.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 17 de noviembre del 2025 . Faltan 44 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1866. Es bautizada en la iglesia de San Cristóbal la niña Altagracia Julio Molina Chevalier, madre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1889. Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte. 1929. Es constituida la Confederación de Trabajadores Dominicanos (C.T.D.), incorporada el 10 de abril de 1930 por el Presidente Rafael Estrella Ureña. 1932. Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza "salve al progreso" interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes. 1961. El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo son sacados del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez. 1965. Como parte de las acciones tendentes a superar la crisis política dominicana, es inaugurada en Río de Janeiro, Brasil, la Segunda Conferencia Extraordinaria Interamericana, con la participación de una delegación nacional integrada por Milton Medina, Pedro Padilla Tonos, Ambrosio Álvarez Aybar, Álvaro Logroño y Fabio Herrera Roa. 1968. El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD "de haber desatado una revolución comunista....¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?" 1970. Es promulgada la ley 55 que instituye el uso del Registro Electoral en las sucesivas elecciones nacionales. 1973. El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes. 1976. El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100. 1994. Las empresas de telecomunicaciones Codetel y TRICOM acuerdan, mediante contrato, interconectar sus centrales, atendiendo al contenido de la resolución 4-91 del 29 de noviembre del 1991 de la Secretaria de Estados de Obras Públicas y Comunicaciones, basada en las recomendaciones de los técnicos de UIT. 2005. El sacerdote belga Pedro Ruquoy, defensor de los inmigrantes haitianos en el país, abandona el territorio nacional con destino a España, por sugerencia de sus superiores. 2010. El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos. 2012. La Red Nacional de Acción Juvenil y la Mesa de Transparencia piden al presidente Danilo Medina someter a su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández por el alegado manejo inadecuado del presupuesto de este año, creando un déficit de RD$200 mil, equivalentes al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 2018. El cubano-estadounidense Augusto "Willie" Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfico que operó en los años 80 y comienzos de los 90, cuyos integrantes eran conocidos como los "cowboys de la cocaína", llega al, luego de cumplir 20 años de cárcel en EEUU, porque temía por su vida si era repatriado a Cuba. -La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. 2024. Un año después de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00. Internacionales: 1499. Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, España, con cuatro carabelas, con las que llega a Brasil. 1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María. 1800. El Congreso de los Estados Unidos sesiona por primera vez en Washington DC, capital de esa nación 1869. Queda abierto para la navegación el Canal de Suez, el que se mantuvo bajo el control británico entre 1882 y 1936, lo que provocaba desagrado entre los egipcios. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973. En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que "No soy un sinvergüenza", siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país. 1989. Mueren en Yugoeslavia cien mineros por el hundimiento de una mina de carbón. 2005. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, asegura que su país trata de "sensibilizar" a naciones latinoamericanas y europeas sobre la "amenaza" que el presidente venezolano, Hugo Chávez. 2006. El ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry es detenido junto con su ex canciller Juan Carlos Blanco por orden de un juez que investiga la muerte de cuatro opositores ocurridas en 1976 en Buenos Aires. 2011. La Policía de Haití informa de un recrudecimiento en los actos de violencia e inseguridad en el país, donde en lo que va de año 27 policías han perdido la vida, 26 de los cuales fueron asesinados a balazos, 2013. Un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al momento de aterriza en el aeropuerto de Kazan, Russia, muriendo sus 50 ocupantes. 2014. Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, anuncian un histórico acuerdo con el objetivo de "normalizar sus relaciones" diplomáticas, congeladas desde 1961, tras proceder a un intercambio de prisioneros. 2018. La empresa estadounidense Ocean Infinity informa el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. 2021. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprueba por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto. 2024. Como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump anunció la designación de Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), argumentando que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 2 de julio de 2020

El agente que descubrió a The Beatles tendrá su película en “Midas Man”

LOS ÁNGELES.- Brian Epstein, el representante musical que “descubrió” a The Beatles en el Cavern Club de Liverpool, firmó el primer contrato con la banda e impulsó su estrellato, tendrá su propia película autobiográfica, titulada “Midas Man”.

