.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 20 de noviembre del 2025 . Faltan 41 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El Almirante Cristóbal Colón y sus hermanos llegan encadenados a Cádiz (España), quienes habían sido arrestados en la isla Española por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla. 1542. Por gestión del Padre Bartolomé de Las Casas, ante el rey Carlos V, son firmadas en Barcelona, España, las Nuevas Leyes que prohibían la esclavitud en la Hispaniola. 1820. Nace en Santo Domingo Pedro Alejandro Pina, miembro fundador de la sociedad secreta "La Trinitaria". 1819. Nace en Santo Domingo Félix María Delmonte, patriota que formó parte de la proclama de independencia el 27 de febrero de 1844. Fue el autor del primer Himno Nacional. 1843. El ex presidente, prócer de la Independencia y de la Restauración, Pedro Guillermo, contrae matrimonio en Salvaleón de Higuey con la joven Rosa Bastardo Gil. 1907. El presidente Ramón Cáceres propone una enmienda constitucional, presionado por grupos de la región norte inconformes con su gobierno, encabezados por el guerrillero Desiderio Arias. 1944. Es creada la provincia José Trujillo Valdéz, mediante ley 747, siendo esta lo que hoy se conoce como Peravia, cuya capital fue y es el municipio Baní. 1946. Es inaugurado el hospital conocido hoy como "Dr. Luis Eduardo Aybar" (antes Dr. William Morgan). 1962. La Junta Central Electoral rechaza la candidatura presidencial de Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, presentada por el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA). 2019. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) informa a través de su cuenta de Twitter, la admisión de la candidatura presidencial del expresidente de la República Leonel Fernández por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD). -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, realiza una magna graduación de 40 mil técnicos y maestros de los diferentes programas de formación que imparte ese centro, los que fueron certificados durante la quinta graduación nacional celebrada en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. 2024. La República Dominicana y Vietnam amplían sus vínculos a través de la firma de múltiples acuerdos en áreas como el comercio, la cooperación técnica, la educación y la agricultura, pactos surgidos durante la visita del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh al país, durante la cual se estableció un Consejo Conjunto para la Promoción del Comercio y la Cooperación Técnica, así como un acuerdo entre las academias diplomáticas de ambas naciones. - Tras la espera de 14 años, el país inicia el llamado "viaje de la TV Análoga a la Terrestre Digital", transición que pondrá la República Dominicana al nivel de los avances tecnológicos en América Latina, cuya primera etapa abarcará el Gran Santo Domingo, la región Este completa y algunos municipios de San Cristóbal, donde ya hay distribuidas 450,000 "cajas convertidoras". - El representante demócrata, Adriano Espaillat, se convierte en el primer dominicano que presidirá el Caucus Hispano demócrata (CNC) en sustitución de Nanette Díaz Barragán, de origen mexicano. Internacionales: 1492. El navegante Martín Alonso Pinzón se convierte en el primer desertor al huir llevándose consigo la nave La Pinta, de su propiedad. 1541. Juan Calvino establece un gobierno teocrático en Ginebra. 1815. Debido al segundo Tratado de París, Francia queda reducida a sus fronteras anteriores a la época napoleónica. 1845. Se produce la Batalla de la Vuelta de Obligado entre escuadras argentinas y anglo-francesas, en cuyo recuerdo se conmemora en Argentina el Día de la Soberanía. 1925. Nace en Brookline, Massachussets, el asesinado aspirante presidencial Robert Kennedy, hermano del también asesinado presidente Jhon Fizgerald Kennedy. 1910. estalla la revolución en México al mando de Francisco Madero. 1945. Comienzan los llamados "Procesos de Nuremberg" contra criminales de guerra nazis. 