.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 10 de mayo de 2020

Ministerio de Defensa cancela proceso de compra "por debilidades administrativas"

Ministerio de Defensa cancela proceso de compra "por debilidades administrativas"
Santo Domingo, RD
El Ministerio de Defensa informó la cancelación inmediata del procedimiento de compra MIDE-MAE-PEEN-2020-0008, tras comprobar mediante una investigación iniciada a raíz de una denuncia, que dicho proceso presentaba debilidades administrativas.

Monseñor Castro Marte pide evitar otro trauma como el de febrero con elecciones presidenciales

Santo Domingo, RD
Monseñor Jesús Castro Marte instó hoy a las autoridades a evitar que se produzca otro trauma con las elecciones presidenciales y congresuales pautadas para el próximo cinco de julio, como ocurrió tras las municipales del 16 de febrero.

Estado de emergencia vence el próximo domingo, pero ¿solicitará el Ejecutivo extenderlo de nuevo?

Santa Marte
Santo Domingo, RD
El próximo domingo vence el estado de emergencia que por tercera vez se aplica en el país en medio del Coronavirus.

Gobierno entrega a EEUU a dos criollos y un estadounidense pedidos en extradición


Gobierno entrega a EEUU a dos criollos y un estadounidense pedidos en extradición Rafael Castro
Santo Domingo, RD
El gobierno entregó en extradición a Estados Unidos este domingo a dos dominicanos y un estadounidense reclamados por la justicia norteamericana, acusados de fraudes, narcotráfico y posesión ilegal de armas de fuego. 

La apuesta de Trump: reabrir la economía y aceptar que habrá una segunda ola

EFE
Washington
Con las elecciones de noviembre cada vez más cerca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha apostado todo su capital político a la reapertura de la economía que registra su mayor tasa de desempleo desde 1930 y, al mismo tiempo, ha aceptado el riesgo de que esa decisión provoque una segunda ola de contagios.

Florida, con 40.596 casos de COVID-19, incluye en su reapertura a peluquerías

Miami.- Los casos de COVID-19 en Florida (EE.UU.) continúan en aumento y este domingo se confirmaron 40.596, mientras la cifra de muertes por la enfermedad es de 1.721 en todo el estado, que se prepara para reabrir peluquerías y salones de belleza este lunes en la mayoría de condados.

Solo tres fallecidos por coronavirus en últimas 24 horas en el país


Solo tres fallecidos por coronavirus en últimas 24 horas en el país

Santo Domingo, RD
Los fallecidos por coronavirus en el país en las últimas 24 horas han sido tres, según el último boletín del Ministerio de Salud Pública de este domingo, alcanzando la cifra total de 388 defunciones.

Gobierno inglés prevé 14 días de aislamiento obligatorio para quienes llegan al país


Gobierno inglés prevé 14 días de aislamiento obligatorio para quienes llegan al paísAFP
Londres
El gobierno británico prevé que los recién llegados al país respeten 14 días de aislamiento obligatorio, pese a la creciente presión para que se aligeren las restricciones impuestas con el fin de luchar contra el coronavirus, informó la prensa ayer sábado.

Médicos "online"

EFE
La videoconsulta  es un servicio ‘en línea’ mediante el cual el usuario mantiene una reunión por videoconferencia o videollamada con un médico, en un día y a una hora convenidos previamente, y en la que ambos interlocutores pueden verse y oírse en el mismo momento, lo cual garantiza una experiencia más personal y cercana. 

POR PÁNICO DE ‘AVISPÓN ASESINO’ ALGUNOS MATAN A ABEJAS QUE NECESITAMOS

Déficit del país crecerá US$2,991 millones más de lo previsto este 2020 por COVID-19

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
República Dominicana proyectaba a principios de este año que tendría un déficit en la cuenta corriente de US$1,366 millones, pero ante la pandemia del coronavirus éste se incrementará a US$4,357 millones, es decir, US$2,991 millones más de lo previsto, lo que representa en términos porcentuales un 219%.

