noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 14 de agosto del 2025 . Faltan 139 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1508. La ciudad de Santo Domingo es golpeada por un huracán descrito de manera detallada por el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, cuyos vientos arrancaron árboles y casas, causando numerosas muertes. 1791. Se inicia una sublevación de esclavos en la colonia francesa de la isla de Santo Domingo, la que se extiende rápidamente, ocasionando la muerte a blancos y esclavos. 1853. Comienza a funcionar el faro del puerto de Santo Domingo. 1896. Llega al país el crucero de guerra "Restauración", construido en Glasgow. 1933. Es inaugurado el puente de hierro sobre el río Yuna, a su paso por Bonao, que venía a sustituir el de madera destruido por un ciclón. 1944. Es promulgada la Ley 675, mediante la cual se reglamentan las construcciones de edificios y urbanizaciones, constituyendo una base sólida para el control urbanístico 1962. Los partidos políticos acuerdan la celebración de elecciones para la Asamblea Constituyente. No se especificó la fecha de la celebración de estos primeros comicios tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo. 1965. Como parte de la campaña de descrédito internacional contra el gobierno constitucional de Francisco Caamaño, el diario La Vanguardia Española publica un reportaje en el que afirma "la agresión de que fue objeto la comisión mediadora de la OEA", lo que alegadamente evidenciaba la pérdida de control de las autoridades. 1977. Muere en accidente automovilístico en la Autopista de las América, el Campeón Nacional de Boxeo de pesos Welter Fausto (Ceja) Rodríguez. 1978. El doctor José Fco. Peña Gómez es elegido a unanimidad -en Senegal- secretario general de la Internacional Socialista para América Latina. 1994 . El Congreso Nacional aprueba la modificación a la Constitución de la República cuyos principales cambios son acortar el período de gobierno (1994-1998) a dos años, la no reelección presidencial en períodos consecutivos y obtener el 50% más uno de los votos para ganar las elecciones. 2005. El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, SA, Arístides Fernández Zucco, informa que Venezuela pone objeciones para que el país reciba los beneficios del financiamiento de las importaciones de petróleo a través de Petrocaribe. 2018. La Procuraduría General de la República (PGR) informa haber logrado que la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A. (Embraer) aceptara someterse a un juicio penal abreviado en el país, para reconocer formalmente su culpabilidad ante la justicia por el pago de US$3.5 millones en sobornos para la adquisición de ocho aviones Súper Tucano, en el año 2009. 2020. El Tribunal Superior Electoral emite un fallo en contra Carmen Adalgisa Mustafa López y Carlos García López, a los que la JCE había entregado sus certificados de elección como diputados electos del PLD, siendo sustituidos por Frank J. Guerrero Mateo y Manuel M. Florián Terrero, del PRM y Humanista Dominicano, respectivamente. 2022. La iglesia católica celebra el primer centenario de la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de La Altagracia, cuya imagen fue trasladada a la capital desde la Basílica de Higüey, donde tendrá lugar un acto masivo, de acuerdo con el programa de actividades anunciado. - El pelotero de Grandes Ligas, Fernando Tatis Jr., emite una declaración pidiendo excusas al equipo de San Diego y a sus compañeros, por haber dado positivo a una sustancia prohibida debido a lo cual fue suspendido durante 80 juegos. 2023. Una potente explosión estremece el centro de San Cristóbal, a las 3:23 PM provocada por el estallido de un tanque estacionario de 500 galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la fábrica Vidal Plast, causando la muerte de al menos 37 personas y 60 lesionadas. Internacionales: 1433. Muere Juan I de Portugal, décimo monarca portugués, fundador de la Dinastía Avis. 1502. En su cuarto viaje, Colón desembarca en Honduras. 1566. En Flandes (en lo que hoy es territorio de Bélgica), grupos de protestantes dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedican a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias durante la (tormenta) de Beeldenstorm. 1830. El Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador. 1843. En Florida, la rebelión de los indios semínolas es aplastada por el gobierno tras siete años de resistencia. 1879. Se firma en París el tratado de paz entre España y Perú. 1881. El médico cubano Carlos Finlay logra demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes aegypti. 1901. Un aparato construido por el pionero estadounidense de la aviación, Gustave Whitehead, consigue elevarse a 15 metros y recorrer una distancia de 800 metros. 1912. Fuerzas estadounidenses intervienen la República de Nicaragua, a petición del presidente Adolfo Díaz, para sofocar la sublevación popular que amenazaba con derrocarlo. 1913. Es inaugurado en Los Ángeles (Estados Unidos), la conducción de agua más larga del mundo, con más de 400 kilómetros de longitud. 