.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 2 de julio de 2020

El agente que descubrió a The Beatles tendrá su película en “Midas Man”

LOS ÁNGELES.- Brian Epstein, el representante musical que “descubrió” a The Beatles en el Cavern Club de Liverpool, firmó el primer contrato con la banda e impulsó su estrellato, tendrá su propia película autobiográfica, titulada “Midas Man”.

Este jueves se incrementó el flujo de pasajeros en el aeropuerto Las Américas

Rafael Castro
Las Américas, RD
La afluencia de pasajeros aumentó este jueves en el segundo día de reinicio de las operaciones en la terminal de Las Américas, con la operación de unos 17 vuelos comerciales saliendo y llegando al país desde y hacia ciudades de Estados Unidos.  

Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe decomisa 323 paquetes de cocaína; apresan a cinco dominicanos

Santo Domingo, RD
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF, por sus siglas en inglés) incautó al suroeste de la isla de Desecheo, Puerto Rico, unos 323 paquetes de una sustancia ilegal, presumiblemente cocaína y/o heroína.

Abandono escolar, pobreza y poco acceso a comunicación: los retos del próximo senador de Independencia

Santo Domingo, RD
Poco acceso a la comunicación, abandono escolar y pobreza, son algunos de los aspectos con los que el ganador de la senaduría de la provincia Independencia se enfrentará a partir de agosto una vez gane las elecciones del próximo domingo 5 de julio.

Piden 18 meses de prisión contra esposo e hijo de candidata a diputada acusados lavado de activos

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Fiscalía de La Vega solicitó al juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción, imponer 18 meses de prisión preventiva en contra de Miguel Arturo López Florencio, alias Miky López, su hijo José Miguel López Pilarte y otra dos personas, acusados de lavado de activos proveniente del narcotráfico.

Valverde: Situación actual, problemas y propuestas de los candidatos a senador

Situada en la región Cibao Noroeste y con un superficie de 822.95 kilómetros cuadrados,  la provincia Valverde, es la décimo novena demarcación con mayor cantidad de electores, de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 5 de julio.

El FBI detiene a socia del magnate Jeffrey Epstein en supuesta trama de abuso

EFE
Nueva York
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de Estados Unidos detuvo a la "socialite" británica Ghislaine Maxwell, socia del fallecido magnate acusado de abuso de menores Jeffrey Epstein, que las autoridades creen estuvo involucrada en sus supuestos delitos sexuales, informó este jueves el canal NBC.

#ENVIVO: Salud Pública actualiza las cifras sobre el coronavirus en RD

Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, ofrece este martes  el boletín especial número 105 de actualización y evolución del coronavirus (Covid-19) en el país, a través de la habitual rueda de prensa de transmisión digital.

                                                                  EN VIVO

                            

Putin "da las gracias" a los rusos por reforma constitucional que lo deja en el poder hasta 2036

Europa Press
Madrid, España
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado las gracias este jueves a los ciudadanos por el "apoyo y confianza" demostrados al aprobar las reformas constitucionales que, entre otras cosas, dan luz verde a la posibilidad de que pueda seguir en el cargo hasta 2036, si bien un observatorio electoral independiente ha puesto en tela de juicio la consulta.

Hay 102 pacientes bajo ventilación mecánica

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 A cuatro meses de haberse detectado el primer caso importado de COVID-19 en el país, las cifras de la enfermedad continúan generando preocupacio­nes y presiones en el siste­ma de salud, manteniendo ayer 61% de ocupación de camas hospitalaria a nivel nacional y 102 personas co­nectados a ventilación me­cánica.

Casos sobre corrupción están “estancados” en el PEPCA

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Las investigaciones y los procesos judiciales sobre casos de corrupción, a me­nos de dos meses para que se produzca un cambio de gobierno en el país, siguen siendo tareas difíciles pa­ra las autoridades domini­canas.

Un Julio 2, sin pena ni gloria

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD
Al menos este año, las fir­mas de peloteros, el des­bordamiento de millones de dólares que desencade­nan en alegrías y la meteó­rica transición de pobres a ricos para decenas de fa­milias, estarán marcados por la ausencia en Julio 2.

