noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Miercoles 20 de agosto del 2025 . Faltan 133 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1863. En la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora comandaba por el general Benito Monción, tirotea la caballería del Gobernador de Santiago, general Manuel Buceta, en la comunidad de Las Pastillas, en su marcha hacia Guayubín. 1875. El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositen las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884. 1942. Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros. 1962. Los azucareros, químicos y analistas del Central Romana Corporation acuerdan realizar una huelga con la Asociación Dominicana de Técnicos Azucareros. 1964. El presidente de facto Donald Reid Cabral designa al comodoro Francisco Rivera Cuesta jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo esta la segunda vez que ocupa el cargo. La primera se produjo el 21 de enero de 1962, por el del Consejo de Estado. 1966. Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970. El Presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria. 1974. El Presidente Joaquín Balaguer promete "formalmente" ante la Asamblea Nacional, "cambiar la cara" de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió. 1996. El ingeniero Temístocles Montás es posesionado como administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, con la encomienda de "rescatar" esa institución. 2007. El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar. 2013. El presidente Danilo Medina inaugura en Montellano, Puerto Plata, el liceo Madre Teresa de Calcuta, con el que entra en vigencia la llamada tanda extendida, cuyo local fue levantado a un costo superior de RD$54.6 millones. 2014. El presidente Danilo Medina revela que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, lo llevaron a una "encerrona", con el caso haitiano, cuando el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acusó al país de racista y crear una comunidad de apátridas. - La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del el ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2015. El gobierno haitiano critica el proceso de repatriaciones de sus ciudadanos indocumentados en la República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo. 2918. El Gobierno dominicano niega haber violentado la integridad territorial de Haití, como denunciara el presidente de ese país, Jovenel Moïse, al comentar en las redes sociales un incidente en la fronterizo cruce de Elías Piña, cuando una turba atacó a tiros fuerzas militares, trasladar tres camiones cargados de cemento desde suelo dominicano. - El presidente Danilo Medina revela que ya tiene una idea clara respecto a su posible repostulación, no será "hasta marzo, julio o el partido lo estime oportuno" cuando fijará su posición ante el país. 2019. Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud. 2020. El Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, calcula que el gobierno dominicano tendría que pagar durante el período correspondiente a la nueva administración (2020-2024), la astronómica suma de US$20,000 millones, como parte de sus compromisos de la deuda externa heredada de la anterior administración. 2021. El Gobierno dominicano anuncia en conferencia de prensa, la adquisición del 49 por ciento que poseía el Estado venezolano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo cual la totalidad de la empresa pasa de nuevo a ser propiedad del país. 2024. El Poder Ejecutivo somete a la consideración del Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la constitución, con el propósito básico de elevar el porcentaje para permitir la repostulación presidencial tras dos períodos consecutivos. Internacionales: 1848. El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1934. Un plebiscito permite a Adolf Hitler ascender a la presidencia de Alemania reteniendo el cargo de Primer Ministro. 1936. Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1946. Nace en la ciudad de Hope, Arkansas, Estados Unidos, el 42 presidente de los Estados Unidos, William Jefferson (Bill) Clinton Blythe III. 1953. En Irán, un golpe organizado por la CIA derroca al presidente Mohammad Mossadegh. 1960. Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas. 1966. En Turquía, un terremoto, en el este del país, se cobra 3 520 víctimas. La ciudad de Varto, sobre todo, resulta seriamente dañada. 1988. Se inicia el cese del fuego entre Irán e Irak, luego de 8 años de guerra. 1991. Un grupo que se hacía llamar el "Comité Estatal para el Estado de Emergencia", intenta impedir que el presidente soviético Mijail Gorbachov y otros dirigentes de las repúblicas firmen el nuevo Tratado de Unión, previsto al día siguiente. 2005. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, califica de tragedia humana la inmigración ilegal de dominicanos hacia esa isla, pero reconoce y apoya los aportes de la colonia dominicana. 2013. El Gobierno estadounidense pide al tribunal que juzga al soldado Bradley Manning, lo condene a 60 años de prisión, por filtrar documentos a WikiLeaks documentos clasificados de seguridad nacional. 2014. Fuerzas israelíes lanzan una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza en respuesta a la interrupción del cese de fuego y poner en peligro las negociaciones con Egipto para finalizar al mes de guerra entre Israel y Hamas. - Viceministros de siete países latinoamericanos reunidos en Chile plantean la necesidad de agilizar y aumentar el envío de fondos para la reconstrucción de Haití, y que se prolongue la misión de la ONU. 2015. El presidente venezolano Nicolás Maduro dispone el cierre de parte de la frontera con Colombia en el estado Táchira, tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos". 2018. El exdirector de la CIA John Brennan no descarta recurrir a la Justicia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara la retirada de sus credenciales de acceso a información confidencial y a la Casa Blanca. 2020. El Partido Demócrata nomina formalmente al exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, como su candidato presidencial durante la Convención celebrada de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El canal de televisión colombiano "Caracol Noticias" revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine. 2024. La Embajada de EE.UU. en Venezuela emite un mensaje en las redes sociales en el que pide "no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo, reiterando su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia·

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 12 de enero de 2016

Denuncia quieren comprarle terrenos a precio de "vaca muerta" para estación de teleférico

SANTO DOMINGO.- Francisco Jáquez, propietario de los terrenos donde se quiere instalar la cuarta parada del teleférico de Santo Domingo, denunció este martes que funcionarios del Gobierno le están presionando para que venta su propiedad en "una quinta parte" del valor real.

