noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de noviembre del 2023. Faltan 31 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1821. Inspirado por las ideas liberales que corrían por el continente, conspira contra España, José Núñez de Cáceres, proclama junto a varios intelectuales, la independencia de la parte oriental de La Española creando el Estado Independiente de Haití Español. 1907. Nace en La Vega el primer hijo del matrimonio Bosch-Gaviño: José Andrés, hermano mayor del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es designado presidente provisional de la República por decreto del Congreso Nacional tras la renuncia de Eladio Victoria, con el encargo de organizar las elecciones en el plazo de un año. 1916. Suspenden su publicación los periódicos "La Bandera", "El Radical", "El Progreso" y "El Heraldo Dominicano", en la ciudad de Santo Domingo. 1934. Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes. 1940. El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia "Trujillo: creador de la personalidad del Estado Dominicano". 1961. Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios. -El presidente Joaquín Balaguer encabeza la junta militar instalada por las Fuerzas Armadas. 1962. Miembros del Comité Ejecutivo Central del 14 de Junio aprueban constituirse en partido político. 1965. El matutino Listín Diario publica una crónica en la que calcula en 300 los policías que perdieron la vida o desaparecieron durante la revolución de abril, pero explica que la cifra exacta se determinara cuando retornen a sus cuarteles los que participaron en la guerra. 1969. La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país. 1976. El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera. 2005. El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara "revolucionario independiente". - Fallece a la edad de 80 años el empresario y abogado, Máximo A. Pellerano Romano. 2010. Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía. 2022. El Directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) través de una resolución, califica como "inaceptable y contraproducente" que actores poderosos de la ONU y el gobierno de EEUU pretendan que la República Dominicana se convierta en el espacio de solución a los graves problemas de Haití. Internacionales: 1215. Concluye el IV Concilio, convocado por el Papa Inocencio III. 1406. Es elegido el Papa Gregorio XII. 1782. Representantes de Estados Unidos y el Reino Unido acuerdan en París los preliminares del posterior Tratado de Paz firmado el 3 de septiembre de 1783. 1835. Nace Mark Taiwán, novelista y cuentista estadounidense. 1900. Muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo británico-irlandés. 1874. Nace el ex primer ministro británico Sir Winston Churchill. 1956. Es iniciado en Cuba un levantamiento con el propósito principal de apoyar el desembarco del yate Granma, procedente de México, para comenzar una insurrección armada, encabezada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. 1962. El hindú U Thant es elegido Secretario general de las Naciones Unidas. 1854. Ferdinand de Lesseps recibe la concesión para la construcción del Canal de Suez. 1939. La Unión Soviética invade Finlandia. 1945. Joseph BROS Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 1961. Finaliza, en San José, Costa Rica, la conferencia de los ministros del Exterior de América Central, para la coordinación de una defensa común. 1966. Se produce la independencia de Barbados. Su territorio formó parte de la Federación de la India Occidental en 1958. 1967. Se produce la independencia de la República Popular de Yemen del Sur. 1982. En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street. 2001. La obra "Osama Bin Laden: el hombre que le declaró la guerra a Estados Unidos", escrita Yossef Bodanki, se convierte en betseller, en la V Feria Internacional del Libro, de México. El libro fue escrito dos años antes de los acontecimientos del 11 de septiembre de ese año. 2005. El político israelí Shimon Peres anuncia que deja su agrupación política, el Partido Laborista, convencido de que la persona "más apropiada" para lograr la paz con los vecinos es Ariel Sharon. 2006. El ministro del Interior británico, John Reid, confirma que la policía británica detectó trazas de polonio 210 en 12 lugares de Londres. 2007. Las 57 personas que viajaban en un avión de aerolínea Atlasjet mueren al estrellarse en el centro de Turquía, el aparato cerca de la ciudad de Keciborlu, en las montañas de la provincia de Isparta. 2011. El ex-presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, recientemente derrocado, es extraditado de su país a los Países Bajos para ser juzgado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. 2014. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, gana las elecciones por un amplio margen y el propio candidato opositor Luis Lacalle Pou, reconoce la victoria del oficialista al que llamó para desearle lo mejor, al ser favorecido por el voto de más de 2,5 millones de uruguayos. 2016. El Congreso colombiano refrenda el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de nuevas negociaciones forzadas por el resultado de un plebiscito el 2 de octubre en el que se rechazó el pacto inicial. 2018. Los presidentes de Estados Unidos y México, junto al primer ministro de Canadá, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, respectivamente, firman el acuerdo comercial revisado delTratado de Libre Comercio América del Norte (USMCA), con la intención de seguir adelante con su nuevo pacto comercial. 2020. Legisladores, activistas y analistas de Estados Unidos afirman que el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh tuvo entre sus propósitos evitar la posibilidad de un camino diplomático entre Washington y Teherán. 2021. La isla caribeña de Barbados abre un nuevo capítulo de su historia, con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y declararse como una nueva república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. - El candidato presidencial del oficialista Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, reconoce su derrota frente a la nominada por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro de Zelaya, esposa del derrocado presidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). - La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, informa que el laboratorio Albert Einstein de São Paulo ha identificado los primeros dos casos positivos, en América Latina, de la variante ómicron del coronavirus. 2022. Fallece a la edad de 96 años el expresidente chino Jiang Zemin, quien llegó al poder después de la represión de las protestas de Tiananmen en 1989 y trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

jueves, 9 de febrero de 2017

Presidente Medina supervisa avances construcción Teleférico Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó este jueves la construcción del Teleférico de Santo Domingo para conocer los avances de la obra de transporte que beneficiará a más de 287 mil dominicanos de sectores populares.

