noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 18 de agosto del 2025 . Faltan 135 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1518. Llegan a la Española los primeros 400 negros de una partida de 4,000, procedentes de África Occidental para trabajar en la industria azucarera que ya tenía más de dos años instalada en la isla. - Por Reales cédulas, es fijado el precio de un esclavo en no menos de 45 castellanos, para favorecer el desarrollo de una oligarquía esclavista. 1845. El Presidente haitiano Jean Louis Pierrot, organiza 18,000 hombres para marchar sobre Santo Domingo. 1849. Buenaventura Báez es elegido Presidente de la República, quien con el apoyo del ex presidente Pedro Santana, contribuyó a derrotar al Presidente Jiménez. 1863. El general Juan Antonio Polanco al frente de sus hombres toman por asalto la comunidad de Guayubín, mientras Federico de Jesús García, hacen lo propio en Montecristi. 1884. Las hermanas Rosa y Francisca Duarte escriben al Ayuntamiento de Santo Domingo agradeciendo su gestión para que el Congreso "les asignar la suma de 2,000 pesos fuertes para comprar una casa en Venezuela y una pensión mensual de 45 pesos". 1898. Los gobiernos de Haití y República Dominicana acuerdan remitir una formula al Papa para que juzgue y resuelva lo concerniente a los límites fronterizos entre ambos países. 1899. Horacio Vásquez y Ramón Cáceres toman la ciudad de San Francisco de Macorís, instalando de inmediato allí el cuartel general del movimiento revolucionario, el que se extendió por todo el país, contra el Gobierno del general Wenceslao Figueres. 1988. El gobierno de los Estados Unidos anuncia la designación de Paul D. Taylor, como su nuevo embajador en el país, en sustitución de Lowell C. Kilday. 1996. El Gobierno anuncia un plan de privatización y reestructuración generales de la CDE, el CEA, la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y las 24 compañías que integraban la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE). 2005. La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del DN revoca el auto de no ha lugar dictado a favor de 33 oficiales activos y en retiro de la PN, incluyendo al ex jefe de la institución, Jaime Marte Martínez, acusados de usufructuar vehículos robados y recuperados. 2008. El Primer Tribunal Colegiado de la provincia San Cristóbal condena a 30 años de reclusión a Milton Israel de León Lara (Bulón), acusado de asesinar al ex gobernador, diputado y síndico de San Cristóbal Néstor Julio Santana Alvarez (Nivín). 2014. El procurador fiscal de la Provincia San José de Ocoa, José Miguel Cuevas Paulino, es interrogado sobre la acusación de colocar un arma de fuego bajo un colchón durante un allanamiento en la casa del alegado narcotraficante Erin Manuel Andújar (Peña). 2015. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, pide disculpas al país por la intervención de esa entidad en la Guerra de 1965 y las víctimas registradas durante ese acontecimiento histórico. - La República Dominicana, junto a otras seis naciones latinoamericanas (Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela) están en la lista de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) sobre posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras. 2020. Fallece a la edad de 75 años víctima de un infarto cardíaco, el reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor de TV, Julio Samuel (Jimmy) Sierra, momentos después de llegar al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). 2022. El gobierno anuncia el lanzamiento de la nueva unidad táctica de drones de la Policía Nacional, la que será utilizada en labores de reconocimiento y levantamiento de informaciones de inteligencia en lugares donde ocurran hechos delictivos o se requiera desplegar operaciones policiales. Internacionales: 1492. Es publicada la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Nebrija. 1502. El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena. 1685. Nace el matemático inglés Brook Taylor, discípulo de Isaac Newton, que continuó su obra en el campo del análisis matemático. 1796. Los gobiernos de España y Francia establecen una alianza contra Inglaterra, en el Tratado de San Ildefonso, obra de Manuel de Godoy. 1812. Reino Unido invade territorio estadounidense. Un comando llega hasta la capital (Washington), y el presidente James Madison escapa de la Casa Blanca, siendo esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos es invadido. 1904. En Ecuador, es decretada la separación de la Iglesia y el Estado, confiscándose todos los bienes del clero. 1920. Es ratificado el derecho al voto femenino en los EEUU. - El Congreso Colombiano expresa su solidaridad con el pueblo dominicano que en esto momento estaba intervenido militarmente por tropas estadounidenses. 1930. En España es firmado el pacto de San Sebastián en el que todos los partidos republicanos españoles acuerdan la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República. 1936. El poeta granadino Federico García Lorca es asesinado el Bando Nacional durante el periodo de Guerra Civil. 1966. En China, miembros de la Guardia Roja comienzan, en nombre de la re­volución cultural, una dura crítica contra todo lo que consideran reli­quias del antiguo orden feudal y con­tra las influencias occidentales. 1986. Es asesinado Raúl Echavarría Barrientos, subdirector del periódico Occidente de Cali, señalándose a los capos del narcotráfico como responsables del crimen. 1988. El presidente de Pakistán Muhammad Zia-ul-Haq y el embajador Arnold Raphel mueren en un accidente de avión. 1989. Es asesinado el abogado Luis Carlos Galán Sarmiento, político colombiano, ex candidato a la presidencia de su país. 1991. En Rusia, se produce un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista en manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS y del gobierno. 1994. El Parlamento de Panamá aprueba la abolición del Ejército. 1998. en Estados Unidos, el presidente Bill Clinton admite en testimonio haber tenido "relaciones físicas impropias" con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky (caso Lewinsky). 2008. El Presidente paquistaní, Pervez Musharraf, anuncia su renuncia, un día antes de que la mayoría parlamentaria le iniciara un proceso de destitución. El Parlamento lo sustituye por Asif Alí Zardari, viudo de la ex Primera Ministra Benazir Bhutto asesinada en diciembre de 2007. 2011. El adolescente mexicano Andrew Almazán Anaya, de 16 años, considerado un niño prodigio por su precocidad intelectual, se gradúa como psicólogo, mientras simultáneamente culmina los últimos semestres de la carrera de medicina. 2014. La cifra de víctimas mortales en la ofensiva militar israelí sobre Gaza supera los 2,000 palestinos muertos, tras el fallecimiento en las última horas de varias decenas de heridos. 2015. Un equipo de 10 médicos que evaluó al ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, establece en su informe que el militar retirado tiene demencia provocada por problemas vasculares. 2020 -El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, renuncia a su curul en el Senado, medida que puede abrir un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos. - La inesperada dimisión del ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, los problemas de la jefa de Estado, Julie Payette, y las acusaciones de conflicto de intereses contra el primer ministro, Justin Trudeau, amenazan la estabilidad del país, ya golpeada por la pandemia de COVID-19. 2021. El ex presidente afgano, Ashraf Ghani, defiende su decisión de huir de Kabul ante el avance del Talibán, afirmando que era la única forma de evitar un derramamiento de sangre, al tiempo de refutar acusaciones del embajador de su país en Tayikistán, de que se había robado millones de dólares de fondos estatales. 2022. Un contrabando de armas que incluye rifles de alto calibre, es la nueva preocupación de las autoridades federales de Estados Unidos, según informó el agente especial Anthony Salisbury, cargado de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami. - Allen Weisselberg, el exdirector financiero de la Organización Trump, se declara culpable de haber conspirado durante años con la empresa, en una trama de fraude fiscal, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, por lo que podría ser sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco en libertad condicional y al pago de US$2.0 millones.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 22 de enero de 2016

