolver los cadáveres de dos soldados.

Gobierno aumenta RD$3.00 en galón GLP; congela precios de los demás combustibles

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dispuso este viernes un aumento de RD$3.00 en el galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y congeló los precios de los demás combustibles, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes.

Muere la diseñadora Emmanuelle Khanh, una de las pioneras del "prêt-à-porter"

PARIS.- La exmodelo y diseñadora francesa Emmanuelle Khanh, una de las pioneras del "prêt-à-porter" en la década de los sesenta, falleció hoy en París a los 79 años de edad víctima de un cáncer, informaron los medios locales.

Lucrecia Leyba pide a SDN y La Victoria acudir en masa a firmar "Libro Verde contra la Impunidad"

SANTO DOMINGO.- La excandidata a la alcaldía del distrito municipal de la Victoria, Lucrecia Santana Leyba, manifestó su respaldo a la jornada de recolección de firmas para el "Libro Verde contra la Impunidad" que realizarán este viernes diversas organizaciones en todo el municipio Santo Domingo Norte.

Gobierno español califica de intolerables las palabras de Maduro contra Rajoy

 MADRID.- El Gobierno español calificó hoy las palabras de Nicolás Maduro contra Mariano Rajoy como "lenguaje ofensivo, intolerable e injusto que no beneficia en nada a las relaciones bilaterales" e instó al Ejecutivo venezolano a que "de verdad tome medidas internas y hable con la oposición".

Hallan en Colombia 111 kilos de cocaína en adoquines que iban para Holanda

BOGOTA.- Las autoridades colombianas incautaron en el puerto de Cartagena 111 kilos de cocaína que fueron escondidos en ladrillos de construcción y que iban a ser exportados a Holanda, informó hoy la Fiscalía.

Dominicanos alto Manhattan acatan mínimamente llamado “Un día sin inmigrantes”

NUEVA YORK.- El llamado que se hizo para que este jueves los inmigrantes no fueran a trabajar o simplemente cerraran las puertas de sus negocios fue acogido mínimamente en el alto Manhattan entre los dominicanos propietarios de negocios y vendedores callejeros.

Adsorben la infanta Cristina y condenan a 6 años y 3 meses de cárcel al esposo

MADRID- La Casa del Rey expresó hoy su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la absolución de la infanta Cristina, hermana de Felipe VI, y la condena de su esposo, Iñaki Urdangarin, a seis años y tres meses de cárcel en un caso de corrupción.

Alemania prohíbe la muñeca "Cayla" por sus capacidades para el espionaje

BERLIN.- La Agencia Federal de Redes de Alemania ha prohibido en el país la muñeca "Cayla", al considerar que el micrófono y la conexión de bluetooth integrados en el juguete lo convierten en un posible instrumento de espionaje no permitido por la ley.

Inmigración EU dice que los 11 millones indocumentados pueden ser deportados

MIAMI.- Aunque el presidente Donald Trump dijo que la prioridad de las deportaciones serían los inmigrantes con antecedentes criminales, el director interino de la Oficina de Inmigración y Aduanas, Tom Homan, indicó que bajo las nuevas acciones ejecutivas los 11 millones de indocumentados en el país son susceptibles de ser arrestados y deportados.

La familia de Kim tiene que proporcionar muestras de ADN

KUALA LUMPUR. Malasia no entregará a Corea del Norte el cuerpo del hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado a principios de semana, si la familia no proporciona muestras de ADN, informó el viernes la policía malasia.

Estudiantes UASD dan plazo hasta lunes a docentes para que levanten el paro

SANTO DOMINGO. En una de las más concurridas asambleas estudiantiles de los últimos años, cientos de estudiantes de todo el país de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) otorgaron un plazo hasta el próximo lunes a los profesores y a las autoridades de la academia para que los docentes inicien las clases o de lo contrario se “lanzarán a las calles” a protestar.

Tribunal conocerá este viernes apelación a imputado en caso Percival

SANTO DOMINGO. La primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, conocerá hoy el recurso interpuesto por el mayor del Ejército de la República Dominicana, Elvin Roberto Rodgers Rodríguez, acusado de formar parte de la banda que dirigía John Percival Matos.

Mediación en venta de terreno del CEA llevó a la muerte a locutores

SAN PEDRO DE MACORÍS. Una madeja de supuestos actos corrupción que se viene tejiendo desde hace varios años con ventas irregulares de las tierras del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), habría sido lo que provocó la ira en José Rodríguez para matar a tiros a los dos comunicadores de esta localidad, que habían sido comisionados por el director del CEA, para resolver un impasse en la venta de unas 45 tareas, que luego fueron cedidas a otra persona.

Noticias54

                             

Noticias