.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 16 de septiembre de 2021

Abinader designa a Sigmund Freund Mena como director interino de Comunidad Digna

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader designó a Sigmund Freund Mena como director interino de Comunidad Digna. Freund Mena fue designado en la posición mediante el decreto 580-21, donde se indica que desempeñará sus responsabilidades a título honorífico.

Conozca las propuestas legislativas de cada diputado vinculado al narcotráfico

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Los cinco diputados vinculados al narcotráfico solo han presentado entre todos unas 17 iniciativas legislativas durante el tiempo que llevan en el Congreso Nacional.

Rusia dicta prisión contra dominicano solicitado en extradición por estafa a través de “financieras”

Santo Domingo RD

Un tribunal de Rusia impuso cuatro meses de prisión preventiva contra el ciudadano dominicano Alain José Gómez Luna, solicitado en extradición luego que abandonara el país, tras ser denunciado por la comisión de estafa y otros delitos por unos US$4,976, 992.47.

Miriam Germán se reúne con fiscales que trabajan la Operación Falcón

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La magistrada Miriam Germán Brito sostuvo este jueves una reunión con los responsables de los órganos de persecución del Ministerio Público que encabezan la Operación Falcón, así como con parte del equipo de fiscales investigadores y litigantes del proceso que desarticula la red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Pasajeros de 22 países donde circula delta deben presentar prueba PCR para entrar a RD

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

Los pasajeros de 22 países de alto riesgo de incidencia de la variante delta que ingresen a la República Dominicana por los aeropuertos nacionales, tendrán que presentar a su entrada la tarjeta de vacunación contra el virus.

La variante Delta está en el país, ¿qué debe saber?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Este jueves el Ministerio de Salud Pública informó la presencia de la variante delta del coronavirus en el país.

Educación interviene unas 5,100 escuelas y todavía faltan

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

A una velocidad de 12 escuelas por día, incluyendo fines de semana, así ha sido el proceso de remozamiento de los más de 5,700 centros educativos públicos que esperaban por intervención ante el inicio del próximo año escolar.

Variante Delta circula en República Dominicana; detectada en 5 personas de las cuales una falleció

Doris Pantaleón
Santo Domingo, R.D.

En República Dominicana está circulando la variente Delta de Covid-19, según informó el Ministerio de Salud Pública. 

Abinader recibe a delegación participó en juegos paralímpicos

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron este jueves a la delegación dominicana que participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebraron en agosto de este año, debido al brote del coronavirus (Covid-19).

Francia suspende a 3,000 trabajadores sanitarios por no vacunarse contra el covid-19

AFP
París, Francia

Unas 3,000 suspensiones se aplicaron a los trabajadores sanitarios no vacunados contra el covid-19 en Francia, tras la entrada en vigor el miércoles de la obligación de vacunarse para estos profesionales, anunció este jueves el ministro de Sanidad, Olivier Véran.

TC anula requisito de edad para licencias sobre armas

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 El Tribunal Constitucional (TC) dispuso la nulidad del requisito de la edad mínima de 30 años para que el Ministerio de Inte­rior y Policía emita a una persona las licencias de co­mercialización, interme­diación, tenencia y porte de armas de fuego, muni­ciones, y otros materiales relacionados, contenido en la Ley 631-16.

¿Perjudica a los niños el uso de mascarilla contra COVID-19?

LINDSEY TANNER | AP

¿Puede perjudicar a los niños el uso de la mascarilla para protegerse del COVID-19?

Abinader agotará agenda de seis días en Nueva York, hablará ante la ONU el miércoles

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader viajará este sábado a Nueva York, para participar en la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y además agotará una agenda que incluye reuniones bilaterales y encuentros con representantes de la diáspora dominicana.

Ocupan más de ocho mil pastillas presumiblemente de éxtasis en Moca

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon más de ocho mil pastillas, presumiblemente de éxtasis, en un allanamiento realizado en una residencia del municipio de Moca, provincia Espaillat.