Nueva integrante del Pleno Cámara de Cuentas toma posesión de su cargo

SANTO DOMINGO.- La nueva integrante del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciada Margarita Melenciano Corporán, tomó posesión de su cargo este jueves en un acto encabezado por el presidente de la entidad fiscalizadora, el licenciado Hugo Álvarez Pérez.

JCE designa comisión para investigar documentos alterados denunciados por Abel Martínez

SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, calificó como grave la denuncia realizada por el Alcalde de la ciudad de Santiago, Abel Martínez, por lo que dispuso de inmediato que una comisión especial realice un levantamiento e investigación respecto a los documentos alterados. 

Escuelas vocacionales darán cursos técnicos a alfabetizados de Quisqueya Aprende Contigo

 SANTO DOMINGO.- Los jóvenes y adultos alfabetizados dentro del Plan Quisqueya Aprende Contigo recibirán capacitación técnica.

Violenta protesta contra una privatización paraliza centro de Río de Janeiro

RIO DE JANEIRO.- Una protesta contra el proyecto de privatización de la empresa de abastecimiento de agua de Río de Janeiro paralizó hoy el centro de esta ciudad brasileña, escenario en los últimos meses de varias manifestaciones contra las medidas de ajuste de la gobernación para superar su "calamidad" financiera.

Rep. Dominicana cancela 18 vuelos debido a tormenta de nieve en EU

SANTO DOMINGO (EFE).- La República Dominicana anunció la cancelación de 18 vuelos que despegarían y aterrizarían mañana desde dos aeropuertos del país debido a la tormenta de nieve que afecta el noreste de los Estados Unidos.

Trump ordena reforzar la estrategia de EEUU contra carteles del narcotráfico

 WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó hoy una orden ejecutiva en la que ordena revisar y reforzar la estrategia de EE.UU. contra los "carteles criminales" del narcotráfico que operan en el país, un objetivo para el que considera necesario controlar la entrada de inmigrantes indocumentados.

Temas de educación y apoyo a los migrantes en oferta de candidatos en Ecuador

ECUADOR.- Temas relacionados con mejoras en la educación y el apoyo a los migrantes centraron hoy la campaña electoral con miras a las elecciones del próximo día 19, en las que se renovará el Ejecutivo y el Legislativo de Ecuador.

Leonel Fernández explica que el político que no se da a entender no influye

SANTO DOMINGO.-El ex presidente de la República, Leonel Fernández, Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reveló que además de las enseñanzas del profesor Juan Bosch en materia política, él  es un influenciado de la forma pedagógica, como  Bosch explicaba las cosas.

Diputados conocerán este viernes modificaciones proyecto Movilidad, Transporte y Tránsito

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados sesionará este viernes a partir de las 10:00 de la mañana para conocer en única lectura las modificaciones hechas por el Senado de la República al proyecto de le ley de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. 

Quinta victima de feminicidio en Chile era madre de 2 hijos

CHILE.- Una joven de 26 años y madre de dos hijos, identificada como Maribel Gormaz, se convirtió en la quinta víctima de feminicidio en Chile en lo que va del 2017, tras recibir un escopetazo por parte de su pareja en el municipio de San Bernardo, al sur de Santiago, informaron hoy fuentes policiales.

Ejército maliense busca a monja colombiana secuestrada en zonas fronterizas

BAMAKO.- El Ejército de Mali está buscando a la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez Argoti, secuestrada en la noche del martes en Karangasso (suroeste del país), por las zonas fronterizas con Costa de Marfil y Burkina Faso, según dijeron a Efe fuentes policiales.

La Torre Eiffel se blinda contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas

París, 9 feb (EFE).- La Torre Eiffel, el emblema de París y el monumento de pago más visitado del mundo, se blindará contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas que rodeará todo el edificio.

Un estudio señala que los desinfectantes no eliminan bacterias en hospitales

Vitoria (España), 9 feb (EFE).- Un estudio de la Universidad del País Vasco (España) señala que las bacterias pueden sobrevivir más de 30 días en las paredes, superficies y en el material hospitalario y constata que ninguno de los desinfectantes analizados que se usan son capaces de eliminar totalmente ese microorganismo.

Explosión en una central nuclear francesa, que no causa fuga radiactiva

PARIS.- Una explosión se registró hoy en la central nuclear francesa de Flamanville, en el noroeste del país, por circunstancias aun desconocidas, lo que provocó una leve intoxicación a cinco personas pero no causó fuga radiactiva, indicó la Prefectura.