Corte de apelación impone tres meses de arresto domiciliario a fiscal por el caso Peravia

SANTO DOMINGO. El juez de Instrucción Especial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Ignacio Camacho, impuso este viernes tres meses de arresto domiciliario como medida de coerción al fiscal adjunto Isidro Vásquez Peña, acusado de recibir supuestamente US$125 mil, para gestionar la libertad de uno de los ejecutivos involucrados en el fraude del Banco Peravia.

Presidente México asegura se trabaja para acelerar la extradición de el Chapo

DAVOS (Suiza). El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que la Procuraduría General de su país está trabajando para acelerar la extradición del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán a Estados Unidos.

Médicos anuncian paro por 48 horas a partir del miércoles en las regiones norte y sur

SANTO DOMINGO. Los gremios del sector salud, agrupados ahora en lo que denominan Pacto Nacional de la Salud (Panasalud) anunciaron un paro de labores en todos los hospitales y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) de las regiones norte y sur, para el miércoles y jueves de la próxima semana.

Listín Diario dice postura de embajada EE.UU. contra Diario Libre viola la libertad de expresión

SANTO DOMINGO. Sigue concitando rechazo en amplios sectores de la vida nacional la actitud de la embajada de los Estados Unidos de impedir a la prensa el acceso a esa fuente, como ocurrió con el Diario Libre, que fue objeto de discriminación.

Precios de los combustibles bajan entre RD$1.00 y RD$4.10, exceptuando Gas Natural

SANTO DOMINGO. Los precios de los combustibles registrarán rebajas de entre RD$1.00 y RD$4.10, exceptuando el Gas Natural que se mantendrá invariable, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.

Juez escéptico ante inmunidad de exdiplomático dominicano

NUEVA YORK. Un juez no se mostró impresionado el jueves con los alegatos de un estadounidense de que goza de inmunidad en un escándalo de sobornos en las Naciones Unidas porque trabajaba como diplomático para el gobierno dominicano.

Jennifer López triunfa en estreno de su espectáculo permanente en Las Vegas

Miami (EE.UU.).- La cantante neoyorquina de origen puertorriqueño Jennifer López estrenó anoche con éxito su espectáculo permanente en Las Vegas, "All I Have", que contó con la presencia de reconocidos artistas como el músico urbano Pitbull.

El mercado fronterizo abre sus puertas en Dajabón con baja asistencia

DAJABÓN. El mercado binancional en esta provincia fronteriza se lleva a cabo, como es costumbre los lunes y viernes, pero con baja asistencia de ciudadanos haitianos, lo que no sorprendió a los comerciantes dominicanos por la tensa situación que vive el vecino país en estos momentos debido el ambiente electoral.

