noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 2 de octubre del 2025 . Faltan 90 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1794. Tropas españolas evacuan la población fronteriza de Borgué, al no poder resistir el ataque de las fuerzas francesas. 1848. Buenaventura Báez y Juan Esteban Aybar obtienen la promesa de España de que reconocerá la independencia de la República Dominicana. 1916. Los marines invasores norteamericanos inician el desarme de la población civil dominicana. 1922. El patriota Gregorio Urbano Gilbert es sorpresivamente puesto en libertad, luego de ser condenado a morir colgado y el presidente Woodrow Wilson cambiar la sentencia a prisión perpetua, por matar un oficial de la fuerza militar interventora de Estados Unidos. 1952. Es asesinado en Nueva York el escritor y periodista antitrujillista Andrés Requena, crimen atribuido a Félix W. Bernardino Evangelista, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1958. El embajador dominicano en Cuba, Porfirio Rubirosa, informa al gobierno, a través de la Cancillería, que el 27 de septiembre último visitó su despacho el ciudadano José Tiberio Castellanos Vargas y el Partido Movimiento Popular Dominicano (MPD) para manifestarle el interés de regresar a su patria. 1961. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un discurso ante la Asamblea General de al ONU, en el que critica la dictadura trujillista, la oposición política, a Cuba y Fidel Castro. 1995. El Partido Reformista Social Cristiano realiza su convención ordinaria escogiendo a Jacinto Peynado como su candidato presidencial. 1999. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, firma la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la que se espera genera más de 60,000 empleos en la República Dominicana 2009. Tropas élites de las Fuerzas Armadas irrumpieron violentamente en horas de la madrugada en la sede del Ministerio de Salud Pública para sacar a seis médicos que se encontraban en huelga de hambre. 2013. La empresa minera Falconbridge, anuncia el cierre de sus operaciones en Bonao, poniendo como justificación perdidos oscilante de US$15 a 17 millones. 2015. La Junta Central Electoral (JCE) aprueba el reglamento para el voto por primera vez en el país de los presos preventivos, y la elección de cinco diputados nacionales por acumulación de votos. 2021. El ministro de Defensa de Colombia anuncia que el gobierno de su país dará todo su apoyo a la República Dominicana para fortalecer el proceso de reforma, transformación y profesionalización de la Policía Nacional, para convertirla en una entidad modelo, cercana a la ciudadanía y acorde a los nuevos tiempos. 2024. El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. -El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. Internacionales: 52 a. C. En la batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionó al día siguiente la rendición de Vercingétorix. 1187. Saladino conquista Jerusalén y prohíbe la destrucción de los Santos Lugares. 1492. Martín Alonso ve tierra por segunda vez, hacia el Norte, y quiere acercarse a explorar, pero Cristóbal Colón no lo permite. Esas islas podían ser las Caicos, del archipiélago de las Lucayas. 1552. Iván IV el Terrible de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes. 1824. Guadalupe Victoria fue declarado primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825 -1829. 1869. Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). 1928. El sacerdote español Josemaría Escribá de Balaguer funda el Opus Dei, cuya primera denominación fue Obra de Dios. 1836. Se inicia en Texas la declaración de guerra por su independencia de México influenciada por los colonos norteamericanos liderados por Sam Houston. 1953. En Chicago, Illinois, Patrick Colletta, de 14 años, muere al recibir un disparo de pistola que le infiere a su pedido su amigo Bernice Turner, de la misma edad, al que dice se trataba de un juego. 1958. La República de Guinea logra su independencia. 1968. En México se produce la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de miles de estudiantes 1975. Tropas militares abren fuego sobre la multitud de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provocando decenas de muertos. 1988. Stefanie Maria Graf, más conocida como Steffi Graf, se convierte en la única persona en ganar el verdadero Golden Slam al derrotar a Chris Evert, en el Abierto de Australia, a Natasha Zvereva en Roland Garros, a Martina Navratilova en Wimbledon, a Gabriela Sabatini en el Abierto de los Estados Unidos y nuevamente a Sabatini en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl. 1989. En Colombia es asesinado monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, acción atribuida al Ejército de Liberación Nacional. 1990. 127 personas mueren cuando un Boeing 737 de la compañía china CAAC, secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba cuando aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad de Cantón, chocando contra otros dos aviones. 1999. Tropas rusas entran en Chechenia. 2005. El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, asegura que su país tiene "una fuerte carta petrolera" con la que va a "jugar" contra Estados Unidos, la que también usará para lograr la postergada integración sudamericana. 2006. En Nickel Mines, Pensilvania, un camionero le dispara a 11 niñas en una escuela, matando a cinco y luego se suicida. 2007. El presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il. 2010. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, retoma sus tareas de gobierno, mientras se inician acciones judiciales contra tres coroneles acusados de tentativa de asesinato durante una sublevación policial ocurrida dos días antes. 2013. Un juez anula el primer matrimonio entre parejas del mismo sexo celebrado en Colombia, de cuya acción fue señalado el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. 2014. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama pide al mundo musulmán en un discurso incisivo ante la ONU, "embarcarse en la tarea generacional de enfrentar el "cáncer del extremismo violento". 2015. La máxima corte de justicia de Brasil autoriza la Policía Federal a convocar para un interrogatorio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la calidad de testigo, en el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. 2019. El primer ministro peruano Vicente Zeballos, anuncia que el presidente Martín Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no renunciará al cargo como solicitó la oposición, dos días después de que el mandatario disolviera el Parlamento en medio de la mayor crisis política de Perú en más de 25 años. - La "guerra" entre la Casa Blanca y el Congreso se caldea con las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, de que los demócratas buscan un "golpe" contra su Gobierno con la apertura de un juicio político, que califica como " un delito fraudulento contra el pueblo de EE.UU". 2020. La Fiscalía chilena solicita prisión preventiva contra el carabinero Sebastián Zamora Soto, acusado de homicidio frustrado, alempujar a un adolescente de 16 años al río Mapocho desde puente Pío Nono, durante una de las manifestaciones que se desarrollan en la capital del país, Santiago. 2022. En Indonesia, al menos 131 personas mueren y 180 resultan heridas durante una estampida en un partido de fútbol después del equipo Arema FC perder el encuentro ante su principal rival, el Persebaya Surabaya en Java Oriental y la policía lanzar gases lacrimógenos a los hinchas que protestaban. - El primer 'coche volador', construido por el fabricante chino de vehículos electrónicos Xpeng Inc., realiza su primer vuelo público en los Emiratos Árabes Unidos, cuya duración fue de 90 segundos. 2023. El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde para el despliegue por un año prorrogable, de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, petición que llega después de ser aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (China y Rusia), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del organismo. - El juicio contra el senador federal Bob Menéndez y su esposa Nadine ambos acusados de soborno y corrupción, será realizado en un juzgado de Nueva York, el 6 de mayo de 2024, mientras el legislador de origen cubano insiste en su inocencia y en no renunciar a su cargo. 2024. El primer ministro haitiano, Garry Conille, asegura al participar en una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia y los mandos militares y policiales, que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia generalizada, "el Estado no retrocederá y asumirá sus responsabilidades ante la nación". - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirma que el ataque de su país contra Israel "ha concluido, a no ser que este último "invite a nuevas represalias", luego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advertir a Teherán que había cometido "un grave error que pagará con una gran ofensiva".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

