.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 12 de noviembre del 2025 . Faltan 49 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. El rey Carlos IV de España ordena el traslado a Cuba de todos los archivos de la Real Audiencia en Santo Domingo. 1854. Muere el ex presidente Manuel de Jesús Jiménez de González, prócer de la independencia y primer gobernante producto de las elecciones de 1848. 1937. El presidente Rafael Trujillo despide a los integrantes del "Vuelo Panamericano", formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón. 1906. Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina. 1950. Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo. 1961. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Rafael (Ramfis) Trujillo, solicita al Presidente Joaquín Balaguer eliminar los nombres de su padre y demás familiares de avenidas, monumentos y lugares públicos del país. 1968. El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad educativa Acción Pro Educación y Cultura (APEC). 1974. La ONU suspende a Sudáfrica de participar en sus trabajos, debido a la oposición internacional a la política de apartheid. 1975. Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional. 1980. Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad. 1990. El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia. 1999. El Senado de los Estados Unidos aprueba, sin oposición, la designación como nuevo embajador en la Reública Dominicana, al abogado y dirigente del Partido Demócrata Charles Manatt. 2001. En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra. 2009. Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte. 2014. La Junta Central Electoral (JCE) advierte que si se acata la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra la sentencia del tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana, se anula el registro civil dominicano. 2018. El Ministerio de Defensa designa una comisión para que investigue la denuncia de nueve dominicanos, entre ellos, tres médicos que fueron raptados por una turba de haitianos en la comunidad de Palmita, en la frontera con Dajabón. 2020. La farmacéutica británica AstraZeneca acuerda con la República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, suministrarles 216 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford. Internacionales: 1035. En Inglaterra, muere Canuto II el Grande 1555. El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado. 1651. Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como "La décima Musa". 1884. Timisoara se convierte en la segunda ciudad de Europa (después de París), en contar con iluminación eléctrica. 1912. Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas. 1918. Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República. 1927. Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto. 1939. Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas. 1956. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán. 1961. En Portugal, la Unión Nacional, liderada de Antonio de Oliveira Salazar, obtiene el 75% de los votos en las elecciones parlamentarias 1966. En Arizona, Estados Unidos, el adolescente de 18 años Bob Smith asesina a balazos siete mujeres, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso una academia de belleza. 1968. La ONU aprueba como miembro activo la República de Guinea Ecuatorial. 1975. La República de Comoras es admitida como miembro activo de la ONU. 1982. Tras su muerte, Leónidas Bréznev es sustituido por Yuri Andropov en la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1989. Muere la dirigente comunista española Dolores Ibárruri (La Pasionaria). 1990. Akihito es coronado como emperador de Japón. 2011. Silvio Berlusconi dimite como Presidente del Consejo de Ministros de Italia. 2012. Un informe de la Agencia de Energía Atómica revela que EE UU superará a Arabia Saudí como mayor productor de petróleo del mundo en 2017 y se convertirá en exportador de crudo en 2030. 2015. Un fiscal federal de Nueva York, Estados Unidos, imputa varios delitos relacionados con tráfico y distribución de drogas a los venezolanos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 2018. El fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, emite una orden para bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe. -Las autoridades y servicios de emergencias de California elevan a 228 la cifra de desaparecidos en la zona afectada por el gigantesco incendio que quema el norte de este estado el que junto a otro fuego en el sur, causan al menos 31 muertos. 2019. En una sesión accidentada del Parlamento boliviano, y sin quórum, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, se autoproclama presidenta transitoria del país, tras la renuncia de varios dirigentes del Gobierno del derrocado presidente Evo Morales. -"El presidente de México me salvó la vida", fueron las primeras palabras del depuesto presidente boliviano Evo Morales, tras llegar a la capital mexicana, donde se le otorgó asilo político. 2020. Un comité del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos asegura que las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre "fueron las más seguras en la historia" desde un punto de vista técnico, contradiciendo las quejas del presidente Donald Trump en ese sentido. 2021. El Gobierno de Nicaragua anunció su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), después del organismo hemisférico descalificara las elecciones generales del día 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega se impuso para un quinto mandato. 2023. El cometa C/2023 H2 (Lemmon), descubierto en abril de este año desde el Observatorio Lemmon en Arizona (EE.UU.), que completa su órbita alrededor del Sol cada 3.806 años, es visto en el suroeste de Puerto Rico, por lo que no será hasta el año 5.829 que se volverá a avistar cerca de la Tierra, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). -El Partido Demócrata mantiene el control del Senado de EEUU, luego de Catherine Cortez ser declarada, ganadora en el estado de Nevada frente al republicano Adam Laxalt, al registrar un 48% de los votos. 2024. El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, informa la suspensión temporal de la ayuda humanitaria en Haití, por la imposibilidad de acceso a puertos y aeropuertos del país caribeño, debido al grave deterioro de la situación de seguridad. - El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, anuncia su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Antonio Banderas pagará 65.000 dólares al mes a Melanie Griffith, según TMZ

