noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 20 de octubre del 2025 . Faltan 72 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1498. Cristóbal Colón pide a Roldán Jiménez que desista de su rebelión. 1520. El Tesorero Real y Capitán de la isla, Francisco Dávila, funda la villa de Hato Mayor del Rey como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura. 1812. Nace en Azua de Compostela el cinco veces presidente Buenaventura Báez Méndez. 1961. Llega al país el profesor Juan Bosch y Gaviño, fundador del PRD, luego de viarias décadas de exilio y lucha contra la tiranía. - Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento ha quedado consagrado como "los sucesos de la calle Espaillat". 2011. Venezuela anunció el aumento de suministro petrolero al país, pasando de 30 a 50 mil barriles la cuota diaria del crudo. 2014. Muere a la edad de 82 años en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos, el diseñador dominicano Oscar de la Renta Fiallo, luego de luchar durante ocho años contra un cáncer. 2019. El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) aprueba pasar a llamarse "La Fuerza del Pueblo", y anuncia que llevará como candidato presidencial a Leonel Fernández, quien renunció del PLD, tras 46 años de vida política en ese partido. 2021. Según el reporte nacional de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el 60.1% de la población meta de República Dominicana está vacunada con dos dosis contra el covid -19, mientras el 73.1 % ya tiene la primera. 1548. El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia. 1687. En Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y su posterior maremoto deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros. 1740. En Austria, María Teresa I es entronizada emperatriz, en virtud de la "Pragmática sanción". Comienza la Guerra de Sucesión Austriaca (que se unió a la vigente Guerra del Asiento). 1803. El Senado de EE UU ratifica la compra de Louisiana. 1820. España cede el territorio del estado de La Florida a los Estados Unidos. 1883. El Tratado de Ancón (Perú) pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia. 1918. Llega a su fin la Primera Guerra Mundial, tras Alemania aceptar los términos del presidente Wilson de Estados Unidos, Wilson terminar este episodio sangriento. 1944. Soldados estadounidenses conquistan la ciudad de Aquisgrán (Alemania), durante la II Guerra Mundial y tropas partisanas y el Ejército Rojo toman Belgrado en una operación conjunta. 1950. Durante la Guerra de Corea, los comunistas evacuan la ciudad de Pyongyang, capital de Corea del Norte. 1981. Guerrilleros del M-19 secuestran un avión de Aeropesca en Medellín y lo cargan con armas en la Guajira y luego lo hacen acuatizar en las selvas del sur. 1988. Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados. 1944. En Guatemala se produce la unión de estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos -dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello-, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que se denominaría Revolución de Octubre de 1944. 1946. La ciudad de Bayamón sirve de escenario para que Gilberto Concepción de Gracia, funde el Partido Independentista Puertorriqueño. 1968. Se produce la boda de Jacqueline Kennedy y el magnate griego Aristóteles Onassis. 2004. Luego de pronunciar un discurso, el presidente cubano Fidel Castro resbala y cae en la escalinata del Museo de "El Ché" Guevara, localizado en la ciudad de Santa Clara, fracturándose una pierna y un brazo. 2005. Las autoridades chinas califican de "grave" la situación en el país tras la aparición de un nuevo brote de gripe aviaria, mientras en Tailandia se registra la muerte de un avicultor de 48 años que había comido un pollo infectado. 2010. En Buenos Aires (Argentina), Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la Federación Universitaria de Buenos Aires, es asesinado en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral. - El Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero. 2011. El depuesto presidente libio, Muamar Gadafi, es ultimado cuando intentaba escapar en un convoy de 75 vehículos y ser atacado por un avión de la Real Fuerza Aérea Británica, después de interceptarse una llamada telefónica hecha por él. - La organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada. 2014. Un joven canadiense convertido al islam atropella a dos soldados en Saint-Jean-sur-Richelieu, Montreal (Canadá) y mata a uno de ellos antes de morir en un tiroteo con la policía. 2016. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anuncia la "separación" económica de su principal aliado, Estados Unidos, durante un foro de negocios chino-filipino celebrado en Pekín. - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirma que el secuestro de 17 misioneros cristianos en Haití (16 de ellos estadounidenses) "responde a una situación de seguridad que es simplemente insostenible". 2019. En Bolivia se llevan a cabo elecciones, en las cuales triunfa Evo Morales, según la OEA, con fraude. 2021. El Bitcoin, la moneda digital descentralizada y sistema de pago sin banco central o administrador único, llega a su máximo histórico con un valor de US$66,017.60. 2024. La Fiscalía de Venezuela confirma el arresto del exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, acusado de la alegada entregar el sistema de control y mando automatizado de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, luego de una "exhaustiva investigación científica". - El coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advierte sobre la "pesadilla" que vive la Franja de Gaza después de dos semanas de intensos ataques israelíes en el norte del enclave, que han dejado "escenas horripilantes" y una crisis humanitaria cada vez peor".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 13 de mayo de 2021

