.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de noviembre del 2025 . Faltan 43 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1826. Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez. 1836. Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1859. Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1958. El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. -Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra. 1973. El profesor Juan Bosch anuncia su renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido "su misión histórica". 1982. La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo. - Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez. 1997. El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país. 2004. Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado "Plan Renove", que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares. 2009. La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína. 2010. Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 2013. Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía. 2018. Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo "Dios Patria y Liberad". 2019. El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020. 2020. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones. 2023. Fallece a la edad de 91 años el empresario Rodolfo Zacarías Lama Jaar, fundador de la cadena "Empresas Radiofónicas", en la provincia Barahona. 2024. Una pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa sobre varios vehículos, causando la muerte de nueve personas (cinco hombre y cuatro mujeres), debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas. Internacionales: 1497. Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626. El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1871. Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles 1909. Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua. 1923. Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio. 1918. Es declarada la independencia de Letonia. 1936. Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco. 1978. 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana. 1987. Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda. 2004. Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba. - En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2005. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de "asesino, genocida y loco", en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado. 2006. En Panamá, partidos políticos de América Latina y del Caribe aprueban establecer un mecanismo permanentemente que trabaje por la independencia de Puerto Rico. 2010. Los cancilleres ecuatoriano y colombiano, Ricardo Patiño y María Angela Holguín, anuncian en Quito que el gobierno de Ecuador da por cumplidos sus requerimientos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas con Colombia, aunque aún no está definido el nombramiento de embajadores. 2014. El Gobierno de Colombia y las FARC anuncian en Cuba haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones para liberar al general Rubén Darío Alzate y otras cuatro personas secuestradas por la guerrilla. -Al menos seis muertos en un tiroteo en una sinagoga y escuela rabínica de Jerusalén Oeste, en el ataque más sangriento registrado desde 2008. 2018. El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima tras un juez prohibirle salir del país por 18 meses mientras es investigado por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht. - La empresa estadounidense Ocean Infinity informó el sábado el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción. 2019. Los bloqueos de partidarios al expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionan escasez de gasolina y alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina. 2024. Un contingente de fiscales anticorrupción y policías de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ingresa cerca de la medianoche en la vivienda particular de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y horas después al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante. - La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU denuncia que en solo cuatro días, más de 20,000 personas huyen de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a la creciente violencia de pandillas, que ha sumido al país caribeño en una profunda crisis, de las que más de 17,000 fueron alojadas en 15 campamentos para desplazados, mientras la crisis humanitaria se agrava.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 27 de octubre de 2019

Los evangélicos condenan celebración en el país de las fiestas de Halloween

SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) manifestó este domingo que se opone “rotundamente” a las celebraciones en el país de las fiestas de Halloween, una tradición estadounidense que en los últimos se ha ido popularizando a nivel nacional.

Rayo deja un muerto y 14 heridos en partido de fútbol aficionado en Brasil

RÍO DE JANEIRO.- Un rayo provocó la muerte de una persona y dejó heridas a otras catorce entre aficionados que disputaban un partido de fútbol este domingo en Gravataí, ciudad en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Embajada dominicana en Canadá y CEI-RD realizan encuentro con empresarios canadienses

 CANADÁ.- La embajada Dominicana en Canadá y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) realizaron este domingo un encuentro comercial con importantes empresarios de la provincia de Quebec, a fin de incentivar la inversión extranjera hacia el país y promover los productos dominicanos entre importadores canadienses.

RD, PNUD y entidad holandesa firman acuerdo para limpieza del río Ozama

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Presidencia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la organización holandesa The Ocean Cleanup (OCU) firmaron un acuerdo para la limpieza del río Ozama.

Miguel Vargas proclama PRD llevará nuevos rostros a gobiernos locales

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, proclamó que un nuevo liderazgo emergerá para la conducción de los gobiernos municipales a partir de febrero del 2020.

Trump realizará hoy anuncio calificado como muy importante por Casa Blanca

WASHINGTON (Prensa Latina).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará hoy un anuncio calificado como muy importante por la Casa Blanca, tras emitir anoche un críptico mensaje en su cuenta de la red social Twitter.

Muestran preocupación por declive de la actividad comercial

Santo Domingo, R.D.
La Federación Nacional de Empresarios y Comerciantes de la República Dominicana (Fenacerd) expresó que el comercio minorista está preocupado por las bajas ventas registradas en lo que va del presente año, el desplazamiento ligero pero insistente de la tasa del dólar, así como la dificultad de adquisición de la moneda estadounidense, ya que esos factores que amenazan en el futuro inmediato y que pudieran poner en riesgo la subsistencia de medianos y pequeños negocios.

