noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de noviembre del 2023. Faltan 31 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1821. Inspirado por las ideas liberales que corrían por el continente, conspira contra España, José Núñez de Cáceres, proclama junto a varios intelectuales, la independencia de la parte oriental de La Española creando el Estado Independiente de Haití Español. 1907. Nace en La Vega el primer hijo del matrimonio Bosch-Gaviño: José Andrés, hermano mayor del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es designado presidente provisional de la República por decreto del Congreso Nacional tras la renuncia de Eladio Victoria, con el encargo de organizar las elecciones en el plazo de un año. 1916. Suspenden su publicación los periódicos "La Bandera", "El Radical", "El Progreso" y "El Heraldo Dominicano", en la ciudad de Santo Domingo. 1934. Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes. 1940. El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia "Trujillo: creador de la personalidad del Estado Dominicano". 1961. Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios. -El presidente Joaquín Balaguer encabeza la junta militar instalada por las Fuerzas Armadas. 1962. Miembros del Comité Ejecutivo Central del 14 de Junio aprueban constituirse en partido político. 1965. El matutino Listín Diario publica una crónica en la que calcula en 300 los policías que perdieron la vida o desaparecieron durante la revolución de abril, pero explica que la cifra exacta se determinara cuando retornen a sus cuarteles los que participaron en la guerra. 1969. La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país. 1976. El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera. 2005. El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara "revolucionario independiente". - Fallece a la edad de 80 años el empresario y abogado, Máximo A. Pellerano Romano. 2010. Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía. 2022. El Directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) través de una resolución, califica como "inaceptable y contraproducente" que actores poderosos de la ONU y el gobierno de EEUU pretendan que la República Dominicana se convierta en el espacio de solución a los graves problemas de Haití. Internacionales: 1215. Concluye el IV Concilio, convocado por el Papa Inocencio III. 1406. Es elegido el Papa Gregorio XII. 1782. Representantes de Estados Unidos y el Reino Unido acuerdan en París los preliminares del posterior Tratado de Paz firmado el 3 de septiembre de 1783. 1835. Nace Mark Taiwán, novelista y cuentista estadounidense. 1900. Muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo británico-irlandés. 1874. Nace el ex primer ministro británico Sir Winston Churchill. 1956. Es iniciado en Cuba un levantamiento con el propósito principal de apoyar el desembarco del yate Granma, procedente de México, para comenzar una insurrección armada, encabezada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. 1962. El hindú U Thant es elegido Secretario general de las Naciones Unidas. 1854. Ferdinand de Lesseps recibe la concesión para la construcción del Canal de Suez. 1939. La Unión Soviética invade Finlandia. 1945. Joseph BROS Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 1961. Finaliza, en San José, Costa Rica, la conferencia de los ministros del Exterior de América Central, para la coordinación de una defensa común. 1966. Se produce la independencia de Barbados. Su territorio formó parte de la Federación de la India Occidental en 1958. 1967. Se produce la independencia de la República Popular de Yemen del Sur. 1982. En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street. 2001. La obra "Osama Bin Laden: el hombre que le declaró la guerra a Estados Unidos", escrita Yossef Bodanki, se convierte en betseller, en la V Feria Internacional del Libro, de México. El libro fue escrito dos años antes de los acontecimientos del 11 de septiembre de ese año. 2005. El político israelí Shimon Peres anuncia que deja su agrupación política, el Partido Laborista, convencido de que la persona "más apropiada" para lograr la paz con los vecinos es Ariel Sharon. 2006. El ministro del Interior británico, John Reid, confirma que la policía británica detectó trazas de polonio 210 en 12 lugares de Londres. 2007. Las 57 personas que viajaban en un avión de aerolínea Atlasjet mueren al estrellarse en el centro de Turquía, el aparato cerca de la ciudad de Keciborlu, en las montañas de la provincia de Isparta. 2011. El ex-presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, recientemente derrocado, es extraditado de su país a los Países Bajos para ser juzgado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. 2014. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, gana las elecciones por un amplio margen y el propio candidato opositor Luis Lacalle Pou, reconoce la victoria del oficialista al que llamó para desearle lo mejor, al ser favorecido por el voto de más de 2,5 millones de uruguayos. 2016. El Congreso colombiano refrenda el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de nuevas negociaciones forzadas por el resultado de un plebiscito el 2 de octubre en el que se rechazó el pacto inicial. 2018. Los presidentes de Estados Unidos y México, junto al primer ministro de Canadá, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, respectivamente, firman el acuerdo comercial revisado delTratado de Libre Comercio América del Norte (USMCA), con la intención de seguir adelante con su nuevo pacto comercial. 2020. Legisladores, activistas y analistas de Estados Unidos afirman que el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh tuvo entre sus propósitos evitar la posibilidad de un camino diplomático entre Washington y Teherán. 2021. La isla caribeña de Barbados abre un nuevo capítulo de su historia, con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y declararse como una nueva república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. - El candidato presidencial del oficialista Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, reconoce su derrota frente a la nominada por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro de Zelaya, esposa del derrocado presidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). - La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, informa que el laboratorio Albert Einstein de São Paulo ha identificado los primeros dos casos positivos, en América Latina, de la variante ómicron del coronavirus. 2022. Fallece a la edad de 96 años el expresidente chino Jiang Zemin, quien llegó al poder después de la represión de las protestas de Tiananmen en 1989 y trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

miércoles, 31 de enero de 2018

Mercado Negro” acapara boletas para juego entre Águilas y Licey

Los precios de la Asociación de Revendedores de Boletas (Asorembol) conocido popularmente como el “mercado negro” vende las boletas del último partido de hoy entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey entre 700 y 3,000 pesos.

