.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 12 de noviembre del 2025 . Faltan 49 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. El rey Carlos IV de España ordena el traslado a Cuba de todos los archivos de la Real Audiencia en Santo Domingo. 1854. Muere el ex presidente Manuel de Jesús Jiménez de González, prócer de la independencia y primer gobernante producto de las elecciones de 1848. 1937. El presidente Rafael Trujillo despide a los integrantes del "Vuelo Panamericano", formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón. 1906. Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina. 1950. Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo. 1961. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Rafael (Ramfis) Trujillo, solicita al Presidente Joaquín Balaguer eliminar los nombres de su padre y demás familiares de avenidas, monumentos y lugares públicos del país. 1968. El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad educativa Acción Pro Educación y Cultura (APEC). 1974. La ONU suspende a Sudáfrica de participar en sus trabajos, debido a la oposición internacional a la política de apartheid. 1975. Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional. 1980. Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad. 1990. El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia. 1999. El Senado de los Estados Unidos aprueba, sin oposición, la designación como nuevo embajador en la Reública Dominicana, al abogado y dirigente del Partido Demócrata Charles Manatt. 2001. En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra. 2009. Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte. 2014. La Junta Central Electoral (JCE) advierte que si se acata la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra la sentencia del tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana, se anula el registro civil dominicano. 2018. El Ministerio de Defensa designa una comisión para que investigue la denuncia de nueve dominicanos, entre ellos, tres médicos que fueron raptados por una turba de haitianos en la comunidad de Palmita, en la frontera con Dajabón. 2020. La farmacéutica británica AstraZeneca acuerda con la República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, suministrarles 216 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford. Internacionales: 1035. En Inglaterra, muere Canuto II el Grande 1555. El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado. 1651. Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como "La décima Musa". 1884. Timisoara se convierte en la segunda ciudad de Europa (después de París), en contar con iluminación eléctrica. 1912. Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas. 1918. Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República. 1927. Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto. 1939. Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas. 1956. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán. 1961. En Portugal, la Unión Nacional, liderada de Antonio de Oliveira Salazar, obtiene el 75% de los votos en las elecciones parlamentarias 1966. En Arizona, Estados Unidos, el adolescente de 18 años Bob Smith asesina a balazos siete mujeres, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso una academia de belleza. 1968. La ONU aprueba como miembro activo la República de Guinea Ecuatorial. 1975. La República de Comoras es admitida como miembro activo de la ONU. 1982. Tras su muerte, Leónidas Bréznev es sustituido por Yuri Andropov en la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1989. Muere la dirigente comunista española Dolores Ibárruri (La Pasionaria). 1990. Akihito es coronado como emperador de Japón. 2011. Silvio Berlusconi dimite como Presidente del Consejo de Ministros de Italia. 2012. Un informe de la Agencia de Energía Atómica revela que EE UU superará a Arabia Saudí como mayor productor de petróleo del mundo en 2017 y se convertirá en exportador de crudo en 2030. 2015. Un fiscal federal de Nueva York, Estados Unidos, imputa varios delitos relacionados con tráfico y distribución de drogas a los venezolanos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 2018. El fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, emite una orden para bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe. -Las autoridades y servicios de emergencias de California elevan a 228 la cifra de desaparecidos en la zona afectada por el gigantesco incendio que quema el norte de este estado el que junto a otro fuego en el sur, causan al menos 31 muertos. 2019. En una sesión accidentada del Parlamento boliviano, y sin quórum, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, se autoproclama presidenta transitoria del país, tras la renuncia de varios dirigentes del Gobierno del derrocado presidente Evo Morales. -"El presidente de México me salvó la vida", fueron las primeras palabras del depuesto presidente boliviano Evo Morales, tras llegar a la capital mexicana, donde se le otorgó asilo político. 2020. Un comité del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos asegura que las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre "fueron las más seguras en la historia" desde un punto de vista técnico, contradiciendo las quejas del presidente Donald Trump en ese sentido. 2021. El Gobierno de Nicaragua anunció su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), después del organismo hemisférico descalificara las elecciones generales del día 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega se impuso para un quinto mandato. 2023. El cometa C/2023 H2 (Lemmon), descubierto en abril de este año desde el Observatorio Lemmon en Arizona (EE.UU.), que completa su órbita alrededor del Sol cada 3.806 años, es visto en el suroeste de Puerto Rico, por lo que no será hasta el año 5.829 que se volverá a avistar cerca de la Tierra, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). -El Partido Demócrata mantiene el control del Senado de EEUU, luego de Catherine Cortez ser declarada, ganadora en el estado de Nevada frente al republicano Adam Laxalt, al registrar un 48% de los votos. 2024. El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, informa la suspensión temporal de la ayuda humanitaria en Haití, por la imposibilidad de acceso a puertos y aeropuertos del país caribeño, debido al grave deterioro de la situación de seguridad. - El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, anuncia su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 29 de enero de 2018

Las crecidas amenazan Normandía tras tocar techo en París

PARÍS. Ríos crecidos por las lluvias más intensas en Francia en 50 años han inundado románticos muelles en París, anegado jardines y caminos, suspendido cruceros por ríos, y creado preocupaciones sobre el calentamiento global.

