noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 11 de marzo de 2015

Abogado de pilotos detenidos niega hayan intentado robar avión

El abogado de los cuatro pilotos detenidos por supuestamente tratar de robar el avión que perteneciera al banquero Luis Santorro, quien se encuentra prófugo de la justicia acusado de desfalco en el Banco Peravia, desmintió que estos trataran de sacar la aeronave del país en calidad de hurto.

EEUU, preocupado por la presencia de milicias apoyadas por Irán en Tikrit

Washington, 11 mar (EFEUSA).- El Pentágono vigila de cerca el papel de 20.000 milicianos chiítas "entrenados y equipados por Irán" en Irak, que están avanzando ante el Estado Islámico (EI) en la ciudad de Tikrit y podrían avivar la llama sectaria contra los suníes.

Senador Bautista somete proyecto de Ley de Regiones únicas de planificación


 SANTO DOMINGO.- La comisión de economía, planificación y desarrollo del Senado de la Republica presidida por el senador Félix Bautista, inicio hoy el estudio del proyecto de Ley orgánica de Regiones únicas de Planificación.

EE.UU. da por muertos a los 11 militares desaparecidos en Florida


Miami (EE.UU.), 11 mar (EFE).- Las autoridades militares de EE.UU. creen que los siete marines y cuatro soldados estadounidenses desaparecidos después de que un helicóptero de la Armada se estrellara en aguas del noroeste de Florida están muertos.

Aspirantes a residencias médicas califican como fraude los exámenes de Salud Pública

SANTO DOMINGO.- Un grupo de profesionales de la salud protestó este miércoles en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para exigir que se revisen los  resultados de los exámenes de residencias médicas en los que, según denunciaron, unos tres mil 200 galenos reprobaron, de un total de cuatro mil examinados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Diputado Castillo dice es inconstitucional incorporar generales de Haití a investigación en RD

SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, expresó este miércoles que es inconstitucional la incorporación de generales de la policía haitiana a las pesquisas e investigaciones sobre el ahorcamiento de un ciudadano haitiano en un parque de Santiago, cuya llegada al país ha sido anunciada por el jefe de la Policía para el día de hoy.

Comunitarios extienden paro por otro día más en Santiago


SANTIAGO.- El paro de actividades que desde esta mañana afecta a una veintena de comunidades localizadas en esta zona, que en principio había sido convocado por 24 horas, ha sido extendido por otro día más, es decir hasta el jueves a las 6:00 de la mañana. 

Ortiz Bosch va al Palacio Nacional por asunto de un pariente que reside en Cuba

SANTO DOMINGO.- La ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, visitó este miércoles al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, con quien, según dijo, habló sobre problemas de un familiar que reside en Cuba. Durante casi una hora, la dirigente política opositora conversó con el funcionario en su despacho del Palacio Nacional, pero a su salida no quiso abundar mucho de lo tratado.

Organización Internacional para las Migraciones elogia Plan Regularización

SANTO DOMINGO.- Como “un logro para el Gobierno” calificó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que a la fecha en la República Dominicana se hayan inscrito más de 155 mil personas en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).

Robo de cables deja sin energía eléctrica área turística de Jarabacoa

JARABACOA, LA VEGA.- Sin energía eléctrica se encuentra una amplia zona residencial y turística del área de Buena Vista de esta población, a causa del repetido robo de los cables de alta tensión que esta vez afectó casi 10 kilómetros, provocando grandes inconvenientes a los usuarios, por la tropelía de desaprensivos delincuentes.  

China: "Venezuela puede ocuparse de sus asuntos sin injerencias"


Pekín (China).- El Gobierno chino señaló este miércoles que Venezuela y sus ciudadanos son capaces de afrontar sus asuntos internos sin injerencias de otros países y reiteró su deseo de que el país latinoamericano y EE. UU. alcancen una relación de "igualdad y respeto".

Onamet pronostica muchas horas de sol y pocas nubes para este miércoles

Las condiciones meteorológicas seguirán influenciada por la combinación de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera localizada sobre el país y del sistema de alta presión localizado en el océano Atlántico.

Mueren tres deportistas franceses en accidente aéreo

Dos helicópteros que transportaban a estrellas francesas del deporte mientras filmaban el popular "reality show" de supervivencia "Dropped" se estrellaron el lunes en la provincia argentina de La Rioja, matando a las 10 personas que iban a bordo, entre ellas dos campeones olímpicos y una premiada navegante, dijeron autoridades locales.

Bajan usuarios para regularizar


El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros ha acogido en sus 24 oficinas más de 164,000 migrantes ilegales, quienes buscan regularizar su estatus migratorio. A unos tres meses de finalizar, la cantidad de usuarios se ha reducido.

Noticias54

                             

Noticias