sábado, 11 de junio de 2016

AMET y OMSA acuerdan medidas para aumentar seguridad vial y regularización del tránsito

Los directores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ingeniero Manuel Rivas y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Frener Bello Arias, acordaron realizar una alianza estratégica con el objetivo aumentar la seguridad vial y la regularización del tránsito en avenidas y calles.

Rousseff negocia su vuelta a la presidencia y señala que podría apoyar la realización de nuevas elecciones

La suspendida presidenta Dilma Rousseff indicó ante senadores y congresistas que aceptaría proponer un plebiscito para definir la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales, en caso de volver a estar al frente de la presidencia de Brasil.

Manifestantes interrumpen a Trump durante un discurso ante un lobby cristiano

“Los refugiados son bienvenidos”, gritó una de las mujeres que interrumpió al magnate y que fue sacada a la fuerza por los agentes de seguridad del evento, celebrado en un hotel de Washington.

Reenvían audiencia contra miembros de Unatrafin vinculados a sicariato

El Séptimo Juzgado de la Instrucción reenvió para el 27 de junio el conocimiento de juicio preliminar contra el presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), Arsenio Quevedo, quien no pudo ser trasladado por motivos de salud, y el ex regidor de Monte Plata, Ericson de los Santos.

Secretario general de la OEA llega la tarde de este sábado a RD

SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llega al país la tarde de este sábado, según informó el director de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Medina.

Matan joven de 21 años durante una balacera esta madrugada en Navarrete

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos mataron de un balazo a una joven de 21 años durante un incidente este sábado en la madrugada en Navarrete.

Jóvenes que ni estudian ni trabajan se convierten en presa fácil del crimen, dice experto

Santo Domingo.- Unos 20 millones de jóvenes en América Latina de entre 15 y 24 años ni estudia ni trabaja (ninis) y esta situación les convierte en presa fácil del narcotráfico y el crimen organizado, dijo hoy a Efe Rafael de Hoyos, uno de los coautores de un estudio sobre esta realidad en la región.