1959. Las Naciones Unidas adoptan la Declaración de los Derechos del Niño. 1961. En Argelia, Ahmed Ben Bella, líder del Movimiento independentista argelino y los demás detenidos del Frante de Liberación Nacional, interrumpen su huelga de hambre iniciada 18 días antes, al conseguir el statud políticos para los presos argelinos. 1975. Fallece el dictador español, generalísimo Francisco Franco, iniciándose la transición española a la democracia. 1995. La Princesa Diana de Gales admite en la televisión haberle sido infiel a su esposo, el Príncipe Carlos. 2006. El dirigente de izquierda mexicano, Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Revolucionario Democrático, se proclama presidente de México en la plaza de Zócalo. 2010. Miles de activistas se manifiestan ante la sede de la antigua Escuela de las Américas en Georgia, para pedir el cierre del centro que entrenó a ex dictadores latinoamericanos como Leopoldo Galtieri y José Efraín Ríos. 2011. En España se celebran elecciones generales, ganándolas el Partido Popular con mayoría absoluta y su líder Mariano Rajoy el cargo de Presidente del Gobierno. 2012. El nuevo líder chino Xi Jinping declara que el Partido Comunista podría perder el poder si no logra vencer la epidemia de corrupción que arrasa el país. 2014. En México y otros lugares del mundo se celebra el primer día de la "Acción Global por Ayotzinapa", en el que miles de mexicanos exigen la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto debido a su responsabilidad en el asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa. 2015. Extremistas islámicos yihadista toman 170 rehenes en un lujoso hotel de Bamako, Mali, provocando la muerte a 40 personas (27 de empleados y clientes, así como 13 atacantes), durante las siete horas de rescate lanzada por los cuerpos de seguridad. 2018. La capital haitiana amanece por segundo día consecutivo prácticamente paralizada tras las multitudinarias protestas en contra de la corrupción y la impunidad que dejaron varios muertos, en las que grupos opositores piden la renuncia del presidente Jovenel Moise. 2019. La representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, se reune en Puerto Príncipe con el presidente haitiano, Jovenel Moise y algunos dirigentes de la oposición, en momentos que el país caribeño atraviesa una severa crisis política y económica. 2022. El asesor del director general de la corporación estatal rusa de energía nuclear Rosenergoatom, revela que las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon el bloque especial ?2 de la central de Zaporozhie, donde se almacena el combustible nuclear fresco. -La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el fallecimiento a la edad de 93 años, de la señora Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación "Madres de Plaza de Mayo", símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos. 2023. Nicaragua abandona de manera oficial la Organización de Estados Americanos (OEA), anunció el ministro de Exteriores, Denis Moncada, por orden del presidente, Daniel Ortega, alegando las alegadas "continuas muestras de injerencia". por parte de la entidad hemisférica en los asuntos internos del país. - El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el movimiento islamista Hamás, informa que los muertos en la Franja Gaza por los bombardeos israelíes han superado los 13.300, en los 45 días de guerra, entre ellos al menos 5,600 niños, 3,550 mujeres, mientras los heridos suman más de 31.000. 2024. El Consejo de Seguridad de la ONU debate la petición del Gobierno de Haití de transformar la Misión Multinacional de Seguridad en una fuerza de paz clásica de cascos azules, planteamiento que es rechazado por los representantes de China y Rusia, argumentando que las condiciones en el país caribeño no son propicias, basándose en experiencias pasadas de este tipo de despliegue. - Varios medios informativos estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto, revelan que el gobierno aprobó el envío de minas antipersona a Ucrania, en otro importante cambio de política, después de que en los últimos días autorizara a las autoridades ucranianas a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 21 de febrero de 2020

