.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 20 de agosto de 2021

R. Dom. notifica «cero» muertes por Covid y 373 nuevos contagios

SANTO DOMINGO.- República Dominicana notificó este viernes 373 nuevos contagios de Covid-19 y ninguna muerte por esa causa en las últimas 24 horas.

Presidente Abinader irá este fin de semana a tres provincias del norte del país

Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader viajará este fin de semana a las provincias Valverde, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, para desarrollar una jornada de trabajo que incluye inicio e inauguración de obras.

Vicente Fernández padece el síndrome de Guillain-Barré

EFE
México

Tras dos semanas de hospitalización, la familia de Vicente Fernández, de 81 años, confirmó la enfermedad que padece, el síndrome de Guillain-Barré, y aseguraron que su estado de salud sigue mejorando a paso lento.

Abinader cancela a Leonardo Faña y nombra Francisco Guillermo García García en el IAD

Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader canceló mediante decreto a Leonardo Faña, quien estaba suspendido en el Instituto Agrario Dominicano (IAD), tras acusaciones de agresión sexual.

Apresan con droga a dominicano buscado por Estados Unidos

Santo Domingo, RD.

La Dirección Nacional de Control de Drogas apresó en el distrito municipal de la Guáyiga, municipio de Pedro Brand, a un dominicano que era buscado por narcotráfico y homicidio en los Estados Unidos. 

Autoridades dicen el pollo se vende entre 70 y 72 pesos en promedio

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Entre 70 y 72 pesos es el promedio del costo al que se comercializa la carne de pollo en el país, según indicó este viernes el ministro de Agricultura, Limbert Cruz.

Puerto Plata y Espaillat ocupan el cuarto y quinto lugar con más contagios por Covid

Las provincias Puerto Plata y Espaillat ocupan el cuarto y quinto lugar respectivamente con más casos positivos detectados de coronavirus de acuerdo al boletín epidemiológico #519 correspondiente a este viernes.

Gobierno refrigerará 20,000 cerdos

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Un total de 20,000 cerdos sanos serán sacrificados y posteriormente refrigerados la próxima semana como parte del acuerdo de pignoracion que firmó este viernes el Ministerio de Agricultura (MA) con representantes del sector agropecuario.

Policía mata a dos presuntos delincuentes en Santiago

Leoncio Peralta
Santo Domingo, R.D.

La Policía Nacional en esta ciudad informó hoy que una patrulla del Dicrim ultimó anoche a dos supuestos delincuentes, que tenían un amplio prontuario de acciones delictivas en esta región siendo la última la muerte del cabo policial Nín Castillo en Villa González, el pasado miércoles.

Navieros alertan de posible escasez de artículos de tecnología y otros procedentes de China

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

La demanda de barcos y furgones de la República Popular China se mantendrá un poco antes del primer semestre del año próximo, situación que provocará una escasez de productos no esenciales importados desde esa nación asiática a otras partes del mundo y específicamente a República Dominicana.

Aun sin rastros del joven Erick Daniel, desaparecido desde el martes

Santo Domingo RD

Al cumplirse tres días de la desaparición del joven Erick Daniel Cordero Guzmán, sus familiares siguen sin tener rastros de su paradero y están muy angustiados, luego que su vehículo fuera hallado quemado en el batey de Palavé (San Cristóbal).

Abinader frente al reto de consensuar 12 reformas

El principal reto que deberá enfrentar el presidente Luis Abinader para impulsar y concretizar sus 12 reformas institucionales será lograr un consenso político y social, sumado al eventual incremento de la deuda pública que generaría su aplicación.

Congresistas aseguran que para aprobar nuevo estado de emergencia deberán estudiar solicitud a fondo

Legisladores de las diversas bancadas de la Cámara de Diputados indicaron este jueves que la carta del Poder Ejecutivo deberá explicar bajo cuáles razones se basa la nueva solicitud para la extensión del estado de emergencia, que vence este próximo 28 de agosto.