Astrónomo amateur encuentra un carísimo satélite perdido por la NASA hace 12 años

 NASA . Alrededor de 12 años desde que se pensó que se había perdido debido a una falla en los sistemas un astrónomo aficionado descubrió, aún transmitiendo, el Imager de la NASA para la Exploración Global de Magnetopausa a Aurora (IMAGE), según publicó la revista Science. El hallazgo, que informó en una publicación de blog esta semana, presenta la posibilidad de que la NASA pueda revivir la misión, que una vez proporcionó vistas incomparables de la magnetosfera de la Tierra.

La luna se tiñe de color rojizo en un eclipse total seguido en medio mundo

BANGKOK. La luna se tiñó hoy de color rojizo debido a un eclipse lunar total que ocurrió además cuando el satélite se encuentra en el punto más cercano a la Tierra, un fenómeno seguido por millones de personas en medio mundo.

Danilo Medina declara prioridad nacional la rehabilitación del Yaque del Norte


SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina declaró prioridad nacional la rehabilitación, saneamiento, preservación y uso sostenible del Río Yaque del Norte.
Para ello, creó mediante el decreto 57-18 la comisión presidencial que dirigirá el ordenamiento y manejo.

Reforzarán la vigilancia en carreteras por juego Águilas-Licey

SANTO DOMINGO. La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunció que reforzará la vigilancia durante el día y la noche de este miércoles en la autopista Duarte, debido a la gran cantidad de personas que se desplazarán procedente de las provincias del Cibao, para el juego final entre los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas.

Condenan ataques vandálicos contra 80 postes de electricidad en Samaná

 Samaná .- La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (ADOSEA) condenó los “ataques vandálicos” contra las redes de distribución de la empresa Progreso El Limón, en Samaná.

VIRGINA: Un muerto deja choque tren iban legisladores republicanos

WASHINGTON (EFEUSA).- Un tren que llevaba a legisladores republicanos a su encuentro invernal de Virginia Occidental tuvo un accidente tras chocar con un camión de basura, en el que uno de sus ocupantes resultó muerto.

Encuesta da favoritos a Leonel, Danilo y Collado

El presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández tienen un empate técnico en la intención de votos de los dominicanos con miras a las próximas elecciones.

Congreso Sirio logra reanimar el proceso de paz con comisión constitucional

SOCHI. El Congreso del Diálogo Nacional Sirio convocado por Rusia logró ayer reanimar el alicaído proceso de paz de Ginebra con el acuerdo de crear una comisión constitucional bajo los auspicios de la ONU.

Austria y Hungría piden parar inmigración y defender frontera exterior de UE

VIENA. Los jefes de Gobierno de Austria, Sebastian Kurz, y de Hungría, Viktor Orbán, coincidieron ayer
en Viena en demandar que se frene la “inmigración ilegal” hacia el continente y que se protejan mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).

Barrio dominicano en Nueva York entre los más ruidosos de la ciudad

NUEVA YORK. El barrio dominicano de Nueva York, Washington Heitghs (Alto Manhattan), fue clasificado como uno de los más ruidosos de la ciudad en un informe esta semana de la oficina del contralor estatal Thomas DiNapoli.

Se retrasa clausura del vertedero de Tamboril

TAMBORIL, Santiago. El vertedero de este municipio continúa con sus operaciones a pesar de que venció ayer el plazo otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para clausurar ese depósito de basura.

Ministerio de Educación responde a los suplidores de almuerzo escolar

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación Andrés Navarro, respondió ayer a las exigencias de pagos del almuerzo escolar planteadas por la Unión Nacional de Suplidores de Alimentos Escolares (UNSAE), contra el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), por la deuda de más de RD$3,000 millones.

Pawa admite deuda de US$7.8 millones, mientras la Junta de Aviación Civil transporta pasajeros

SANTO DOMINGO. Ejecutivos de Pawa Dominicana admitieron que la empresa de transporte aéreo de pasajeros tiene una situación financiera difícil y que tienen una deuda pendiente de US$3 millones.

Diálogo entre oposición y gobierno de Venezuela continúa hoy con expectativas

SANTO DOMINGO. Continuarán este miércoles a las 9:00 de la mañana las negociaciones que llevan a cabo en el país representantes del gobierno y la oposición de Venezuela, con la presencia del presidente Danilo Medina y el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como mediadores.

El procurador pide a tres países informes sobre imputados en caso Odebrecht

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, solicitó a Argentina, Panamá y España informes sobre productos financieros de los catorce imputados en el caso Odebrecht así como de hijos, yerno, esposas, hermanos, parientes o allegados a ellos .

Trump defiende ante el Congreso su "extraordinario éxito" como presidente

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió hoy el "extraordinario éxito" que ha logrado desde que llegó al poder hace un año, y argumentó que lo hizo con "la idea muy clara y la misión honrada" de "hacer a EE.UU. grande de nuevo".

Licey extiende la final al séptimo juego

SANTIAGO (Rep. Dominicana)- Los Tigres del Licey lograron salir vivos del estadio Cibao tras imponerse de manera cerrada a las Águilas 4-3 en el sexto partido para conducir la final a un séptimo y decisivo que se jugará este miércoles en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Armada sigue búsqueda de pescador desaparecido el domingo en Las Terrenas

SANTO DOMINGO.- La Armada de la República Dominicana informó ayer que continúa la búsqueda de uno de dos pescadores que zozobraron el pasado domingo en las proximidades de Las Terrenas, Samaná, luego de hacerse a la mar, no obstante haberse prohibido la salida para embarcaciones menores debido a las condiciones del tiempo desfavorables.

Noticias54

                             

Noticias