Este jueves se incrementó el flujo de pasajeros en el aeropuerto Las Américas

Rafael Castro
Las Américas, RD
La afluencia de pasajeros aumentó este jueves en el segundo día de reinicio de las operaciones en la terminal de Las Américas, con la operación de unos 17 vuelos comerciales saliendo y llegando al país desde y hacia ciudades de Estados Unidos.  

Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe decomisa 323 paquetes de cocaína; apresan a cinco dominicanos

Santo Domingo, RD
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF, por sus siglas en inglés) incautó al suroeste de la isla de Desecheo, Puerto Rico, unos 323 paquetes de una sustancia ilegal, presumiblemente cocaína y/o heroína.

Abandono escolar, pobreza y poco acceso a comunicación: los retos del próximo senador de Independencia

Santo Domingo, RD
Poco acceso a la comunicación, abandono escolar y pobreza, son algunos de los aspectos con los que el ganador de la senaduría de la provincia Independencia se enfrentará a partir de agosto una vez gane las elecciones del próximo domingo 5 de julio.

Piden 18 meses de prisión contra esposo e hijo de candidata a diputada acusados lavado de activos

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Fiscalía de La Vega solicitó al juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción, imponer 18 meses de prisión preventiva en contra de Miguel Arturo López Florencio, alias Miky López, su hijo José Miguel López Pilarte y otra dos personas, acusados de lavado de activos proveniente del narcotráfico.

Valverde: Situación actual, problemas y propuestas de los candidatos a senador

Situada en la región Cibao Noroeste y con un superficie de 822.95 kilómetros cuadrados,  la provincia Valverde, es la décimo novena demarcación con mayor cantidad de electores, de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 5 de julio.

El FBI detiene a socia del magnate Jeffrey Epstein en supuesta trama de abuso

EFE
Nueva York
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de Estados Unidos detuvo a la "socialite" británica Ghislaine Maxwell, socia del fallecido magnate acusado de abuso de menores Jeffrey Epstein, que las autoridades creen estuvo involucrada en sus supuestos delitos sexuales, informó este jueves el canal NBC.

#ENVIVO: Salud Pública actualiza las cifras sobre el coronavirus en RD

Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, ofrece este martes  el boletín especial número 105 de actualización y evolución del coronavirus (Covid-19) en el país, a través de la habitual rueda de prensa de transmisión digital.

                                                                  EN VIVO

                            

Putin "da las gracias" a los rusos por reforma constitucional que lo deja en el poder hasta 2036

Europa Press
Madrid, España
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado las gracias este jueves a los ciudadanos por el "apoyo y confianza" demostrados al aprobar las reformas constitucionales que, entre otras cosas, dan luz verde a la posibilidad de que pueda seguir en el cargo hasta 2036, si bien un observatorio electoral independiente ha puesto en tela de juicio la consulta.

Hay 102 pacientes bajo ventilación mecánica

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 A cuatro meses de haberse detectado el primer caso importado de COVID-19 en el país, las cifras de la enfermedad continúan generando preocupacio­nes y presiones en el siste­ma de salud, manteniendo ayer 61% de ocupación de camas hospitalaria a nivel nacional y 102 personas co­nectados a ventilación me­cánica.

Casos sobre corrupción están “estancados” en el PEPCA

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Las investigaciones y los procesos judiciales sobre casos de corrupción, a me­nos de dos meses para que se produzca un cambio de gobierno en el país, siguen siendo tareas difíciles pa­ra las autoridades domini­canas.

Un Julio 2, sin pena ni gloria

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD
Al menos este año, las fir­mas de peloteros, el des­bordamiento de millones de dólares que desencade­nan en alegrías y la meteó­rica transición de pobres a ricos para decenas de fa­milias, estarán marcados por la ausencia en Julio 2.