Gobierno de Haití centralizará ayuda humanitaria tras sismo

Puerto Príncipe, 20 ago.- El Gobierno de Haití decidió centralizar en manos de la Dirección de Protección Civil la ayuda humanitaria destinada a los damnificados del reciente sismo, muchos que aun hoy duermen en las calles.

Poner la segunda dosis ha sido difícil en último tramo de la vacunación

DORIS PANTALEÓN /JAVIER FLORES / HELENNY AMPARO
Santo Domingo, RD

El Plan Nacio­nal de Vacu­nación contra el Covid-19 inició en el país hace seis meses y hasta ahora 4.5 millones de personas han comple­tado su esquema de vacu­nación de dos dosis.

Fila de angustia por la Supérate

Nairobi Núñez
Santo Domingo, RD

“Aquí me tienen perdien­do mi tiempo. Yo vine ayer aquí y me dicen que ten­go tres meses (fondos) en la tarjeta y cuando voy al supermercado no hay na”, expresó Leonarda Mora, al referirse al largo proce­so que ha tenido que pa­sar para poder obtener el monto de menos de RD$2,000 que el plan de Subsidios Sociales debe entregar a ciudadanos con la Tarjeta Solidaridad.

Primer día de clases: inseguridad y adaptación


Santiago, RD

Para muchos niños y jó­venes, iniciar un año es­colar resulta ser una ac­tividad estresante, sobre todo cuando se cambia de escuela o de ciudad, complicando la adapta­ción de los mismos en los centros educativos e in­fluyendo en su autoesti­ma; en este sentido, los padres y maestros juegan un papel primordial en su evolución en esta nueva etapa de desarrollo.

Defensa de Rondón pide su absolución

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La absolución definitiva, por “insuficiencia de prue­bas” , del principal imputa­do en el escándalo de los so­bornos de Odebrecht, Ángel Rondón, fue solicitada ayer por su consejo de defensa, en su cierre final de alegatos ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Dis­trito Nacional.

La capital y el Cibao con más casos Covid

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 La mayoría de los 304 nuevos casos positivos del virus del Covid-19 detec­tados en el país en las úl­timas 24 horas se concen­tran en siete provincias del país y el Distrito Nacio­nal.

Destruirán hoy 825 armas recuperadas de las callles

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 En siete meses el Minis­terio de Interior y Policía ha recuperado 3,751 armas de fuego, informó ayer su ti­tular, Jesús Vásquez, quien anunció que hoy serán des­truidas 825 de éstas como parte del plan del seguri­dad ciudadana puesto en marcha por el gobierno.

Gobierno entrega dinero a medallistas de Tokio 2020

Redacción digital
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader entregó la tarde de este jueves el dinero prometido a los medallistas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Director PN asegura hay menos resistencia interna a la reforma

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 La reforma policial sigue avanzando sin interrup­ciones bajo una línea de trabajo coordinado, te­niendo siempre en mira que la elaboración de ese proyecto reformador del cuerpo de orden público contempla la construc­ción de más de 200 des­tacamentos a escala na­cional.

Ministro de Vivienda afirma crearán un Código de la Construcción

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD.

Pese a que una de las prioridades de todos los gobernantes dominicanos ha sido reducir el déficit habitacional, República Dominicana no cuenta con un código de construcción robusto, sino son simples reglamentos.

Jorge Mera presenta logros en ministerio de Medio Ambiente

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 El ministro de Medio Am­biente y Recursos Natura­les, Orlando Jorge Mera, presentó ayer los logros ins­titucionales en los que des­taca que durante el primer año de gestión, el Ministerio ha impactado positivamen­te en el desarrollo sostenible y la recuperación ambiental del país, “en procura de miti­gar los efectos del cambio cli­mático, preservar el agua, las áreas protegidas, la biodiver­sidad, sanción de los delitos y fortalecimiento de la edu­cación ambiental”.


Noticias54

                             

Noticias