.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

El piloto que aterrizó helicóptero en estadio Cibao es un coronel del EN

SANTO DOMINGO.- El piloto que aterrizó un helicóptero en el Estadio Cibao, de Santiago de los Caballeros, minutos antes de un partido entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, es nada más y nada menos que un coronel del Ejército Nacional, confirmó el ministro Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, quien ordenó 30 dias de arresto de dicho oficial.

Karim dice no pueden suspender operaciones a helicóptero que lo llevó al Estadio Cibao

El excandidato a la Alcaldía del Distrito Nacional  Karim Abu Naba’a dijo que no es cierto que hayan puesto una sanción a la aeronave en que él aterrizó el domingo en el Estadio Cibao, para ver el partido entre Las Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey.

“Acuérdese que usted destruyó no solo a una familia”, dice a Blas Peralta viuda de Aquino Febrillet

La viuda del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, pidió a Blas Peralta que pague por la muerte de su esposo porque él sabe lo que hizo.

Grupo Ramos desmiente venta La Sirena

El Grupo Ramos desmintió ayer que las tiendas La Sirena hayan sido adquiridas por la multinacional Walmart, como insinuara el articulista Alfredo Freites en su columna de este periódico.

La PN refuerza vigilancia en rutas de universidades

La Dirección Cibao Central de la Policía Nacional en Santiago dispuso un mayor reforzamiento en las rutas de las universidades y centros escolares públicos y privados para evitar actos delictivos y bochornosos en contra de estudiantes, profesores, empleados y demás personal.

Sindicatos desautorizan fijar aumento a pasajes

Tras una reunión que se prolongó durante casi tres horas entre la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el sector transporte, se acordó elaborar una propuesta en torno a los pasajes para entregarla al Poder Ejecutivo.

Trump baja el tono con Corea del Norte

En un viraje notable, el presidente estadounidense Donald Trump desistió el martes de su retórica agresiva hacia Corea del Norte al indicar que está dispuesto a negociar, y exhorta a Pyongyang a “venir a la mesa” y “llegar a un acuerdo”.

La JCE asegura empresa tomó el control comicios

El informe técnico rendido al Pleno de la JCE por la Dirección de Informática, en el que recomienda no usar los equipos usados en las elecciones del 2016 para el escrutinio de los votos,  señala que por primera vez la JCE pasó de ser el protagonista y responsable de la información electoral a ser “un usuario de consulta y presentación de los resultados procesados por un tercero”.

El tirador de Texas repasó las filas de la iglesia en busca de supervivientes

El autor de la mayor matanza de la historia de Texas (EE.UU.), Devin Kelley, repasó todas las filas de la iglesia en busca de supervivientes para propinarles un disparo mortal durante el tiroteo del pasado domingo, explicó ayer a Efe una pareja hispana que sobrevivió al ataque.

Tylenol y Motrin son tan efectivos como opioides, según estudio

Las salas de emergencias de hospitales son usualmente el sitio donde muchos pacientes reciben opioides poderosos, pero ¿qué pasaría si los médicos simplemente ofrecen analgésicos comunes?

Twitter aplica a todos sus usuarios el límite de 280 caracteres por mensaje

Twitter anunció que aplicará a todos sus usuarios el límite de 280 caracteres por mensaje, con lo que se termina así la extensión original de 140 espacios que había caracterizado desde sus inicios a esta red social.

Acusada de tráfico de heroína en Massachusetts dice vendía droga por amor a su novio dominicano

NUEVA YORK._ Una mujer identificada como Rudencia Montes, conductora de un autobús de una escuela para niños discapacitados en el distrito de Framingham en Massachusetts, usaba el vehículo para traficar heroína y le dijo a la policía y al juez, que ella vendía la droga por amor a su novio.

Organismos de inteligencia sostienen Quirinito podría estar fuera del país

SANTO DOMINGO.- Los organismos de seguridad e inteligencia del Estado manejan la tesis de que Pedro Alejandro Castillo Paniagua “Quirinito” se encuentra fuera del territorio nacional.

Incautan mochila con 575 porciones de un vegetal que se presume es marihuana

El Departamento de Anti Narcótico asignado a la Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional en conjunto con el DICRIM, recuperó una mochila conteniendo en su interior 575 porciones de un vegetal verde presumiblemente marihuana y 70 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína.

Onamet: Continuarán los aguaceros y tronadas debido a vaguada

República Dominicana.- La Onamet comunicó este miércoles que amanecemos bajo la influencia de una vaguada sobre el canal del Viento y una circulación de baja presión en diferentes niveles de la tropósfera  sobre Cuba, ambos fenómenos desde tempranas horas de la madrugada han estado generando aguaceros con tronadas sobre las regiones suroeste, sureste, cordillera Central, noreste y la zona fronteriza, se espera que durante las horas vespertinas  dichas actividades de aguaceros y tronadas se mantengan incidiendo sobre sobre gran parte del país, y que se extiendan hasta las primeras horas de la noche.

Suspenden licencia a piloto de Karim

SANTO DOMINGO. La Dirección del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), anunció esta tarde la suspensión inmediata de la licencia al piloto Ramiro Junior Jáquez Rubio e impuso impedimento de vuelo a la aeronave Matrícula N212HK, Serie 4703, Modelo EC130B4, tipo Rotorcraft por aterrizar sin la debida autorización en el terreno de juego del Estadio Cibao de Santiago de los Caballeros el pasado domingo.

AMET estaría exigiendo de forma selectiva el cumplimiento de normativa en el uso de las aceras

República Dominicana.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) estaría exigiendo de forma selectiva y en ocasiones de manera no ajustada a la ley, el cumplimiento de la normativa que regula el uso de las aceras para peatones.

Finalizarían en un mes auditorías de Odebrecht

El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, reveló ayer que en un mes finalizarán las auditorías a las obras construidas en el país por la empresa brasileña Odebrecht, que admitió haber otorgado sobornos en el país por un monto de US$92.0 millones.

Pide apoyo a Danilo para salvar a Astrid

Desde hace ocho años la familia Montero- Gómez esperaba a su primer hijo. A principios de 2017, cuando se enteraron del embarazo, se sintieron felices, Dios les había enviado lo que tanto esperaban: la princesa Astrid.

Pleno de JCE decidirá qué acciones tomará ante el caso de los equipos

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños, informó que el pleno de esa institución se reunirá “oportunamente” para decidir los pasos a tomar ante el informe de la Dirección de Informática que establece que los equipos utilizados en las pasadas elecciones no pueden ser utilizados para los comicios del 2020.

Noticias54

                             

Noticias