noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 24 de octubre de 2021

Cooperativas tienen alta incidencia como generadoras de empleos RD

PUNTA CANA.- Las cooperativas generan más de 100,000 empleos directos, fundamentalmente de medianas y pequeñas empresas, en la República Dominicana, según destacaron expositores en la Novena Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano y Sexta del Cooperativismo Internacional.

La Rep. Dominicana se posiciona como destino turístico de salud

La República Dominicana se perfila como uno de los países donde más se practica el turismo de salud o turismo médico.

Un seísmo 6,5 sacude Taiwán y provoca temblores en la capital

Un fuerte seísmo de magnitud preliminar 6,5 seguido de una réplica de 5,4 ha sacudido este domingo Taiwán y provocado fuertes temblores en la capital, Taipei, donde el servicio de transporte público ha quedado parcialmente suspendido sin que de momento de tenga constancia de víctimas.

Cita 5 indicadores que demuestran la alta actividad del virus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La alta positividad que muestran la mayoría de las provincias del país con porcentajes que van del 10 al 31% y el comportamiento activo del virus del Covid-19 en el territorio nacional en el último mes, es una evidencia clara de que República Dominicana se encuentra en la etapa de desarrollo de la cuarta oleada de la pandemia.

Aceite, cerveza y pan, en alerta roja por prácticas desleales de competencia

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

El aceite de soya, las cervezas y el pan se encuentran en la lista de productos de los siete sectores o mercados que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) ubica en alerta roja por presuntas prácticas concertadas y acuerdos anticompetitivos en el mercado dominicano.

Brasil, no necesitas visa desde RD y estas son las actividades que puedes hacer allá

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

¿Te imaginas tomando una deliciosa caipirinha mientras observas el colorido y popular carnaval de Río de Janeiro o en Sao Paulo?, para 2022, Brasil prepara el carnaval “más grande de todos los tiempos” y si eres dominicano tienes la oportunidad de conocer este y otros atractivos de este país suramericano, al que puedes ir sin visa.

El cúmulo de basura es un “mal constante” en el ensanche Ozama

Gabriel Coplin
Santo Domingo Este, RD

La basura en el municipio Santo Domingo Este sigue siendo un “mal constante”, según denunciaron varios moradores del sector Ensanche Ozama.

¿Qué es la Adess, la institución defraudada por RD$700 mil?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El viernes la Policía Nacional anunció el arresto de miembros de una presunta banda que estafó a la Administradora de Subsidios Sociales del Gobierno (Adess).

Síntomas respiratorios, la principal causa de asistencia en centros Covid

Ana Aybar
Santo Domingo, RD.

La dificultad para respirar se ha constituido en el principal síntoma para que los pacientes acudan a los distintos centros de Covid, a realizarse pruebas y en caso de necesitarlo, ser ingresados. 

Sergio Pérez, el más rápido antes de la clasificación

AP
AUSTIN, Texas, EE.UU.

El mexicano Sergio Pérez encabezó la última práctica el sábado antes de la clasificación para el Gran Premio de Estados Unidos.

"Otoniel", un campesino que se convirtió en el criminal más buscado del siglo en Colombia

AFP
Bogotá, Colombia

Dairo Antonio Úsuga, "Otoniel", cuya captura fue anunciada este sábado en Colombia, fue un campesino que pasó de guerrillero de izquierda a paramilitar de extrema derecha, antes de consolidarse como el capo del narcotráfico más buscado por ese país y Estados Unidos.

Aseguran detección de aviones con cargas de drogas han disminuido en el país gracias a Súper Tucanos

Rafael Castro
Santo Domingo, RD

El comandante de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), mayor general Leonel Muñoz Noboa, aseguró que los casos de detección de aviones de  trazas de droga en el espacio aéreo de la República Dominicana se han reducido “considerablemente”.

La razón por la que Carlos Peña es tendencia

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD

Durante esta semana el debate que dominó las redes sociales fue uno: la propuesta del diputado Eugenio Cedeño sobre la reducción de la pena para alguien que incurra en relaciones sexuales no consentidas con su pareja.

Déficit fiscal de EEUU se reduce en 2021 a casi 2,8 billones de dólares

AFP
Washington, Estados Unidos

El déficit fiscal de Estados Unidos se redujo en 2021, luego de alcanzar un récord en 2020 a causa de la pandemia, y se ubicó en 2,772 billones de dólares gracias a una recaudación tributaria mejorada, anunció el viernes el Departamento del Tesoro.

Las clínicas de la capital disponían este sábado del 49% de sus camas de UCI para pacientes con Covid-19 y las de Santiago el 45%

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La demanda de hospitalización de pacientes con la enfermedad del Covid-19 se mantiene el fin de semana en el país, estando este sábado el 51% de las camas de cuidados intensivos llenas en las clínicas privadas de la capital que tienen habilitadas unidades Covid, mientras ese porcentaje se elevó a 55% en centros privados de Santiago, Puerto Plata y Espaillat.

Cuatro estampas del lenguaje sexista

Luis Beiro
Santo Domingo, RD

Este no es un escrito enjundioso. No crean que van a leer una síntesis brillante de censura a las desmaneras y los abusos del lenguaje cultural contra la mujer.


Noticias54

                             

Noticias