Las madres, el ciberespacio y la cuarentena

MANUEL MORA SERRANO
 Al disfrutar en me­dio de grandes pre­cariedades de 5 do­mingos este mes dedicados a las ma­dres, reservaremos dos a estas in­comparables creaciones huma­nas, y le dedicaremos este, a unos compañeros inseparables: el cibe­respacio y la cuarentena.

La cuarentena desespera, pero el virus sigue atacando

RUDDY L. GONZÁLEZ
Santo Domingo, RD
La directora de la Oficina Pana­mericana de la Salud, Caris­sa Etienne, lo ha advertido:

La fuerza de los caricaturistas

RICARDO TROTTI
Los periodistas envi­diamos la fuerza de los caricaturistas.Con solo un par de trazos exagerados, una dosis de ironía y con simples analogías, abordan con simpleza temas com­plejos, encienden debates e inci­tan hasta a los más indiferentes.

Periodismo colaborativo: la fórmula para la cobertura globa

AGUSTINA HEB
Fundación Lucas de Tena
La coordinación in­ternacional se con­virtió en una ac­ción clave para que los países enfren­ten la pandemia. Esa armoni­zación va desde la socialización de información hasta el envío de insumos. Esta crisis sanitaria global también puso en valor la cooperación entre periodistas y el reporteo transnacional cola­borativo sumó, además de utili­dad, mucha visibilidad.

Paulina Rubio gana demanda de su exesposo y podrá ver a su hijo de 10 años

Miami (EFE)
La cantante Paulina Rubio logró una victoria legal contra su exesposo Nicolás Vallejo-Nágera, mejor conocido como Colate, luego de que el empresario español hubiera interpuesto una demanda para que se suspendiera el acuerdo de visitas al hijo de ambos, Andrea Nicolás, de 10 años, quien actualmente pasa una temporada con él

Boris Revollo: “Esta pandemia ha sido gestionada por políticos que no tienen ni idea de lo que está ocurriendo y que no han escuchado a los científicos”

Kenny Cabrera
Barcelona, España
Su nombre es Boris Revollo. Protagoniza el primer personaje de nuestra serie. El pasado febrero decidió unirse a formar parte del equipo médico que lucha contra la pandemia del COVID-19, en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Barcelona (España).

Exclusiva AP: Altos cargos Casa Blanca archivaron plan CDC

The Asosciated Press
GAINESVILLE, Florida, EE.UU.
La decisión de archivar el detallado informe de los principales expertos en control de enfermedades de Estados Unidos para reabrir comunidades durante la pandemia del coronavirus se tomó en los más altos niveles de la Casa Blanca, según correos electrónicos internos del gobierno obtenidos por The Associated Press.

Cuatro llaves de oro para la calma mental

EFE
El distanciamiento social y el periodo de convivencia familiar intenso y prolongado, puede causar desencuentros, tensiones y altibajos anímicos, de los que a veces parece no haber escapatoria en una vida entre cuatro paredes, pero según algunos psicólogos, la salida a esta situación no está “hacia fuera”, sino “hacia dentro” y consiste en llevar a calma a nuestro mundo mental.

Cuando el confinamiento se convirtió en una oportunidad para crecer

Mientras millones de ciudadanos en todo el mundo permanecen o han permanecido confinados en sus domicilios, debido a la pandemia, un grupo de 32 personas decidieron vivir un confinamiento diferente buscando fomentar la salud, el contacto con la naturaleza y la armonía físico-psicológica.

La despreocupación de los residentes de La Ciénega ante el Covid-19

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
Sin mascarillas ni guantes y amontonados en las esquinas, despreocupados o ajenos al Covid-19, sentados en sus sillas plásticas colocadas enfrente de sus casas y recreados en un ambiente de despreocupación entre las carcajadas, música y alcohol.

Noticias54

                             

Noticias