.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 14 de abril de 2021

Conductores no respetan la ciclovía de la Bolívar; se registra incidente entre ciclista y chofer

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

A pesar de que las autoridades han convertido en realidad el uso de las bicicletas como un medio de transporte implementando ciclorrutas, los ciclistas presentan inconvenientes con choferes por irrespeto de estos al carril de las bicis. 

Muere Lee Aaker, el niño de 'Rin Tin Tin', a los 77 años

Europa Press
Los Ángeles, EE.UU.

Lee Aaker, quien fuera una estrella infantil gracias a la serie 'Rin Tin Tin', ha fallecido a los 77 años en Mesa (Arizona) a causa de un infarto.

¡Viaja a estos países sin necesitar visa!

Redacción digital
Santo Domingo, RD

¿Viajar puede convertirse en la oportunidad ideal para conocer otros lugares del mundo, sus culturas, costumbres, gastronomía, su gente y un gran etcétera que dependerá del país hacia el que te dirijas y tus ganas de lanzarte a la aventura.

NUEVA YORK: Eliminan la cuarentena obligatoria a viajeros internacionales

Nueva York ha anunciado que ya no obligará a hacer cuarentena a los viajeros internacionales, aunque sigue recomendando hacerla. Así lo ha explicado el Departamento de Salud del estado en las últimas recomendaciones que ha hecho públicas.

Hipertensión y diabetes, principal factor de riesgo para COVID-19

SANTO DOMINGO.-  El Ministerio de Salud informó que el 29.67 por ciento de las personas fallecidas a causa de COVID-19 y un 18.66 por ciento padecían como antecedentes de comorbilidad hipertensión arterial y diabetes, lo que indica que siguen siendo las dos enfermedades crónicas con el mayor componente de riesgo en las complicaciones por coronavirus.

Entidades empresariales proponen un plan para atacar alcoholes ilícitos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cuatro organizaciones empresariales reafirmaron ante la vicepresidenta Raquel Peña, su voluntad de trabajar con el Gobierno para combatir los ilícitos en el mercado de bebidas alcohólicas.

Ministro anuncia llegada en próximos días nuevo lote de vacunas Sinovac

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública de Dominicana, Daniel Rivera, informó que en los próximos días llegará al país un nuevo lote de vacunas Sinovac de procedencia China, para continuar con el Plan Nacional de Vacunación ante la Covid-19.

La vapuleada Cámara de Cuentas cambia de mando

Santo Domingo, RD

Acorralada y arrastran­do un nivel de descrédito sin precedentes, zarandea­da por las críticas y la sos­pecha pública, la Cámara de Cuentas acaba de su­perar momentos oscuros, al dar un gran salto con nuevos miembros y asu­mir una misión desafian­te, mientras los ciudadanos han optado por colgar sus esperanzas en el rigor del juramento de honor de los nuevos incumbentes.

Más de 12 mil teléfonos sometidos a escuchas secretas

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Durante el año 2019, en el Gobierno de Danilo Me­dina, los fiscales lograron la intervención telefónica de 12,193 teléfonos, 654 menos que en el 2018, en procesos de investigacio­nes de los distintos casos manejados por el Ministe­rio Público.

De aventura apícola a exportador de miel orgánica hacia los EEUU

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

Jonatan De Peña fue seminarista y sacerdote, maestro y comerciante y ahora exportador de miel al mercado estadounidense y es consultor de una gran empresa apícola.

La reelección despierta las aspiraciones de poder PRM

Manuel Figueroa
Santo Domingo, RD

La reelección presidencial comenzó a debatirse otra vez en el país, a más de tres años de las elecciones de 2024, poniendo otra piedra en el camino del presidente Luis Abinader y amenazando convertirse en un ente de división pa­ra el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Presidente recibe 537,432 tabletas para los estudiantes

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader aseguró ayer que su gobier­no reafirma su voluntad po­lítica de cerrar la brecha di­gital, asegurando que los beneficios de la tecnología lleguen a las personas, sin dejar a nadie atrás.

El gobierno espera otro lote de vacunas Sinovac

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

En los próximos días llega­rá al país otro lote de vacu­na contra el coronavirus que provoca el Covid-19 fabrica­da por la empresa china Si­novac, para continuar con el Plan Nacional de Vacuna­ción, informó ayer el minis­tro de Salud, doctor Daniel Rivera.

Elvis Martínez lavó platos, peló plátanos, antes de que la bachata lo sacara de la pobreza

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD

Elvis Martínez tuvo que trabajar duro en la calle desde los seis de edad para ayudar a sus padres, pero entrada su juventud le cambió a ritmo de bachata, género tropical que le dio un giro a su vida.

Senadores reaccionan ante elección Cámara de Cuentas

Víctor Ramírez
Santo Domingo, RD

Este martes los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas fueron ratificados por el Senado, y a la finalización de la elección varios legisladores emitieron sus opiniones con respecto al nuevo pleno.

Uno de 12 niños con difteria ha logrado su recuperación

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 De los 12 casos de difteria que ha recibido este año el hospital Infantil Robert Reid Cabral, fruto del bro­te que afecta a varias co­munidades del país, nueve han fallecido, uno ha sido dado de alta y dos perma­necen hospitalizados, y se encuentran estables den­tro del cuadro complicado que provoca la enferme­dad infecciosa.

Conferencia del Episcopado de Haití llama a "paro laboral" el jueves en protesta por secuestros

AFP
Puerto Príncipe

Las instituciones dependientes de la Iglesia católica de Haití deberían "observar un paro laboral" el jueves para protestar contra la inseguridad, luego del secuestro el domingo de diez personas, incluidas siete religiosas -cinco haitianas y dos francesas-, cerca de Puerto Príncipe.

Autoridad promete someter a la justicia falsificadores de ron

Ricardo Santana
Santiago, RD

 El Ministro de Salud Pú­blica, doctor Daniel Ri­vera, informó que las au­toridades del gobierno están comprometidas con erradicar las prácticas de venta de alcohol adulte­rado que ha provocado la muerte de decenas de personas en diferentes partes del país.

Continúa en baja la llegada de personas a centros de vacunación

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Ayer martes algunos cen­tros de vacunación conti­núan con baja asistencia de personas en busca de adqui­rir su segunda dosis contra el coronavirus.

Hay pocos alumnos en las clases

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, indicó ayer que la nueva modalidad semipresencial que inició en los centros educativos el pasado 6 de abril todavía está siendo afectada por la ausencia de estudiantes.

Dionis Sánchez dice PRM y PLD se pusieron de acuerdo para elegir nuevos miembros CC

Santo Domingo, RD

El senador del partido Fuerza del Pueblo, Diosis Sánchez, aseguró que los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) se pusieron de acuerdo para elegir a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas.

A qué se dedican los chinos en el país

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD.

Un informe destaca que para el año 2020, cerca del 50% de los migrantes chinos se ocupaban como comerciantes en República Dominicana, mientras que el 36% estaba empleado en el sector privado. 

Contralor pidió "paciencia" a contratistas que exigen pagos

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD.

El contralor general de la República, Catalino (Freddy) Correa, pidió "paciencia" a una comisión de Contratistas del Plan de Edificaciones Escolares, del Ministerio de Educación que solicitan el pago de las deudas acumuladas por construcción de obras en el pasado Gobierno.

EEUU retirará tropas de Afganistán para el 11 de septiembre

AP
Washington

Estados Unidos retirará todas sus tropas de Afganistán para el 11 de septiembre, cuando se cumplirán los 20 años desde los ataques terroristas que fueron tramados en ese país, informaron autoridades el martes.


Noticias54

                             

Noticias