"El Chapo" Guzmán no puede ser condenado a muerte si México lo extradita

El capo Joaquín "el Chapo" Guzmán no puede ser condenado a pena de muerte en EE.UU. si México lo extradita a ese país, ya que la Constitución mexicana prohíbe dicha condena y así está establecido en el tratado de extradición bilateral, dijo hoy a Efe una fuente de la Fiscalía.

Gremios ven preocupante nivel de incremento de feminicidios en RD

SANTO DOMINGO.- La Colectiva Mujer y Salud y el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) califican como preocupante la alta tasa de feminicidios registrados en los primeros días de enero de este año 2016, por lo que llaman a adoptar acciones para combatir ese problema.

El desarme de la población civil en República Dominicana

Desde hace más de diez años cursa en el Congreso Nacional un anteproyecto de Ley que modificaría la Ley 36 del 18 de octubre del año 1965, sobre comercio,  porte y tenencia de armas de fuego, que busca adecuarla a los nuevos tiempos e incluir algunos artículos que penalicen la tenencia, porte o uso de armas ilegales.

Aplazan juicio de fondo a acusado de atentar contra el Metro

SANTO DOMINGO. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que preside la jueza Pila Rufino, aplazó para el 8 de marzo el juicio a Frank Kelin Holguín Medina, acusado de atentar contra el Metro de Santo Domingo en octubre del 2014, cuyo incendio causó quemaduras a 18 personas, una de ellas de gravedad.

Los Warriors vencen al Heat 111-103 en 36ta victoria en casa

OAKLAND, California. Stephen Curry y los demás titulares de los Warriors de Golden State tuvieron problemas el lunes para sacar ventaja sobre Miami.

Chavismo presenta nuevas pruebas de supuesto fraude opositor en los comicios

CARACAS. El jefe de la bancada chavista de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Héctor Rodríguez, presentó hoy nuevas pruebas del supuesto fraude que, aseguró, cometió la oposición en el estado Amazonas (sur) en los pasados comicios legislativos.

Aumenta a 17 número de detenidos por muerte de profesora

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó que aumentó a 17 el número de personas detenidas para fines de investigación en relación con la muerte a tiros de la profesora embarazada, Gioconda Milagros Pérez Peña, ocurrida el pasado sábado en Villa Mella durante un asalto para despojar la de un teléfono celular.

Padres chinos protestan para que la política de los dos hijos sea retroactiva

Pekín (China).- Padres chinos que tuvieron un segundo hijo antes del pasado 1 de enero, y que por tanto tienen que pagar fuertes multas que a partir de esa fecha ya no se imponen, protestan para que la "política de los dos hijos" sea retroactiva, ya que se consideran discriminados, informó este martes la prensa oficial.

Meteorología pronostica cielo disperso en gran parte del país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este martes cielo disperso en gran parte del país con bajas probabilidades de precipitaciones provocadas por algunos arrastres que provocarán lluvias débiles de corto tiempo hacia las provincias María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.

Turquía confirma que el atentado de Estambul es obra del Estado Islámico

ESTAMBUL. El atentado suicida de Estambul, que ha dejado hoy 10 muertos, además del propio atacante, fue perpetrado por un miembro del grupo terrorista Estado Islámico (Dáesh), ha confirmado el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.

Ventura Camejo dice fortalecimiento del Estado es vital para desarrollar el país

SANTO DOMINGO. El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, dijo que el fortalecimiento del Estado de manera institucional con el fin de tener una administración pública que sea capaz de responder a las demandas, retos y desafíos de los ciudadanos es vital para el desarrollo del país.

Aclaran muerte de bebé en hospital Arturo Grullón de Santiago

SANTIAGO. La directora del Hospital Regional Infantil Doctor Arturo Grullón aclaró este martes que no hubo negligencia médica en el deceso de una bebé ocurrido en la tarde del pasado lunes.

Cancillería invertirá RD$400 millones en parqueo y centro de convenciones

SANTO DOMINGO. El canciller Andrés Navarro informó hoy que invertirán RD$400 millones en la construcción de un centro de convenciones y un parqueo soterrado en la sede de la Cancillería para recibir a los participantes de los más de 20 eventos internacionales que se celebrarán en el país este año.

Vargas Llosa y periodistas iberoamericanos, Premios Rey de España

MADRID. El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y profesionales de Bolivia, Brasil, Colombia, España, Perú, Portugal y Uruguay fueron galardonados hoy con los Premios Rey de España de Periodismo en su XXXIII edición y el Don Quijote.

