.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de noviembre del 2025 . Faltan 43 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1826. Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez. 1836. Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1859. Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1958. El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. -Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra. 1973. El profesor Juan Bosch anuncia su renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido "su misión histórica". 1982. La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo. - Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez. 1997. El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país. 2004. Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado "Plan Renove", que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares. 2009. La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína. 2010. Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 2013. Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía. 2018. Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo "Dios Patria y Liberad". 2019. El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020. 2020. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones. 2023. Fallece a la edad de 91 años el empresario Rodolfo Zacarías Lama Jaar, fundador de la cadena "Empresas Radiofónicas", en la provincia Barahona. 2024. Una pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa sobre varios vehículos, causando la muerte de nueve personas (cinco hombre y cuatro mujeres), debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas. Internacionales: 1497. Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626. El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1871. Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles 1909. Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua. 1923. Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio. 1918. Es declarada la independencia de Letonia. 1936. Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco. 1978. 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana. 1987. Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda. 2004. Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba. - En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2005. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de "asesino, genocida y loco", en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado. 2006. En Panamá, partidos políticos de América Latina y del Caribe aprueban establecer un mecanismo permanentemente que trabaje por la independencia de Puerto Rico. 2010. Los cancilleres ecuatoriano y colombiano, Ricardo Patiño y María Angela Holguín, anuncian en Quito que el gobierno de Ecuador da por cumplidos sus requerimientos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas con Colombia, aunque aún no está definido el nombramiento de embajadores. 2014. El Gobierno de Colombia y las FARC anuncian en Cuba haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones para liberar al general Rubén Darío Alzate y otras cuatro personas secuestradas por la guerrilla. -Al menos seis muertos en un tiroteo en una sinagoga y escuela rabínica de Jerusalén Oeste, en el ataque más sangriento registrado desde 2008. 2018. El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima tras un juez prohibirle salir del país por 18 meses mientras es investigado por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht. - La empresa estadounidense Ocean Infinity informó el sábado el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción. 2019. Los bloqueos de partidarios al expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionan escasez de gasolina y alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina. 2024. Un contingente de fiscales anticorrupción y policías de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ingresa cerca de la medianoche en la vivienda particular de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y horas después al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante. - La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU denuncia que en solo cuatro días, más de 20,000 personas huyen de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a la creciente violencia de pandillas, que ha sumido al país caribeño en una profunda crisis, de las que más de 17,000 fueron alojadas en 15 campamentos para desplazados, mientras la crisis humanitaria se agrava.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 27 de febrero de 2021

Abinader asegura que para finales de junio estaría vacunada el 80% de la población

Santa Marte
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader aseguró que para finales de junio el 80 por ciento de la población dominicana estaría vacunada.

Abinader anuncia la revisión de la Ley de Hidrocarburos

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader anunció hoy que en las próximas semanas estarán introduciendo un proyecto de ley para la revisión de La ley 112-00  de Hidrocarburos con el objetivo de revisar la estructura de costos y lo relacionado a la fijación actual de los precios de combustibles.

Luis Abinader rinde cuentas ante el Congreso Nacional

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader presenta esta mañana las memorias de la administración pública en el último año ante la Asamblea Nacional.

Robos, listas VIP y fraudes en la vacunación son la nueva pandemia en América

Claudia Polanco Yermanos/EFE
Redacción 

Fraudes, robos, cargamentos ilegales y listas VIP son las nuevas "variantes" de la pandemia que empañan la vacunación contra la covid-19 en una América que, además de redoblar esfuerzos contra la enfermedad, debe ahora luchar para frenar las irregularidades.

Ito Bisonó sobre alza en precios de combustibles: “No depende de nosotros”

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

El ministro de Industria y Comercio y Mypimes, Víctor “Ito” Bisonó, expresó este sábado que el continuo aumento de los precios en combustible “no depende” de la disposición del Gobierno.

Detienen a 27 haitianos intentando entrar ilegalmente a Brasil

EFE
San Juan, Puerto Rico

La Unidad Antinarcótico y Aduanas de Guyana (CANU, en inglés) anunció este sábado la detención de 27 inmigrantes haitianos y un cubano que emigraron ilegalmente desde Lethem, localidad del país suramericano, hacia Brasil.

Autoridades investigan aterrizaje ilegal de avioneta en La Altagracia proveniente de Venezuela

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Defensa, el Instituto de Aviación Civil, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República (PGR) investigan el aterrizaje irregular de una avioneta que fue hallada en unos cañaverales de la provincia La Altagracia. 

El Presidente rinde hoy informe ante la Asamblea Nacional


 El presidente Luis Abinader presentará hoy ante la Asamblea Nacional, al filo de sus primeros seis meses de gestión al frente del Gobierno, un balance en calidad de rendición de informe sobre el cumplimiento de las metas comprometidas durante su investidura el pasado 16 de agosto.

Banda haitiana libera a los dos técnicos dominicanos

Santo Domingo, RD

La angustia y la espera han terminado. Los dos técnicos dominicanos secuestrados en Haití fueron liberados por sus captores.

El impacto del Covid obligó a las empresas a reinventarse

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El impacto de la pandemia a mediados de marzo de 2020 obligó a la sociedad a adaptarse y a reinventarse para poder mantenerse a flote.

Villa Riva está en calma, pero no olvida el pánico que vivió con el Covid

Onelio Domínguez
Villa Riva, Duarte, RD

En Villa Riva, un municipio de la provincia Duarte, aún no se olvidan del pánico que se desató cuando a principios de marzo de 2020 se registró su primer caso de coronavirus.

Plutarco Arias tras destitución: Sectores interesados quieren repartirse el presupuesto de Salud

Santo Domingo, RD

El recién destituido ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, atribuyó a sectores interesados la ola de críticas desatadas en su contra tras la publicación de una licitación para la compra de jeringuillas con precios supuestamente adulterados, la cual fue cancelada. 

Abinader asume posición valiente al decidir firma Pacto Eléctrico

Guarionex Rosa

La firma el jueves del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, que estaba en la mesa desde hace más de seis años, es una decisión valiente del presidente Luis Abinader, quien al reconocer el documento dijo que lo hacía pese al desacuerdo con “algunos puntos”.

Escuela denuncia ataques cibernéticos con pornografía a sus grupos de clases

José Dicén
Baní, RD

Directivos de una escuela en Baní denunciaron ante la fiscalía local el acoso a que están siendo sometidos alumnos y docentes por parte de extraños que han hackeado las cuentas de Whatsapp y otras plataformas virtuales del centro educativo con la introducción de contenido pornográfico y textos insultantes, según revela un informe dado a conocer ayer.

Nueva York está preocupada por variante del covid

AP
Nueva York, Estados Unidos

Una nueva variante del coronavirus fue identificada en la ciudad de Nueva York y los expertos reaccionaron a la noticia con cautela y preocupación.

EE.UU. apoya, pero cuestiona, decisiones de Jovenel Moise

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Estados Unidos ha dado diversos toques de atención al presidente de Haití, Jovenel Moise, el último de ellos ayer viernes, cuestionando algunas de sus decisiones, a pesar de ser uno de sus principales valedores internacionales en el contexto de la crisis política y violencia que vive el país.

Fulminante decreto se llevó al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader destituyó ayer al ministro de Salud, Plutarco Arias. La medida fue anunciada a través del decreto 131-21, el cual deroga el artículo 11 del decreto 324-20 emitido el pasado 16 de agosto.


Noticias54

                             

Noticias