.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 2 de julio de 2020

El agente que descubrió a The Beatles tendrá su película en “Midas Man”

LOS ÁNGELES.- Brian Epstein, el representante musical que “descubrió” a The Beatles en el Cavern Club de Liverpool, firmó el primer contrato con la banda e impulsó su estrellato, tendrá su propia película autobiográfica, titulada “Midas Man”.

Este jueves se incrementó el flujo de pasajeros en el aeropuerto Las Américas

Rafael Castro
Las Américas, RD
La afluencia de pasajeros aumentó este jueves en el segundo día de reinicio de las operaciones en la terminal de Las Américas, con la operación de unos 17 vuelos comerciales saliendo y llegando al país desde y hacia ciudades de Estados Unidos.  

Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe decomisa 323 paquetes de cocaína; apresan a cinco dominicanos

Santo Domingo, RD
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF, por sus siglas en inglés) incautó al suroeste de la isla de Desecheo, Puerto Rico, unos 323 paquetes de una sustancia ilegal, presumiblemente cocaína y/o heroína.

Abandono escolar, pobreza y poco acceso a comunicación: los retos del próximo senador de Independencia

Santo Domingo, RD
Poco acceso a la comunicación, abandono escolar y pobreza, son algunos de los aspectos con los que el ganador de la senaduría de la provincia Independencia se enfrentará a partir de agosto una vez gane las elecciones del próximo domingo 5 de julio.

Piden 18 meses de prisión contra esposo e hijo de candidata a diputada acusados lavado de activos

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Fiscalía de La Vega solicitó al juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción, imponer 18 meses de prisión preventiva en contra de Miguel Arturo López Florencio, alias Miky López, su hijo José Miguel López Pilarte y otra dos personas, acusados de lavado de activos proveniente del narcotráfico.

Valverde: Situación actual, problemas y propuestas de los candidatos a senador

Situada en la región Cibao Noroeste y con un superficie de 822.95 kilómetros cuadrados,  la provincia Valverde, es la décimo novena demarcación con mayor cantidad de electores, de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 5 de julio.

El FBI detiene a socia del magnate Jeffrey Epstein en supuesta trama de abuso

EFE
Nueva York
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de Estados Unidos detuvo a la "socialite" británica Ghislaine Maxwell, socia del fallecido magnate acusado de abuso de menores Jeffrey Epstein, que las autoridades creen estuvo involucrada en sus supuestos delitos sexuales, informó este jueves el canal NBC.

#ENVIVO: Salud Pública actualiza las cifras sobre el coronavirus en RD

Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, ofrece este martes  el boletín especial número 105 de actualización y evolución del coronavirus (Covid-19) en el país, a través de la habitual rueda de prensa de transmisión digital.

                                                                  EN VIVO

                            

Putin "da las gracias" a los rusos por reforma constitucional que lo deja en el poder hasta 2036

Europa Press
Madrid, España
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado las gracias este jueves a los ciudadanos por el "apoyo y confianza" demostrados al aprobar las reformas constitucionales que, entre otras cosas, dan luz verde a la posibilidad de que pueda seguir en el cargo hasta 2036, si bien un observatorio electoral independiente ha puesto en tela de juicio la consulta.

Hay 102 pacientes bajo ventilación mecánica

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 A cuatro meses de haberse detectado el primer caso importado de COVID-19 en el país, las cifras de la enfermedad continúan generando preocupacio­nes y presiones en el siste­ma de salud, manteniendo ayer 61% de ocupación de camas hospitalaria a nivel nacional y 102 personas co­nectados a ventilación me­cánica.

Casos sobre corrupción están “estancados” en el PEPCA

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Las investigaciones y los procesos judiciales sobre casos de corrupción, a me­nos de dos meses para que se produzca un cambio de gobierno en el país, siguen siendo tareas difíciles pa­ra las autoridades domini­canas.

Un Julio 2, sin pena ni gloria

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD
Al menos este año, las fir­mas de peloteros, el des­bordamiento de millones de dólares que desencade­nan en alegrías y la meteó­rica transición de pobres a ricos para decenas de fa­milias, estarán marcados por la ausencia en Julio 2.