1945. - El emperador japonés Hirohito anuncia al gobierno que aceptará los términos de la rendición incondicional Aliada y que trasmitirá por radio esta decisión, pero mil soldados atacan por la noche el Palacio Imperial para evitar el anuncio radiofónico, siendo repelidos por la Guardia Imperial. - China anuncia que reconoce la independencia de Mongolia. 1949. El presidente de la República de Siria, Husni Zaim, y el presidente del Consejo, Bazari, son fusilados y reemplazados por Hachem el-Atasí y Sammi Hinnawi. 1950. El mariscal Tito insiste en el no alineamiento de Yugoslavia en los bloques políticos constituidos. 1980. Tras iniciarse una huelga laboral en el Astillero Lenin de Gdansk, Lech Walesa escala su muro ilegalmente y se convierte en líder del paro, el que se repite de forma espontánea por toda Polonia. 1982. Fuerzas de Irán desencadenan una ofensiva contra Irak, coincidiendo con el primer día del Ramadán. 1986. El estallido de un carro-bomba produce la muerte de 12 guardias civiles españoles en la Plaza de la República Argentina de Madrid. 2003. Un apagón de dos horas de duración, afecta 50 millones de personas residentes en ocho estados de Estados Unidos y dos provincias de Canadá, - El gobierno francés admite que la ola de calor se ha cobrado 3000 víctimas, aunque en los centros sanitarios se manejan cifras muy superiores. 2005. El vuelo 522 de Helios Airways cae cerca de la ciudad griega de Kalamos, falleciendo sus 121 ocupantes. 2006. De manera oficial se da por terminada la Guerra del Líbano, conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán. 2009. El Tribunal Penal Federal suizo ordena la restitución de los fondos del dictador Jean Claude Duvalier (4,3 millones de euros) al gobierno haitiano tras rechazar el último recurso que pendía sobre el caso. 2015. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, emprende la primera visita en 70 años de un jefe de la diplomacia estadounidense a Cuba, con la que da un paso clave en el nuevo diálogo con el Gobierno cubano. - Larry Morris, Mike East y Jim Tracy, los tres marines que bajaron la bandera de EEUU en Cuba tras la ruptura de relaciones en 1961, viajan a La Habana para volver a colocar esa enseña frente a la embajada estadounidense. 2018. La Corte Suprema del estado de Pensilvania (EE.UU.) dio a conocer ayer un revelador informe sobre abusos sexuales cometidos en el entorno de la Iglesia católica del estado, donde se detalla que hay más de 300 sacerdotes implicados en los delitos y fueron identificados alrededor de 1.000 niños entre las víctimas - La policía allana la sede de la Conferencia Episcopal de Chile en el marco de una causa sobre presuntas violaciones y abusos sexuales cometidos por miembros de la Congregación Marista. 2019. La Organización de Naciones Unidas llama a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria creado para Venezuela y por el cual requiere de 223 millones de dólares para brindar asistencia hasta final de año a 2,6 millones de personas que lo necesitan en el país suramericano. 2020. Estados Unidos confisca cuatro tanqueros iraníes que transportaban combustibles con destino a Venezuela y llevados a un puerto de Houston, Texas, como parte del bloqueo impuesto contra la nación sudamericana. 2021. Según el balance oficial anunciado por las autoridades haitianas, el número de muertos causadas por el terremoto de magnitud 7.2 que sacudió el suroeste del país ya alcanza las 1.419 víctimas, y al menos 6.900 heridos. 2022. Las autoridades y el pueblo haitiano recuerdan a las víctimas del sismo de magnitud 7.2, que hace un año devastó el sur del país, a causa del cual, además de los fallecidos, dejó 12,500 heridos y 800,000 damnificados, cuya reconstrucción marcha lentamente. 2023. En Argentina, el economista ultraliberal Javier Milei, aspirante presidencial del partido La Libertad Avanza, resulta el más votado de todo el arco político argentino con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre, quien aseguró que su alternativa "no sólo dará fin al kirchnerismo", sino también con la famosa "casta política". - El dirigente político ecuatoriano Pedro Briones, del partido izquierdista "Revolución Ciudadana", fundado por el exiliado ex presidente Rafael Correa, es asesinado de un impacto de bala cuando se encontraba en la puerta de su casa en la localidad de San Mateo, en la provincia norteña de Esmeraldas. 2024. Casi dos años después del atentado contra el gasoducto Nord Stream, Alemania emite una orden de detención contra un buzo ucraniano sospechoso de participar en el atentado terrorista, cuyo último paradero se cree es Polonia. informan medios locales citando fuentes de inteligencia extranjera. - La empresa cosmética estadounidense Avon se declara en quiebra ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware (EE.UU.) basada en el amparo del Capítulo 11. para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas de demandas que alegan sus productos a base de talco estaban contaminados con sustancias que causan cáncer.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

