noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 21 de agosto del 2025 . Faltan 132 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1756. Por disposición del gobernador español Francisco Rubio y Peñaranda es fundada la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, con familias provenientes de Islas Canarias, negros cimarrones, ingleses, franceses, canarios "y de gente que llegaban de otras islas caribeñas". 1835.Juan Pablo Duarte, José de la Cruz, Wenceslao de la Concha y José Mateo Perdomo, firman como testigos la partida de matrimonio de Fernando Joaquín Gómez Grautereaux y María Guadalupe Alfau Bustamenta, de sólo 14 años de edad. 1864. Se produce un combate entre tropas españolas y restauradores en la comunidad de Juan Dolio. 1899. Las comunidades de Moca y La Vega expresan su apoyo al proceso revolucionario iniciado en San Francisco de Macorís. 1933. El ex vicepresidente Rafael Estrella Ureña (1930-1932), llega a la Habana, en busca de ayuda al nuevo régimen cubano surgido tras la caída del dictador Gerardo Machado, para enfrentar el régimen del general Rafael Trujillo. 1960. La OEA decide imponer sanciones diplomáticas y económicas al régimen trujillista después de comprobar que el atentado en contra del presidente venezolano Rómulo Betancourt fue obra de personas pagadas por el gobierno de Trujillo. - Frente al local del MPD pudieron oír la voz templada de Máximo López Molina cuando clamaba: ¡Atención pueblo dominicano¡ La VI Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores que se celebró en San José de Costa Rica condenó a Trujillo por su implicación en el atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt. 1998. Muere a la edad de 82 años el abogado, escritor y profesor de periodismo, Carlos Curiel, quien ocupó durante varios años la dirección de la Escuela de Comunicación Social de la UASD. 2010. El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) notifica a la Fiscalía del Distrito Nacional el cierre de la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos), en sus recintos de Santo Domingo y San Cristóbal. 2013. El Vaticano cesa en sus funciones a su embajador (nuncio) en el país, el polaco Josef Wesolowski, para determinar si tiene responsabilidades de la acusación de pederastía con menores en la 'zona colonial' de Santo Domingo. 2022. El ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, afirma que en el país existe "un discurso de odio y rechazo contra los migrantes haitianos, por negros y pobres", situación que afirma "se cultivado desde la tiranía de Rafael Trujillo". 2023. Fallece a los 84 años de edad la señora Angelita Trujillo Martínez, segunda hija de matrimonio del dictador Rafael Trujillo Molina, con la señora María Martínez Alba a consecuencia de un "masivo derrame cerebral", en la ciudad de Miami, donde residía. Internacionales: 1157. Fallece Alfonso VII, rey de León y de Castilla, primer monarca de la Casa de Borgoña en dichos reinos. 1792. En la Revolución francesa se realiza la primera ejecución con guillotina, en reemplazo de métodos más crueles. 1810. El mariscal de Napoleón Bonaparte, Jean Battiste Bernadotte, es aceptado por la Dieta de Estocolmo como rey de Suecia, implantándose en ese país la dinastía de los Bernardotte, que aun hoy reina. 1879. Se firma en París un Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y España. 1911. La República de Portugal promulga la primera Constitución de su historia. 1940. Muere en México el revolucionario ruso Leon Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader. 1945. Las tropas japonesas en Manchuria se rinden a los soviéticos y cesan todas las hostilidades, calculándose que los japoneses habían tenido 700,000 bajas. 1959. Hawaii se convierte en el 50mo estado de los Estados Unidos. 1961. Estados Unidos lanza la nave espacial Gemini 5, con dos astronautas a bordo, la que realizó 120 circunvalacio­nes a la Tierra en 190 horas y 56 mi­nutos, batiendo un nuevo récord. 1968. Tropas de la Unión de Repúblicas Socialistas ocupan el territorio de Checoslovaquia. 