noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 3 de octubre del 2025. Faltan 89 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El general Benito Martínez se suma a las fuerzas restauradoras establecidas en Puerto Plata. 1903. Comienza a operar en Santiago de los Caballeros la empresa cigarrillera E. León Jimenes, que luego se convertiría en una de las principales del país. 1949. Es asesinado el médico y luchador anti-trujillista Enrique Lithgow Ceara. 1963. El huracán Flora, con categoría 4, pasa próximo a la península de Barahona, produciendo inundaciones en las regiones sur y suroeste, provocando numerosas muertes. 1965. El barco carguero Caribe se incendia en el puerto de Andrés, Boca Chica, luego de varias explosiones en su interior, sospechándose que transportaba un cargamento con destinatario desconocido. 2002. Fallece a la edad de 82 años, el señor Gilberto Antonio Balaguer Rodríguez, hermano paterno del varias veces presidente Joaquín Balaguer. 2007. El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, firma en Nueva York una declaración conjunta de formalización de relaciones diplomáticas con Siria. - Un comité formado por personalidades de varios sectores en Haití inicia en Puerto Príncipe una serie de actividades para conmemorar el 70 aniversario de la masacre de haitianos en República Dominicana. 2010. Un coronel, un sargento y un cabo de la Policía son apresados en Santiago por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), cuando participan en "el tumbe" del dinero de la venta de 10 kilos de cocaína. 2015. Una comisión de la Junta Central Electoral comprueba la veracidad de la denuncia de entrega de facilidades para vehículos a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, las cuales se entregarían por medio a un plan de adquisición que haría la Central Nacional de Transportistas Unificados. 2019. La República Dominicana pide un diálogo a favor de Haití, en una sesión del consejo de seguridad de las Naciones Unidas, del que forma parte como miembro alterno, así como una mayor participación de la comunidad internacional para solucionar la crisis que está enfrentando este país. 2021. El presidente Luis Abinader figura en una lista de 35 líderes mundiales, de los cuales 14 son latinoamericanos en el poder, que se sospecha escondieron fortunas de miles de millones de dólares para alegadamente no pagar impuestos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana 1492. Al llegar a los 5.920 kilómetros de navegación, Cristóbal Colón es enfrentado por segunda vez por su tripulación que pedían terminar el viaje e iniciar el retomo, alegando que habían pasado con creces la distancia calculada para encontrar tierra. 1700. Carlos II de España declara heredero al Borbón francés Felipe, luego V, nieto de Luis XIV. 1714. El rey Felipe V crea la Real Academia Española de la Lengua. 1825. La República de Bolívar cambia oficialmente su nombre a República de Bolivia. El entonces diputado por Potosí, Manuel Martín Cruz, afirmó: "Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia". 1863. El presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln, dispone que el Día de Acción de Gracias sea celebrado el último jueves de noviembre. 1866. Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena. 1906. Son adoptadas las letras SOS como señal de alarma en la conferencia de telegrafía sin hilos. 1932. Irak declar su independencia. 1935. Tropas italianas invaden Etiopía. 1952. Reino Unido detona su primera bomba atómica, en las islas Monteb ello (norte de Australia), convirtiéndose en la tercera nación que posee bombas atómicas en todo el mundo. 1957. El dirigente socialdemócrata y ex Canciller (jefe de Gobierno) alemán Willy Brandt, es elegido alcalde de Berlín. 1965. El presidente Lyndon B. Johnson firma la entrada en vigor de la ley de Inmigración y Nacionalidad delos Estados Unidos, diciendo que el antiguo sistema violaba el principio básico de "valorar y recompensar a cada hombre sobre la base de sus méritos como tal". - El Cuba, el presidente Fidel Castro anuncia que el Che Guevara ha renunciado a sus cargos y abandonado Cuba. 1974. en Estados Unidos, comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso "Watergate". 1983. El Reino Unido decide retirar sus tropas de Belice, territorio que habían ocupado desde 1862. - Una nave espacial soviética estalla en llamas antes de ser lanzada, cuyos tres tripulantes lograron salvarse milagrosamente. 1990. La República Democrática Alemana deja de existir y se integra en la República Federal Alemana, en un acto de unificación realizado en Berlín, nueva capital de la Alemania unida. Desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad. 1994. El candidato presidencial del Partido Socialdemócrata de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, gana las elecciones manteniendo la mayoría absoluta con el 54,58% de los votos válidos. 2005. El presidente de Guatemala, Oscar Berger, llama a la comunidad internacional a evitar que ocurra un golpe de Estado en Nicaragua y lamenta que en esa nación se "esté atropellando la democracia". 2007. Unos 3,000 mineros quedan atrapados bajo tierra en una mina de oro cuando se reventó una tubería de agua y probablemente provocó el derrumbe de una galería. 2009. el atunero vasco Alakrana es secuestrado por piratas somalíes. El cautiverio duró 47 días. 2010. Se hace público el descubrimiento del primer planeta extrasolar con condiciones habitables, el Gliese 581 c, situado a 20 años luz de la Tierra. 2011. El cadáver del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez es trasladado a una funeraria de Miami donde será preparado para su repatriación a Venezuela, finalizando así la batalla judicial de sus familiares por el lugar definitivo de su entierro. 2013. Cerca de la isla de Lampedusa (Italia), un barco con alrededor de 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga. 2014. El grupo radical Estado Islámico cuelga un vídeo con la decapitación del rehén británico Alan Henning. 2015. El Vaticano anuncia que el prelado polaco Krzysztof Charamsa, funcionario en la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio), no podrá seguir en este organismo tras declarar su homosexualidad públicamente. - Estados Unidos bombardea por error un hospital de Médicos Sin Fronteras en la ciudad afgana de Kunduz y causa 22 muertes. 2019. El gobierno ecuatoriano decreta el estado de excepción, para enfrentar el bloqueo de carreteras en varias regiones del país por parte de transportistas que rechazan las medidas económicas anunciadas en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). - El ministro de la Suprema Corte de Justicia de México, Eduardo Medina Mora, presenta su renuncia al cargo en medio de rumores sobre una investigación federal de sus cuentas bancarias. 2020. El ex grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reconoce en un comunicado haber asesinato el 2 de noviembre de 1995, al candidato presidencial conservador Álvaro Gómez Hurtado, uno de los artífices y firmantes de la actual constitución colombiana, promulgada en 1991. 2021. Una nube de polvo del Desierto del Sahara, junto a dióxido de azufre (SO2) originada en el volcán de la isla española de La Palma, afecta a Puerto Rico, provocando un deterioro en la calidad del aire. - La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto ha provocado que el 70 por ciento de los medios de comunicación afganos cesaran sus operaciones o fueran cerrados en todo el país, según revela el Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán. 2023. El republicano Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos, tras una moción en su contra presentada por el ultraconservador Matt Gaetz, miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas, con la aprobación de 216 votos y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante. - El Sínodo que inicia en Roma hasta el próximo día 30, con la participación de obispos de todo el mundo para abordar temas importantes de la Iglesia católica, teniendo como principales novedades la participación y derecho al voto de laicos y mujeres, aunque los asuntos como el celibato o la bendición a las parejas LGTBIQ+, han disparado las críticas del sector conservador. 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican su bombardeo contra el suburbio de Dahiyeh de Beirut, ubicado al sur de la capital libanesa, siendo este de mayor alcance al perpetrado día antes, en el que fue asesinado el secretario general del grupo chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

