noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

miércoles, 14 de enero de 2015

Un año de prisión preventiva contra tres búlgaros acusados de clonar tarjetas

PUERTO PLATA.- El Ministerio Público de Puerto Plata pidió y obtuvo un año de prisión preventiva como medida de coerción contra  tres personas presumiblemente vinculadas a una red internacional dedicada a practicar delitos de Alta Tecnología.

Nadal admite que su cuerpo ya no responde como a los veinte años

París, 14 ene (EFE).- El tenista español Rafael Nadal admitió hoy que aunque su cuerpo ya no responde como cuando tenía veinte años, mantiene la misma determinación que antes y las mismas ganas de aspirar a todos los títulos.

ESTADOS UNIDOS: Un muerto y 83 heridos en el Metro de Washington

Una mujer que viajaba en el metro de Washington, D.C. murió el lunes y otros 83 pasajeros fueron llevados a hospitales, después que el tren se detuvo abruptamente, quedó a oscuras y se llenó de humo en un túnel.

Otro temblor de 3.0 sacude a Barahona


BARAHONA, República Dominicana.- Otro temblor, esta vez de 3.0 grados en la escala de Richter, sacudió este miércoles a Barahona.

Petróleo sigue en caída libre por negativa de exportadores a recortar la producción

El petróleo de Texas (WTI) ha bajado un 0,39% y ha cerrado en 45,89 dólares el barril, prolongando así su desplome hasta niveles que no se veían desde abril de 2009.Al término de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex),

RD, mejor destino del Caribe

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Por segunda ocasión, la República Dominicana fue premiada como el mejor destino en la región del Caribe, por los lectores de la revista Travel Weekly, en su décimo segunda edición, realizada en esta ciudad.

Baja precio petróleo ahorraría 2,000 millones de dólares

Santo Domingo.- El ministro de Economía, Temístocles Montás, dijo ayer que la baja sustantiva del precio del petróleo en los mercados internacionales va a impactar de forma positiva en la economía dominicana porque permitirá ahorrar más de 2.000 millones de dólares en la compra de combustibles.

Autoridades policiales vuelven a intervenir punto de droga en Pekín

SANTIAGO.-Organismos de inteligencia de la Policía Nacional, entre ellos de la Dirección Central de Antinarcóticos  (DICAM), la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) y del grupo SWAP intervinieron el punto de drogas en el Fondo de la Botella,

Hieren uno de dos alegados atracadores en comunidad San Cristóbal

San Cristóbal- Una multitud hirió a balazos uno de dos presuntos delincuentes, que momentos antes despojaron de una motocicleta a un residente en el sector El Pueblecito, Cambita, de esta provincia.

Procurador responsabiliza del caso DICAN a su exdirector y lo tilda de "narcotraficante"

Santo Domingo.- El procurador general del República, Francisco Domínguez Brito, afirmó que el extitular de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (DICAN) tiene toda la responsabilidad de lo ocurrido en relación con las sanciones dispuestas este martes con relación al robo de mil 200 kilos de droga.

Acusan ministro de Educación de nombrar 500 técnicos sin concurso

SANTO DOMINGO.- La ex presidenta de la Asociación  Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, denunció que el pasado 30 de diciembre el ministro de Educación nombró 500 directores, subdirectores y técnicos sin llamar a concurso en franca violación al Pacto Educativo firmado por todos los sectores de la sociedad dominicana.

Putin y Maduro abordarán la situación en el mercado del crudo

Moscú (Rusia).- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán este jueves en Moscú para abordar, entre otros asuntos, la situación en el mercado del petróleo, cuyo precio cayó a niveles de 2009, informó la oficina de prensa del Kremlin.

Localizan la parte principal del fuselaje del avión de AirAsia

Bangkok (Tailandia).- Los equipos de rescate indonesios han localizado este miércoles la parte principal del fuselaje del avión de AirAsia, estrellado con 162 personas el pasado 28 de diciembre en el mar de Java, donde se cree están los cadáveres de la mayoría de pasajeros, informaron las autoridades locales.

El papa: "El verdadero culto de Dios no lleva al odio y la violencia"

Colombo (Sri Lanka).- El papa Francisco afirmó este miércoles que "el verdadero culto de Dios no lleva a la discriminación, al odio y a la violencia sino al respeto de la vida", durante la misa para la canonización del cingalés José Vaz, en Colombo, en su segundo día de visita a Sri Lanka.

Onamet pronostica lluvias débiles por arrastre de nubosidad

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que en las regiones norte y noreste, así como en los sistemas montañosos, se espera la ocurrencia de lluvias débiles debido al arrastre de núcleos nubosos.

Noticias54

                             

Noticias