.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 5 de agosto de 2020

Asesinan hombre en Alto Manhattan durante supuesta transacción de drogas

NUEVA YORK.- Un hombre identificado como Telmo Ruiz, de 48 años de edad residente en Brooklyn, fue asesinado  de dos puñaladas en el cuello y el pecho en el cuello durante una fallida transacción de drogas en un edificio del Alto Manhattan.

Llegan a República Dominicana otros 78 deportados desde Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a otros 78 dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por tráfico de drogas, asesinato, asalto, falsificación, fraude, violación y secuestro, entre otros delitos.

Grupo edifica Aeropuerto Bávaro niega proyecto esté ligado actos corrupción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Grupo Abrisa y promotor del Aeropuerto Internacional de Bávaro, estimó que las denuncias que buscan, a su juicio, ligar ese proyecto a actos de corrupción, carecen de seriedad jurídica, además de “ser vergonzosas e irresponsables”.

Aeropuerto de Bávaro llega hasta el Pepca

Guillermo Pérez
Santo Domingo. RD
 La Corporación Aeropor­tuaria del Este ha depo­sitado una denuncia ante la Procuraduría Especiali­zada de Persecución de la Corrupción Administrati­va (Pepca) en la que atri­buye posibles actos de co­rrupción, para aprobar el proyecto Aeropuerto In­ternacional de Bávaro, di­rigiendo esta acción legal contra la Consultoría Jurí­dica del Poder Ejecutivo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y siete de sus funcionarios que dieron la no objeción que facilita la ejecución de la obra.

Abinader eliminará el Fonper por “casos de corrupción”

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
El presidente electo Luis Abinader anunció ano­che la eliminación del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) y pasará los re­cursos que esta entidad re­cibe al sector salud, debido a los innumerables casos de corrupción que han sal­picado a esa institución.

Perdieron sus vidas salvando las de otros

Coralis Orbe
Santo Domingo, RD
 En la batalla contra el co­ronavirus los guerreros tienen nombres y rostros. Están en primera línea sin importar lo que ven­ga , Son hijos, padres, ma­dres, conocidos y queri­dos en sus comunidades, maestros de maestros en el campo de la medici­na.

Subsecretario EEUU trata tema de Venezuela con el designado canciller

Redaccion Digital
Santo Domingo, RD
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, se reunió este miércoles con el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, para conversar sobre asuntos regionales y las relaciones bilaterales.

Fricciones entre líderes del sector por manejo dado al Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Desde hace meses entre la población y generadores de opinión pública existe la per­cepción de que no hay una política coordinada de ac­ción entre los actores guber­namentales que manejan la respuesta nacional frente a la epidemia del COVID-19, ya que cada vez con más fre­cuencia se emiten opiniones encontradas.

Director del Fonper gana 521 mil pesos mensuales, más que el sueldo del presidente del país

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
Aunque la Ley de Regulación Salarial número 105-13, establece un sueldo de RD$450,000 al mes para el presidente de la República e indica que ningún servidor público del Estado dominicano, podrá devengar un salario mayor al del titular o titulares de los poderes del Estado, de los órganos y entes de origen constitucional, de los dependientes o vinculados al Poder Ejecutivo para la que labora, Fernando Manuel A. Rosa Rosa director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), gana  521 mil 333 pesos mensuales.

Baja presión por camas, pero se incrementan muertes por Covid

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 La presión por camas hospi­talarias que semanas atrás superaba el 100% en San­to Domingo y Santiago ha empezado a reducirse a ni­vel nacional, estando ayer en un 67% de su capacidad, aunque ha estado subien­do en otras provincias, en­tre ellas Puerto Plata y San Cristóbal, con registro del 100% en sus unidades de cuidados intensivos.

Miembros del pleno de la JCE ven acercar fin de su mandato luego de estar en el “ojo del huracán”

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Ha pasado justamente un mes desde que se celebraron las elecciones presidenciales y congresuales y luego de que se realizó la entrega de los certificados a los ganadores de la contienda electoral, la presión pública le ha quitado los ojos de encima a un pleno de la Junta Central Electoral (JCE) que estuvo en el “ojo del huracán” desde el pasado mes de octubre.

Abogados de la Defensoría Pública inician paro de labores este miércoles por falta de pago


Abogados de la Defensoría Pública inician paro de labores este miércoles por falta de pago

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
A partir de este miércoles los defensores púbicos y abogados contratados de la Oficina Nacional de Defensa Pública, realizarán un paro de labores hasta este viernes, en demanda de pagos atrasados por parte de la institución.

Mipymes no podrán reabrir agobiadas por las deudas

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
 Ser hoy el dueño de una pequeña fábrica de cerve­za artesanal, de una im­prenta, una Mipymes de la metalmecánica o de la construcción o, simple­mente haberse desempe­ñado como suplidor de desayuno escolar o fabri­cante de calzados y pu­pitres no es más que un dolor de cabeza y una muestra de gran incer­tidumbre de lo que re­sultará cuando pasen las medidas de ayuda post Covid-19, de acuerdo con representantes de estas micro, pequeñas y media­nas empresas.

¿Dónde está Juan Carlos? España sopesa futuro de rey emérito

Madrid
AP
España especulaba el martes sobre el paradero del rey emérito Juan Carlos I, un día después de anunciar que se iba del país a un lugar no revelado en medio de un creciente escándalo financiero.

Noticias54

                             

Noticias