jueves, 23 de junio de 2016

El "brexit" consigue su primera victoria en Sunderland

Londres.- El "brexit", la salida británica de la Unión Europea (UE), obtuvo este jueves su primera victoria en la ciudad de Sunderland, noreste de Inglaterra, tras el referéndum celebrado este jueves en el Reino Unido, según el resultado de la votación.

7 Celebridades Extremadamente Ricas Que Viven Vidas Extremadamente Humildes

A pesar de tener fama internacional y números con ocho dígitos en sus cuentas bancarias, hay celebridades que de hecho llevan estilos de vida sorprendentemente modestos. Ellos no gastan millones de dólares en mansiones lujosas, carros elegantes,

Acondicionan puentes peatonales y elevados; MOPC pone vigilancia

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Comisión Militar y Policial de la institución, inició un amplio operativo de limpieza y mantenimiento en los puentes peatonales, elevados y túneles de la capital.

¡Histórico! Gobierno de Colombia y las FARC firman tratado de paz

LA HABANA, Cuba.- En un histórico y anhelado hecho, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”, firmaron en esta capital cubana el convenio para detener las hostilidades, el paso más significativo hacia un acuerdo definitivo de paz en la referida nación suramericana.

Vicepresidenta dice cese el fuego Colombia marca el inicio de la paz

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández calificó hoy como un "avance decisivo" hacia la paz y la unidad el cese el fuego firmado hoy entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), en La Habana, Cuba.

PN informa que cuatro hombres mueren en hechos ocurridos en distintos puntos del país

SANTO DOMINGO.-Cuatro hombres murieron en diferentes hechos ocurridos Valverde, San Juan, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional, informó este jueves la Policía.

La opción de Reino Unido continuar en la UE gana por un ligero margen en Newcastle

LONDRES.- La opción de que el Reino Unido siga en la Unión Europea (UE) superó por un ligero margen en el referéndum de hoy al "brexit" en Newcastle, la primera región inglesa en declarar resultados oficiales.

Panamá inicia gestión para replicar programas del Despacho Primera Dama

SANTO DOMINGO.- El Gobierno de Panamá inició gestiones para la construcción de los CAID en esa nación, como réplica de los que el Despacho de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina ha establecido en el país a favor de niños y niñas con habilidades diferentes.

Continuarán los aguaceros durante la tarde de hoy

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que durante la tarde de hoy ocurrirán aguaceros dispersos con aisladas tronadas en algunas zonas de la Cordillera Central, Los Haitises, zona fronteriza y la región sureste, debido a la combinación de una débil vaguada en los niveles medios de la atmósfera, los vientos alisios y los efectos locales propios de la isla. 

Presidente Medina felicita a Colombia por cese al fuego entre su gobierno y la FARC

El presidente Danilo Medina felicitó este jueves al pueblo de Colombia y a su presidente Juan Manuel Santos por el proceso  de  cese al fuego entre el gobierno de ese país y la FARC. 