Conocidos actores de Star Wars acudirán a festival de la saga en Puerto Rico

PUERTO RICO.- Los reconocidos actores de la saga de Star Wars Daniel Logan, Jeremy Bulloch y Peter Mayhew estarán presentes en la segunda edición de "Star Force, the Fan Fest", festival dedicado a los aficionados de las legendarias películas de ciencia ficción.

Nevada mantiene semi paralizada actividades comerciales, escuelas y transporte en NY

NUEVA YORK.-Esta ciudad, con alrededor de 10 millones de habitantes, entre ellos más de 800 mil dominicanos, amaneció este jueves semi paralizada por la fuerte nevada que está afectando los neoyorkinos, al igual cantidad de personas en los estados aledaños de Nueva Jersey, Connecticut, y Pensilvania, entre otros.

Comisión investigadora hace descenso en plantas Punta Catalina; El Nuevo Diario transmitirá los detalles

 SANTO DOMINGO.- La comisión que investiga el proceso de licitación de la central termoeléctrica que se construye en Punta Catalina (municipio Baní) salió la mañana de este jueves rumbo a esa localidad de la provincia Peravia, con la intención de recopilar más información previo a la elaboración de un informe final sobre el caso.

Bélgica niega vínculo terrorista en ciberataque al aeropuerto de Bruselas

BRUSELAS.- La Fiscalía Federal belga reconoció hoy que la web del aeropuerto de Bruselas sufrió un ciberataque fallido en la noche del 22 al 23 de marzo de 2016, pero negó cualquier relación con los atentados yihadistas que sufrieron el mismo día el aeródromo de la capital y la red de metro bruselense.

Hieren a hijos del "Chapo" Guzmán en aparente lucha interna de cártel

México, (EFE).- Los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán afirmaron haber resultado heridos en un ataque ordenado por Dámaso López, uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa, en una aparente lucha interna en esa agrupación criminal.

El Real Madrid recupera jugadores para su visita a Osasuna

MADRID.- Luca Modric, James Rodríguez, Marcelo, Dani Carvajal y Pepe completaron su tercer entrenamiento de la semana, el penúltimo del Real Madrid antes de visitar al Osasuna, este sábado a las 20:45, en la vigésima segunda jornada 22 de LaLiga Santander.

Cambio política migratoria en Estados Unidos inquieta pero no desvela a la India

NUEVA DELHI.- Los posibles cambios en la política migratoria de Estados Unidos, donde decenas de miles de informáticos indios trabajan para empresas tecnológicas, inquietan pero no desvelan a la India, un semillero de profesionales de las tecnologías de la información al que no le faltan pretendientes.

Subastan cartas inéditas entre Jackie Kennedy y embajador británico en EE.UU.

LONDRES.- Cartas privadas intercambiadas entre Jackie Kennedy y el que embajador británico en Washington entre 1961-1965 David Ormsby Gore, que llevaban 40 años escondidas, serán subastadas por la casa Bonhams en Londres el próximo 29 de marzo.

Portugueses crean técnica para combatir el contrabando de armamento nuclear

PORTUGAL.- Un grupo de investigadores de la Universidad lusa de Coimbra ha desarrollado un nueva técnica, más eficaz que la existente, para detectar neutrones térmicos y combatir así el contrabando de material radiactivo y armamento nuclear.

El periódico griego Ta Nea suspende su edición indefinidamente

ATENAS.- El periódico griego Ta Nea suspendió hoy su edición indefinidamente, por primera vez en sus 86 años de existencia, mientras el grupo al que pertenece, Lambrakis Press Group (DOL), se hunde por el bloqueo judicial de todas sus cuentas bancarias a demanda de sus acreedores.

Víctor Estrella se medirá en segunda ronda al croata Ivo en torneo de Ecuador

Quito, (EFE).- El bicampeón del ATP 250 Ecuador Open, el dominicano Victor Estrella Burgos, luchó para imponerse al eslovaco Andrej Martin por 3-6, 6-4 y 6-2 en un encuentro en el que fue de menos a más, y se medirá en segunda ronda al croata Ivo Karlovic, favorito del torneo, según la organización.

Finjus advierte Odebrecht debió ser inhabilitada; pone objeción al acuerdo

SANTO DOMINGO. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó ayer su preocupación por el acuerdo al que arribó la Procuraduría General de la República con la empresa Odebrecht, mediante el cual ésta última se habría comprometido a pagar al Estado US$184 millones como multa por el soborno de US$92 millones que repartió en el país entre 2001 y 2014 para conseguir contratos de obras.

Preocupa el conflicto entre el Ministerio de Educación y ADP

SANTO DOMINGO. En momentos en que las seccionales a nivel nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) arrecian su lucha para lograr un aumento salarial que, a decir del Ministro de Educación, Andrés Navarro, no es posible por falta de recursos, Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) expresó su preocupación al entender que no se puede sacrificar la enseñanza de los niños del país para alcanzar dicho reajuste.

Noticias54

                             

Noticias