Parlamento de Haití reanuda sus sesiones tras un año de parálisis

PUERTO PRÍNCIPE. Diputados y senadores haitianos volvieron a ocupar sus bancas en el Parlamento, permitiendo así que la débil legislatura volviera a sesionar tras una prolongada crisis, aunque sigue padeciendo una seria falta de credibilidad.

Pyongyang dice que la prueba nuclear ni es una “amenaza” ni una “provocación”

SEÚL. El régimen norcoreano aseguró hoy que el ensayo nuclear que llevó a cabo la semana pasada no tenía como objetivo ni “amenazar” ni “provocar” a nadie, aunque reconoció que buscaba en parte hacer frente a la hostilidad de EE.UU.

Muere Michael Galeota, estrella de la serie de Disney “The Jersey”

LOS ÁNGELES. Michael Galeota, estrella de la serie de Disney The Jersey, falleció a sus 31 años de edad. El cuerpo sin vida del actor fue descubierto el domingo en su casa según lo reportó la revista People.

El precio del petróleo puede caer hasta US$20 por barril, advierte Morgan Stanley

El pésimo inicio del petróleo este nuevo año continuó el lunes conforme los precios cayeron a nuevos niveles mínimos, y Morgan Stanley se sumó a un creciente número de voces que advierten que los precios podrían caer hasta US$20 por barril.

Encuentran cadáver decapitado en Esperanza

ESPERANZA, Valverde. Las autoridades policiales y del Ministerio Público de esta provincia informaron que en la tarde del pasado lunes 11 de enero fue encontrado flotando en el canal Ulises Francisco Espaillat (UFE) un cadáver decapitado y con varias heridas punzantes.

Impuestos Internos recaudó RD$ 1,287.9 MM por la renovación de marbetes

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reveló las estadísticas generadas al cierre de la campaña de renovación del Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor, Marbete 2016, alcanzando este año el mayor registro de ventas en su histórico con un total de 978,176 marbetes renovados, para una recaudación de RD$1,287,997,200.

La Junta Central Electoral entrega al procurador el padrón con el que votarán los presos en mayo próximo

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) entregó ayer a la Procuraduría General de la República, para su depuración, un padrón con más de 21 mil reclusos que han sido empadronados y de los cuales 7 mil estarían aptos para votar en las próximas elecciones generales.

Meteorología pronostica cielos dispersos en gran parte del país

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronostica para este martes cielos dispersos en gran parte del país con bajas probabilidades de precipitaciones provocadas por algunos arrastres que provocarán lluvias débiles de corto tiempo hacia las provincias María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.

Robert Reid recibe cada año 90 infantes con cáncer

SANTO DOMINGO. Un promedio entre 80 y 90 niños con cáncer se registra cada año en la unidad hematológica del hospital infantil Robert Reid Cabral, de los cuales el 82% logra sobrevivir.

Autoridades monitorean venta de celulares robados en tiendas

SANTO DOMINGO. Desde agosto de 2015 las autoridades han estado informando sobre medidas, allanamientos y detenciones por la venta de teléfonos celulares robados. Pero este delito sigue atrayendo a los delincuentes que encuentran mercado en la necesidad de las tiendas de las piezas para reparaciones o para exportar el aparato y venderlo fuera del país.

La ONU pide no olvidar a Haití a seis años del sismo

NACIONES UNIDAS. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió ayer a la comunidad internacional que no ceje en su apoyo a la reconstrucción de Haití en la víspera del sexto aniversario del terremoto que dejó cerca de 300.000 víctimas en el país caribeño.

La ADP dice que es insuficiente el aumento de salario que dispuso Educación

SD. Insuficiente. Así calificaron ayer dirigentes magisteriales del país, incluyendo al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el aumento salarial de 10% que anunció para este mes el Ministerio de Educación (Minerd).

Al menos 10 muertos y 15 heridos en atentado en centro turístico de Estambul

ESTAMBUL. Al menos diez personas han muerto y otras quince han resultado heridas en la fuerte explosión que se ha producido hoy a las 08.00 GMT cerca de la Mezquita Azul de Estambul, en la turística zona de Sultanahmet, que fuentes oficiales creen ha sido un ataque.

Salud Pública advierte: “El Zika es una gran amenaza para el país”

SANTO DOMINGO. Por considerar el virus Zika como una gran amenaza, la ministra de Salud Pública recomienda a las mujeres evitar quedar embarazadas, ante la posibilidad de tener hijos con deformaciones neurológicas y microencefalia.

Lo que pasa en una cabina de avión cuando se le apunta con un láser

SANTO DOMINGO. El peligro de apuntar un láser contra un avión es que la luz del rayo se expande a través de todo el cristal, deslumbrando a quienes están en la cabina, además de una sensación de encandilado que dura por un tiempo adicional, dependiendo de la persona.

Noticias54

                             

Noticias

                              >