noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Dicen depositaron más pruebas contra exprocurador Jean Alain

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público dijo que depositó este miércoles más pruebas contra el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y otros acusados de formar una red que habría cometido actos de corrupción en esta dependencia oficial.

Defensa del general Julio de los Santos Viola vuelve a recusar a la jueza Kenya Romero en Coral 5G

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD.

Por segunda ocasión fue recusada la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, apoderada para el conocimiento de la medida de coerción en contra de los implicados en el caso Coral 5G, que incluye a tres generales activos.

Jueza Romero separa de la coerción al general De los Santos Viola y conoce la medida a 12 imputados

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD.

La jueza Kenya Romero separó del caso 5G, en la medida de coerción, al general Juan Camilo de Los Santos Viola en vista de que fue recusada por segunda ocasión en el proceso por su defensa técnica.

Fitch mejora a "perspectiva estable" a República Dominicana con nota BB-

EFE
Santo Domingo, RD.

La agencia calificadora Fitch mantuvo este miércoles en BB- su nota para República Dominicana y mejoró la perspectiva del riesgo de la economía del país, pasando de "negativa" a "estable".

Senado rechazó fiscalizar la actuación de la exminsitra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD.

Semanas antes de que el presidente de la República, Luis Abinader, destituyera a Luz del Alba Jiménez como ministro de la Juventud, el Senado rechazó una petición para fiscalizar su actuación dentro de esa institución.

Yeni Berenice denuncia campaña de descrédito contra Cámara de Cuentas, PGR y el Poder Judicial

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD.

Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución del Ministerio Público, denunció una campaña de descredito en contra de la Cámara de Cuentas, el Ministerio Público y el Poder Judicial por parte de la barra de la defensa de los imputados y de personas que “estaban acostumbradas a la impunidad histórica, que ya no existe”.

La Cumbre por la Democracia que se puede volver en contra de Biden

AFP
Washington, Estados Unidos

La ausencia de ocho países latinoamericanos en la Cumbre por la Democracia de Joe Biden puede crear un "club de los buenos" y otro de los malos, lo cual sería "contraproducente" para los intereses estadounidenses y la propia democracia en la región, estiman expertos.

Yeni Berenice Reynoso dice habrá nuevos imputados en caso Pulpo y que presentarán acusación en próximos días

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD

La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, reveló que la acusación que presentarán en los próximos días en el caso Pulpo tendrá nuevos imputados.

República Dominicana tuvo un presidente analfabeto, un gallero, dos sacerdotes y cinco que murieron estando en el poder

Redacción
Santo Domingo, RD

El documental  "Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966)" arrojó una serie de datos curiosos sobre los 54 mandatarios desde 1844 a la fecha y entre ellos figuran uno que no sabía leer ni escribir, dos que fueron sacerdotes y cinco que murieron estando en el poder.

Cancelaron al esposo de Luz del Alba Jiménez, quien era encargado de compras del ITSC

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Kelvin Fidel Méndez Cuevas, esposo de la ex ministra de la Juventud Luz del Alba Jiménez, fue desvinculado de su cargo en el Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC).

Fallece Rubén Jiménez Sierra, presidente de Fenabanca

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

Murió Rubén Ramón Jiménez Sierra, presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), la madrugada del pasado martes.

Aplazan para el 20 de este mes revisión de medida de coerción a Jean Alain Rodríguez

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibel Rivas, aplazó para el 20 de diciembre el conocimiento de la revisión obligatoria de la medida de coerción al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, principal acusado en el caso Medusa, junto a a Javier Alejandro Forteza Ibarra.

Ministro de Economía: "Estamos haciendo un ejercicio para que el dinero vaya a donde realmente se necesita"

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, manifestó que el Gobierno se encuentra trabajando en un sistema para que el presupuesto nacional se realice en función de lo planificado por el Gabinete Económico del Poder Ejecutivo.

