.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 10 de noviembre del 2025 . Faltan 51 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1520. Por segunda vez Don Diego Colón asume las funciones de gobernador de la isla Hispaniola. 1865. El Presbítero Francisco Xavier Billini es autorizado mediante la Resolución No.965, a usar el local del ex-convento de Regina Angelorum para establecer el Colegio San Luis Gonzaga. 1879. Nace en San Rafael del Yuma, Evangelina Rodríguez, quien en 1911 se convertiría en la primera dominicana en graduarse de Medicina en el entonces Instituto Profesional. 1889. Nace en Santiago de los Caballeros, Rafael Estrella Ureña, quien fue Presidente de la República en 1930. 1916. Aunque Estados Unidos no ha declarado la intervención militar contra la República Dominicana, la presencia de cientos de militares en el territorio nacional crea un ambiente de tensión en las distintas regiones del país. 1930. Más de 10 mil ciudadanos de la Línea Noroeste se adhieren al movimiento popular que favorece la fusión de los partidos políticos en uno solo, bajo la dirección del presidente Rafael Trujillo. 1962. El Partido Nacional designa en su Convención al agrimensor Raúl Carbuccia y al doctor Máximo Vázquez como candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República en los comicios del 20 de diciembre de ese año. 1967. El Presidente Joaquín Balaguer recibe en su despacho al Secretario de Estado de Puerto Rico, doctor Fernando Chardon, con el que analiza las relaciones de amistad y comerciales existente entre las dos naciones. 1981. Obreros de 12 ingenios del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), paralizan las actividades en reclamo de sus bonificaciones. 1992. Muere en Santo Domingo Isabel García Aguiar, primera esposa del ex presidente Juan Bosch. 1999. El congreso de los Estados Unidos confirma a Charles Manatt como nuevo embajador de esa nación en la República Dominicana, en sustitución de la señora Linda Watt, quien por cuatro años cumplió funciones diplomáticas en el país, y dirigió la embajada durante dos años. 2005. El licenciado Danilo Lugo, experto en psicología criminal del sistema de Justicia de EEUU, advierte que carteles de drogas de Europa, Norte y Suramérica invaden la República Dominicana con grandes inversiones. -Según el estudio del FMI, "América Central: Integración Global y Cooperación Regional", la República Dominicana es menos vulnerable a los shocks externos que otros países centroamericanos. 2009. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, revela que los jueces de la Cámara Penal de ese tribunal investigan la jueza que dispuso la libertad bajo fianza de Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.6 millones. 2018. Una turba de haitianos armada de cuchillos, hachas, piedras y punzones secuestra y asalta un grupo de médicos dominicanos que realizaban un rally en motocicletas por la carretera internacional, sin que dos soldados próximo al lugar intevinieran en su favor. 2019. El neumólogo dominicano Jorge Marte Báez es Certificado por el Board Europeo en Neumología, avaluación que se establece mediante un examen de las capacidades del especialista, siendo la primera vez en la historia de la medicina dominicana que un médico local lo recibe. 2020. El expresidente Danilo Medina y la ex vicepresidenta Margarita Cedeño adquieren inmunidad, al jurar como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), condición les corresponde de pleno derecho por haber cesado en sus cargos. 2021. El Poder Ejecutivo emite el decreto 729-21 que dispone el cual constituye el Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, con el objetivo de gestionar, captar, administrar y operar los recursos aportados al patrimonio, duración de 30 años. Internacionales: 1444.-Eel ejército turco (liderado por el sultán Murad II) despedaza al ejército cruzado (liderado del rey polaco Vladislao III Jagellón) en la batalla de Varna. 1483. Nace Martín Lutero, sacerdote y luego líder del movimiento reformador de la Iglesia Católica. 1520. Termina el Baño de sangre de Estocolmo, iniciado tras la invasión de Suecia por las fuerzas danesas de Cristián II de Dinamarca. 1619. René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. 1674. Holanda cede formalmente Nueva Amsterdam (hoy New York) a Inglaterra. 1702. En el actual estado de Florida, colonos británicos bajo el mando de James Moore toman la ciudad española de San Agustín durante la Guerra de la Reina Ana. 1821. En Panamá, se produce un alzamiento popular contra del gobierno colonial español, en la Provincia de Los Santos, siendo este el Primer Grito de Independencia. 1877. Se produce el Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario contra el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa. 1855. Un sismo causa más de 100,000 muertos en Tokio, capital de Japón 1928. Hirohito es proclamado Emperador del Japón. 1973. La Junta Militar chilena publica el Decreto-Ley 119, dictado cinco días antes, mediente el cual disuelve el Tribunal constitucional, "por ser innecesario". 2003. En Naciones Unidas, veinticinco países reunidos, incluyendo a Rusia y Ucrania, firmaron una declaración conjunta en el 70 Aniversario del Holodomor. 2006. La facción iraquí de Al-Qaida declara en una grabación de audio, que ha movilizado a 12.000 combatientes en ese país, los que no descansarían hasta llegar a Jerusalén y volar la Casa Blanca. 2007. El rey de España Juan Carlos I increpa al presidente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas?, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile. 2014. En Nigeria, 48 personas resultan muertas, en su mayoría estudiantes, al ser detonada una bomba en una escuela secundaria en la localidad de Potiskum. 2015. Los venezolanos Efrain Antonio Campos y Francisco Flores de Freites, sobrino y ahijado de Celia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son apresados en Puerto Príncipe, Haití, vinculados por la DEA a un supuesto cargamento de droga que sería llevado por ellos hacia Estados Unidos. 2018. Un Juzgado de El Salvador condena a siete pandilleros a penas de entre 30 y 210 años de prisión por los delitos de homicidio y feminicidio agravados. 2019. Tras casi 14 años en el poder y convertirse en el primer indígena en dirigir a Bolivia en la historia, el mandatario Evo Morales anunció su renuncia al cargo, después de semanas de violentas protestas y pedidos para que dimitiera, generados por acusaciones de fraude en la elección presidencial del 20 de octubre. -El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoce que no supo entender el "clamor" por una sociedad más justa, después de treinta años de crecimiento económico y promete "acelerar el ritmo" de las reformas sociales como la de las pensiones, el sistema de salud y la educación. 2020. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, a dejar de bloquear y facilitar la transición al nuevo gobierno, denunciando un fraude electoral sin pruebas. -El presidente del Parlamento Unicameral peruano, Manuel Merino, jura como tercer presidente del país en cuatro años, en medio de protestas que muestran una profunda crisis política y económica agudizada por la pandemia. 2021. El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, presenta su dimisión al presidente del Parlamento, Andreas Norlén, lo que acerca a la ministra de Finanzas, Magdalena Andersson a convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país escandinavo. -La Organización de los Estados Americanos (OEA) deja iniciados los trabajos de su 51 Asamblea General en Guatemala como país anfitrión, con un escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reafirmó en su quinto mandato. 2022. En Argentina, el diputado Gerardo Milman, rechaza las acusaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre su presunta instigación al atentado que sufrió la mandataria el pasado 1 de septiembre, al hacerse eco de una confidencia de un testigo. 2024. En una inesperada declaración, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, afirma que no será un dictador, "excepto el Día 1, porque tengo mucho que hacer", entre estas la deportación masiva de migrantes, despedir a miles de burócratas que -según él- trabajan secretamente en su contra e indultar a las personas que fueron arrestadas por participar en el asalto al Capitolioel 6 de enero, en protesta por su derrota en las elecciones de 2020.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 11 de abril de 2015

