noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 22 de junio de 2021

Toque de queda y medidas restrictivas seguirán igual por una semana

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

Se mantienen las mismas medidas de restricción por una semana más, informó esta tarde la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Tribunal declara rebeldía a Danny Daniel, demandado por Zacarías Ferreira

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo. RD

Un tribunal declaró "en rebeldía" a Danny Daniel a casi un año de la demanda iniciada por Zacarías Ferreira luego de que el artista español denunciara al dominicano por supuesta apropiación de una canción.

Llegó al país lote de 3 millones de vacunas, la mayor cantidad que ha recibido al país

Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD

Tres millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 llegaron este martes a República Dominicana, el décimo tercer cargamento de vacunas recibido en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La vacuna candidata Abdala contra el coronavirus fabricada en Cuba presenta un 92% de eficacia

Europa Press
Madrid

La vacuna candidata Abdala contra el coronavirus fabricada en Cuba presenta un 92,28 por ciento de eficacia en los ensayos clínicos desarrollados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) del país.

Hijo de la pastora Rossy y coronel Núñez de Aza acuden a Corte en busca de obtener libertad


 Ramón Cruz Benzan

Santo Domingo, RD

Los distintos implicados en el Caso Coral acudirán a diferentes salas de la corte de apelación con el objetivo de obtener su libertad.

OMS: Variante delta es más rápida y puede aprovechar relajación medidas

Ginebra.- La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, primero detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

PUERTO PLATA: Trabajadores Salud inician este martes un paro labores

PUERTO PLATA.- Un paro por 24 horas ha sido convocado para este martes en el Hospital Provincial Ricardo Limardo de esta ciudad por la Federación Dominicana de Profesionales Técnicos y Trabajadores de la Salud (FEDOSALUD).

Mantendrán subsidios al pan, energía y combustibles

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Para contrarrestar la subida de precios en los artículos de consumo básico, el gobierno continuará con los subsidios al pan, los combustibles y al sector eléctrico, mientras que todos los sectores que ayer participaron en el primer encuentro de la Mesa de Trabajo celebrada en el Palacio Nacional para hacer frente a la crisis, firmaron un “compromiso nacional” para participar del diálogo y hallar soluciones a la crisis económica.

En bancos duros, la nerviosa espera de las noticias de UCI

HELENNY AMPARO / NAIROBI NÚÑEZ
Santo Domingo, RD

Los banquitos son muy du­ros”, es el mo­tivo por el cual Gloria y Mari­lenis Encarnación han te­nido que cargar sus sillas plásticas desde Los Alca­rrizos hasta el hospital Marcelino Vélez Santana, donde está ingresada su madre, afectada por el Co­vid-19.

Procuradora ordena investigar a diputada por caso narco y lavado

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Ger­mán Brito, instruyó investi­gar a la diputada Rosa Ama­lia Pilarte López, por delitos de narcotráfico y lavado de activos, en virtud del privi­legio de jurisdicción que le corresponde.

El pacto fiscal sigue en la incertidumbre

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD.

A pesar de que este fin de se­mana el ministro de la Pre­sidencia, Lisandro Macarru­lla, informó que pronto se comenzarían las discusiones para definir el tan posterga­do pacto fiscal, ayer el presi­dente de la República, Luis Abinader, dijo que todavía no es el momento para pre­sentar esta reforma.

Abinader da 10 días para propuestas ante la crisis económica

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abina­der planteó la necesidad de un acuerdo nacional para poder sobrevivir a la crisis y dio un plazo de 10 días a los participantes en las mesas de trabajo por la crisis internacional de pre­cios para que presenten sus propuestas para miti­gar la crisis económica pro­vocada por el impacto del coronavirus.

Hoy llegan tres millones de dosis vacunas de China

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció anoche que par­tió desde China un carga­mento con tres millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 con destino a la República Dominicana.

Registran dos muertes y 858 nuevos contagios por Covid

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pú­blica (MSP) notificó dos muertes a causa del corona­virus, de las cuales sólo una ocurrió en las últimas 24 horas, y 858 casos nuevos de pacientes con el virus.

Al menos 51 apresados durante operativos de la DNCD en últimos tres meses

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en conjunto con otras instituciones, ha apresado a por lo menos 51 personas durante operativos antinarcóticos realizados a nivel nacional, durante los últimos tres meses.

a Junta valida actas del estado civil con errores

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 La Junta Central Electo­ral (JCE) dispuso la vali­dación, de oficio, de las actas del estado civil que contengan error mate­rial de escritura en letras o números, y que el mis­mo haya sido subsanado mediante sello de la ofi­cialía del estado civil en el mismo formato que el utilizado para su instru­mentación, siempre que el dato sea interpretado correctamente.

El Ejército asegura que está cerrada la brecha para tráfico de ilegales

Ricardo Santana
Santiago, RD

 El comandante del Ejérci­to de República Domini­cana, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, di­jo que a los traficantes de personas indocumenta­das, contrabandos y otros ilícitos que de por vida se producen en la frontera, se le está ampliando el cerco y que están acorralados, debido a las acciones de los soldados y autoridades migratorias.

El TC anula pago por rampas en las aceras de calles del DN

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 El Tribunal Constitucio­nal anuló dos artículos de la resolución 21/96, emi­tida por el Ayuntamien­to del Distrito Nacional el 8 de febrero de 1996, que regula el cobro de arbitrio por colocación de rampas en esa demarcación.

Juez rechaza pedido de encarcelar a Keiko Fujimori

AP
Lima, Perú

Un juez peruano declaró infundado el lunes un pedido de la fiscalía para que la candidata derechista Keiko Fujimori retorne a prisión por un caso de lavado, mientras el país sigue en zozobra por unos comicios presidenciales inconclusos.

Choque de trenes en el MP: Un ruido inesperado en la lucha anticorrupción

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD

La confrontación que man­tienen dos funcionarios al más alto nivel del Ministe­rio Público estalla en medio de un ambiente de tensión entre los fiscales de la Pro­curaduría General de la Re­pública, que llevan sobre sus hombros al menos cinco so­nados casos de corrupción que mantienen en vilo a la sociedad dominicana desde diciembre pasado.


Noticias54

                             

Noticias