.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de noviembre del 2025 . Faltan 43 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1826. Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez. 1836. Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1859. Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1958. El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. -Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra. 1973. El profesor Juan Bosch anuncia su renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido "su misión histórica". 1982. La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo. - Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez. 1997. El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país. 2004. Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado "Plan Renove", que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares. 2009. La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína. 2010. Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 2013. Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía. 2018. Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo "Dios Patria y Liberad". 2019. El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020. 2020. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones. 2023. Fallece a la edad de 91 años el empresario Rodolfo Zacarías Lama Jaar, fundador de la cadena "Empresas Radiofónicas", en la provincia Barahona. 2024. Una pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa sobre varios vehículos, causando la muerte de nueve personas (cinco hombre y cuatro mujeres), debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas. Internacionales: 1497. Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626. El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1871. Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles 1909. Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua. 1923. Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio. 1918. Es declarada la independencia de Letonia. 1936. Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco. 1978. 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana. 1987. Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda. 2004. Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba. - En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2005. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de "asesino, genocida y loco", en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado. 2006. En Panamá, partidos políticos de América Latina y del Caribe aprueban establecer un mecanismo permanentemente que trabaje por la independencia de Puerto Rico. 2010. Los cancilleres ecuatoriano y colombiano, Ricardo Patiño y María Angela Holguín, anuncian en Quito que el gobierno de Ecuador da por cumplidos sus requerimientos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas con Colombia, aunque aún no está definido el nombramiento de embajadores. 2014. El Gobierno de Colombia y las FARC anuncian en Cuba haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones para liberar al general Rubén Darío Alzate y otras cuatro personas secuestradas por la guerrilla. -Al menos seis muertos en un tiroteo en una sinagoga y escuela rabínica de Jerusalén Oeste, en el ataque más sangriento registrado desde 2008. 2018. El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima tras un juez prohibirle salir del país por 18 meses mientras es investigado por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht. - La empresa estadounidense Ocean Infinity informó el sábado el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción. 2019. Los bloqueos de partidarios al expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionan escasez de gasolina y alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina. 2024. Un contingente de fiscales anticorrupción y policías de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ingresa cerca de la medianoche en la vivienda particular de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y horas después al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante. - La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU denuncia que en solo cuatro días, más de 20,000 personas huyen de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a la creciente violencia de pandillas, que ha sumido al país caribeño en una profunda crisis, de las que más de 17,000 fueron alojadas en 15 campamentos para desplazados, mientras la crisis humanitaria se agrava.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 20 de octubre de 2021

Declaran 5 provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró cinco provincias del Cibao en alerta por la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional.

Revelan Playa de Boca Chica está altamente contaminada de materia fecal

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

República Dominicana necesita con urgencia consensuar el Pacto Nacional del Agua, que requiere una inversión de  US$8,564 millones en un plazo de al menos 30 años, pero en corto plazo hay que enfrentar el riesgo que implica la alta contaminación de las cuencas y áreas costeras que van del Este hasta Boca Chica.

Restos humanos encontrados en un parque de Florida podrían ser de Brian Laundrie, novio de Gabrielle Petito

EFE
Miami

Las autoridades estadounidenses hallaron este miércoles en un parque en Florida restos humanos y artículos personales que se creen pertenecen a Brian Laundrie, la única "persona de interés" en el caso de la desaparición de Gabrielle Petito, hallada muerta en septiembre pasado en una reserva nacional del estado de Wyoming.

Diagnóstico de cáncer de mama en República Dominicana suele llegar en la etapa tres y cuatro de la enfermedad

Santo Domingo, RD

El director general del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Tavares (Incart), José Ramírez Feliz, señaló que el 70 % de los pacientes que padecen cáncer de mama en el país son diagnosticados en las etapas tres y cuatro de la enfermedad, factor que reduce los niveles de supervivencia. 

Prisión por 10 años a una joven que publicó vídeo de su hija incitándola a tocarle sus partes íntimas

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 10 años de prisión a una joven, de 20 años de edad, por publicar videos en las redes sociales mientras inducía a su hija,  de dos años, a  que le tocará sus partes íntimas. 

Aumento de internamientos por Covid en Santiago y Santo Domingo se debe a personas de otras provincias

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aseguró este miércoles que el incremento en casos de internamiento por Covid-19 en provincias como Santo Domingo y Santiago se debe a casos de personas de otras localidades que acuden a esas ciudades para ser tratados por el virus.

PANAMA: Abinader, Cortizo y Alvarado hablan sobre migración

CIUDAD DE PANAMA.- Los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de República Dominicana, Luis Abinader, fueron recibidos este miércoles por su colega de Panamá, Laurentino Cortizo, para una reunión en la que tratarán la crisis haitiana y la creciente afluencia de migrantes de ese país que recorre el continente.