Reglamento otorga plazo para que extractores informales de ámbar y larimar se regularicen

Santo Domingo, R.D.
El Poder Ejecutivo emitió el decreto 370-19 para regular, fiscalizar, controlar y desarrollar la extracción del ámbar y larimar de forma artesanal bajo los principios de sostenibilidad, precaución, prevención y eficiencia.

Trump dice que Al Bagdadi murió como "un perro y un cobarde"

EFE
Washington, Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy la muerte del líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, "como un perro, como un cobarde", en una operación militar de Washington en el noroeste sirio en contra del número uno del grupo yihadista que llegó a controlar grandes zonas de Siria e Irak.

Ordenan dar primer resultado de comicios en Argentina tras el 10 % escrutado

EFE
Buenos Aires
La Justicia electoral de Argentina ordenó al Gobierno que solo empiece a difundir los primeros datos del escrutinio provisional de los comicios presidenciales de este domingo una vez que se haya contabilizado los votos del 10 % de las mesas de votación de los cuatro principales distritos electorales del país.

La misión que acabó con Al Baghdadi: perros, chalecos explosivos y gimoteos

EFE
Washington, Estados Unidos
La misión secreta de las fuerzas especiales de EE.UU. que acabó con la vida del jefe del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, duró cuatro horas y se produjo en la región de Idlib, en el noroeste de Siria.

Video: Cientos hacen largas filas para conocer a Sophia, la humanoide

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
Desde la media mañana de hoy, cientos de jóvenes hacen largas filas para conocer a Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo, que es presentada en el marco de la feria tecnológica Claro Tec en la terminal de San Souci.

EE.UU prohíbe vuelos a 9 aeropuertos Cuba

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció que prohibirá a las aerolíneas estadounidenses volar a los nueve aeropuertos internacionales en Cuba, a excepción del José Martí, en La Habana.

Conabios no ha aprobado todavía investigación sobre células madre

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Aunque los tratamientos con células madre se aplican con frecuencia en el país, hasta el momento ningún protocolo de investigación ha sido aprobado al respecto por el Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios), organismo que hasta la fecha ha aprobado 459 protocolos de investigación en materia de salud, la mayoría sobre VIH.

Los argentinos deciden sobre el retorno del peronismo al poder

EFE
Buenos Aires
Los argentinos deciden en los comicios de hoy domingo entre el retorno del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en medio de una de las peores crisis económicas del país.

Continúa promoción de aspirantes al Comité Político del PLD

Santo Domingo, RD.
Con la reunión del Comité Central para el próximo lunes, ha tomado cuerpo un laborantismo político para ingresar al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.

Súper Tucanos vigilan frontera por protestas en Haití

Ricardo Santana
Dajabón, RD
Aviones Súper Tucanos sobrevolaron la zona fronteriza norte de Dajabón, como parte del reforzamiento de la vigilancia y las medidas que se adoptan para evitar la entrada masiva de haitianos indocumentados ante las protestas violentas que se registran en la vecina nación.

¿Sabes cuántos vehículos de motor entraron al país entre enero y agosto de este año?

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, R.D.
Entre enero y agosto de este año por las aduanas dominicanas ingresaron 77,653 vehículos de motor por un valor de US$830.27 millones, unas 7,136 unidades más que la que se registró en 2018 en ese mismo periodo.

El 10% de los pacientes accidentados muere por traumas craneales

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
En lo que va de año el hospital Traumatológico Ney Arias Lora ha recibido 4,000 pacientes con traumas, la mayoría por accidentes de tránsito, de los cuales el 10 por ciento muere como consecuencia de lesiones craneoencefálicas.

Peregrinos de El Seibo, la injusticia de ser echados de sus tierras

Dalton Herrera y Patria Urbáez
Santo Domingo, RD
Con sus rostros demacrados,  aquellas miradas llenas de impotencia por las injusticias sociales y sus manos marcadas fruto de toda una vida trabajando las tierras, decenas de pelegrinos que caminaron durante cinco días desde El Seibo hasta el Palacio Nacional, reclamaron ayer a una sola voz que sean devueltas unas hectáreas que les fueron arrebatadas hace más de un año.

Noticias54

                             

Noticias