Someten ante CD proyecto que regule cobro adicional en AERODOM


SANTO DOMINGO.- La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Adelis Olivares Ortega, expresó su preocupación por el cobro adicional que realiza Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) por solo recibir los féretros que llegan a sus terminales en el país, de dominicanos residentes en el exterior.

Atacan patrulla policial en Navarrete; deja un cabo herido y un “delincuente” muerto

SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó este sábado que una patrulla policial fue atacada a tiros la noche del pasado viernes en Navarrete, resultando uno de los presuntos delincuentes con herida mortal y un cabo policial internado en un centro médico de esta ciudad.

Quique promete rescatar a Haina de la pobreza y la contaminación


HAINA, San Cristóbal.- El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) prometió este sábado rescatar a este municipio de la pobreza, el abandono y la contaminación ambiental para promover entre sus habitantes una prosperidad compartida.

Consideran necesario la construcción de centros para enfermos mentales en RD

La Dirección General de Salud Mental del Ministerio  Salud y la Fundación en Apoyo a las Personas con Enfermedad Mental sostuvieron un encuentro con las familias de usuarios de los servicios de salud mental  para fomentar la sociabilidad  e integración de estos núcleos en los planes y programas que se  realizan a favor de los pacientes.

Fuerte despliegue policial en Cumbre UE-Mediterráneo por amenaza yihadista

Madrid, 11 abr (EFE).- La Cumbre Euromediterránea que comienza el próximo lunes en la ciudad de Barcelona (noreste) estará rodeada de un intenso despliegue de seguridad debido a la amenaza yihadista, dijo hoy el secretario de Estado español de Seguridad, Francisco Martínez.

