.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 15 de febrero de 2016

Detectan otro fraude al Estado en Guatemala que implica miembros de "La Línea"

Integrantes de la trama de corrupción aduanera conocida como "La línea", por la que fueron detenidos el exmandatario de Guatemala Otto Pérez y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, estafaron unos 34,8 millones de dólares en otro caso de fraude al Estado, informaron hoy fuentes oficiales.

Hipocondría: asociación del dolor con enfermedad

La hipocondría es la preocupación excesiva por la salud que no se basa en una situación patológica real, sino en interpretaciones fantasiosas de signos o sensaciones físicas anómalas, expresa el psiquiatra Vicente Vargas Lemonier.

Rusia anuncia primer caso de zika procedente de RD

Moscú, 15 feb (EFE).- Rusia anunció hoy el primer caso del virus del zika en el país, una mujer infectada en República Dominicana, adonde había viajado de vacaciones.Según fuentes del departamento de Consumo (Rozpotrebnadzor), enferma está ingresada en la sección de infecciosos de un hospital de Moscú "y su estado es satisfactorio".

UE pide estabilidad política en Haití y culminar el proceso electoral

Bruselas, 15 feb (EFE).- La UE valoró hoy la "determinación" de las autoridades haitianas a dotar al país con instituciones estables y legítimas a través del diálogo tras la elección del presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, pero pidió culminar el proceso electoral para garantizar la estabilidad política.

Kim Jong-un pide lanzar más satélites a pesar de la condena internacional

 Seúl, 15 feb (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, apostó hoy por enviar más satélites al espacio, en un momento en que la comunidad internacional busca castigar el último lanzamiento de un cohete norcoreano al considerarlo un ensayo de misiles.

Al menos 10 muertos por bombardeos cerca de hospital y otras áreas en ciudad de Siria

BEIRUT (EFE).- Al menos diez civiles murieron hoy, entre ellos tres menores y dos mujeres, una de ellas embarazada, por la caída de cohetes y bombardeos de supuestos aviones rusos en las inmediaciones de un hospital y en otras zonas del norte de la provincia siria de Alepo.

Alcaldía Pedro Brand entrega recursos a familias pobres para rehabilitación de viviendas

PEDRO BRAND.-El alcalde Ramón Pascual Gómez Abreu (El Mello) entregó RD$580,000.00 a 28 familias pobres en dos barrios de este municipio para la compra de cemento gris, blocks, zinc, madera, varillas y arena para la reconstrucción de sus viviendas.
De acuerdo con Gómez Abreu, quien hizo entrega de los recursos a las familias residentes en los barrios Las Mercedes y respaldo Las Mercedes del referido municipio, dijo que estas familias  habían solicitado hacia varios meses ante la Alcaldía ser favorecido por los programas de ayudas sociales.

Matan hombre durante discusión presuntamente por una cerveza

SANTIAGO.- La Policía de esta ciudad está tras el propietario de un colmadón acusado de matar a puñaladas y botellazos a un hombre en una discusión presuntamente por una cerveza.
Se trata de Leonardo Antonio Rodríguez de 33 años de edad, residente en el sector Pekín, al sur de Santiago.

Nublados y lluvias moderadas continuarán este lunes según Onamet

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes se continuará produciendo nublados parciales en la tarde y lluvias débiles a moderadas en ocasiones, principalmente en las provincias La Vega, Montecristi, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, Monseñor Nouel, Elías Piña, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná.

Aventura, reencuentro: bachata bajo cero calienta Alto Manhattan

NUEVA YORK. Anthony Romeo celebra con éxito el reencuentro de la agrupación Aventura. El fin de semana convocó a miles de dominicanos y de otras nacionalidades que se dieron cita a las presentaciones que hace dos semanas iniciaron en el Teatro Unite Palace del alto Manhattan.

Más sobre las Ruinas del Convento San Francisco

SANTO DOMINGO. La arquitecta Risoris Silvestre, presidenta del ICOMOS Dominicano envió una comunicación a DL, tras la publicación el pasado viernes, en estas páginas, del trabajo titulado “Unesco no ha tomado decisión sobre proyecto Ruinas San Francisco de Asís”.

Niega muertes en vías sean por mal estado

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones defendió a calidad del sistema vial de la República Dominicana y rechazó que la gran cantidad de muertes por accidentes de tránsito que se producen en el país, tengan que ver con deficiencias de las carreteras como han sostenido algunos sectores.

Otro reencuentro: el de Ángela Carrasco y su país

SANTO DOMINGO. El 5 de marzo marcará el reencuentro de Ángela Carrasco con su público natural. Y lo hará por todo lo alto en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua con la gira “Ángela Carrasco 35 Aniversario de Éxitos”.

Anuncian apagones en sectores de Santiago durante los próximos cinco días

SANTIAGO. La Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE Dominicana) suspenderá el suministro de energía eléctrica a decenas de sectores de esta ciudad, que afectarán a miles de familias, desde este lunes 15 hasta el viernes 19 de los corrientes para darle mantenimiento a las distintas subestaciones de esta provincia.

La lluvia no impide que miles de personas asistan al Carnaval del Cibao

SANTIAGO. La ligera llovizna que estuvo presente casi toda la tarde del pasado domingo en localidades del Cibao Central no impidió que millares de personas disfrutaran del segundo domingo de Carnaval con el desfile de decenas de carrozas, comparsas y los famosos lechones.

Médicos advierten sobre la letalidad del cáncer de ovario

SANTO DOMINGO. El cáncer de ovario es uno de los más letales y constituye una causa importante de muerte en mujeres muy jóvenes, afirma el ginecólogo-oncólogo, Luis Rojas Grullón.

Danilo Medina recibe apoyo en Higüey durante su recorrido por la región Este

HIGÜEY. El presidente de la República y candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, recorrió las principales calles de esta ciudad, a donde arribó desde El Seibo.

PLD conocerá hoy resultados de encuestas

SANTO DOMINGO. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá►hoy a las seis de la tarde en el salón profesor Juan Bosch de la Oficina Presidencial en la Zona Universitaria en la ciudad capital.

Peor tragedia aérea cumple hoy 46 años

SANTO DOMINGO. Este lunes 15 de febrero se cumplen 46 años del accidente de un avión de la entonces Compañía Dominicana de Aviación (CDA), en el que murieron 102 personas.

Colegio Médico anuncia hoy sus nuevas acciones

SANTO DOMINGO. Las nuevas acciones de presión que ejecutarán en los próximos días los médicos y demás sectores de la salud en la lucha reivindicativa que iniciaron hace varias semanas, serán anunciadas hoy por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero.

Las pruebas a embarazadas no dan evidencia de microcefalia

SANTO DOMINGO. Las pruebas de imágenes diagnósticas que se han realizado a dos embarazadas que presentan síntomas de Zika en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, no evidencian que, por el momento, sus bebés tengan afecciones de microcefalia, una de las posibles consecuencias del virus.

Junta Central Electoral advierte a los candidatos que deben cumplir requisitos

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió que todo candidato a diputado o senador obligatoriamente tiene que, o haber nacido en el lugar, o haber residido por lo menos cinco años en esa demarcación para poder inscribirse como candidato de las respectivas jurisdicciones.

Noticias54

                             

Noticias