Pese a medidas, casos COVID-19 en RD siguen altos: reportan 963

SANTO DOMINGO.- A pesar de las nuevas medidas adoptadas por autoridades de Salud, los casos de transmisión del coronavirus en República Dominicana siguen altos y muestran aumento. Este miércoles fueron notificados 963 contagios, 324 más que los 639 reportados el martes.

Virus deja serias secuelas de fatiga y arritmias

Santo Domingo, RD

Fatiga crónica, cansan­cio, dificultad respiratoria y palpitaciones son algu­nas de las manifestacio­nes más frecuentes que presentan pacientes que acuden al Instituto Domi­nicano de Cardiología en busca de atención médi­ca, luego de haber supera­do la enfermedad del Co­vid-19.

Un Covid agresivo dispara los contagios

DORIS PANTALEÓN / HELENNY AMPARO
Santo Domingo, RD

 Los pacientes que presentan condiciones crí­ticas a causa del Covid-19 si­guen mostrando un incre­mento en las últimas sema­nas en el país, alcanzando ayer el 40% de ocupación de las camas de cuidados intensivos, siendo Santiago y Santo Domingo las pro­vincias con mayores repor­tes de ingresos.

Presidente Abinader sale rumbo a Panamá

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, salió del país la mañana de este miércoles con destino a Panamá, donde se reunirá con los mandatarios de esa nación, Laurentino Cortizo, y de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Facebook planea cambiar su nombre, según un informe

Londres (CNN Business) -- Facebook planea hacer un cambio de marca con un nuevo nombre centrado en el metaverso, informó este martes el sitio web The Verge.

La reina Isabel II cancela viaje tras recomendación médica de descansar unos días

Londres (CNN) -- La reina Isabel II ha aceptado "a regañadientes" el consejo médico de cancelar un viaje a Irlanda del Norte que estaba previsto para el miércoles y el jueves, dijo el Palacio de Buckingham.

Un avión se estrelló a las afueras de Houston y todos los pasajeros sobrevivieron

(CNN) -- Un avión con destino a Boston que transportaba a más de 20 personas chocó contra una cerca y estalló en llamas mientras despegaba en el Aeropuerto Ejecutivo de Houston este martes por la mañana. No se reportaron heridos de gravedad, dijeron las autoridades.

Este miércoles es el simulacro, ¿sabe qué determina la intensidad de Mercalli en un terremoto?

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

¿Sabes qué es la intensidad de Mercalli en un terremoto? La interrogante surge a raíz del simulacro de terremoto que se realizará en República Dominicana este miércoles 20 de octubre, con una magnitud de 7.7 en la escala de Ritcher y IX de intensidad de Mercalli.

Abinader crea el Parque Nacional Loma Los Siete Picos


 Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader emitió el decreto 659-22, a través creó el Parque Nacional Loma Los Siete Picos, en la Sierra de Yamasá, provincias Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal y Monseñor Nouel, bajo la categoría II de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Nueve provincias están en alerta por los efectos de una vaguada

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene bajo alerta meteorológica a nueve provincias debido a los efectos de una vaguada.

Distintas mesas para el diálogo de la reforma

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El Gobierno, los Partidos Políticos y cada sector del Con­sejo Económico y Social (CES) tendrán hasta el 26 de octubre de 2021 para en­viar a la dirección ejecutiva sus respectivos listados de participantes para cada una de las mesas temáticas a los fines de coordinar los traba­jos a iniciar.

Informan sobre incidentes entre choferes y pasajeros, por tarjetas

SANTO DOMINGO.- En algunas rutas interurbanas de esta capital se han registrado incidentes entre  pasajeros que no portan la tarjeta de vacunación y choferes que, acogiendo un mandato de las autoridades, han comenzado a exigirlas.

Abinader pone en retiro a tres generales y un vicealmirante

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader dispuso esta noche el retiro de tres generales y un vicealmirante, quienes disfrutarán de la pensión correspondiente por antigüedad en el rango.

Todo listo para el Simulacro Nacional de Terremoto; 680 mil personas participarán

Con el registro de 680 mil personas, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, informó que todo está listo para la realización del Simulacro Nacional de Terremoto este miércoles a partir de las 10:00 de la mañana.

Abinader tomará el control del diálogo sobre la reforma fiscal

En la cuarta ronda del diálogo con el liderazgo nacional se confirmó que el presidente Luis Abinader será quien se encargará de iniciar los trabajos y buscar el consenso con los diversos sectores, para la aprobación de la reforma fiscal.


Noticias54

                             

Noticias