Incendio en vertedero de Sosúa no cede

Edgar Lantigua
Puerto Plata, RD

Pese al esfuerzo de los bomberos de Sosúa, Montellano y Puerto Plata, equipos de la Fuerza Aérea y de la Defensa Civil,  el fuego y la intensa humareda no ceden en el vertedero del municipio de Sosúa, ubicado en el sector de La Unión, frente al aeropuerto local.

Salud Pública notifica 6 muertes por coronavirus y 263 pacientes delicados en UCI

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó seis defunciones por coronavirus, de las cuales tres ocurrieron en las últimas 24 horas.

Cancelarán de forma definitiva la licencia de empresas turísticas que ofrezcan alcohol en playas o excursiones

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Una de las sanciones de la Resolución DJ-0010/2021 del Ministerio de Turismo (Mitur) será la cancelación definitiva de la licencia de operación de todo establecimiento turístico que viole la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas en excursiones y venta ambulante en las playas.

Ya se han vacunado 50,000 trabajadores del sector turístico en RD

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que ya se han sido vacunados 50,000 trabajadores del sector turístico de República Dominicana, lo que es una evidencia de empuje de esta industria.

La vicepresidenta se reúne de urgencia con diputados para gestionar contrato con Pfizer

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

A pesar de haber anunciado que la próxima semana no se reunirían, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que una visita este jueves de la vicepresidente de la República, Raquel Peña, podría cambiar los planes.

Aguacates, guandules, naranjas y plátanos, entre los alimentos con más alzas en abril

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD

Según estadísticas del Banco Central, entre los grupos de mayor incidencia en el crecimiento del índice de precios de abril de 2021 se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento de 0.56%. Esta variación se explica por el alza de precios de los aguacates (18.28%), las naranjas (11.13%), los guandules verdes (8.87%), la yuca (2.80%) y los plátanos verder (1.78%).

OPS refuerza cooperación apoyar a países hacer frente a escasez oxígeno

Washington, D.C. — Ante la inminente necesidad de aumentar la fuerza laboral en salud y los suministros de oxígeno «peligrosamente bajos» para atender las necesidades de pacientes con COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está reforzando las subvenciones y la cooperación técnica a los países de América Latina y el Caribe, informó la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

Organizaciones realizan parada cívica en apoyo procuradora Miriam Germán

SANTO DOMINGO.- Organizaciones encabezadas por el Bloque Popular Jesús Adón y Rescate Democrático expresaron su apoyo a la procuradora General, Miriam German, y su equipo de trabajo.

Las Américas está lejos de controlar la pandemia de Covid-19, según la OPS

WASHINGTON.- La región de las Américas acumuló la última semana el 40 por ciento de muertes por Covid-19 en el mundo, lo cual evidencia de que está lejos de controlar la pandemia, informó la OPS.

Hay 154 militares y policías encarcelados

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 A día de hoy, un número de 154 militares y policías figuran en estado de pri­vación de libertad en los dos centros carcelarios es­pecializados que han sido habilitados para la reclu­sión de ese personal, in­cluyendo unos que ya es­tán condenados y otros en calidad de preventivos, so­bre los que pesa acusación de incurrir en diversos de­litos.