sábado, 12 de junio de 2021

Procuraduría: El hecho doloso daña a los contribuyentes al afectar la Lotería Nacional

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La Procuraduría General de la República informó hoy del arresto contra 10 personas por el sorteo amañado del 1 de mayo en la Lotería Nacional.

Procuraduría apresa a 10 personas por el escándalo de la Lotería Nacional


 Adriana Peguero

Glauco Moquete
Santo Domingo, RD.

Transmitimos en vivo desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se espera sean llevados los 10 apresados en el escándalo de la Lotería Nacional.

Procuraduría ejecuta 15 allanamientos y 10 arrestos por escándalo de la Lotería Nacional

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La Procuraduría General de la República informó que realiza 15 allanamientos durante este sábado para detener a los responsables de una supuesta estafa millonaria en la Lotería Nacional.

Diputada de Barahona pide a Abinader intervenir la provincia asegurando que: "aquí eso es muerto y muerto por Covid”

Benny Rodríguez
Barahona

La diputada del Partido de la Liberación Dominicana en Barahona (PLD), Rudy María Méndez González, mejor conocida como Ñiñín, se sumó al pedido del senador José Del Castillo Saviñón, para que el gobierno intervenga esa provincia ante los altos niveles de positividad de la Covid-19, que ayer viernes se ubicó en un 75%, conforme al boletín #449 del Ministerio de Salud Pública.