La televisión dominicana sale ganando en audiencia y facturación durante la pandemia

Floranyi Jaquez
Santo Domingo, RD
 En este tiem­po de confina­miento por la pandemia del coronavirus la televisión dominicana ha si­do “la gran ganadora”, de­bido al incremento de au­diencia que ha tenido en estos últimos tres meses.

Por el virus 41 millones se quedaron sin trabajo en AL

EFE
Lima
La pandemia de la CO­VID-19 ha dejado en Lati­noamérica y el Caribe un récord histórico de 41 mi­llones de desocupados, agravado además por los altos niveles de informa­lidad que han impedido que las medidas de pro­tección adoptadas por sus Gobiernos funcionen a ca­balidad.

OMS informó que 507,435 han muerto por el Covid-19

EFE
Ginebra
 Los casos globales de co­vid-19 alcanzaron ayer la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507,435, se­gún las cifras de la Organi­zación Mundial de la Salud (OMS).

Nueve investigaciones sobre Covid-19 ya están en marcha en el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Unas nueve investiga­ciones vinculadas al CO­VID-19 se están llevando a cabo actualmente en el país, las cuales incluyen medicamentos u opciones terapéuticas, genoma del virus, seroprevalencia, cri­ticidad o antecedentes de riesgos, histopatológica de tejidos en pacientes falleci­dos sospechosos del virus.

El 61% de camas están ocupadas por pacientes con coronavirus

Santo Domingo, RD
En el país hay 963 hospitalizados por coronavirus, ocupando el 61% de la camas monitoreadas para la pandemia, de los que 200 están en cuidados intensivos, con un 56.8%  del número de habitaciones de UCI. Los pacientes críticos que están en ventiladores son 102,

JCE dice comicios del domingo se harán sin ningún problema

Javier Flores
Santo Domingo, RD
 Estamos a solo tres días para que más de siete mi­llones de dominicanos de­cidan quénes serán las au­toridades presidenciales y congresuales que guiarán al país por los próximos cuatro años.

Margarita Cedeño: "Los políticos crecen cuando se mueven del espacio donde están sembrados"

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Ahora más que nunca  hace falta el gobierno que estamos proponiendo.
Con esas palabras defendió ayer la vicepresidenta de la República  y compañera de boleta de Gonzalo Castillo, la oferta que hace el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  para  que los electores voten por ellos en las elecciones del próximo domingo.

Se reactivan aeropuertos con llegada de aviones

Patria Reyes Rodríguez, Lilian Tejeda y Rafael Castro
Punta Cana, La Altagracia Luego de más de tres meses de suspensión por el Covid-19, los vuelos comerciales de pasajeros fueron reanudados ayer en dos de los seis aeropuertos nacionales manejados por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y el de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

Onamet pronostica aguaceros y tronadas hacia algunas localidades del interior

SANTO DOMINGO.- La Onamat informó que algunas precipitaciones continuarán ocurriendo de manera dispersa en el resto de la mañana y durante la tarde, por lo que se esperan incrementos nubosos con aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento mas concentrados hacia el noreste, noroeste, norte y la cordillera central de nuestro territorio. En la noche, algunos chubascos podrían continuar ocurriendo en las áreas antes señaladas pero disminuirán de manera gradual.

Los restaurantes abren y siguen protocolos de otros países

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
 Alfombras desinfectan­tes, alcohol en las me­sas, toma de temperatu­ra, distanciamiento social y uso obligatorio de mas­carillas, son algunas de las medidas que los res­taurantes de Santo Do­mingo adoptaron para prestar sus servicios, lue­go de la resolución emi­tida por el Ministerio de Salud Pública que per­mite la reapertura de los centros de comida.Los establecimientos han preferido tomar de forma independiente diferen­tes medidas de higiene y protección para evitar la propagación del nuevo coronavirus y proteger al cliente.

Noticias54

                             

Noticias