Países critican relación RD-Haití, pero ésos no han hecho nada por el pueblo haitiano

Santo Domingo.- El presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor – Ito – Bisonó, dijo que en el marco de la Cumbre de las Américas que se celebra este año en Panamá, se trate el tema de la ayuda internacional a Haití, “un compromiso que muchos países adquirieron luego del terremoto de 2010”, dijo. 

Las 7 experiencias de quienes "vuelven de la muerte"

Muchas personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte describen una escena en la que se ve una luz al final de un túnel.Ver una luz al final del túnel parece ser la experiencia cercana a la muerte más común, pero según un reciente estudio puede que no sea la única.

Copa Airlines comprará 61 Boeing por 6,600 millones de dólares

(Tomado de El Economista).- La compañía panameña Copa Airlines firmó este viernes un acuerdo estimado en 6,600 millones de dólares para comprar 61 Boeing 737, coincidiendo con la visita a este país del presidente estadounidense Barack Obama.

En fotos: Momentos importante de la Cumbre de las Américas 2015


Parte del exilio cubano afirma que reunión de Obama y Castro legitima la "opresión" castrista

Miami (EE.UU.), 11 abr (EFE).- Gran parte del exilio cubano opinó hoy que el encuentro de los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, en la Cumbre de las Américas solo sirve para legitimar la "opresión" del castrismo y denunció que los derechos de los cubanos fueron "los grandes excluidos" de la cita continental.

Cada exreo de Guantánamo acogido por Uruguay tendrá su vivienda

Panamá, abr (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo hoy que la Agencia de la ONU para los Refugiados "cuenta con los recursos necesarios" para atender las peticiones de los seis exreclusos del penal estadounidense de Guantánamo (Cuba) que acogió el país y adelantó que cada uno contará "próximamente" con una vivienda.

La NASA, convencida de encontrar signos de vida extraterrestre antes de 2045

Washington, 11 abr (EFE).- La vida extraterrestre ya no es sólo una posibilidad para los científicos de la NASA, sino una convicción, ya que aseguran que la humanidad hallará signos concluyentes de vida fuera de la Tierra antes de que termine 2045.

Una monja se prende fuego para pedir el regreso del Dalai Lama al Tíbet

Pekín, 11 abr (EFE).- Una monja se prendió fuego mientras pedía a gritos el regreso del Dalai Lama al Tíbet, que se encuentra exiliado en Dharamsala (India) desde 1959, y libertad para la región, según afirmaron hoy organizaciones protibetanas en el exilio.

Rousseff dice que las Américas que emergen de Panamá no toleran imposiciones

Panamá, 11 abr (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que la aproximación entre EE.UU. y Cuba "abre una nueva era en las Américas", en la cual todos los países del continente deberán comprender que "ninguno le puede imponer nada a otro".

Dueños de Bancas de loterías en Puerto Plata están al grito por robos y asaltos a esos negocios

PUERTO PLATA.- El presidente de la Asociación de Bancas de Loterías de Puerto Plata; Wilby Mateo, denunció que los robos y los asaltos mantienen en zozobra a sus empresas hasta el extremo de que a un mismo consorcio de banca lo han asaltado en una semana hasta tres veces.

Morales aprovecha plenario para lanzar duro ataque contra Obama y EE.UU.

Panamá, 11 abr (EFE).- El presidente boliviano, Evo Morales, aprovechó su intervención en el plenario de la VII Cumbre de las Américas que hoy concluye en Panamá para lanzar un duro ataque contra Estados Unidos y su presidente, Barack Obama.

AMET da prórroga a vendedores en vías, pero continuará retirando “limpiavidrios” y “parqueadores”

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que por el momento otorgó una tregua a los vendedores ambulantes, con mayores controles, para que puedan estar en las intersecciones, pero advirtió que continuará las acciones para retirar de las vías a los “limpiavidrios” y “parqueadores”.

PN mata presunto delincuente habría asaltado banca; cabo resultó herido


Santiago.-La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, con sede en esta ciudad informó este sábado que una patrulla policial fue atacada a tiros anoche en Navarrete, resultando delincuente con herida mortal y un cabo policial herido.

Maduro acusa de agresión a Obama pero dice de él que “no es George Bush”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este sábado que su homólogo de EE.UU., Barack Obama, “ha cometido una agresión” con su decreto sobre la “amenaza” que supone Venezuela, pero le ha concedido que “no es” como su antecesor en la Casa Blanca, George W. Bush.

Bomberos tardan 6 horas en sacar a hombre de 317 kilos de su casa en N.York


Nueva York,  abr (EFE).- Los bomberos de Nueva York necesitaron hoy seis horas de laboriosos trabajos para poder sacar de su vivienda a un hombre que pesa 317 kilos para que pudiera recibir tratamiento en un hospital.