La televisión dominicana sale ganando en audiencia y facturación durante la pandemia

Floranyi Jaquez
Santo Domingo, RD
 En este tiem­po de confina­miento por la pandemia del coronavirus la televisión dominicana ha si­do “la gran ganadora”, de­bido al incremento de au­diencia que ha tenido en estos últimos tres meses.

Por el virus 41 millones se quedaron sin trabajo en AL

EFE
Lima
La pandemia de la CO­VID-19 ha dejado en Lati­noamérica y el Caribe un récord histórico de 41 mi­llones de desocupados, agravado además por los altos niveles de informa­lidad que han impedido que las medidas de pro­tección adoptadas por sus Gobiernos funcionen a ca­balidad.

OMS informó que 507,435 han muerto por el Covid-19

EFE
Ginebra
 Los casos globales de co­vid-19 alcanzaron ayer la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507,435, se­gún las cifras de la Organi­zación Mundial de la Salud (OMS).

Nueve investigaciones sobre Covid-19 ya están en marcha en el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Unas nueve investiga­ciones vinculadas al CO­VID-19 se están llevando a cabo actualmente en el país, las cuales incluyen medicamentos u opciones terapéuticas, genoma del virus, seroprevalencia, cri­ticidad o antecedentes de riesgos, histopatológica de tejidos en pacientes falleci­dos sospechosos del virus.

El 61% de camas están ocupadas por pacientes con coronavirus

Santo Domingo, RD
En el país hay 963 hospitalizados por coronavirus, ocupando el 61% de la camas monitoreadas para la pandemia, de los que 200 están en cuidados intensivos, con un 56.8%  del número de habitaciones de UCI. Los pacientes críticos que están en ventiladores son 102,

JCE dice comicios del domingo se harán sin ningún problema

Javier Flores
Santo Domingo, RD
 Estamos a solo tres días para que más de siete mi­llones de dominicanos de­cidan quénes serán las au­toridades presidenciales y congresuales que guiarán al país por los próximos cuatro años.

Margarita Cedeño: "Los políticos crecen cuando se mueven del espacio donde están sembrados"

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Ahora más que nunca  hace falta el gobierno que estamos proponiendo.
Con esas palabras defendió ayer la vicepresidenta de la República  y compañera de boleta de Gonzalo Castillo, la oferta que hace el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  para  que los electores voten por ellos en las elecciones del próximo domingo.

Se reactivan aeropuertos con llegada de aviones

Patria Reyes Rodríguez, Lilian Tejeda y Rafael Castro
Punta Cana, La Altagracia Luego de más de tres meses de suspensión por el Covid-19, los vuelos comerciales de pasajeros fueron reanudados ayer en dos de los seis aeropuertos nacionales manejados por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y el de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

Onamet pronostica aguaceros y tronadas hacia algunas localidades del interior

SANTO DOMINGO.- La Onamat informó que algunas precipitaciones continuarán ocurriendo de manera dispersa en el resto de la mañana y durante la tarde, por lo que se esperan incrementos nubosos con aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento mas concentrados hacia el noreste, noroeste, norte y la cordillera central de nuestro territorio. En la noche, algunos chubascos podrían continuar ocurriendo en las áreas antes señaladas pero disminuirán de manera gradual.

Los restaurantes abren y siguen protocolos de otros países

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
 Alfombras desinfectan­tes, alcohol en las me­sas, toma de temperatu­ra, distanciamiento social y uso obligatorio de mas­carillas, son algunas de las medidas que los res­taurantes de Santo Do­mingo adoptaron para prestar sus servicios, lue­go de la resolución emi­tida por el Ministerio de Salud Pública que per­mite la reapertura de los centros de comida.Los establecimientos han preferido tomar de forma independiente diferen­tes medidas de higiene y protección para evitar la propagación del nuevo coronavirus y proteger al cliente.

Noticias54

                             

Noticias