noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 9 de julio de 2019

Avior Airlines inaugura vuelo directo Caracas-Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- Avior Airlines dejó inaugurada la ruta Caracas -Santo Domingo con dos frecuencias semanales, viernes y domingo, contribuyendo al aumento del flujo de turistas y continuar con la promoción y el desarrollo del mercado venezolano.

«Me han hecho sentir como si mi cabello fuese ofensivo»: California, el primer estado de EE.UU. en prohibir la discriminación por el pelo

A Morrie Jacks le han dicho en entrevistas de trabajo que su perfil se ajusta perfectamente a lo que buscan, excepto por algo.

Uber arrancará mañana su servicio de helicópteros entre Manhattan y JFK

EFE
Nueva York, Estados Unidos
La compañía de alquiler de vehículos con conductor Uber arrancará mañana martes el servicio de helicóptero que conectará la céntrica isla neoyorquina de Manhattan con uno de los aeropuertos que dan servicio a la ciudad, el John F. Kennedy, con un precio por carrera de entre 200 y 225 dólares.

Hallan avioneta quemada en Guatemala supuestamente usada por el narcotráfico

EFE
Guatemala
Una nueva avioneta supuestamente utilizada por el narcotráfico fue encontrada este lunes quemada en una comunidad de la costa sur de Guatemala, informó el Ejército.

Fenacerd: Los apagones y la crisis política afectan a los comerciantes

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresas de  la República Dominicana (Fenacerd), Manuel Ortiz, dijo hoy que los apagones y la crisis política están perjudicando al comercio nacional, generando indecisiones para las nuevas inversiones.

Acuerdan aumento de un 14% al salario mínimo; sindicalistas lo califican de victorioso

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Luego de varios meses de intensas discusiones, los representantes de los sectores sindical y gubernamental acordaron un aumento de 14% del salario mínimo nacional de los trabajadores del sector privado no sectorizado sin reclasificación de las empresas.

falleció de la Rúa, el presidente "aburrido" que protagonizó la peor crisis argentina

EFE/ Natalia Kidd
Buenos Aires
El expresidente argentino Fernando de la Rúa (1999-2001), quien falleció este martes en Buenos Aires a los 81 años, un político moderado y tachado de "aburrido", fue protagonista de la peor crisis política, económica y social que recuerde el país suramericano.

Expresidente Clinton dice “no saber nada” de los crímenes del magnate Epstein

 WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton (1993-2001) dijo este lunes “no saber nada” sobre los “horribles crímenes” de tráfico sexual de menores que fiscales le imputaron al multimillonario Jeffrey Epstein, con el que había mantenido una relación de amistad.

Condenado a muerte chino que mató 6 niños en atropello deliberado en escuela

PEKÍN.- El hombre que acabó con la vida de seis menores e hirió a otras veinte personas al atropellarlas deliberadamente a la salida de una escuela en noviembre de 2018 ha sido condenado hoy a muerte, informó la agencia oficial china Xinhua.

Onamet: Vaguada y onda tropical provocará nublados con aguaceros

Onamet informó que para hoy, se producirá un incremento en la humedad e inestabilidad sobre nuestra área, debido al paso de una onda tropical, y a los efectos de una vaguada en los niveles superiores de la tropósfera.  Por esta razón, se originarán nublados desde horas matutinas y en el transcurso de la noche con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento  sobre localidades de las regiones: norte, nordeste, suroeste, la llanura costera del Caribe y la cordillera Central.

¿Qué repercusión tiene el cambio de numeración al renovar el pasaporte dominicano?

Paul Mathiasen
Santo Domingo
El proceso de renovación del pasaporte dominicano trae consigo un cambio de numeración de este documento que las personas deben de prestar atención.

Migrantes de Centroamérica, Cuba y Venezuela detenidos en frontera de EE.UU.

EFE
Washington
Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. detuvieron en la localidad de Hidalgo, en el estado de Texas, a un grupo de 168 inmigrantes irregulares procedentes de Centroamérica, Cuba y Venezuela, informó ayer la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Un año de prisión preventiva contra 5 de 10 implicados en estafa a Banreservas

Faustino Reyes Díaz
Neyba
El juez de la Instrucción del Distrito Juridicial de la Provincia Bahoruco, Edis Yovannis Rodríguez Muñoz, envió a la cárcel con un año de prisión preventiva a cinco de los 10 involucrados en un desfalco millonario al Banco de Reservas, y dejó en libertad al resto de los procesados.

Facciones comienzan a chocar en el PLD por tema de la reelección

DALTON HERRERA / JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
Las contradicciones en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alcanzaron ayer su punto más alto luego que 22 integrantes del Comité Político de esa organización le exigió al expresidente Leonel Fernández y a su grupo dejar al Congreso trabajar con independencia.

Identifican a los que aprobaron préstamo para Punta Catalina

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Un total de 109 diputados, representantes de todos los partidos mayoritarios y de las distintas tendencias, votaron por el préstamo que le sometió el Poder Ejecutivo para la construcción de la planta a carbón en Punta Catalina, en la jurisdicción de Baní.

Ivan Noboa, el “constructor” de los millonarios

Héctor J. Cruz
Santo Domingo, RD
En sus años de juventud, Iván Noboa jugaba pelota en la Liga Manuel Mota. Su padre Chide era presidente de dicha entidad, y por ahí rondaba también su hermano mayor Junior.

Equipo de Leonel responde hoy a grupo del Comité Político

D. HERRERA/MARTÍN ADAMES
Santo Domingo, RD
La fuerza que representa a Leonel Fernández dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que hoy a las 4:00 de la tarde responderá a las declaraciones del secretario general de esa organización, Reinaldo Pared Pérez,  y a un grupo de miembros del Comité Político durante una conferencia de prensa en la Casa Nacional de ese partido, a fin de informar las razones de carácter constitucional y política que han sustentado su accionar en la defensa de la Constitución de la República.

Trabajar desde casa

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
Si cree que trabajar para una gran empresa desde la casa o hasta para una Pyme es un tema difícil está errado.

El papel de los padres en la educación superior de los hijos

Santo Domingo, RD
El apoyo de los padres es esencial en el aprendizaje de sus hijos, aún estando en la etapa universitaria. Esta parte es de interés para las autoridades de la Universidad Iberoamericana (Unibe), ya que sus estudiantes forman parte de la gran familia que conforman.

Confirman solo tres muertes por dengue

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública aseguró ayer que solo se han confirmado tres fallecimientos por dengue en el país en lo que va de año, de ocho expedientes que fueron evaluados, y que las muertes están vinculadas a deficiencia en la atención.

Activistas y políticos, listos para afrontar posibles redadas masivas en EEUU

EFE
Los Ángeles (EE.UU.)
Indocumentados, activistas y políticos de EE.UU. reactivaron sus alertas tras vencerse el plazo de dos semanas dado por el presidente Donald Trump para que empiecen las redadas masivas en grandes ciudades de todo el país si no había un acuerdo en el Congreso para reformar las leyes de asilo.

Cabildo renegocia contratos y ahorra más de RD$500 MM

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció una negociación sin precedentes en los contratos de aseo urbano del ayuntamiento capitalino, que significará un ahorro considerable de recursos al cabildo y una reducción de la deuda de la pasada administración.

Noticias54

                             

Noticias