Cierran el Capitolio de EE.UU. tras un tiroteo en sus inmediaciones


Washington, 11 abr (EFE).- Las instalaciones del Capitolio, sede del poder legislativo estadounidense, fueron cerradas a raíz de un tiroteo registrado en sus inmediaciones, informaron hoy medios locales.

Senador estadounidense tacha de "ridículo" el acercamiento de EE.UU. hacia Cuba


Washington, 11 abr (EFE).- El senador estadounidense de origen cubano Marco Rubio calificó hoy de "ridícula" la posible salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y la atribuyó a que, a su juicio, el presidente Barack Obama está empeñado en dejar un "legado".

Maduro: No es suficiente que Obama haya dicho que no considera una amenaza a Venezuela

Panamá, 11 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo de EE.UU., Barack Obama, "ha cometido una agresión" con su decreto sobre la "amenaza" que supone Venezuela, pero aclaró que "no es" como su antecesor en la Casa Blanca, George W. Bush.

Los Obama pagaron 93.000 dólares en impuestos en 2014


Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su mujer, Michelle, pagaron 93.000 dólares en impuestos correspondientes al ejercicio 2014 sobre unos ingresos brutos de más de 477.000 dólares, informó la Casa Blanca.

¿Puede Vladimir Guerrero compararse a Roberto Clemente?

A raíz de un interesante artículo escrito por el joven periodista Elvio Guiérrez Santana sobre las posibilidades que tiene el dominicano Vladimir Guerrero de ser exaltado en su primera oportunidad en el 2017 al Salón de la Fama de Cooperstown,

Onamet pronostica lluvias con tronadas para este sábado


Este sábado seguirán las lluvias con tronadas aisladas en las regiones Norte, Noreste, Sureste y la cordillera Central, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Danilo se reúne con Michel Martelly y otros gobernantes caribeños en Panamá

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió en Ciudad Panamá con los gobernantes de un grupo de países del Caribe.Son ellos Gastón Browne de Antigua y Barbuda; Dean Barrow de Belice; Perry Christie, de Bahamas y Michel Martelly, de Haití.

República Dominicana entre países que no cumple compromiso en educación

SANTO DOMINGO.-  A pesar de que en los últimos dos años  el gobierno  ha destinado el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, la Republica Dominicana quedará dentro del conjunto de países de América Latina y el Caribe que no alcanzó los seis objetivos de Educación para Todos de la UNESCO en el periodo 2000-2015.

El papa pide "diálogo sincero" en la Cumbre de las Américas

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha manifestado su deseo de que la Cumbre de las Américas constituya "un diálogo sincero" que supere diferencias y afronte "con realismo" los problemas del continente, como la desigualdad o la inmigración.

Fernández encabezará este domingo asamblea de dirigentes en el Palacio de los Deportes

SANTO DOMINGO.-El expresidente Leonel Fernández y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezará el próximo domingo una asamblea nacional de dirigentes que apoyan una eventual candidatura suya de cara a las elecciones de 2016.

La "bestia" llega a Panamá

PANAMA. "La Bestia", el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, llegó aquí para participar la VII Cumbre de las Américas que se desarrollará en del 10 al 11 de abril, conforme publicó el periódico La Estrella de Panamá. 

Días cruciales para el PLD; ya el grupo de Leonel Fernández montó su desafío

SANTO DOMINGO. Desde mañana se marcan dos fines de semana cruciales para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los que se pondrá en juego la unidad que ha otorgado el poder a esa organización por 16 años en los últimos cinco cuatrienios.

Castaños Guzmán: “No somos personas de salir huyendo a los problemas”

SANTO DOMINGO. El vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Julio César Castaños Guzmán, proclamó que nadie renunciará de ese tribunal pues, “hemos sido elegidos por un período constitucional”.

Medina dice a Ban Ki-moon no habrá más prorroga del Plan de Regularización

CIUDAD DE PANAMÁ.. El presidente Danilo Medina informó ayer al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, que vencido el plazo del Plan de Regularización de Extranjeros en junio próximo, todos los extranjeros en situación migratoria irregular deberá cumplir con la Ley.

Saludo entre Obama y Raúl Castro marca inicio de la VII Cumbre de las Américas

Los presidentes de Estados UnidosBarack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, se han saludado y estrechado la mano este viernes durante la apertura de la VII Cumbre de las Américas en Panamá.

Noticias54

                             

Noticias

src="https://www.youtube.com/embed/oEpZt2pMd8Y" title="La profesora trató de salvar a su hijo y los perdimos a los dos en Punta Salinas Bani." frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen>