noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 3 de octubre de 2017

Mocanos residentes en Santo Domingo realizarán su vigésimo sexto retorno al municipio

SANTO DOMINGO. La Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo realizará por vigésima sexta ocasión su tradicional “Viaje de Retorno a Moca”, actividad en la que se cultivan y fortalecen los vínculos de familiaridad y amistad entre los que nacieron en ese municipio de la provincia Espaillat.

Nuevo director de la Policía se distancia del exdirector Peguero Paredes con declaración sobre los agentes

SANTO DOMINGO. El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Batista, reveló que esa institución realiza un levantamiento para identificar las funciones que desempeñan los agentes de la institución en las calles y en áreas administrativas para incrementar el patrullaje en las comunidades.

Continúan los atracos en Moca,

Continúan los atracos en el municipio de Moca, varias personas fueron despojadas de sus celulares y otros banca fue atracada en el barrio La Milagrosa Moca.

¿Que plan tendrá el coronel Palave?

@losmocanos

Putin destaca buen diálogo con Santo Domingo al recibir cartas del embajador

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó hoy el "diálogo constructivo" en muchos ámbitos con la República Dominicana al recibir en el Kremlin las cartas credenciales del nuevo embajador de este país, José Manuel Castillo Betances.

Meteorología pronostica chubascos y posibles tronadas en la tarde y noche

Santo Domingo, Rep. Dom.-  La Onamet informó este martes que las condiciones locales se presentan con mezcla de nubes y sol en gran parte de la geografía nacional, y que solo en el noreste y sureste se observan nublados parciales donde algunas estaciones reportaron relámpagos y truenos durante la madrugada, esto es debido a que la onda tropical al sureste de Jamaica dejó algo de humedad, y la vaguada en la troposfera alta sale de nuestra área de pronosticó.

Nuevas medidas migratorias para quienes lleguen a EEUU

Nueva York.- La administración del presidente Donald Trump ha iniciado nuevas medidas migratorias no solo en contra de la inmigración ilegal, sino también para reforzar las restricciones a la inmigración legal. Entre las nuevas disposiciones figuran  que cuando una persona llegue con visa a Estados Unidos no podrá casarse con un ciudadano estadounidense dentro de los primeros 90 días, y si lo hace, al solicitar la tarjeta de residencia, se le negará, dijo Diane Rish, de la Asociación de Abogados de Inmigración Americana.

La desaparición del avión MH370 "es casi inconcebible", según informe final

La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo el 8 de marzo del 2014 es "casi inconcebible" y "socialmente inaceptable en la aviación moderna", según el informe final publicado hoy en Australia.

Donald Trump llega a Puerto Rico para evaluar la respuesta al huracán María

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó hoy a Puerto Rico para evaluar la respuesta al huracán María, que arrasó la isla, y en plena polémica por sus críticas a la gestión que las autoridades locales han hecho de la crisis.

Detienen 16 personas en Brasil tras hallar un túnel que conectaba un banco

La Policía brasileña detuvo a 16 personas después de descubrir un túnel que llevaría a los ladrones hasta la caja fuerte de un banco, donde había alrededor de 1.000 millones de reales (unos 317,4 millones de dólares), informaron hoy fuentes policiales al portal de noticias del portal G1.

Baja el número de dominicanos deportados, mientras RD repatrió más de 9 mil extranjeros

La Dirección General de Migración (DGM) reportó que en el mes de septiembre bajó a 145 el número de dominicanos deportados  luego de cumplir condena en otros países  y que  en ese período República Dominicana deportó y devolvió a sus naciones a nueve mil 322 extranjeros.

Trump dice que nunca hubo "un trozo de tierra tan devastado" como Puerto Rico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que nunca ha habido "un trozo de tierra tan devastado" como Puerto Rico, ya que el huracán María arrasó hace doce días el sistema eléctrico de la isla, dejó 16 muertos y ocasionó graves problemas de acceso a alimentos y agua.

Santiago tiene grave crisis de agua potable sectores

La crisis de agua potable ha alcanzado niveles dramáticos en Santiago, situación que mantiene desesperados a sus habitantes.

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física 2017 por su "decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales", anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Violación de luz roja y falta de cinturón de seguridad: las infracciones de tránsito más comunes

Un aproximado de 14 y 15 audiencias cada semana realiza el Juzgado de Tránsito del Distrito Nacional, aumentando la cantidad de casos a partir de la aplicación de la nueva Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Pyongyang amenaza a Japón con “nubes nucleares” por impulsar nuevas sanciones

SEÚL. Corea del Norte afirmó ayer que Japón se arriesga a ver “nubes nucleares” sobre su territorio por la presión que Tokio ha ejercido en la comunidad internacional para imponer más sanciones sobre Pyongyang para que abandone su programa atómico.

Inician negociación por paro en Punta Catalina

BANÍ, PERAVIA. El sindicato de trabajadores que laboran para la empresa Odebrecht en la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina inició ayer las negociaciones a través del Ministerio de Trabajo, la multinacional se comprometió a reponer parte de los empleados cancelados e ir avanzando paulatinamente con el acuerdo que busca terminar con la crisis laboral que desde el pasado jueves mantiene paralizada parte de las obras que se ejecutan en la central.

Onamet vaticina chubascos con tronadas debido a humedad dejada por onda tropical

SANTO DOMINGO. Para hoy habrá chubascos con tronadas durante la tarde y hasta primeras horas de la noche sobre localidades de las regiones sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, informó la Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet).

Comisión crea unidad ejecutora para gestionar vertedero Duquesa

SANTO DOMINGO. La Comisión designada por el Tribunal Superior Administrativo para gestionar el vertedero de Duquesa creó ayer una unidad ejecutora que tiene por finalidad estabilizar las operaciones en ese botadero y evitar las crisis periódicas en el vertido de desechos sólidos.

Dos muertes por leptospirosis y elevan alarmas en zonas afectadas por lluvias

SANTO DOMINGO. La ministrad de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, confirmó ayer la muerte de dos personas por causa de leptospirosis. De de 20 casos diagnosticados se han producido esos dos fallecimientos y se trata de dos hombres jóvenes.

Seguridad ciudadana en 2018 implicaría gastos por RD$13,097 millones

SANTO DOMINGO. En momentos en que la cifra de homicidios en la República Dominicana alcanza las 806 víctimas en los primeros seis meses del año, cinco casos por encima que el mismo período del 2016, el Gobierno ha diseñado un proyecto de Ley de Presupuesto General para el 2018 que contempla RD$1,495 millones adicionales para el Ministerio de Interior y Policía que servirían para la compra de equipos tecnológicos y vehículos destinados al patrullaje de las calles.

Noticias54

                             

Noticias