Tribunal revoca resolución de Obras Públicas que ordenaba la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La cuarta sala liquidadora del Tribunal Superior Administrativo revocó la resolución 007/2020 que ordenaba la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro, tras conocer el recurso de contención interpuesto por la Corporación Aeroportuaria del Este S.A.S. contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Educación pagó "montos excesivos" de manera irregular a empresa suplidora, dice Cámara de Cuentas

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

Un procedimiento de urgencia injusticado por RD$108,092,842 y pagos de anticipo sin certificación del fabricante, son dos de las múltiples irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas en compras efectuadas por el Ministerio de Educación desde 2018 hasta 2020.

Director del SNS llama a mantener "compromiso ciudadano" y evitar aglomeraciones en navidades

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, manifestó que los ciudadanos deben de seguir evitando las aglomeraciones durante las festividades navideñas a pesar de que la mayoría de las restricciones especiales para evitar el contagio masivo del coronavirus (Covid-19) han sido levantadas.

Abinader: “No se planifica para fracasar, se fracasa al no planificar”

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este miércoles que el primer cambio que estableció fue el de asegurar un uso pulcro de los recursos públicos y eso solo se logra si cada uno hace su trabajo y en un sistema que asegure el seguimiento a lo planificado.

Pfizer dice que tres dosis de su vacuna podrían neutralizar ómicron

EFE
Washington, Estados Unidos

Los estudios preliminares en laboratorios indican que dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech quizá no den protección suficiente contra la variante ómicron del coronavirus, pero tres dosis son capaces de neutralizarlo. 

Intrant lanza norma que busca libre competencia entre taxistas tradicionales y de plataformas digitales

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) puso en vigencia la Normativa Técnica del Servicio de Transporte en Taxis, con el fin de regular las operaciones del servicio de taxi tanto de empresas tradicionales como de aquellas que operan en el país a través de plataformas digitales.

Asesinan a 4 hombres y hieren a 2 en negocio en el centro de Puerto Rico

EFE
San Juan Puerto Rico

Cuatro hombres fueron asesinados y otros dos resultaron heridos en un tiroteo reportado en la noche del martes frente a un negocio en un barrio en Cidra, municipio en la zona central de Puerto Rico, informó este miércoles la Policía.

Haitianas llegan con niños para evadir repatriación

Ricardo Santana
Mao, Valverde, RD

Muchas inmigrantes hai­tianas con la asesoría de traficantes de personas in­documentadas que ope­ran en la frontera de Haití, hasta República Domini­cana, comenzaron a usar la modalidad de entrar al país con niños y ado­lescentes, para proteger­se y evadir persecuciones, arrestos y repatriaciones por parte de autoridades militares y migratorias, di­jeron algunos detenidos.

Cardiólogos están alarmados ante aumento de muertes por tabaco

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El 19% de las 260 muer­tes por cáncer que registró el país en el 2019 fueron relacionadas con el consumo de tabaco, al igual que 800 fallecimien­tos por enfermedades pul­monares crónicas.

Estafas digitales: un mundo del que nadie nos defiende

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

Es increíble lo que le pue­de pasar a la gente hoy día con estos celulares y las redes sociales, explica­ba un chofer de carro pú­blico asombrado de cómo los delincuentes se la inge­nian para chantajear y es­tafar a la gente a través de las aplicaciones virtuales disponibles en sus teléfo­nos móviles.

Estado se constituye en actor civil contra acusados caso Antipulpo

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El Estado dominicano ha presentado una querella y se constituyó en actor civil ante la Procuraduría Espe­cializada de la Persecución de la Corrupción Adminis­trativa (Pepca) contra los involucrados en el caso An­tipulpo.

“Telecortes” en lugar de las brigadas que acuden a suspender servicio energía

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur)  comenzará a ampliar la aplicación de “telecortes” a sus clientes, lo que a su vez permitirá a la institución suspender el suministro de energía en remoto a los usuarios morosos.


Noticias54

                             

Noticias