Más legisladores están en radar investigación Falcón

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Un senador y al menos otros cinco diputados de distintos partidos políticos figuran entre los puntos rojos del radar de la investigación de la Operación Falcón, la más gigantesca de los últimos tiempos para desmantelar una red de narcotráfico que movió más de 10 mil kilos de cocaína a Estados Uni­dos y otros países.

Embajadora en Washington favorece aliviar las deudas que América Latina tiene con EEUU

ándida Acosta
Santo Domingo, RD

República Dominicana, al igual que todos los países de la región Latinoamericana, impactados en sus economías por la pandemia del coronavirus Covid-19, deben llamar la atención de países ricos y plantear a Estados Unidos una revisión de las deudas de estas naciones, en opinión de la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán.

El ojo en la Constitución; Diálogo pasa a otra ronda

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader planteó la exclusión de la figura del Procurador General de la República del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como parte de una reformulación del organismo en su propuesta para una reforma constitucional.

Padres preocupados por altos precios de libros y útiles escolares

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, R.D.

Los altos precios de los articulos escolares y los libros de textos causaron preocupación a los ciudadanos que este miércoles  se dirigieron a comprarlos para el reinicio del período escolar 2021-2022. Y es que  muchos de estos aseguran que “los precios están por las nubes” en comparación al año 2019. 

Luz verde para paso de extradición de “El Don” a EEUU

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 Las puertas han queda­do abiertas para la en­trega en ex­tracción a Estados Unidos del dominicano Juan José de la Cruz Morales, alias “El Don”, implicado en la Operación Falcón, nada más el Poder Ejecutivo fir­mar y emitir ayer el decre­to reglamentario.

Haití cada día más a la deriva

AFP
Puerto Príncipe, Haití

La confusión y la inquie­tud reinaban el miércoles en Haití, un día después del cese del fiscal de Puer­to Príncipe tras pedir acu­sar al Primer Ministro en el marco de la investiga­ción del asesinato del pre­sidente Jovenel Moise.

JCE preserva la identidad desde las maternidades

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

La salida de recién paridas de maternidades con sus niños en brazos y sin la respectiva acta de nacimiento del infante ha sido una histórica deficiencia que con ahínco las delegaciones de la Junta Central Electoral (JCE) en esos hospitales se han propuesto eliminar, a la vez que facilitan y agilizan la declaración de los nuevos miembros de la sociedad.

Dificultades para formar biólogos en RD: reclaman más apoyo

Yaniris López
Santo Domingo, RD

El interés por el estudio de la Biología y sus especialidades se ha disparado en los últimos cuatro años en el país.

¿Quién es la diputada Faustina Guerrero o Grey Maldonado?

Santo Domingo, RD.

La diputada Faustina Guerrero Cabrera, popularmente conocida como Grey Maldonado, a quien el Ministerio Público solicitó ente la Suprema Corte de Justicia, la designación de un juez de instrucción para ser investigada por la Operación Falcón, nació en el municipio de Miches, provincia El Seibo el 15 de febrero de 1979.

Violencia doméstica y su repercusión en la salud mental infantil

En el artículo Repercusión de la Violencia Doméstica en la Salud Mental Infantil, Valoración del Daño Psíquico, de la Laura Viola, se explora la relación beligerante entre la violencia doméstica y sus efectos deteriorantes en la psique infantil. Hay un enfoque, principalmente, en el patrón, causa y consecuencias.

Congresistas de EEUU visitan a Luis Abinader

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abina­der recibió en el Palacio Nacional una delegación conformada por tres con­gresistas de los Estados Unidos, entre ellos el domi­nicano Adriano Espaillat, de Nueva York, con quie­nes conversó sobre la situa­ción en el país y la región.

Variante Gamma sigue presente en varias provincias

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Los indicadores del Co­vid-19 continúan regis­trando una reducción de la incidencia del virus en el país, a pesar de que la variante Gamma, detec­tada por primera vez en Brasil, sigue teniendo presencia en diferentes provincias del país, sobre todo en la región Norte.

26,000 kilos droga incautados en 1 año

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Alrededor de 26,292.13 kilogramos de drogas han sido decomisados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) durante el primer año de gestión del nuevo go­bierno del presidente Luis Abinader.


Noticias54

                             

Noticias