Gobierno y FARC firman los acuerdos para el fin del conflicto en Colombia

El Gobierno de Colombia y las FARC firmaron hoy en La Habana el pacto para preparar el fin del conflicto en Colombia, que incluye el cese al fuego bilateral y definitivo, la dejación de armas, garantías de seguridad y el mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz.

Historiador alerta sobre enajenación terrenos Plaza Héroes Restauración

 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El historiador Edwin Espinal, alertó a la sociedad santiaguera, sobre la enajenación (quitar terreno) en provecho de particulares, de una importante porción de terreno de la Plaza de Los Héroes de la Restauración de la República de la zona monumental de esta ciudad.

Diputado electo del PLD en Espaillat aboga por mano dura contra delincuencia, narco y crimen

NUEVA YORK._ El diputado electo del PLD en la provincia Espaillat, Carlos Alberto Amarante García, abogó porque el gobierno del presidente Danilo Medina, comience a tratar con mano dura la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado que arropan la República Dominicana, sin control.

Policía apresa legado matador dirigente COPADEBA durante asalto en ensanche Espaillat

 SANTO DOMINGO.-La Policía informó hoy que apresó al supuesto autor de la muerte a balazos del secretario general del Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADFEBA), Enmanuel Antonio Muñoz Paulino durante una salto en el ensanche Espaillat, en esta capital.

Santiago será capital mundial del tabaco los días 29 y 30 de junio

Santo Domingo.- La Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA, por sus siglas en inglés) ha escogido a Santiago como la sede de su reunión regional de las Américas 2016 que se celebrará los próximos 29 y 30 de junio.

Haití entrega reses y motocicletas robadas en territorio dominicano

Dajabón, 23 jun (EFE).- Las autoridades haitianas en el Departamento de Fort Liberté entregaron dos reses y dos motocicletas que fueron robadas por haitianos a dominicanos en la provincia de Dajabón, informaron hoy fuentes oficiales.

Economista Iván Rodríguez: Es manejable déficit de RD$38,000 MM registrado enero-mayo

SANTO DOMINGO.- El director de Departamento Económico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Iván Rodríguez, calificó este jueves de “manejable” el déficit fiscal registrado durante el período enero-mayo, estimado en unos RD$38,000 millones.

Venezuela pierde la votación y la OEA inicia sesión de Carta Democrática

Washington, 23 jun (EFE).- Venezuela perdió hoy por 20 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones la votación para cancelar la sesión de hoy en la OEA sobre si se le aplica la Carta Democrática, con lo que dio inicio acto seguido la reunión.

Un hombre armado se atrinchera en cine de Alemania y hiere a cuatro personas

Berlín, 23 jun (EFE).- Un hombre armado se ha atrincherado hoy en un multicine de la localidad de Viernheim (suroeste de Alemania) tras realizar varios disparos que, según algunos medios alemanes, han podido dejar cuatro heridos.

Policía apresa hombre trató matar dominicano a cuchilladas este jueves en el Alto Manhattan

 NUEVA YORK.-Un hombre que intentó matar un dominicano a cuchilladas la madrugada de este jueves en el vecindario criollo de Washington Heights en Alto Manhattan, fue apresado por la Policía.

Nuevo sondeo otorga ventaja de 10 puntos a la permanencia británica en la UE

Londres, 23 jun (EFE).- Un nuevo sondeo de opinión divulgado sobre el referendo europeo que se celebra hoy en el Reino Unido ha puesto por delante la opción de la permanencia en la UE con una ventaja de diez puntos sobre un resultado favorable al "brexit".

Al menos 51 muertos por tormentas en la provincia china de Jiangsu

Pekín, 23 jun (EFE).- Al menos 51 personas murieron y varias docenas más resultaron heridas a causa de una serie de tormentas que han afectado a la provincia de Jiangsu (este de China), informaron las autoridades locales.
Lluvias muy intensas, vientos racheados,

Cientos asisten presentación obra “Labios de Liebre” en Festival de Teatro Santo Domingo

SANTO DOMINGO.-La cartelera del Festival Santo Domingo 2016 (FITESD) presentó la obra “Labios de Liebre (venganza o perdón)”, de Fabio Rubiano,  en la Sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito, con la asistencia de cientos de personas.

