.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Incendio destruye palco de prensa estadio Quisqueya Juan Marichal

SANTO DOMINGO.- Un incendio estalló a las 6:30 de la tarde en un área del estadio Quisqueya, de esta capital, lo cual ha provocado una rápida movilización de docenas de bomberos, miembros de la Policía y otros organismos oficiales.

EE.UU suspende deportaciones de dominicanos por período navideño

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos suspendió durante las navidades las deportaciones de dominicanos que cumplieron prisión en ese territorio, para reanudarlas en enero.

Leonel optimista con el crecimiento económico del país

El expresidente de la República, Leonel Fernández, vaticinó ayer que en el año 2018 la República Dominicana mantendrá la prosperidad,  estabilidad y el crecimiento económico que tuvo en el 2017.

Buscan haitiano vendió clerén causante tragedia

Las autoridades dominicanas y haitianas buscan a un haitiano a quien identificaron como Gerardo, señalado como la persona que vendió el clerén que mató a 15 personas y dejó varios hospitalizados.

Definirán casos de niños en situación de abandono

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE),  Julio César Castaños Guzmán, dispuso la realización de un proceso para el levantamiento estadístico de los casos de niños y adolescentes que han sido declarados en estado de abandono por un tribunal, y que serían el objeto de la resolución 03-2017, que establece la creación de un glosario alfabético de apellidos para ser sorteados y asignados administrativamente hasta que sean dados en adopción.

Acusan dominicana de morder brazo a un policía y escupir a otros agentes

NUEVA YORK. Una dominicana fue detenida acusada por la Policía de Providence (Rhode Island) de morder en un brazo a un sargento y escupirles las caras a varios policías en el cuartel, en medio de un altercado en el que ella se resistió al arresto, negándose a salir del carril de la ventanilla de servicio de un restaurante de la cadena Wendy´s, donde fue declarada no grata.

El trastorno por videojuegos es admitido como enfermedad mental

REDACCIÓN. El trastorno por videojuegos como enfermedad mental, será incluido por La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su próxima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11), que no se actualiza desde 1990.

Aguaceros de este martes inundan vías de la capital

SANTO DOMINGO. Los aguaceros caídos este martes sobre la ciudad, han inundado varias vías, ocasionando un tránsito lento y averías en vehículos.

Jones afirma que en el 2018 se iniciará el Plan Dominicana Limpia e intervención de 360 botaderos de basura

SANTO DOMINGO. El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones afirmó que el 2018 será decisivo para la municipalidad con el arranque del Plan Dominicana Limpia y un manejo adecuado e intervención de 360 botaderos de basura en todo el país.

En esta Navidad hubo menos basura en las calles del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO. La imagen antihigiénica, de desechos por doquier en calles, avenidas, barrios y residenciales del Gran Santo Domingo mejoró considerablemente antes, durante y después de la Navidad debido al empeño de las alcaldías de mantener sus demarcaciones limpias.

Procurador: Visa Rondón es asunto soberano EEUU

SANTO DOMINGO. El procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, consideró la decisión de los Estados Unidos de retirarle el visado a Ángel Rondón como un asunto soberano de ese país.

El asesinato de Yuniol detonó la corrupción en la OMSA

Uno de los escándalos de corrupción que más estremeció al país en este año se destapó luego de ocurrido el horrendo asesinato de abogado Yuniol Ramírez, por alegada extorsión a funcionarios de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Autoridades desmantelan destilería de clerén; ocupan 27 tanques

CABRAL, Barahona. La Policía y el Ministerio Público desmantelaron este martes una destilería clandestina para la elaboración de “clerén”, bebida alcohólica artesanal que ha causado la muerte de 12 personas en los últimos días en la provincia Elías Píña y otros más en zonas de Haití.

Advierten Estado debe garantizar el acceso información

SANTO DOMINGO. El ocultamiento o dilación en la entrega de informaciones oficiales sobre asuntos públicos por parte de instituciones del Estado ha sido objeto de críticas e incluso de llamados como el que hace poco hizo la Sociedad Dominicana de Diarios a los funcionarios del Gobierno y su poca accesibilidad a la prensa.

Trump e Irma protagonizaron las pesadillas de Cuba en 2017

LA HABANA. El abrupto frenazo del deshielo con Estados Unidos desencadenado por la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump y el devastador paso del huracán Irma nublaron en 2017 el horizonte para Cuba, que se prepara para despedir a Raúl Castro como presidente del país en febrero próximo.

Procurador dice el Ministerio Público RD ha actuado con responsabilidad

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, aseguró ayer que el Ministerio Público ha actuado con responsabilidad en el caso de los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht entregó aquí para obtener la asignación de millonarias obras estatales.

Se aviva debate por resolución sobre apellidos a niños; JCE revisará casos

SANTO DOMINGO.- Ha provocado un encendido debate en la República Dominicana una resolución emitida por la Junta Central Electoral (JCE) que ordena a su personal de Informática crear un glosario de apellidos para asignarlos a  niños en condición de abandono legalmente declarado.

Motores causaron 61% de accidentes de tránsito en Navidad

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ofreció ayer sus propios números y contó a 15 fallecidos por accidentes de tránsito durante el feriado de Navidad que cuenta desde las dos de la tarde del pasado 23, hasta las seis de tarde del 25.

De enero a diciembre, los temas que dominaron la web en 2017

Tras la muerte a tiros de John Percival Matos, el 28 de diciembre de 2016, siguió la detención de la supuesta estructura que permitió al exmilitar y a su secuaz Brayan Paulino realizar asaltos en sucursales bancarias dentro de centros comerciales en 2016. Enero había sido dominado por el tema de Percival Matos y su infausta reputación.

Obama alerta contra redes sociales al ser entrevistado por príncipe Enrique

LONDRES.- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama alertó hoy contra el "uso irresponsable de las redes sociales" al ser entrevistado por el príncipe Enrique en un programa especial para una emisora británica.

Incineran 2.354 kilos de drogas en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Las autoridades de la República Dominicana incineraron ayer 2.354 kilos de drogas, decomisadas durante distintas operaciones en contra del narcotráfico.

Noticias54

                             

Noticias