Los Ángeles (EEUU).- El actor español Antonio Banderas pagará una pensión mensual de 65.000 dólares a su exesposa Melanie Griffith como parte del acuerdo de divorcio, informó este miércoles  el portal TMZ, especializado en información sobre famosos.

Padre del yihadista del Bataclan: "De haberlo sabido, le habría matado antes"

PARÍS, 9 dic (EFE).- Saïd Mohamed-Aggad, padre del tercer yihadista suicida que atacó la sala de conciertos Bataclan el pasado 13 de noviembre en París, aseguró hoy que de haber sabido que un día iba a cometer algo parecido, le habría matado él mismo antes.

México aprueba la primera vacuna contra el dengue del mundo

 MÉXICO, 9 dic (EFE).- Las autoridades sanitarias de México autorizaron hoy la primera vacuna contra el dengue del mundo, tras acreditar su calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40.000 pacientes.

Más de 250.000 personas piden vetar la entrada de Donald Trump al Reino Unido

 LONDRES, 9 dic (EFE).- Más de 250.000 personas firmaron hoy una petición al Parlamento británico para vetar la entrada al Reino Unido del precandidato republicano a la presidencia de EEUU Donald Trump, por lo que los diputados considerarán debatir la propuesta.

Policía mata un presunto narco dominicano durante persecución en autopista de NY

NUEVA YORK._ Miguel Espinal, un presunto narcotraficante dominicano de El Bronx, fue abatido ayer martes en la tarde de un balazo por un policía, en una persecución “de película”

Clarisa Molina sigue firme como favorita para ganar Miss Universo 2015

LAS VEGAS. A medida que se aproxima el día en que se escogerá a la soberana de la belleza universal, se van perfilando las chicas con más fuerzas para resultar vencedora, y dentro de todas, resalta la quisqueyana, Clarissa Molina.

Rector PUCMM dice siempre ha habido corrupción

SANTIAGO.-El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre (PUCMM) declaró hoy en esta ciudad que siempre ha habido corrupción en el país y afirmó que desde el siglo 16, la Iglesia Católica ha venido reclamando el cese de todo tipo de esclavitud entre los seres humanos en el mundo.

Vinicio Castillo Semán pide al Gobierno rebajar los precios de los combustibles

SANTO DOMINGO.El candidato a senador y actual diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán, exigió al presidente Danilo Medina disponer una sustancial rebaja en los precios de los combustibles y en la tarifa eléctrica,

Cadena perpetua a dominicano que grabó vídeo violando a su hija de seis años

NUEVA YORK. La jueza Margaret Clancy, de la Corte Suprema Estatal en El Bronx, condenó a cadena perpetua al dominicano Virgilio Ocampo, por violar a su hija de seis años de edad y grabar un vídeo del hecho.

