.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 12 de noviembre del 2025 . Faltan 49 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. El rey Carlos IV de España ordena el traslado a Cuba de todos los archivos de la Real Audiencia en Santo Domingo. 1854. Muere el ex presidente Manuel de Jesús Jiménez de González, prócer de la independencia y primer gobernante producto de las elecciones de 1848. 1937. El presidente Rafael Trujillo despide a los integrantes del "Vuelo Panamericano", formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón. 1906. Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina. 1950. Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo. 1961. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Rafael (Ramfis) Trujillo, solicita al Presidente Joaquín Balaguer eliminar los nombres de su padre y demás familiares de avenidas, monumentos y lugares públicos del país. 1968. El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad educativa Acción Pro Educación y Cultura (APEC). 1974. La ONU suspende a Sudáfrica de participar en sus trabajos, debido a la oposición internacional a la política de apartheid. 1975. Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional. 1980. Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad. 1990. El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia. 1999. El Senado de los Estados Unidos aprueba, sin oposición, la designación como nuevo embajador en la Reública Dominicana, al abogado y dirigente del Partido Demócrata Charles Manatt. 2001. En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra. 2009. Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte. 2014. La Junta Central Electoral (JCE) advierte que si se acata la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra la sentencia del tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana, se anula el registro civil dominicano. 2018. El Ministerio de Defensa designa una comisión para que investigue la denuncia de nueve dominicanos, entre ellos, tres médicos que fueron raptados por una turba de haitianos en la comunidad de Palmita, en la frontera con Dajabón. 2020. La farmacéutica británica AstraZeneca acuerda con la República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, suministrarles 216 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford. Internacionales: 1035. En Inglaterra, muere Canuto II el Grande 1555. El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado. 1651. Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como "La décima Musa". 1884. Timisoara se convierte en la segunda ciudad de Europa (después de París), en contar con iluminación eléctrica. 1912. Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas. 1918. Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República. 1927. Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto. 1939. Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas. 1956. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán. 1961. En Portugal, la Unión Nacional, liderada de Antonio de Oliveira Salazar, obtiene el 75% de los votos en las elecciones parlamentarias 1966. En Arizona, Estados Unidos, el adolescente de 18 años Bob Smith asesina a balazos siete mujeres, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso una academia de belleza. 1968. La ONU aprueba como miembro activo la República de Guinea Ecuatorial. 1975. La República de Comoras es admitida como miembro activo de la ONU. 1982. Tras su muerte, Leónidas Bréznev es sustituido por Yuri Andropov en la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1989. Muere la dirigente comunista española Dolores Ibárruri (La Pasionaria). 1990. Akihito es coronado como emperador de Japón. 2011. Silvio Berlusconi dimite como Presidente del Consejo de Ministros de Italia. 2012. Un informe de la Agencia de Energía Atómica revela que EE UU superará a Arabia Saudí como mayor productor de petróleo del mundo en 2017 y se convertirá en exportador de crudo en 2030. 2015. Un fiscal federal de Nueva York, Estados Unidos, imputa varios delitos relacionados con tráfico y distribución de drogas a los venezolanos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 2018. El fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, emite una orden para bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe. -Las autoridades y servicios de emergencias de California elevan a 228 la cifra de desaparecidos en la zona afectada por el gigantesco incendio que quema el norte de este estado el que junto a otro fuego en el sur, causan al menos 31 muertos. 2019. En una sesión accidentada del Parlamento boliviano, y sin quórum, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, se autoproclama presidenta transitoria del país, tras la renuncia de varios dirigentes del Gobierno del derrocado presidente Evo Morales. -"El presidente de México me salvó la vida", fueron las primeras palabras del depuesto presidente boliviano Evo Morales, tras llegar a la capital mexicana, donde se le otorgó asilo político. 2020. Un comité del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos asegura que las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre "fueron las más seguras en la historia" desde un punto de vista técnico, contradiciendo las quejas del presidente Donald Trump en ese sentido. 2021. El Gobierno de Nicaragua anunció su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), después del organismo hemisférico descalificara las elecciones generales del día 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega se impuso para un quinto mandato. 2023. El cometa C/2023 H2 (Lemmon), descubierto en abril de este año desde el Observatorio Lemmon en Arizona (EE.UU.), que completa su órbita alrededor del Sol cada 3.806 años, es visto en el suroeste de Puerto Rico, por lo que no será hasta el año 5.829 que se volverá a avistar cerca de la Tierra, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). -El Partido Demócrata mantiene el control del Senado de EEUU, luego de Catherine Cortez ser declarada, ganadora en el estado de Nevada frente al republicano Adam Laxalt, al registrar un 48% de los votos. 2024. El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, informa la suspensión temporal de la ayuda humanitaria en Haití, por la imposibilidad de acceso a puertos y aeropuertos del país caribeño, debido al grave deterioro de la situación de seguridad. - El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, anuncia su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 7 de marzo de 2017

