noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

jueves, 8 de diciembre de 2016

Presidente Medina inaugura liceo Lulio Aurelio Blanchard en municipio de Guerra

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves las nuevas instalaciones del liceo Lulio Aurelio Blanchard del municipio de Guerra, en Santo Domingo Este.

Cancelan dos coroneles en San Cristóbal tras denuncia del "buzo" al que agentes despojaron de RD$500

SANTO DOMINGO.- Dos coroneles fueron cancelados de sus funciones este jueves por órdenes del director de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, luego de la denuncia del joven Darlin Franco, quien acusó a dos agentes de la institución de haberlo despojado de 500 mil pesos tras haberse encontrado un botín de 1.8 millones de pesos en el vertedero Ingenio Nuevo, en San Cristóbal.

Depositan acusación contra implicados caso Carla Massiel y fiscal Diná Llaverías

SANTO DOMINGO.- El abogado Plutarco Jáquez, abogado de la madre de la niña asesinada Carla Massiel, depositará este vienes a las 10: 00 de la mañana, la acusación formal contra los implicados en el asesinato de la niña, y recusación contra la procuradora fiscal Olga Diná Llaverías. 

Presidente Mesa Redonda exhorta unir esfuerzo entre Gobierno y sector privado en RD

 SANTO DOMINGO.- El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la Republica Dominicana, Fernando González Nicolás, solicitó unir esfuerzos entre el  gobierno y al sector privado para que se prioricen las exportaciones, las que consideró fundamentales para el fortalecimiento de la economía en general.

BC libera RD$6,566 millones para facilitar crédito al sector agropecuario

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu anunció esta tarde que la Junta Monetaria autorizó la liberalización de RD$6,566 millones de los recursos del encaje legal para facilitar el acceso a crédito a los productores agropecuarios de las 15 provincias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias de las últimas semanas.  

NUEVA ZONA /Pat'e Palo, testigo de una gran historia

SANTO DOMINGO:-El restaurant Pat'e Palo, The European Brasserie, es una combinación de Comida exquisita y ambiente casual. Pat’e Palo es testigo de una gran historia. La historia del nacimiento de un nuevo continente, con sus conquistas, sus gobernadores, sus virreyes, sus marineros y por supuesto, sus piratas.

Luis Fonsi graba en Puerto Rico con Daddy Yankee el vídeo de su nuevo sencillo

San Juan, 8 dic (EFE).- El cantante puertorriqueño Luis Fonsi de encuentra en Puerto Rico grabando el vídeo de su nuevo primer sencillo, "Despacito", acompañado de su compatriota Daddy Yankee.

Ronaldo despreocupado por acusación de evasión de impuestos

Madrid, 8 dic (EFE).- El futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo abandonó el estadio Santiago Bernabeu, tras el encuentro del pasado miércoles ante el Borussia Dortmund en la Liga de Campeones, aparentemente despreocupado por las noticias que le acusan de evasión de impuestos.

Mejoran las expectativas en EEUU sobre presidencia de Trump

Las expectativas de los estadounidenses respecto a la presidencia de Donald Trump han mejorado desde las vísperas de su victoria electoral, pero el número de personas que cree que su gestión será positiva es similar aún al de los que opinan que será un desastre.

Apresan inspectora de Migración y agente de seguridad por trata de personas

La Procuraduría General de la República informó el apresamiento de ocho presuntos miembros de una  red de trata de personas,  con supuestas vínculos en los aeropuertos, que cobraba sumas entre  10 mil y 15 mil dólares. 

Organizaciones piden a Gobierno RD implementar Plan Nacional de DDHH

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Organizaciones defensoras de los derechos humanos reclamaron este jueves al Gobierno dominicano la implementación con carácter de “urgencia” del Plan Nacional de Derechos Humanos, pendiente desde la Convención de Viena de 1993.

Indotel clausura emisoras que operaban ilegalmente en el Cibao

SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró e incautó equipos de tres emisoras que operaban ilegalmente en comunidades de la región norte del país.

Ford reduce más el uso de agua potable en proceso de fabricación de sus vehículos

 MICHIGAN. - Ford tiene el objetivo de reducir del uso del recurso más preciado del mundo, el agua, por casi tres cuartas partes mientras avanza hacia el próximo paso en su plan de no utilizar agua potable (de consumo) en la producción de sus vehículos.

Mujer alumbra un niño en ambulancia de asistencia vial del Ministerio de Obras Públicas

SANTO DOMINGO.-Una mujer dio a luz un niño mientras era asistida por los médicos de la ambulancia de servicio en el peaje de la autopista 6 de Noviembre, como parte del Programa de Protección y Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas. 

Juez niega a Brad Pitt mantener bajo secreto batalla por custodia de hijos

Washington, 8 dic (EFE).- Un juez estadounidense denegó este miércoles una solicitud de emergencia del actor Brad Pitt para mantener en secreto los documentos de la batalla legal que mantiene con Angelina Jolie por la custodia de sus hijos.

"Hotel California", cuarenta años de un tema genial, polémico ¿y satánico?

 Redacción internacional, 8 dic (EFE).- Para muchos es una de las mejores canciones de la historia del rock y para otros es un tema de tintes satánicos. Pero cuarenta años después de su lanzamiento, lo que está claro es que "Hotel California" de los Eagles marcó el acta de defunción del pop de los setenta.

Fenómeno Pokémon GO protagoniza un documental que se estrenará en 60 países

 Tokio, 8 dic (EFE).- El fenómeno global Pokémon GO llega a las pantallas: un documental nipón -que se emitirá en más de sesenta países de todo el mundo- analiza lo que ha supuesto este popular videojuego para smarphones.

RD puede mejorar planificación observando otras naciones

SANTO DOMINGO. El mercado de valores en la República Dominicana ha mejorado mucho y cada día se diversifica más la oferta de productos y servicios, según el economista Emile De Boyrie.

Tres policías detenidos y un banco investiga perdida de dinero encontró buzo en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL. Tres oficiales de la Policía Nacional están bajo arresto, suspendidos en sus funciones e investigados por la dirección de Asuntos Internos de la institución en torno al despojo de más de medio millón de pesos a un buzo del vertedero de esta ciudad.

Reportan cuatro niños muertos por leptospirosis en pueblos del Cibao

SANTIAGO. Las prolongadas lluvias que se registraron en diferentes localidades de la región Norte y la Línea Noroeste, dejaron como resultado la muerte de cuatro niños infectados de leptospirosis, decesos se produjeron en el Hospital Infantil Regional Universitario Arturo Grullón, de esta ciudad.

Hay 23 alcaldes de partidos opositores que no presentaron sus declaraciones

SANTO DOMINGO. Veintitrés alcaldes de los partidos de oposición no declararon sus bienes hasta el 30 de noviembre pasado, según el informe hasta esa fecha que realizó la Cámara de Cuentas.

Noticias54

                             

Noticias