OEA auditará equipos y dice planeación elecciones fue “notoriamente insuficiente”

Santo Domingo, RD.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), anunció este viernes que ha aceptado la solicitud realizada por Julio Cesar Castaños Guzmán, en nombre de la Junta Central Electoral, para realizar una auditoría al sistema de voto automatizado.

Mario Núñez dice no se le ha requerido para hablar del colapso de elecciones

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El Director Nacional de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez, dijo que no se le ha requerido en las investigaciones del supuesto fraude contra los equipos del sistema de voto automatizado ocurrido el pasado 16 de febrero.

Detienen dos dominicanos dedicados a la venta de drogas en España

Detienen dos dominicanos dedicados a la venta de drogas en España
Europa Press
Palencia
La Guardia Civil de Palencia detuvo a dos dominicanos y un marroquí por un supuesto delito contra la salud pública con cuyas detenciones se ha desarticulado una "importante organización criminal" dedicada a la venta de droga en la capital.

Gobierno pide a la OEA investigar fracaso de elecciones y suspende investigación PGR

Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano instruyó a la Organización de Estados Americanos (OEA) para investigar el fallo en el sistema de voto automatizado por el que se suspendieron las elecciones municipales de pasado domingo 16 de febrero.

Se mantienen sin variación los precios de los combustibles

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes informó que para la semana del 22 al 28 de febrero no habrá variación en los precios de los combustibles, la gasolina regular se venderá RD$206.50 el galón y la premium RD$223.10, mientras el gasoil regular mantendrá el precio de RD$165.50 y el óptimo RD$174.80 pesos el galón.

También dejan en libertad al técnico Manuel Regalado y este vociferaba “Dios, Patria y Libertad”

Santo Domingo, RD
El técnico de Claro, Manuel Regalado, fue dejado en libertad la tarde de este viernes, luego que el Ministerio Público desistiera de la acusación de sabotaje electoral en su contra, a solicitud del Presidencia de la República para dar paso a que la Organización de Estados Americanos investigue lo que provocó la suspensión de las elecciones el pasado domingo.

Más de 500 casos de coronavirus en las cárceles de China

AFP
Pekín, China
China anunció el viernes más de 500 casos de contagio del nuevo coronavirus en sus cárceles, al menos 200 de los cuales en el mismo centro penitenciario, lo que aumentó los temores a nuevos focos de propagación.

Llegan a RD 73 exconvictos desde EEUU luego de cumplir condenas en ese país

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés (ICE), devolvió al país un grupo de 73 exconvictos dominicanos, luego de cumplir condenas en cárceles norteamericanas, acusados de narcotráfico, crímenes, lavado y otros delitos.

Robert de la Cruz dice tomó licencia en el DNI para ser delegado del PLD en la JCE

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
Robert de la Cruz, delegado del Partido de la Liberación Dominicana ante la Junta Central Electoral, aseguró que tomó una licencia en la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), donde se desempeña como subdirector, por lo que la JCE  no debe retirarle su credencial como representante de ese partido.  

Estas son las características que tendrá la nueva boleta para las elecciones del 15 de marzo

Javier Flores
Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral (JCE) dispuso que para distinguir la nueva boleta electoral de la anterior se escribirá en el reverso  “Nivel Municipal 2020 Elecciones Extraordinarias Generales del 15 de marzo del año 2020”, y que tendrá el logo de la Junta Central Electoral, así como una marca de agua con las siglas de la JCE con el color institucional que es el mostaza.

Restos de Tony Fernández serán expuestos en la funeraria Blandino y el estadio Tetelo Vargas

LD
Santo Domingo
Tony Fernández, el fallecido extorpedero de las Grandes Ligas, recibirá el último adiós de sus familiares, allegados y fanáticos en el país durante los días martes y miércoles.

Manuel Crespo niega que sea de su equipo el técnico de Claro investigado por sabotaje a las elecciones

Javier Flores
Santo Domingo, RD
El delegado político del Partido Fuerza del Pueblo, Manuel Crespo, negó este viernes que pertenezca a su equipo de trabajo, como se ha difundido en las redes sociales, el técnico Claro, Manuel Regalado señalado por las autoridades como cómplice en el presunto delito electoral cometido en los equipos del voto automatizado del pasado domingo.

Marisol Franco saldrá de prisión por variación de medida de coerción

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso el jueves la libertad de Marisol Franco, esposa de César Emilio Peralta (César “El Abusador”), implicada en la red de lavados de activos de su pareja.  

Advierten “situación caótica” si se intenta sustituir jueces de la JCE

SANTO DOMINGO.- A pesar de que dicen haber sido ignorados durante más de tres años, cuatro de los cinco miembros suplemtes de la Junta Central Electoral (JCE) advirtieron que si se intenta sustituir a los miembros  titulares de este organismo, se crearía “una situación caótica que perjudicaría significativamente las actividades del país”.

Ganadores, sorpresas y presentaciones de Premio Lo Nuestro

El reguetonero Daddy Yankee se coronó este jueves como el rey de la edición de 2020 de Premio Lo Nuestro al llevarse siete galardones en una ceremonia que organizó la cadena de televisión Univision en Miami (EEUU).

Más de 500 casos de coronavirus en las cárceles de China

AFP
Pekín, China
China anunció el viernes más de 500 casos de contagio del nuevo coronavirus en sus cárceles, al menos 200 de los cuales en el mismo centro penitenciario, lo que aumentó los temores a nuevos focos de propagación.

Nuevo proceso electoral podría alterar las finanzas públicas

Sergio Cid Patria Reyes
Santo Domingo, RD
Los ajustes que implicará en el presupuesto nacional la consecución de los fondos para el próximo proceso electoral podrían deteriorar las finanzas públicas en los próximos meses ya que el Gobierno tendrá que disponer de recursos adicionales para celebrar la nueva contienda.

Ucranianos lanzan piedras a evacuados por coronavirus


Agencias
Kiev/ Ucrania
El intento de Ucrania de poner en cuarentena a más de 70 personas desalojadas de China por el nuevo brote viral se sumergió en el caos el jueves cuando residentes locales que se oponían a la medida arrojaron rocas a los evacuados y se enfrascaron en choques violentos con la policía.

RD tiene la capacidad local para realizar pruebas del COVID-19

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Publica informó que el país puede diagnosticar la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID- 19), utilizando tecnología molecular, mediante la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa en tiempo real (PCR-rT) existentes para influenza y otros virus respiratorios de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que capacitó a profesionales de la región, incluida República Dominicana, en la detección y diagnóstico oportuno de la enfermedad.

Fiscalía entrega pruebas contra expresidente Rafael Correa

AP
Quito
Tras siete días de audiencias, la fiscalía entregó el jueves abundante prueba documental y desistió de seguir presentando testigos ante un tribunal de justicia que tramita el mayor juicio por corrupción del país, en que está implicado el expresidente Rafael Correa.

El TSE designa a dos jueces para casos delitos electorales

Wanda Méndez
Santo Domingo
El pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) designó a dos suplentes como jueces de Atención Permanente para el conocimiento de la etapa preparatoria e intermedia del proceso penal electoral en los casos de delitos electorales.

Nueva cárcel de San Luis empieza a recibir sus primeros inquilinos

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Con bultos y mochilas en manos decenas de reclusos que estaban detenidos en la “carcelita” del Palacio de Justicia de la avenida Charles de Gaulle, fueron montados en un vehículo y llevados a la nueva cárcel preventiva de San Luis, ubicado en la carretera Mella.

Abogados del coronel Guzmán pide se indague a El Asiático

Paul Mathiasen / Javier Flores
Santo Domingo, RD
El equipo de abogados de la defensa del coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta, investigado por delito electoral, informó que esta tarde o mañana presentará una denuncia ante el Ministerio Público para que en la investigación sea incluido el coronel Koji Maruyama.

Fricciones al más alto nivel entre RD-Venezuela

Manuel Figueroa
Santo Domingo, RD
República Dominicana y Venezuela entraron esta semana en un terreno de confrontación directa al más alto nivel, con los ataques y contraataques entre el dirigente chavista Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de la nación sudamericana, y el ministro de Relaciones Exteriores dominicano Miguel Vargas.

Noticias54

                             

Noticias