Isabel II celebra su 90 cumpleaños con un solemne desfile militar en Londres

 Londres, 11 jun (EFE).- La reina Isabel II de Inglaterra celebró hoy su noventa cumpleaños con un baño de multitudes en el centro de Londres, donde asistió junto con su esposo, el duque de Edimburgo, y el resto de la familia real británica a un desfile militar y una exhibición de la Real Fuerza Aérea británica (RAF).

Un aficionado inglés entre la vida y la muerte tras una pelea con rusos

Marsella (Francia), 11 jun (EFE).- Un aficionado inglés de unos 50 años de edad se encuentra entre la vida y la muerte en un hospital de Marsella tras haber recibido una paliza de hinchas rusos, en los prolegómenos del duelo entre Inglaterra y Rusia de la Eurocopa, informó el prefecto de policía, Laurent Núñez.

OEA abre este lunes su Asamblea en RD con Venezuela y CIDH en el punto de mira

Santo Domingo, 11 jun (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) abrirá el lunes su 46ª Asamblea General en Santo Domingo con las crisis de Venezuela y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Austriaco Dominic Thiem logra vencer al suizo Roger Federer; pasa a final de torneo

 DEPORTES, 11 jun (EFE).-El austríaco Dominic Thiem, uno de los jugadores más en forma del momento, dio un golpe de autoridad y venció al suizo Roger Federer por 3-6, 7-6 (7) y 6-4 para alcanzar la final del torneo de Stuttgart sobre hierba.

Capriles: Venezuela es "una bomba que puede explotar en cualquier momento"

BERLÍN, 11 jun (EFE).- El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles adviertió en una entrevista que publica hoy el semanario Der Spiegel que "el país es una bomba que puede explotar en cualquier momento".

Chilote regresa a las Águilas como Presidente; fue electo de manera unánime

Winston -Chilote-Llenas  está de regreso como presidente de las Águilas Cibaeñas,  y ocupará por décimo séptima ocasión el cargo, tras  ser electo en forma unánime por los accionistas de la compañía durante su asamblea  anual celebrada este viernes en las oficinas del equipo en el Estadio Cibao.

Danilo dispone medidas para enfrentar inseguridad en las calles

En medio  de  una secuencia de robos y atracos  que se han recrudecido en el país y generado preocupación en la población en las últimas semanas, el presidente Danilo Medina dispuso ayer el reforzamiento del patrullaje mixto de miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en las calles,  con la finalidad de enfrentar el mal.

Presidente SCJ y embajador de Estados Unidos tratan sobre cooperación internacional

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, y el embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, se reunieron para intercambiar impresiones y analizaron diversos temas relativos a la cooperación internacional.

Peledeístas convocan a “Fiesta Morada” en New Jersey por triunfo de Danilo Medina

PATERSON, NEW JERSEY.-La militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está siendo convocada para este domingo en el local de esa organización, donde  se le ofrecerá un reconocimiento al trabajo político desarrollado en el pasado proceso electoral que dio el triunfo al presidente Danilo Medina.

Aplicarán plan para garantizar fluidez tránsito durante Asamblea OEA

El Gobierno pondrá en ejecución un plan para garantizar la fluidez en el tránsito vehicular durante el desarrollo de la Cuadragésima Sexta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que iniciará el próximo lunes 13 y concluirá el miércoles 15.

Medina felicita a Pedro Pablo Kuczynski, presidente electo de Perú

El presidente Danilo Medina felicitó a Pedro Pablo Kuczynski, por haber sido electo como presidente de Perú en la segunda vuelta de los comicios presidenciales realizados en esa nación suramericana.

El papa recibe a la madre del único argentino condenado a muerte en EE.UU.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco conversó este sábado en audiencia privada en el Vaticano con Lidia Guerrero, madre de Víctor Saldaño, el único argentino condenado a muerte en Estados Unidos y actualmente en el corredor en Texas desde 1996.

Jefatura de la Policía introduce cambios en direcciones regionales y departamentales

 SANTO DOMINGO.-La jefatura de la Policía Nacional introdujo la noche de este viernes una serie de cambios, que incluyen regionales y departamentales, entre ellos el general de brigada Nelson Rosario, quien vuelve a repetir como vocero de la institución.

Air France anuncia suprimirá mañana el 20 % de sus vuelos por huelga de pilotos

PARIS, 11 jun (EFE).-La compañía  Air France indicó que tendrá que suprimir mañana más del 20 % de sus vuelos en la segunda de las cuatro jornadas de paro convocadas por los sindicatos de pilotos, lo que significa un porcentaje de anulaciones superior al que espera hoy.