1982. Tropas del ejército salvadoreño ocupan la comunidad de El Calabozo y colocan en fila a centenares de personas a las que disparan a quemarropa, según relato de los sobrevivientes. 1983. Asesinan en el aeropuerto de Filipinas al periodista y dirigente opositor Benigno Aquino, que regresaba del exilio en los Estados Unidos. 1986. En Camerún cerca de 1700 personas mueren envenenadas en una zona volcánica cerca del Lago Nyos, como resultado de un extraño fenómeno geológico (emisión de monóxido de carbono) proveniente de la capa magnética de la Tierra. 1989. Son dinamitadas nueve sedes políticas en Teusaquillo (Bogotá), acción atribuida a hombres al servicio del Cartel de Medellín. 1991. En la URSS es frustrado un intento de golpe de estado contra el presidente Mijaíl Gorbachov y este promulga su programa de reformas que venía impulsando, llamado la Perestroika y el Glásnost. - El Parlamento de Letonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 2008.Tres universitarios rusos colocan una bomba que segó la vida de siete asiáticos en uno de los mercados más concurridos de Moscú, en lo que se ha dado en llamar el primer "asesinato racista" de la historia de Rusia. 2010. La fiscal sueca Maria Häljebo, desestima la solicitud de arresto hecha contra el creador de Wikileaks, Julian Assange, al que acusa de violar la joven Anna Ardin, vinculada a la oposición cubana, al considerar que no había motivos para sospechar que estuviera implicado en el hecho. 2014. En Estados Unidos, The Bank of America llega a un acuerdo récord de casi US$17,000 millones para poner fin a una investigación a su papel en la venta de valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera de 2008. - La aviación israelí destruye las viviendas donde residían los comandantes de la milicia palestina Azedim al Kassam, brazo armado de Hamás, Mahmad Abu Shamla, Raed al Attar y Mohamad Barhum. 2015. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, es acusado por la fiscalía de liderar una mafia de defraudación fiscal en el país, horas después de que su ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, fuera arrestada por su posible participación en esa red de corrupción. - The Bank of America llega a un acuerdo récord de casi US$17.000 millones para poner fin a una investigación a su papel en la venta de valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera de 2008. 2018. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es implicado de conspirar para cometer fraude electoral y dos de sus colaboradores más cercanos enfrentan penas de prisión tras procesos judiciales que asestaron un golpe legal y político a su asediada presidencia. 2020. En Las VEGAS, EEUU. El boxeador cubano Yordenis Ugás ofrece su mejor versión de su carrera profesional, al vencer por decisión unánime al legendario púgil filipino Manny Pacquiao, reteniendo el título del peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). 2022. En México, el juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, dicta prisión preventiva justificada contra el ex procurador general Jesús Murillo Karam, cuando se produjo el caso Ayotzinapa, en el que desaparecieron 43 estudiantes de la escuela normal rural de Iguala, el asesinato de al menos nueve personas y 27 heridos entre ellos periodistas y pobladores. 2023. La XV cumbre del BRICS inicia en la ciudad de Johannesburgo, en Sudáfrica, en la que el presidente ruso Vladimir Putin participará mediante videoconferencia, para evitar ser arrestado. Esta es la primera vez que los líderes de esa asociación económica se reúnen de manera presencial tras la pandemia de coronavirus. - En Guatemala, el candidato presidencial del partido político Semilla, Bernardo Arévalo de León, de 64 años, es declarado ganador de la segunda vuelta electoral con el 58% de los votos emitidos, frente a su contendiente, Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la que obtuvo el 37%. 2024. Cinco cuerpos son hallados entre los restos del yate de lujo Bayesian, propiedad del magnate de la tecnología británico Mike Lynch, que se hundió en Sicilia, reduciendo aún más las posibilidades de encontrar con vida al último desaparecido.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

