.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 7 de enero de 2021

Embajadora de EEUU agradece apoyo del Gobierno dominicano tras asalto al Capitolio

Redacción digital
Estados Unidos

Robin Bernstein, Embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana agradeció al pueblo y al Gobierno dominicano por sus mensajes de apoyo a los Estados Unidos tras el asalto ocurrido ayer a la sede del capitolio de esa nación. "Nuestro compromiso compartido con la democracia y la transición pacífica del poder es algo que nos une.

Ministerio de Interior y Policía extiende vigencia de licencia de armas de fuego

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Interior y Policía anunció la extensión de la vigencia de las licencias de porte y tenencia de armas de fuego de personas físicas y  jurídicas, y de comercialización, cuya fecha de vencimiento esté comprendida entre el primero de septiembre y el 31 de diciembre del recién finalizado año 2020.

Llegan los primeros dominicanos repatriados de Estados Unidos de este año

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos repatrió al país a 64 exconvictos dominicanos, el primer grupo devuelto a República Dominicana este año 2021.

Diputado Sadoky Duarte, acusado de agredir a policía, denuncia ha sido perseguido y amenazado

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El diputado de la provincia Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte, denunció que tras hacerse públicas las acusaciones que pesan en su contra, sobre una supuesta agresión a una policía, ha sido perseguido y amenazado.

La OMS recomienda no mezclar dosis de distintas vacunas anticovid

EFE
Ginebra, Suiza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que las personas que sean vacunadas contra la covid-19 reciban las dosis de la misma fabricante, y que por tanto si reciben primero una de la desarrollada por Pfizer-BioNTech la segunda también sea de esa farmacéutica.

Como Duarte, Miriam Germán Brito insta a fiscales y jueces a castigar corrupción administrativa

Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito emitió un mensaje  en el Día del Poder Judicial en que se afianza  en el pensamiento jurídico  del patricio Juan Pablo Duarte para recalcar sobre la administración de justicia que castigue la corrupción administrativa.

Crean el Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público

Redacción digital
Santo Domingo, RD

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, informó este jueves la creación del Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público, que será presidido por esta funcionaria.

Primeros días del año registran 5,126 apresados en toque de queda

Ana Aybar
Santo Domingo, RD

En los primeros días de 2021 la Policía Nacional ha registrado cerca de 5,126 personas detenidas por violacion al toque de queda. 

Envía a prisión a hombre acusado de dar veneno a cuatro mujeres en dos hospitales del Cibao; una murió

Santo Domingo, RD

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte  impuso tres meses de prisión preventiva a un dominicano que intentó envenenar a una ciudadana haitiana,  tras darle a tomar un jugo con una sustancia tóxica, en el hospital de San Francisco de Macorís, el pasado 30 de diciembre.  

Senadores aprueban modificación a ley para extender plazo declaración de patrimonio

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El Senado de la República aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica la Ley 46-20 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial.

Biden acusa a Trump de desatar "un asalto total" contra instituciones democráticas

AFP
Wilmington, Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el jueves al mandatario Donald Trump de desatar "un asalto total" contra las instituciones democráticas y causar uno de los "días más oscuros" en la historia del país, luego de que sus partidarios invadieran el Capitolio.

República Dominicana recibió en 2020 cuatro millones menos de turistas por la pandemia

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

A pesar de que el sector turístico empezó a recuperarse en julio del 2020 ante los efectos provocados por la pandemia del coronavirus, la llegada de turistas no alcanzó en todo el año la tendencia de crecimiento que desde hacía años venía exhibiendo la industria sin chimeneas. 

Radhamés Segura no se presenta a interrogatorio del Ministerio Público por "proceso viral"

Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD

El exadministrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), Radhamés Segura, no compareció este jueves a la entrevista que tenía agendada con la Inspectoría General del Ministerio Público.

Fernando Rosa, imputado en Operación Anti Pulpo, busca obtener libertad

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El ex director del Fondo Patrimonial de las Empresas Privadas (Fonper), Fernando Rosa, enviado a prisión por tres meses por su implicación en el caso de la Operación Anti Pulpo, busca obtener su libertad mediante un recurso de apelación.

El Congreso de EE.UU. valida el triunfo de Biden y Trump acepta la transición

EFE
Washington, Estados Unidos

Tras una de las jornadas más convulsas de la historia de EE.UU., el Congreso estadounidense ratificó este jueves el resultado de las elecciones de noviembre, y el presidente saliente, Donald Trump, se comprometió finalmente con una "transición ordenada" del poder al mandatario electo, Joe Biden.

Macarrulla dice pacto eléctrico se firmará a finales de este mes

Santo Domingo, RD

El Gobierno que preside Luis Abinader, del Parti­do Revolucionario Moder­no (PRM), puso una nueva fecha para la firma del tan pospuesto Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

El desborde hospitalario amenaza la lucha contra la covid en AL

EFE
Redacción internacional

Varios países latinoamericanos están comenzando a registrar preocupantes índices de ocupación hospitalaria en un nuevo capítulo de la lucha regional contra la covid-19, una enfermedad al alza después de las celebraciones navideñas.

Desafían el Covid para llegar a casa antes del toque de quedaa

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Ser detenidos por violentar el toque de queda o expo­nerse al covid-19, es la de­cisión que decenas de pa­sajeros del municipio de Villa Mella, Santo Domingo Norte, deben afrontar des­de que se establecieron el pasado 30 de diciembre las nuevas restricciones de mo­vilidad para llegar hasta sus casas.

El INVI será Ministerio de la Vivienda y Obras Públicas tendrá otro rol

Santo Domingo, RD

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) se convertido en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, mientras que el Ministerio de Obras Públicas será solo para las infraestructuras, como han recomendado especialistas y organismos internacionales.

Líderes mundiales en conmoción por caos en Capitolio de EE.UU.

Cristopher Torchia/AP

Mandatarios de todas partes del mundo condenaron la toma de la sede del Congreso de Estados Unidos por parte de los partidarios del presidente Donald Trump el miércoles, y expresaron conmoción por el caos que se estaba desarrollando en una nación a la que alguna vez confiaron el liderazgo mundial.

Gobierno y laboratorios aseguran hay suficientes pruebas para detectar el COVID

DORIS PANTALEÓN / JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD

 El Gobierno y los labora­torios clínicos privados garantizaron ayer que en el país hay pruebas sufi­cientes de COVID-19 pa­ra atender la demanda de la población, aunque en el caso del sector privado se registra un incremento notorio de pruebas PCR para detectar el virus, in­cluso de familias comple­tas.

Lo que dice el Gobierno dominicano sobre los actos de violencia en el Capitolio EEUU

El Gobierno dominicano condenó los actos de violencia ocurridos esta tarde en el Capitolio de Estados Unidos, los cuales dejaron al menos una persona fallecida.

Banco Central cerró el año con más de US$10,750 millones en reservas internacionales

Santo Domingo, RD

El Banco Central (BCRD) informó que las reservas in­ternacionales superaron los US$10,750 millones al cie­rre del 2020, el nivel más alto de reservas internacio­nales registrado histórica­mente, según un comunica­do de la institución.

Rebelión en Washington: El espectacular asalto al Capitolio

Agencias
Washington, Estados Unidos

Airados simpatizantes del presidente Donald Trump irrumpieron ayer miércoles en el Capitolio federal durante una caótica protesta emprendida con el propósito de frustrar una transición pacífica del poder, lo que provocó que los legisladores fueran evacuados del inmueble e interrumpió el proceso para confirmar la victoria del demócrata Joe Biden.


Noticias54

                             

Noticias