Obras Públicas cierra puente Hermanos Patiño por mantenimiento

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció el cierre para el tránsito vehicular del puente Hermanos Patiño desde este miércoles a las 10:00 de la noche, hasta este jueves a las 2:00 de la madrugada.

El jefe de la Policía reconoce incremento de la delincuencia en Santiago

SANTIAGO. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, reconoció que en esta ciudad hubo un gran incremento de la delincuencia durante el pasado mes de noviembre, por lo cual se decidió a sustituir al director del Comando Regional Cibao Central de la institución, general de brigada Eduardo Alberto Then.

Incrementan presencia policial en los alrededores del Palacio Nacional

La presencia policial en los alrededores del Palacio Nacional ha sido incrementada, a raíz de las protestas anunciadas por el colectivo Poder Ciudadano a propósito de celebrarse hoy el Día Internacional contra la Corrupción.

Paulina Rubio confirma que espera su segundo hijo

México.- La cantante mexicana Paulina Rubio confirmó este martes que espera su segundo hijo y afirmó que se trata de un embarazo "deseado e inesperado", informó la revista ¡Hola!.

Capriles está "sumamente preocupado" por actitud de Maduro tras los comicios

Madrid (España).- El excandidato presidencial y líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se muestra "sumamente preocupado" por la actitud del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras el triunfo de la Mesa de Unidad Popular (MUD) en las elecciones legislativas del pasado domingo.

De Moya llama a empresarios a invertir en el mercado de valores

E l presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, llamó a los empresarios a invertir en fondos de inversión por ser instrumento financiero eficiente para estimular el ahorro y la inversión en la economía del país.

RD requiere US$17,000 millones para enfrentar el cambio climático

La delegación dominicana que participa en la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha tenido una extensa y extenuante jornada de trabajo en estos casi diez días a los que se aproxima este importante encuentro que ha creado grandes expectativas.

Fortalecerán patrullaje policial en “fechas pico”

La jefatura de la Policía Nacional informó ayer que fortalecerá en las “fechas pico” de este mes y de enero del 2016 el patrullaje que están realizando desde el pasado viernes 4 de diciembre los 15 mil agentes de esa institución que fueron enviados al operativo “Paz en Navidad: sistema de intervenciones preventivas”.

Primera dama da inicio construcción laboratorio tamiz neonatal en Robert Reid

La primera dama Cándida Montilla de Medina dejó iniciada la construcción de un laboratorio en el hospital Robert Reid Cabral para realizar pruebas de tamiz neonatal, que permitirá diagnosticar de manera temprana las enfermedades metabólicas de los recién nacidos.

Pistorius obtiene la libertad bajo fianza hasta que se dicte su pena en abril

El atleta Oscar Pistorius, condenado el pasado jueves por el asesinato de su novia, Reeva Steenkamp, esperará en libertad bajo fianza de unos 600 euros a que la Justicia sudafricana dicte el próximo abril la pena que le corresponde por este delito.

Sectores censuran postura de Trump

Tanto la Casa Blanca como Naciones Unidas, además de líderes políticos, censuraron ayer la propuesta del candidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump de prohibir la entrada al país a todos los musulmanes.

Un Warhol de Miguel Bosé subastado en París por 457.500 euros

El cantante español Miguel Bosé vendió ayer en 457.500 euros una obra de Andy Warhol, "Dollar Sing", en una subasta organizada en Christie's París, en la que alcanzó los 211.500 euros "Cuadro", un regalo de Manolo Millares al premio Nobel de Literatura Camilo José Cela.

Canciller y presidente JCE se reúnen con embajador EU

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, encabezaron ayer una reunión con el embajador de los Estados Unidos y representantes de la Unión Europea y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),

El dengue llenó de luto el país y generó alarma en el sistema de salud

SANTO DOMINGO. El dengue sigue siendo el reto sanitario de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, porque cada año, aún sin alcanzar siquiera la calidad de epidemia, provoca cientos de muertes, dentro de miles de casos que las autoridades competentes y los propios médicos reconocen que no deben ocurrir.

