.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 7 de enero de 2021

Embajadora de EEUU agradece apoyo del Gobierno dominicano tras asalto al Capitolio

Redacción digital
Estados Unidos

Robin Bernstein, Embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana agradeció al pueblo y al Gobierno dominicano por sus mensajes de apoyo a los Estados Unidos tras el asalto ocurrido ayer a la sede del capitolio de esa nación. "Nuestro compromiso compartido con la democracia y la transición pacífica del poder es algo que nos une.

Ministerio de Interior y Policía extiende vigencia de licencia de armas de fuego

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Interior y Policía anunció la extensión de la vigencia de las licencias de porte y tenencia de armas de fuego de personas físicas y  jurídicas, y de comercialización, cuya fecha de vencimiento esté comprendida entre el primero de septiembre y el 31 de diciembre del recién finalizado año 2020.

Llegan los primeros dominicanos repatriados de Estados Unidos de este año

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos repatrió al país a 64 exconvictos dominicanos, el primer grupo devuelto a República Dominicana este año 2021.

Diputado Sadoky Duarte, acusado de agredir a policía, denuncia ha sido perseguido y amenazado

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El diputado de la provincia Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte, denunció que tras hacerse públicas las acusaciones que pesan en su contra, sobre una supuesta agresión a una policía, ha sido perseguido y amenazado.

La OMS recomienda no mezclar dosis de distintas vacunas anticovid

EFE
Ginebra, Suiza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que las personas que sean vacunadas contra la covid-19 reciban las dosis de la misma fabricante, y que por tanto si reciben primero una de la desarrollada por Pfizer-BioNTech la segunda también sea de esa farmacéutica.

Como Duarte, Miriam Germán Brito insta a fiscales y jueces a castigar corrupción administrativa

Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito emitió un mensaje  en el Día del Poder Judicial en que se afianza  en el pensamiento jurídico  del patricio Juan Pablo Duarte para recalcar sobre la administración de justicia que castigue la corrupción administrativa.

Crean el Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público

Redacción digital
Santo Domingo, RD

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, informó este jueves la creación del Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público, que será presidido por esta funcionaria.

Primeros días del año registran 5,126 apresados en toque de queda

Ana Aybar
Santo Domingo, RD

En los primeros días de 2021 la Policía Nacional ha registrado cerca de 5,126 personas detenidas por violacion al toque de queda. 

Envía a prisión a hombre acusado de dar veneno a cuatro mujeres en dos hospitales del Cibao; una murió

Santo Domingo, RD

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte  impuso tres meses de prisión preventiva a un dominicano que intentó envenenar a una ciudadana haitiana,  tras darle a tomar un jugo con una sustancia tóxica, en el hospital de San Francisco de Macorís, el pasado 30 de diciembre.  

Senadores aprueban modificación a ley para extender plazo declaración de patrimonio

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El Senado de la República aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica la Ley 46-20 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial.

Biden acusa a Trump de desatar "un asalto total" contra instituciones democráticas

AFP
Wilmington, Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el jueves al mandatario Donald Trump de desatar "un asalto total" contra las instituciones democráticas y causar uno de los "días más oscuros" en la historia del país, luego de que sus partidarios invadieran el Capitolio.

República Dominicana recibió en 2020 cuatro millones menos de turistas por la pandemia

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

A pesar de que el sector turístico empezó a recuperarse en julio del 2020 ante los efectos provocados por la pandemia del coronavirus, la llegada de turistas no alcanzó en todo el año la tendencia de crecimiento que desde hacía años venía exhibiendo la industria sin chimeneas. 

Radhamés Segura no se presenta a interrogatorio del Ministerio Público por "proceso viral"

Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD

El exadministrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), Radhamés Segura, no compareció este jueves a la entrevista que tenía agendada con la Inspectoría General del Ministerio Público.

Fernando Rosa, imputado en Operación Anti Pulpo, busca obtener libertad

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El ex director del Fondo Patrimonial de las Empresas Privadas (Fonper), Fernando Rosa, enviado a prisión por tres meses por su implicación en el caso de la Operación Anti Pulpo, busca obtener su libertad mediante un recurso de apelación.

El Congreso de EE.UU. valida el triunfo de Biden y Trump acepta la transición

EFE
Washington, Estados Unidos

Tras una de las jornadas más convulsas de la historia de EE.UU., el Congreso estadounidense ratificó este jueves el resultado de las elecciones de noviembre, y el presidente saliente, Donald Trump, se comprometió finalmente con una "transición ordenada" del poder al mandatario electo, Joe Biden.

Macarrulla dice pacto eléctrico se firmará a finales de este mes

Santo Domingo, RD

El Gobierno que preside Luis Abinader, del Parti­do Revolucionario Moder­no (PRM), puso una nueva fecha para la firma del tan pospuesto Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

El desborde hospitalario amenaza la lucha contra la covid en AL

EFE
Redacción internacional

Varios países latinoamericanos están comenzando a registrar preocupantes índices de ocupación hospitalaria en un nuevo capítulo de la lucha regional contra la covid-19, una enfermedad al alza después de las celebraciones navideñas.

Desafían el Covid para llegar a casa antes del toque de quedaa

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Ser detenidos por violentar el toque de queda o expo­nerse al covid-19, es la de­cisión que decenas de pa­sajeros del municipio de Villa Mella, Santo Domingo Norte, deben afrontar des­de que se establecieron el pasado 30 de diciembre las nuevas restricciones de mo­vilidad para llegar hasta sus casas.

El INVI será Ministerio de la Vivienda y Obras Públicas tendrá otro rol

Santo Domingo, RD

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) se convertido en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, mientras que el Ministerio de Obras Públicas será solo para las infraestructuras, como han recomendado especialistas y organismos internacionales.

Líderes mundiales en conmoción por caos en Capitolio de EE.UU.

Cristopher Torchia/AP

Mandatarios de todas partes del mundo condenaron la toma de la sede del Congreso de Estados Unidos por parte de los partidarios del presidente Donald Trump el miércoles, y expresaron conmoción por el caos que se estaba desarrollando en una nación a la que alguna vez confiaron el liderazgo mundial.

Gobierno y laboratorios aseguran hay suficientes pruebas para detectar el COVID

DORIS PANTALEÓN / JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD

 El Gobierno y los labora­torios clínicos privados garantizaron ayer que en el país hay pruebas sufi­cientes de COVID-19 pa­ra atender la demanda de la población, aunque en el caso del sector privado se registra un incremento notorio de pruebas PCR para detectar el virus, in­cluso de familias comple­tas.

Lo que dice el Gobierno dominicano sobre los actos de violencia en el Capitolio EEUU

El Gobierno dominicano condenó los actos de violencia ocurridos esta tarde en el Capitolio de Estados Unidos, los cuales dejaron al menos una persona fallecida.

Banco Central cerró el año con más de US$10,750 millones en reservas internacionales

Santo Domingo, RD

El Banco Central (BCRD) informó que las reservas in­ternacionales superaron los US$10,750 millones al cie­rre del 2020, el nivel más alto de reservas internacio­nales registrado histórica­mente, según un comunica­do de la institución.

Rebelión en Washington: El espectacular asalto al Capitolio

Agencias
Washington, Estados Unidos

Airados simpatizantes del presidente Donald Trump irrumpieron ayer miércoles en el Capitolio federal durante una caótica protesta emprendida con el propósito de frustrar una transición pacífica del poder, lo que provocó que los legisladores fueran evacuados del inmueble e interrumpió el proceso para confirmar la victoria del demócrata Joe Biden.


Noticias54

                             

Noticias