jueves, 19 de mayo de 2022

MOCA: Productores agropecuarios agradecen el apoyo del Gobierno

MOCA, República Dominicana.- Productores agropecuarios agradecieron el apoyo del Gobierno a ese sector para lograr recuperación del campo y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

SANTIAGO: Cientos de choferes reclaman respuestas al Gobierno

SANTIAGO - Cientos de choferes se movilizaron en el área monumental de esta ciudad para reclamar del Gobierno una definición en torno a qué piensa hacer con los más de 12 mil trabajadores del área, que serán desplazados por el nuevo modelo de transporte que implementan las autoridades en la capital dominicana.

Varios museos cerrados por "reparación"

JHANGEILY DURÁN
Santo Domingo, RD

Ayer se conmemoró el Día Internacional de los Mu­seos, y República Domi­nicana tiene 211 de estos espacios culturales que educan, entretienen, re­gistran y conservan histo­rias provenientes de todas partes del mundo.

George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"

EuropaPress
Madrid, España

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush ha confundido Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas" durante un acto en Dallas, si bien ha corregido rápidamente su error y se ha justificado afirmando que tiene 75 años.

Veinte años durmiendo en "la bolita del mundo" y ahora es su vigilante

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Las gotas de lluvia golpeando su frente en las noches y el sol quemando su espalda en las mañanas así pasaba los días Jesús Green Green, un hombre de 52 años que durante los últimos 20, tomó por casa un parque de la ciudad capital, que más tarde se convertiría en la razón de su sustento.

Neumólogos exhortan a usar mascarillas ante nuevo auge del virus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La Sociedad Dominica­na de Neumología y Ciru­gía del Tórax pidió ayer a la población retomar las medidas preventivas an­te el aumento de los ca­sos de Covid-19 en el país, entre ellas el uso mascari­lla en lugares cerrados, en especial supermercados, hospitales, en el transpor­te público, bancos, e insti­

tuciones públicas. Además, aconseja a los médicos a tomar las medidas perti­nentes en las consultas y no recibir pacientes si no tienen mascarilla.

Aumento en la tarifa eléctrica es “abusivo e improcedente”

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

Desde noviembre del año pasado, la tarifa eléctrica inició un camino de “ajustes” llamado por las autoridades “sincerización”, proceso contemplado en el firmado pacto eléctrico nacional y que en la realidad son aumentos que elevan considerablemente el gasto de las familias y que tienen al grito a las y los jefes de hogar.

Inconformidad crece en la población por largas horas de apagones

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

El disparo de la planta de generación Los Mina IV incrementó este miércoles el déficit de energía que ha registrado el sistema eléctrico nacional aumentando la tanda de apagones que recibe la población y las quejas de los usuarios por las largas horas sin servicio eléctrico.

Más que una tarjeta: Un fraude

Frank Olivares

Las autoridades actuales del programa Supérate han diseñado e implementado una estrategia propia del populismo que afecta a la política de hoy.

Director de Junta Distrital de Palmarejo habría llevado 200 troncos de caoba a aserraderos

Santo Domingo, RD

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), informó que tras un allanamiento realizado en dos aserraderos localizaron parte de los troncos de caoba talados en Palmarejo, hecho por el cual es investigado en director de la Junta Distrital de esa localidad.

Al menos 800 megas fuera del sistema provocan tandas de apagones

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

Un alto déficit de generación energética están provocando los prolongados apagones que sufren distintos sectores de la capital y otras provincias del país.

Miles de niños sin escuela por la guerra entre bandas en Haití

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Miles de niños se han quedado sin escuela por la guerra de bandas que se desarrolla en la capital de Haití desde el pasado 24 de abril y que ha llevado a miles de personas a malvivir en refugios insalubres.

Gobierno no impondrá restricciones ante aumento de casos Covid

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

El gobierno dominicano no tiene contemplado re­tomar las medidas restric­tivas contra el Covid, aun­que hay un aumento de casos de la enfermedad en los últimos días.

Haitianos armados atacan a personal de Migración

Rafael Castro
Santo Domingo, RD

El director general de Mi­gración, Enrique García, advirtió que ese organis­mo no tolerará que haitia­nos ilegales continúen en­frentando con violencia a las autoridades para pro­vocar desorden, como lo sucedido ayer en la Ciu­dad Juan Bosch.


Noticias54

                             

Noticias