Cueto sería el tercer lanzador dominicano que alcanza los US$100 millones



SANTO DOMINGO. En su carrera de 16 temporadas (1961-74), Juan Marichal ganó US$1,197,500 en salarios brutos de la época, que si se aplica el ajuste por inflación de la moneda estadounidense serían US$7,443,807 de la fecha, poco menos de lo que cobró Joaquín Benoit en 2015.

RD será escenario de películas internacionales en 2016

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Cine (DGCINE) reveló el próximo año el país recibirá importantes producciones internacionales que comenzarán a rodarse en el país.

Merenguero Ravel sufre recaída y lo ingresan en hospital de Nueva York; no dan detalles sobre condición

NUEVA YORK. El popular merenguero Guillermo Ravel fue ingresado en un hospital no especificado al mediodía de este martes debido a una recaída en su condición de salud, después de haber sufrido un fuerte derrame cerebral en mayo de 2015.

Linchamientos dividen las opiniones de la población

BONAO. Los moradores de este municipio tienen opiniones divididas en torno al linchamiento de presuntos atracadores por parte de ciudadanos, mientras que una sicóloga clínica entiende que esas acciones son consecuencias de las fallas en que han incurrido tanto los centros educativos como las familias.

Obras Públicas limpia y tapa 13 filtrantes en Villa Mella

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ordenó un levantamiento en la entrada de la Urbanización Primaveral de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte,

Revisan hoy medidas de coerción a tres implicados en el caso Banco Peravia

SD. El Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional conocerá hoy la revisión obligatoria de la medida de coerción impuesta a tres de los implicados en el fraude contra el Banco de Peravia, el cual supera los RD$1,400 millones.

Apoderan caso gerente casino Dream

SANTO DOMINGO. El Séptimo Juzgado de la Instrucción fue apoderado del expediente acusatorio contra del italo-canadiense Antonio Carbone, acusado de supuestamente ordenar la muerte del gerente general del Dream Casinos Corporation, Fernando Arturo Báez Guerrero, por una litis judicial originada por la propiedad del establecimiento.

Victoriosa oposición de Venezuela también necesita ideas frescas

Se necesitan respuestas para la grave recesión y el terrible estado de la seguridad pública. La oposición de Venezuela ganó decisivamente las elecciones parlamentarias del domingo. Por primera vez en 17 años, controla la Asamblea Nacional. Éste es un gran golpe para el gobernante partido socialista,

Domínguez Brito: “La corrupción no nos va a derrotar”

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito reiteró este martes que los actores del sistema de justicia -incluido él- no han sido capaces de lograr que las sanciones de lugar contra el cohecho puedan presentarse, sin embargo, afirmó que “la corrupción no nos va a derrotar”.

Diputados convierten en Ley emisión bonos y presupuesto complementario

SANTO DOMINGO. Después de declararlos de urgencia , en dos sesiones consecutivas, los diputados convirtieron ayer en leyes dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo.

El liderazgo local pondrá a prueba a la dirección política del PLD

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pondrá en juego la capacidad de armonizar de su dirección política para evitar que las pugnas locales afecten la unidad y triunfo de esa organización en varias alcaldías y provincias.

En los barrios del Distrito Nacional reclaman más patrullaje de la Policía

SANTO DOMINGO. Residentes en distintos barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo reclaman que el patrullaje de los policías y militares dispuesto para preservar la seguridad ciudadana durante las festividades de Navidad y Año nuevo no se percibe en esos lugares.

El servicio de transporte de la OMSA es cada año más pobre

SANTO DOMINGO. Aunque se han hecho intentos por rescatar a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) su declive en Santo Domingo ha sido una constante que se mantiene por años.

Noticias54

                             

Noticias