.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 28 de enero de 2016

Dictan medidas de coerción contra supuestos capitanes de viajes ilegales

La Jurisdicción Penal de Higüey, La Altagracia, impuso medida de coerción consistente en un mes de prisión preventiva a Israel Palomino Medina y Carlos David Díaz Abreu, para ser cumplidos en la cárcel de Anamuya de la citada provincia.

Precio del petróleo sigue jornada alcista y cierra a 33,22 dólares el barril

Nueva York (EE.UU.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 2,85 % y cerró en 33,22 dólares el barril, en una sesión de fuertes vaivenes ligados a versiones sobre un posible recorte en la producción de crudo.

Medio Ambiente pone en circulación reglamento para el manejo de chatarras y neumáticos

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso en circulación esta mañana un reglamento para el manejo de desechos, chatarras y neumáticos.

Militares acusados de comercio ilegal de armas defienden su legitimidad

SANTO DOMINGO. Los abogados de un grupo de militares acusados por el Ministerio Público de constituir una asociación de malhechores que introdujo y comercializó unas 22 armas de fuego de manera irregular, defendieron su legalidad, y aseguraron que la Dirección General de Aduanas(DGA) cobró todos los impuestos para su importación.

Al menos 51 casos de zika en Estados Unidos y sus territorios

WASHINGTON. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) dijeron hoy que han contabilizado 51 casos de afectados por el virus de zika tanto en el país, como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, al tiempo que reiteraron la recomendación a las embarazadas de no viajar a las zonas más afectadas.

Apresan otra vez al hijo de Euclides Gutiérrez

SANTO DOMINGO. Pedro José Gutiérrez, hijo del superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Féliz, fue detenido acusado de usurpación de funciones, y porte y tenencia ilegal de armas.

Libertad para acusado de encabezar banda internacional de clonación de tarjetas

SANTO DOMINGO. El juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Ramón Atila Lambertus, varió la medida de coerción de prisión preventiva a presentación periódica en contra de Luis Gabriel Viloria Soriano, acusado de ser uno de los cabecillas de una de las “organizaciones criminales más poderosas en toda Latinoamérica, dedicada a la clonación de tarjetas de crédito, en perjuicio de múltiples entidades del Sistema Financiero Nacional e Internacional y de particulares”.

Una “porquería” de Latinoamérica

El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó ayer a extremar la precaución ante la propagación del virus zika, que se transmite a través del picadura de un mosquito y que ya ha llegado a Europa desde América Latina.

Al menos siete miembros del grupo islamista Hamás mueren por derrumbe de túnel en Gaza

 GAZA (AP) — Siete miembros del grupo insurgente islamista Hamás fallecieron por el derrumbe de un túnel hasta Israel en el que trabajaban, dijo la organización.

Cardenal López Rodríguez pide a los jueces actuar apegados a las leye

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez pidió este miércoles a los jueces actuar apegados a las leyes del país y a la Constitución.

Cancillería niega RD perdiera derechos en la ONU

Quito (Ecuador).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) negó que la República Dominicana haya perdido el derecho a  voto ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las comisiones especializadas por supuesto impago de su cuota en el organismo regional, como denunciara el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Lluvias reducirán significativamente este jueves, según Onamet

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este jueves se limitarán las lluvias significativamente ,sin embargo, el viento del este/sureste estará transportando algunos campos nubosos que al hacer contacto con la orografía del terreno darán lugar a ligeros incrementos de la nubosidad con lluvias débiles hacia las provincias de San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan, La Vega y Monseñor Nouel.

Presidente Danilo Medina retorna al país de su viaje a Ecuador

El presidente Danilo Medina retornó al país en horas de la madrugada de su viaje a Ecuador, donde participó en la IV Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y asumió la presidencia pro témpore de ese organismo para este año.

Pacto entre Yoenis Céspedes y los Mets está basado en concesiones

NUEVA YORK. Yoenis Céspedes estará en los jardines de los Mets en el 2016 gracias a que ambas partes hicieron concesiones.

Estaciones Shell pasarán a llamarse Total

SANTO DOMINGO. En el próximo mes de febrero, las estaciones de gasolina Shell lucirán los colores de Total, el grupo petrolero francés que adquirió la red estaciones de gasolina del grupo V- Energy Dominicana.

Presentan acusación contra los implicados en el atentado a Francina

SANTO DOMINGOLuego de ordenarse la celebración de un nuevo juicio contra los cinco implicados en el atentado contra la ingeniera Francia Hungría Hernández, a quien le dispararon en un ojo y luego la despojaron de una yipeta, el Ministerio Público presentó ayer acusación formal del caso.