A celebrar el Día Internacional del Sol

Como cada año, llega el solsticio de verano para el hemisferio norte. Es el momento del año en el que el sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche. Solsticio es un término que proviene del latín sol (Sol) y sistere (permanecer quieto).

La bielorrusa Victoria Azarenka renuncia a Wimbledon por lesión

Londres, 23 jun (EFE).- La tenista bielorrusa Victoria Azarenka, sexta raqueta del mundo, no disputará el torneo de Wimbledon, que da comienzo el próximo lunes, por una lesión de rodilla, anunció hoy la organización del Grand Slam londinense.

Yomare Polanco convoca líderes hispanos en NY para sellar triunfo Adriano Espaillat

NUEVA YORK.- El líder comunitario en esta ciudad, doctor Yomare Polanco, convocó a representantes políticos, empresarial, comunitarios, profesionales, deportivos, religiosos, y ciudadanos comunes, a un encuentro a celebrarse este jueves en el restaurant South Beach, para definir la estrategia y aunar el esfuerzo definitivo para sellar el triunfo de Adriano Espaillat como senador, en las primarias demócratas del próximo día 28.

Domingo Jiménez: LF y DM obligados a ponerse de acuerdo y salvar al PLD

EL NUEVO DIARIO,SANTO DOMINGO, RD.- El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Domingo Jiménez, proclamó que no hay que hacerse los suecos y pretender ignorar la realidad interna del PLD.

Meteorología pronostica aguaceros esporádicos en varias provincias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que este jueves se producirán aguaceros esporádicos en varias provincias, mientras que el viernes próximo habrá un ligero incremento de las precipitaciones.

Favorecen pacto fiscal elimine exenciones a sindicatos de chóferes

El presidente del movimiento político Alianza Nacional Julio Jiménez dijo este miércoles que en el país se necesita un pacto fiscal integral que elimine las exenciones que solo generan corrupción por sectores altamente cuestionados por la sociedad.

Danilo Medina viaja hoy a Cuba; será testigo de acuerdo paz para Colombia

SANTO DOMINGO.- En su condición de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),  el presidente  de la República Dominicana Danilo Medina será testigo de un acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ese país.

Nuevo jefe PN en Santiago revela agentes temían salir a patrullar por altos niveles de delincuencia

Santiago.- El nuevo director de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, el general José Castellano Acosta, reveló este miércoles que agentes de esa zona temían salir a patrullar por los altos niveles de delincuencia, pero que esa situación acabó.

Alerta inundaciones en el Reino Unido por lluvias torrenciales en la jornada del referéndum

Londres, 23 jun (EFE).- Las autoridades británicas emitieron hoy varias alertas de inundaciones por las lluvias torrenciales que caen en el Reino Unido, sobre todo en el sur de Inglaterra, en la jornada del referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea (UE).

Colegios privados, en desacuerdo con nuevo sistema de registro del Minerd

SANTO DOMINGO. La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep) informó su desacuerdo con la implementación a modo de prueba de un nuevo sistema de registros y boletín de notas que está desarrollando el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

“Santo Domingo Este tendrá agua potable de manera permanente”

SANTO DOMINGO ESTE. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) construye dos tanques de almacenamiento de agua con capacidad de 15 millones de galones en conjunto para satisfacer la necesidad de agua del millón de habitantes de ese municipio.

Una pelea entre gallos desencadenó la tragedia en Haina

SANTO DOMINGO. “José Antonio salió de la casa como a las tres de la tarde donde un amigo a buscar un gallo pero no fue así, él salió a beber” (sic), testificó Katy Féliz Heredia, esposa del imputado José Antonio Roa, durante los interrogatorios sobre el asesinato a machetazos de su hija Seneida Féliz Heredia, de 22 años, a manos de su padrastro en el sector Los Platanitos de Los Bajos de Haina, San Cristóbal.

Danilo será testigo del acuerdo de paz entre FARC y el gobierno colombiano

SAN JUAN DE LA MAGUANA. El presidente Danilo Medina viajará hoy a la Habana, Cuba, para participar como invitado en la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que incluye el desarme y desmovilización de los guerrilleros.

Noticias54

                             

Noticias