Raphael: "Hay mucha gente que se parece a mí, pero yo no me parezco a nadie"

El torrente de éxitos que ha obtenido en cada década de su icónica trayectoria no le amedrenta. A sus 73 años, Raphael, "divo de Linares" y "jefe indie" al mismo tiempo, se resiste a vivir de la rentas y destaca una de sus grandes bazas: "hay mucha gente que se parece a mí pero yo no me parezco a nadie".

Danilo y Leonel encabezan reunión del Comité Político del PLD

Con la asistencia del mandatario Danilo Medina y de Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Comité Político de esa organización dio inició a su reunión a las 7:10 de la noche.

Se celebra Primera Carrera de Drones Puntuable del Cibao


SANTO DOMINGO.-El pasado domingo se celebró la Primera Carrera de Drone Puntuable del Cibao, con la participación de pilotos del Dominican Drone Racing  de Santo Domingo, además de otros pilotos nacionales.

Inician trabajo construcción puente sobre Rio Cacique, en Moca, colapsó con las lluvias

SANTO DOMINGO.-El puente sobre el río El Cacique, en Moca fue intervenido este martes por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) como parte de las 82 obras que serán realizadas en la provincia Espaillat, que fueron afectadas por las lluvias ocurridas en noviembre pasado.

Buscan soluciones para el caos del tránsito en la ciudad de Santiago

Santiago.- La ciudad de Santiago, con una población permanente de 1,200,000 habitantes, a la que se suman una flotante que ronda entre los 200,000 y los 300,000 diarios, según cálculos de organismos locales e internacionales, encara una grave situación del tránsito.

Torneo de tenis repartirá premios en efectivo en categoría open

 SANTO DOMINGO.-Decenas de jóvenes tenistas dominicanos competirán el próximo fin de semana en la Dominican Pro Tennis Cup, el torneo que dará la oportunidad a los talentos locales de competir por premios en efectivo que permitirán impulsar sus carreras en los planos internacionales.

Díaz Rúa llega a Procuraduría para ser interrogado sobre caso Odebrecht

SANTO DOMINGO.- El exministro de Obras Públicas llegó puntual al interrogatorio con el procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, informando que simplemente fue citado y no "sabe para qué ".   

Boricua "Manny" Rodríguez y argentino Narváez boxearán finalmente el día 25

San Juan, 7 mar (EFE).- Tras varias cancelaciones, el combate de boxeo entre el puertorriqueño Emmanuel "Manny" Rodríguez y el argentino Omar Narváez se disputará el próximo día 25 en la isla, y el ganador retará al campeón de la división gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el británico Lee Haskins.

Onamet pronostica lluvias en el Gran Santo Domingo y otras localidades

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Continúan sobre el país, la humedad e inestabilidad debido a los remanentes nubosos dejados por el sistema frontal que se alejó del territorio, localizándose sobre las Antillas Menores, a esto se le suma la interacción del viento del nordeste que arrastra nubosidad.

Especialista sostiene Trump es un desestabilizador del capitalismo

 SANTO DOMINGO.-En la mañana de este martes visitó la redacción de El Nuevo Diario, el conferencista y autor, Danny Shaw,  el cual expresó su satisfacción con la actividad realizada el pasado viernes en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde pudo entregar al público dominicano, un compendio de temas sociopolíticos relacionados a la situación que vive Estados Unidos, producto de la escogencia a la Casa Blanca del actual presidente Donald Trump.