La televisión dominicana sale ganando en audiencia y facturación durante la pandemia

Floranyi Jaquez
Santo Domingo, RD
 En este tiem­po de confina­miento por la pandemia del coronavirus la televisión dominicana ha si­do “la gran ganadora”, de­bido al incremento de au­diencia que ha tenido en estos últimos tres meses.

Por el virus 41 millones se quedaron sin trabajo en AL

EFE
Lima
La pandemia de la CO­VID-19 ha dejado en Lati­noamérica y el Caribe un récord histórico de 41 mi­llones de desocupados, agravado además por los altos niveles de informa­lidad que han impedido que las medidas de pro­tección adoptadas por sus Gobiernos funcionen a ca­balidad.

OMS informó que 507,435 han muerto por el Covid-19

EFE
Ginebra
 Los casos globales de co­vid-19 alcanzaron ayer la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507,435, se­gún las cifras de la Organi­zación Mundial de la Salud (OMS).

Nueve investigaciones sobre Covid-19 ya están en marcha en el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Unas nueve investiga­ciones vinculadas al CO­VID-19 se están llevando a cabo actualmente en el país, las cuales incluyen medicamentos u opciones terapéuticas, genoma del virus, seroprevalencia, cri­ticidad o antecedentes de riesgos, histopatológica de tejidos en pacientes falleci­dos sospechosos del virus.

El 61% de camas están ocupadas por pacientes con coronavirus

Santo Domingo, RD
En el país hay 963 hospitalizados por coronavirus, ocupando el 61% de la camas monitoreadas para la pandemia, de los que 200 están en cuidados intensivos, con un 56.8%  del número de habitaciones de UCI. Los pacientes críticos que están en ventiladores son 102,

JCE dice comicios del domingo se harán sin ningún problema

Javier Flores
Santo Domingo, RD
 Estamos a solo tres días para que más de siete mi­llones de dominicanos de­cidan quénes serán las au­toridades presidenciales y congresuales que guiarán al país por los próximos cuatro años.

Margarita Cedeño: "Los políticos crecen cuando se mueven del espacio donde están sembrados"

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Ahora más que nunca  hace falta el gobierno que estamos proponiendo.
Con esas palabras defendió ayer la vicepresidenta de la República  y compañera de boleta de Gonzalo Castillo, la oferta que hace el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  para  que los electores voten por ellos en las elecciones del próximo domingo.

Se reactivan aeropuertos con llegada de aviones

Patria Reyes Rodríguez, Lilian Tejeda y Rafael Castro
Punta Cana, La Altagracia Luego de más de tres meses de suspensión por el Covid-19, los vuelos comerciales de pasajeros fueron reanudados ayer en dos de los seis aeropuertos nacionales manejados por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y el de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

Onamet pronostica aguaceros y tronadas hacia algunas localidades del interior

SANTO DOMINGO.- La Onamat informó que algunas precipitaciones continuarán ocurriendo de manera dispersa en el resto de la mañana y durante la tarde, por lo que se esperan incrementos nubosos con aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento mas concentrados hacia el noreste, noroeste, norte y la cordillera central de nuestro territorio. En la noche, algunos chubascos podrían continuar ocurriendo en las áreas antes señaladas pero disminuirán de manera gradual.

Los restaurantes abren y siguen protocolos de otros países

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
 Alfombras desinfectan­tes, alcohol en las me­sas, toma de temperatu­ra, distanciamiento social y uso obligatorio de mas­carillas, son algunas de las medidas que los res­taurantes de Santo Do­mingo adoptaron para prestar sus servicios, lue­go de la resolución emi­tida por el Ministerio de Salud Pública que per­mite la reapertura de los centros de comida.Los establecimientos han preferido tomar de forma independiente diferen­tes medidas de higiene y protección para evitar la propagación del nuevo coronavirus y proteger al cliente.

Noticias54

                             

Noticias