EdeEste concluye trabajos de repotenciación de subestación Sabana Pérdida

SANTO DOMINGO. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) concluyó la repotenciación de la subestación Sabana Pérdida, con lo cual mejora el servicio de energía eléctrica y la calidad de vida a más de 111,360 habitantes del municipio Santo Domingo Norte.

Arrestan en Florida a niño de 7 años por golpear a maestra

MIAMI. Las autoridades de un distrito escolar en Florida afirman haber seguido el protocolo normal la semana pasada cuando un chico de 7 años fue esposado y retirado de su escuela por agredir a su maestra, a la que golpeó repetidamente en la espalda, la pateó y le jaló el cabello.

La OMS alerta del elevado índice de resistencia a los antibióticos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy del elevado índice de resistencia a los antibióticos de varias infecciones bacterianas detectado tanto en países de renta alta como de renta baja.

Cesac gradúa 176 nuevos agentes en Seguridad de Aeropuertos

El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC),  graduó 176 nuevos agentes en Seguridad de Aeropuertos, de la Escuela de Seguridad Aeroportuaria, para prestar servicio en las diferentes terminales del país.

Prisión preventiva a dos acusados de falsificar documentos para obtener visas a EEUU

El magistrado Manuel Emilio Medina Pimentel, juez del Juzgado de la Instrucción de Barahona, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a dos personas imputadas de falsificar documentos paa obt visas a los Estados Unidos.

Cientos de haitianos varados en la frontera por negativa choferes a transportarlos

Cientos de haitianos quedaron varados este lunes en la terminar de guagua de la empresa “Expreso Liniero” en esta ciudad, luego que los transportistas se negaran a montarlos, por la alegadas represiones que están recibiendo por parte del Ejercito de República Dominicana.

Como un esqueleto Abel Martínez espera reunión del Comité Político del PLD

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, criticó  la tardanza que ha tenido para reunirse el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y la poca  esperanza que tiene de que ese encuentro se produzca próximamente.

MOCA: Ve prematuro hablar en el PLD sobre candidaturas

MOCA.- El secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta localidad, profesor Ramón Regalado Perdomo, considera prematuro que desde ahora comience a hablarse  de candidaturas presidenciales, congresuales y municipales en esta organización.

Acroarte y la CND dan a conocer los nominados premios Soberano 2018

SANTO DOMINGO.-  La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este lunes los nominados a la 34 entrega anual de los Premios Soberanos, el reconocimiento artístico que enaltece la excelencia del arte clásico, la música, televisión y el cine.

HIGÜEY: Pareja asesina su mujer a cuchilladas y luego intenta suicidarse

HIGÜEY.- Una mujer fue asesinada a cuchilladas por su pareja, quien luego intentó suicidarse, en el sector Villa Cerro.

Policía abate al tercer implicado en el homicidio oficiales de la PN y ERD

Santo Domingo, 29 ene.- Un hombre que era buscado por la muerte de un oficial retirado de la Policía y por la de otro del Ejército murió en un supuesto intercambio con una patrulla de la unidad Topo en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, en el barrio El Hoyo del Enriquillo de Herrera, informó hoy la Policía Nacional.

Cerveza Presidente patrocinará los carnavales de la R.Dominicana

SANTO DOMINGO.- Cerveza Presidente pondrá a disfrutar de la vistosidad y algarabía del carnaval en cualquier lugar de la República Dominicana, para que todos sean partícipes de esta importante fiesta folclórica.

Niega uso del celular provoque cáncer

MOCA.- El oncólogo César Núñez Rojas negó que el uso del celular provoque distintos tipos de cáncer a los usuarios del artefacto electrónico y afirmó que esto constituye una especulación que todavía nadie no ha podido demostrar científicamente.

Rara sustancia atemoriza vecinos en 2 comunidades

Un polvo blanco de textura cristalina y con olor picante que fue depositado en comunidades de San Isidro y Guerra, mantiene a cientos de habitantes atemorizados, por los efectos que empieza a causar a su salud.

NUEVA YORK: Pronostican nieve para este lunes por la noche y el martes

NUEVA YORK.- Las autoridades emitieron una alerta de nieve para este lunes por la noche y el martes.

PENSILVANIA: Al menos 5 muertos deja tiroteo en un lavadero de autos

PENSILVANIA.- Cinco personas fueron localizadas sin vida el domingo tras un tiroteo en un lavado de autos en los suburbios de Pensilvania que, según familiares de las víctimas, se derivó de una disputa doméstica.

BAVARO: Dos muertos y cinco heridos deja un choque en la Autovía del Este

BAVARO, República Dominicana.- Dos personas fallecieron y otras cinco resultaron heridas en un choque en la Autovía del Este, próximo al cruce de Cabeza de Toro.

La otra cara de la Independencia: así triunfaron los dominicanos en 1844

SANTO DOMINGO. La proclamación de la Independencia Nacional, el 27 de febrero de 1844, fue el resultado de un largo proceso en el que se unieron diversas circunstancias y voluntades de quienes entendieron que era imprescindible la separación de la parte Este de la isla.

Cinco provincias en alerta amarilla e igual número en verde por lluvias

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó de que cinco provincias están en alerta amarilla (intermedia) y cinco en verde (mínima) debido a las lluvias que afectan desde hace varios días gran parte del país.

Noticias54

                             

Noticias