Apresan teniente coronel de la Policía cuando alegadamente hacía transacción de drogas

SANTO DOMINGO.-Miembros de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) apresaron un teniente coronel de la Policía, cuando alegadamente se disponía realizar una transacción de 41 pacas de marihuana,  en la avenida Charles de Gaulle.

Dominicana sobreviviente de intento de asesinato busca cambiar ley de violencia doméstica

 NUEVA YORK._ La comunicadora radial Glennis Sánchez (La Rubia Estrella), quien fue víctima de maltratos y un intento de asesinato de parte de  su ex esposo durante ocho años, encabezó el pre lanzamiento de su candidatura a concejala por el distrito 17 en El Bronx y prometió que ser electa, someterá un  proyecto parta reformar la ley contra la violencia doméstica.

El Parlamento de Hungría aprueba la detención de los solicitantes de asilo

BUDAPEST.- El Parlamento húngaro aprobó hoy una controvertida ley que hace posible la detención en centros cerrados de todos los solicitantes de asilo hasta que se resuelva su petición.

Informe revela que 900 millones de personas pagan sobornos en Asia Pacífico

 BERLIN.- Al menos 900 millones de personas de países de Asia Pacífico, incluidas las economías más grandes de la región, han pagado sobornos para acceder a los servicios públicos, según un informe de la organización anticorrupción Transparencia Internacional.

Leonard gana a Harden duelo de aspirantes a MVP; Cavaliers pierden a Bogut

 HOUSTON.- El alero Kawhi Leonard y el escolta James Harden protagonizaron un gran duelo de máximos aspirantes al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, con ventaja para el primero que decidió también la victoria de su equipo de los Spurs de San Antonio frente a los Rockets de Houston.

La BBC denuncia que Facebook no retiró imágenes ilícitas de menores

LONDRES.- La cadena pública británica BBC reveló hoy que Facebook no retiró inmediatamente una serie de imágenes ilícitas de menores que le envió como parte de una investigación propia sobre los sistemas de veto del portal estadounidense.

Martínez pide suspender contrato ganó cuñada en ProCompetencia

SD. La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), Yolanda Martínez, informó ayer que puso en manos de la Dirección General de Compras y Contrataciones el caso de la empresa Tiki Taka, SRL., la cual es propiedad de su cuñada, para que la entidad que otorga los permisos para proveer al Estado verifique si hubo alguna anomalía.

Trump firma atenuada versión de su polémico decreto migratorio


WASHINGTON. El presidente Donald Trump firmó este lunes un nuevo decreto que bloquea temporariamente el ingreso a Estados Unidos a emigrantes y refugiados de seis países de mayoría musulmana, en una versión levemente atenuada de una orden anterior que fue anulada por la justicia.

En La Ciénaga y Los Guandules las organizaciones se activan por anuncio

SANTO DOMINGO. En los barrios La Ciénaga y Los Guandules, sus moradores están más activos en las organizaciones comunitarias, deportivas y religiosas para recibir informaciones y hacer sus aportes al proyecto de Transformación Urbana Integral del Sector Domingo Savio que anunció el presidente Danilo Medina el pasado 27 de febrero.

El Gobierno iniciará la explotación turística de Bahía de las Águilas

SANTO DOMINGO. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, reveló ayer que varias de las empresas hoteleras más grandes del mundo acompañarán el próximo mes al presidente Danilo Medina a Bahía de las Águilas con la finalidad de explorar la construcción de más de 15 mil habitaciones en esa zona turística de la provincia Pedernales.

Misiles norcoreanos fueron entrenamiento con vistas a golpear bases de EE.UU. en Japón

SEÚL. Corea del Norte dijo que la salva de misiles disparados este lunes hacia el Mar de Japón fue un ejercicio destinado a preparar un eventual ataque contra bases de Estados Unidos en ese país.

Noticias54

                             

Noticias