Danilo y Abinader apoyan diálogo

El presidente Danilo Medina consideró favorable y positivo el diálogo planteado por el obispo de Higüey, Nicanor Peña, durante la homilía pronunciada ayer en la basílica de Higüey, por entender que un pueblo que no habla, no avanza.

Sharapova vence a Davis y avanza a la cuarta ronda

Redacción deportes, 22 ene (EFE).- La rusa María Sharapova se clasificó hoy para la cuarta ronda del Abierto de Australia de tenis al eliminar a la estadounidense Lauren Davis.

Apresan dominicano que obligó a mujer a caminar desnuda por las calles mientras la grababa

NUEVA YORK. - La Policía de Nueva York arrestó a un dominicano por los cargos de asalto, accionar criminal, poner en peligro el bienestar de un menor, obstrucción de la respiración de una persona y coerción, después de colgar un vídeo en las redes sociales en el que obliga a una fémina a caminar por la calle desnuda.

Más de 1,000 vuelos cancelados en EEUU ante previsión de tormenta de nieve

WASHINGTON (EFE).- Las principales aerolíneas estadounidenses anunciaron la cancelación de más de 1.000 vuelos programados para el viernes y el sábado ante la previsión de que una tormenta de nieve que podría marcar récords alcance una vasta zona del este de EE.UU.

Una amenaza de bomba en un avión paraliza el segundo aeropuerto de Suecia

 COPENHAGUE, 22 ene (EFE).- Una amenaza de bomba en un avión de la aerolínea escandinava SAS paralizó hoy durante una hora el tráfico en el aeropuerto de Landvetter, al sur de Suecia y el segundo del país.

Estado Islámico reivindica explosión que mató a varios policías egipcios en El Cairo

EL CAIRO, 22 ene (EFE).- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Egipto reivindicó hoy que la autoría de la explosión que se produjo ayer en una vivienda de El Cairo, en la que murieron varios policías y al menos un civil.

OMS no recomienda medidas específicas para evitar contagio con virus zika

GINEBRA, 22 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda ninguna medida específica sobre planificación familiar o restricciones de viajes para prevenir el contagio del virus del zika, aunque estima que los gobiernos pueden tomar las que estimen oportunas.

Danilo ve favorable diálogo propuesto por el obispo de Higüey; supervisa obras

Higüey.- El presidente Danilo Medina consideró favorable y positivo el diálogo planteado por el obispo de Higüey, Nicanor Peña Rodríguez, por entender que un pueblo que no habla, no avanza.
El jefe de Estado se refirió al tema en un breve comentario al concluir la visita sorpresa en la que supervisó varias obras que su Gobierno construye en esta ciudad a solicitud de juntas de vecinos y autoridades eclesiásticas de aquí, por considerarlas importantes y necesarias para la comunidad.

Onamet pronostica incrementos nubosos en gran parte de país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este viernes que una vaguada frontal se mantiene incidiendo en las condiciones del tiempo, por lo tanto, habrá incrementos nubosos ocasionales que estarán presentes en gran parte de nuestro territorio. 

Rojas: "Fue una bendición ver a Paulino producir saliendo de la banca"

El joven dirigente de los Leones del Escogido Luis Rojas definió como una bendición el hecho de que Ronny Paulino conectara el batazo ganador del encuentro donde el conjunto escarlata derrotara con anotación de 6 carreras por 4 a los Tigres del Licey y colocaran la serie final 2-0.

Inician labores prevención zika en frontera con Haití tras detección casos

Dajabón (RD).- Las autoridades de Salud Pública en la provincia de Dajabón, fronteriza por el norte con Haití, en coordinación con otras instituciones estatales y privadas, inició un operativo de eliminación de criaderos del mosquito que transmite el zika, a raíz del anuncio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),

Diversidad y colorido en el Carnaval Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO ESTE. El municipio Santo Domingo Este dedicará la IX edición de su vistoso carnaval al fenecido alcalde Juan de los Santos. El evento anual que se desarrolla en la avenida España desde las 2:00 de la tarde será celebrado los domingos 14, 21 y 28 de febrero.

La ratificación de Johnny Jones en la Liga Municipal Dominicana sería opuesta al periodo que establece la ley

SANTO DOMINGO. Las diferencias surgidas en la alianza PLD-PRD por la pretensión del partido oficialista de confirmar por un año a Johnny Jones como secretario de la Liga Municipal Dominicana (LMD), tiene de frente un componente legal pues, si no se llega a un acuerdo político primero, es probable que se requiera modificar la ley que fija cuatro años para el puesto en discusión.

La Autovía del Este es la segunda del país en registrar mayor número de muertes en accidentes de tránsito

SANTO DOMINGO. La Autovía del Este es la segunda de las tres carreteras de esa región del país con más muertes de tránsito en los últimos cinco años, con 62 casos.

Dos jueces que no han logrado salvarse del brazo de la Justicia

SANTO DOMINGO. El exconsejero del Poder Judicial, Francisco Arias Valera y la suspendida jueza Awilda Reyes, fracasaron en su intento de que les fuera revocada la medida de coerción que los envió por tres meses a la cárcel de Najayo en San Cristóbal.

Noticias54

                             

Noticias