Juan Luis Guerra actuará este sábado en Lima

El cantante Juan Luis Guerra llegará a Lima para presentarse este sábado 11 de junio en el Jockey Club- Parcela H, donde compartirá escenario con Chayanne y Olga Tañón en la sexta edición de  ‘Juntos en Concierto’. Guerra, galardonado recientemente por los Premios Soberano que otorga la Asociación de Cronistas de Arte presentará su espectáculo  “Todo Tiene su Hora” basado en su más reciente disco y con el que ha ganado el aplauso del público dominicana e internacional.

Salsero Gilberto Santa Rosa lidera nuevas estrellas de Paseo Fama de P. Rico

 San Juan.- Los artistas puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Lucecita Benítez y Rafael Ithier, y la comunicadora María Celeste Arrarás desvelaron hoy sus respectivas estrellas en el incipiente Paseo de la Fama de Puerto Rico en el distrito sanjuanero del Condado.

La contaminación atmosférica, un factor de riesgo cerebrovascular

PARÍS, 11 Jun 2016 (AFP) – La contaminación atmosférica se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de los accidentes cerebrovasculares (ACV), sobre todo en los países en desarrollo, según un estudio publicado este viernes en la revista especializada The Lancet Neurology. “Nos ha sorprendido descubrir que una proporción asombrosamente alta de la carga de los ACV se podría atribuir a la contaminación atmosférica, en particular en los países en desarrollo”, subraya el profesor Valery L. Feigin, de la Universidad Tecnológica de Auckland (Australia), que dirigió el estudio.

EE.UU.: Matan a una participante de 'The Voice' tras un concierto

La cantante Christina Grimmie, una exestrella de YouTube que alcanzó la fama en el programa televisivo 'The Vocie', fue asesinada a tiros en la noche de este viernes después de una actuación en la ciudad de Orlando, en Florida (EE.UU.), informa ABC News. El asesino se suicidó en el lugar.

Seis aerolíneas de EE.UU. reciben permiso para vuelos regulares a Cuba

WASHINGTON, Estados Unidos (EFE).-
Seis aerolíneas estadounidenses recibieron autorización para operar vuelos regulares a Cuba a partir de este otoño, en el marco de normalización de las relaciones entre ambos países, informó este viernes el Departamento de Transporte de EE.UU.

El barril de Texas desciende a 49,07 dólares

NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).-
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un 2,95 % y terminó en 49,07 dólares el barril, la segunda caída consecutiva y que vuelve a romper la buena racha que había acumulado esta semana el valor del crudo.

Apresan hermanos presuntos homicidas de oficial médico FARD

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó este jueves en Juan de Herrera, San Juan de la Maguana, dos de cuatro hombres identificados como presuntos homicidas del  segundo teniente médico de la Fuerza Aérea, Orlando de la Rosa Jacobo, ultimado de un disparo la madrugada del 19 de mayo pasado en Alma Rosa II, en Santo Domingo Este.

Doce mil militares y policías a las calles para enfrentar delincuencia

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, por instrucciones del presidente Danilo Medina, se unieron desde este viernes en un plan de seguridad ciudadana que procura enfrentar los constantes actos delictivos en el país.

EE.UU. ratifica alerta de viaje a Haití para sus ciudadanos

Washington Estados Unidos renovó este viernes la alerta de viaje a Haití para sus ciudadanos, debido a la inestabilidad política que vive el país caribeño y el clima de seguridad "incierto" derivado de la misma.

Jefatura de la Policía traslada oficiales y remueve a Báez Aybar

La Jefatura de la Policía Nacional removió de sus cargos al general Máximo Báez Aybar, quien fungía como vocero, y trasladó a otros generales y coroneles de la institución que se desempeñaban como comandantes de varias direcciones regionales y departamentos, con fines de fortalecer los planes contra la delincuencia.

UNICEF denuncia trabajo infantil afecta a más de 300 mil niños en RD

SANTO DOMINGO.– A propósito de celebrarse el 12 de junio el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Rosa Elcarte, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), afirmó que las estadísticas nacionales sobre trabajo infantil muestran que la situación no ha variado en los últimos años.

Pleno Junta Central Electoral da a conocer a los ganadores como diputados nacionales

SANTO DOMINGO.-  El Pleno de la Junta  Central Electoral conoció la lista de las personas que resultaron electas para el cargo de diputado nacional conforme al boletín provisional final  del nivel congresual de las pasadas elecciones generales ordinarias del 15 de mayo último, con los siguientes resultados:

Noticias54

                             

Noticias