Cantante y actriz dominicana Alina Vargas promociona nuevo sencillo en Puerto Rico

SAN JUAN. La cantante y actriz dominicana Alina Vargas, hija del mítico merenguero Wilfrido Vargas, promociona en Puerto Rico el sencillo “Quítame ese hombre del corazón”, que popularizó en un pasado la puertorriqueña Yolandita Monge.

Celac acuerda apoyar proceso paz de Colombia y combatir zika

QUITO. Los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños suscribieron el miércoles 20 acuerdos, entre ellos el apoyo al tramo final del proceso de paz en Colombia en que aportarán con hombres y conocimientos, y un encuentro para intercambiar información a fin de combatir al virus del zika.

Arrestan agente policial por muerte de su esposa con su arma de reglamento

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó que puso bajo arresto e investiga a un raso de la institución cuya concubina murió a causa de una herida de bala en la boca con el arma del agente.

Desarticulan una banda en el Cibao

SANTIAGO. El Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional anunció el apresamiento de varios integrantes de una poderosa banda que se dedicaba a realizar robos, asaltos y atracos en localidades cibaeñas.

Mariano Germán somete proyecto para modificar la nueva ley de notarios que incluye cambios en los honorarios

SANTO DOMINGO. Un proyecto legislativo sometido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia para modificar la Ley 140-15sobre notariado, sugiere que sean las partes las que fijen, de común acuerdo, el monto de los honorarios, variando así los controversiales costos fijados por la legislación promulgada el año pasado.

Militares introducían ilegalmente armas desde Estados Unidos

SANTO DOMINGO. El grupo de militares sometidos a la Justicia por presunto tráfico de armas de fuego, compraban el armamento en los Estados Unidos, para luego venderlo en República Dominicanaa través de una armería, propiedad de un coronel.

El PRSC convoca asamblea de proclamación

SANTO DOMINGO. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) convocó a la realización de asambleas ordinaria y extraodinaria en la que proclamará a su candidato presidencial y a sus candidatos en los niveles congresuales y municipales, en un acto fijado para el próximo domingo 31 a las 11 de la mañana en la Gran Arena de Santiago.

Lanzamiento de Medina inicia cuenta regresiva de la campaña

SANTO DOMINGO. Con la proclamación del presidente Danilo Medina como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el próximo domingo y la apertura oficial de la campaña el próximo martes dos de febrero, se inicia la cuenta regresiva hacia los comicios del 15 de mayo próximo.

Las acciones contra el Zika unen a instituciones del Estado dominicano

SANTO DOMINGO. Las campañas de información y prevención sobre el virus del Zika aumentan, mientras las autoridades contactan a sectores e instituciones estatales, con el fin de que se integren a la Jornada Nacional de combate a la enfermedad, que por disposición del presidente Danilo Medina será desarrollada el viernes y sábado de esta semana.

Hospitales exhiben nuevo modelo de seguridad

SANTO DOMINGO. Las denuncias de médicos de que son víctimas de constantes agresiones dentro de los hospitales, llevó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública a concebir un Nuevo Modelo de Seguridad Hospitalaria que ayer fue presentado formalmente al país.

Hospitales Cibao paralizaron labores por reivindicaciones

SANTIAGO. Los médicos, enfermeras y el personal administrativo y de apoyo de más de 24 centros asistenciales del Estado suspendieron sus labores aquí por 24 horas, en reclamo de un pliego de reivindicaciones para ese sector laboral de la República Dominicana.

“El Tribunal Constitucional enfrenta nuevos enemigos”

SANTO DOMINGO. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, reveló ayer que el orden constitucional enfrenta nuevos enemigos que actúan de modo oculto y no abierto, tratando de afectar de forma indirecta y difusa.

Danilo Medina asume presidencia temporal Celac en un momento de “enormes desafíos”

QUITO. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, señaló hoy que recibe la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de manos de Ecuador, en momentos de “enormes desafíos” para la región y el mundo.

Los que aspiran a estudiar carreras docentes obtienen las peores notas

SANTO DOMINGO. Los egresados de secundaria con mejor índice académico en el país optan por estudiar las carreras de ingeniería y medicina. Sin embargo, los que tienen menor rendimiento en sus calificaciones se inscriben en Educación.

Casi tres mil protestas en tres años se realizaron contra el gobierno

SANTO DOMINGO. En los últimos tres años grupos populares han realizado 2,832 protestas exigiendo al gobierno mejoría en los servicios sociales y ponerle a la supuesta corrupción. De esta cantidad, 618 se realizaron frente al Palacio Nacional que antes era visto como algo sagrado fue convertido en un centro de reclamos.

Noticias54

                             

Noticias