Cinco del caso Coral pasan su primera noche en Najayo

Santo Domingo. RD

Son cinco, dos oficiales de la rama militar y uno de la Policía, un cabo y su madre, pastora y asimila­da de este cuerpo de or­den público, que ya pa­saron su primera noche y hoy entran al segundo día bajo prisión preventiva en la cárcel Najayo-Hombres y Mujeres, de San Cristó­bal, tras ser imputados por el Ministerio Público de formar un entramado mi­litar-religioso que estafó con más de 3 mil millones de pesos al Estado.

Comerciantes se comprometen a asumir el aumento de precios

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), representantes de supermercados y colmados se comprometieron ayer con el Instituto de Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), a asumir el incremento de precios de los artículos de la canasta familiar que se han registrado en las últimas semanas.

El país recibe más de un millón de turistas entre enero y abril

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, R.D.

Entre enero y abril de este año llegaron a República Dominicana 1,044,159 turistas, de los cuales 895,228 poseen un pasaporte extranjero, mientras el  resto es denominado “visitantes familiares” porque son dominicanos que residen fuera del país. 

El DN es el epicentro del Covid

DORIS PANTALEÓN / ADRIANA PEGUERO
Santo Domingo, RD

Tanto en ocupación de camas, en demanda de pruebas diagnósticas y en incidencia, el Distrito Na­cional sigue siendo el pun­to epidemiológico más ca­liente en la propagación del virus del Covid-19, atribuido por las autorida­des a la movilidad y densi­dad poblacional que tiene.

Embajador de Israel dice su país está listo para un diálogo que logre la paz

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Lograr restablecer la paz y que sus ciudadanos pue­dan “continuar y vivir” es el objetivo del gobierno israe­lí, que a pesar del reciente estallido de actos violentos entre Israel y la organiza­ción palestina Hamas, con­siderados como los “peores en años”, no pierden la fe en que se resolverá.

Por las bebidas adulteradas ya van 152 muertes

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El brote de intoxicaciones por metanol a través de la ingesta de bebidas adulte­radas continúa generando muertes en el país, sumán­dose en las últimas horas cinco nuevos casos y un deceso, elevando las cifras hasta ayer a 152 defuncio­nes y 444 personas intoxi­cadas.

La Policía atrapó a “La Culebra”, el violador de SDO

El vocero de la Policía Na­cional, Miguel Balbuena, informó que fue detenido este miércoles el hombre acusado de atemorizar a mujeres del municipio Santo Domingo Oeste, donde según denuncias habría violado a por lo menos nueve féminas.

NYT: 130 funcionarios de EEUU han sufrido misteriosos ataques en el exterior

EFE
Nueva York

Al menos 130 funcionarios de EE.UU. en el extranjero, entre ellos espías, diplomáticos y soldados, han sido víctimas en los últimos 5 años de misteriosos "ataques" con afectaciones sensoriales, que incluyeron lesiones cerebrales, informó este miércoles The New York Times.

Pleno de la JCE dispone desvinculación de 22 servidores por “faltas graves”

Santo Domingo, RD

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso la cancelación de 22 de sus servidores por la comisión de faltas graves que representan violaciones al régimen ético y disciplinario de la institución.

Procuraduría investiga fraude en la Lotería Nacional; suspenden todo el personal del sorteo


 Santo Domingo, RD.

Fiscales de la Procuraduría General de la República, enviados por la magistrada Miriam Germán Brito, se reunieron con el administrador general de la Lotería Nacional, Luis Michel Dicent, para iniciar una investigación luego del sorteo del pasado 1 de mayo donde se evidenció un fraude en el sorteo.

DNCD ha decomisado 16 toneladas de droga en 8 meses

Javier Flores
Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que en los últimos ocho meses la institución ha decomisado más de 16 toneladas de drogas en los diferentes operativos.

EEUU muestra vacío de liderazgo ante israelíes y palestinos

MATTHEW LEE | AP
Washington, Estados Unidos

El aumento de la violencia entre israelíes y palestinos ha desconcertado al gobierno de Joe Biden en sus primeros cuatro meses como presidente de Estados Unidos, cuando trata de elaborar una política hacia Oriente Medio que sea más duradera y justa que la de su predecesor.


Noticias54

                             

Noticias