Incautan vehículos y detienen a 141 haitianos durante recientes operativos

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Durante operativos simultáneos, las autoridades han detenido en las últimas horas a  141 haitianos ilegales e incautado  siete motocicletas y un autobús en las comunidades Jánico y el municipio Sabana Iglesia, de aquí, así como en Dajabón y otras localidades de la línea noroeste.

Pese a medidas, no bajan en RD casos covid; reportan 1,129 nuevos en 24 h.

SANTO DOMINGO.- Pese a las medidas de las autoridades sanitarias,  la covid-19 no ha disminuido en la República Dominicana y se mantiene por encima de los mil contagios diarios.

Abinader inaugura parque de energía solar de 120 megavatios

Rosmery Méndez Vargas
San Cristóbal, RD

El presidente Luis Abina­der inauguró ayer viernes el parque de energía reno­vable más grande de las Antillas y en otro acto la carretera Duarte kilóme­tro 58, ambas obras en la provincia San Cristóbal.

La madre que le dio vida al Defensor del Pueblo

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

A pocos días de entregar el cargo que asumió en mayo del 2013, la defensora del pueblo, Zoila Martínez Guante, dice que se marcha satisfecha de “haberle dado vida” al Defensor del Pueblo, como primera titular de ese órgano constitucional, que le correspondió crear la estructura y ponerla a funcionar. 

La alegría de salir con vida de la sala UCI

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Nervioso y emociona­do perma­necía un hombre de tez blanca luego de que una enfermera de la uni­dad Covid le informara que le darían la alta médi­ca a su madre por su recu­peración.

Yeni Berenice se refiere a trama en su contra

Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se refirió por primera vez a la presunta trama en su contra y por el cual hay una investigación abierta.

El país está a punto de alcanzar 20% con las dos dosis

Leoncio Peralta
Santiago, RD

 El ministro de Salud Da­niel Rivera expresó ayer que este fin de semana República Dominicana al­canzará el 20 por ciento de su población con dos dosis de vacunas aplica­das contra el Covid-19, lo que la ubica en una de las mejores posiciones en el mundo en esa materia.

Cambios de Abinader en su política exterior

Guarionex Rosa
Santo Domingo, RD

El presidente Abinader ha cambiado la política exte­rior dominica­na, frente a China Popu­lar, Estados Unidos, Haití y Nicaragua sin que deje dudas sobre la capacidad que tiene su país de esta­blecer independencia pe­ro al mismo tiempo auto respecto en momentos di­fíciles.

Yeni Berenice: No hay ni un solo motivo en derecho para variar la medida en caso Anti-Pulpo

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso resaltó este viernes que las autoridades acumulan pruebas “contundentes” que comprometen la responsabilidad penal de los imputados del caso Anti-Pulpo, sin que hasta el día de hoy la barra de la defensa haya podido aportar elementos de prueba que lleve a un juez o a un tribunal a variar la medida de coerción impuesta a los procesados.

El turismo no representa amenaza para la salud

Santo Domingo, RD

Los polos turísticos reflejan la más baja tasa de positividad  del COVID-19 en la República Dominicana, por debajo de 0.40 por ciento, por lo que no representa ninguna amenaza para la salud de los dominicanos, ni visitantes.

Empresarios destacan decisión de remodelar puerto Manzanillo

Leoncio Peralta
Santiago, RD

Instituciones empresariales de Santiago expresaron ayer su satisfacción por la aprobación de fondos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la remodelación del puerto de Manzanillo. Las asociaciones para el Desarrollo (APEDI), de Comerciantes e Industriales de Santiago (AVISO) y de Empresas de Zonas Francas, saludaron la decisión porque tendrá un impacto positivo para la región.

Lluvias dejan 27 acueductos fuera de servicio; COE emite alerta amarilla para 6 provincias

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

Al menos 27 acueductos están fuera de servicio, y seis las provincias fueron colocadas en alerta amarilla, debido a las precipitaciones que se han registrado en los últimos días en gran parte del país.

Les llegó el turno de vacunarse a los menores

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

 Con la llega­da ayer de 228,000 do­sis de la vacu­na Pfizer, el gobierno ha anunciado los distintos lugares donde los mayores de 12 años pueden acudir a vacunarse con la autorización de los padres.


Noticias54

                             

Noticias