.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 28 de noviembre del 2025 . Faltan 33 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. Tras su llegada el día anterior, Cristóbal Colón desembarca con toda su flota cerca del Fuerte de la Navidad, hallándolo quemado y muerta su guarnición. 1868. Muere en La Vega el ex-presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración, quien fue herido en un combate registrado en Esperanza. 1898. Muere en Santo Domingo el militar, periodista, escritor, político y ex Presidente de la República, Francisco Gregorio Billini. 1955. Son "elegidos" los miembros de la Asamblea Nacional que revisaran la Constitución, entre estos Luis Julián Pérez (designado presidente de la Asamblea), Federico Álvarez (vicepresidente), Ramón de Windt Lavandier y Marcos Cabral, secretarios. 1961. Sectores políticos, sociales y populares inician una huelga con el único propósito de que el presidente Joaquín Balaguer renuncie al cargo. -Mediante la Ley No. 5685, el nombre de la provincia Trujillo es sustituido por el de San Cristóbal, al igual que la común cabecera. 1962. Los partidos participantes en las primeras elecciones, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, acuerdan con la Junta Central Electoral que los votos sean impresos a colores y que las boletas sean fraccionables. 1963. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y 15 dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato, a través de seis frentes. 1965. El Consejo Nacional de Disciplina del PRD decide expulsar de sus filas a su dirigente histórico Ángel Emilio Miolán Reynoso, acusado de violar la línea política de la organización durante la Guerra de Abril de ese año. 1966. Una Asamblea Constituyente modifica la Constitución de la República en la que se permite la "Reelección Presidencial". 2005. Una comisión de diputados y funcionarios del gobierno acuerda subir de 11 a 17% el impuesto al gasoil y gravar con 1.5% las ventas brutas de las empresas, como parte del paquete de cambios en el sistema impositivo. 2018. La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto de ley que oficializa las fotos de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias y únicas a ser colocadas en las instituciones públicas del país. -La expresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, solicita a la Comisión de Cultura del Senado, conformar una Comisión Bicameral para que viaje a Venezuela y en coordinación con la Cancillería y un antropólogo, identifiquen el lugar donde yacen los restos de Rosa Duarte Diez, la hermana del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 2019. El Pleno de la JCE, aprueba en su sesión ordinaria el protocolo para el conteo manual y voto automatizado presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, insiste en su denuncia de que las políticas relativas a su país, de parte del Gobierno dominicano, "son de odio", lo que entiende se refleja "con las masivas deportaciones y maltratos". -La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles, capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia, lanzada desde tierra, según un documento obtenido por la agencia de noticias Reuters. Internacionales: 749. Abdul-I-Abbás ordena la matanza de todos los Omeyas en Damasco. 1654. La colonia española y todas las posesiones de España en América quedan a merced de invasiones de piratas o naves inglesas, tras de la declaración de guerra que Olivero Crowmwell, de Inglaterra, emitiera contra España. 1821. Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 1857. Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1939. La Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942. Al menos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino alemán hunde el vapor Nova Scotia. 1943. Se produce la Conferencia de Teherán, con la intervención de Stalin, Roosevelt y Churchill. 1954. Muere el físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física en 1938. 1961. La Unión de República Socialista Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña reanudan, en Ginebra, sus conversaciones en torno a la suspensión de pruebas nucleares. 1980. En el marco de la Guerra Irán-Irak, la Armada y la Fuerza Aérea de Irán lanzan la operación Morvarid (´perla´), que destruye más del 70 % de la fuerza aérea iraquí. 1982. En Colombia, es asesinada de un tiro en la nuca la abogada y política Gloria Lara, tras pasar cinco meses secuestrada por la Organización Revolucionaria del Pueblo. 1987. Unas 159 personas mueren al producirse un incendio y caer el vuelo 295 de la aerolínea South African Airways en el noreste de la isla Mauricio. 1990. Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino Unido. 2005. Holanda y líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas -Curazao, St. Marteen Bonaire, Saba y St. Eustatius-, acuerdan la separación de estas últimas. 2010. En Haití, son celebradas celebraron las elecciones presidenciales y legislativas (luego de ser pospuestas por el terremoto que afectó a Puerto Príncipe el 12 de enero), originalmente programadas para el 28 de febrero, cuyos resultados provisionales fueron catalogados de fraudulentos, creando una crisis electoral y política. 2012. El presidente Barack Obama prorroga por cinco años la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que permite a las agencias espiar las llamadas y los correos electrónicos de ciudadanos extranjeros. 2014. Fallece a la edad de 85 años en su residencia de Cancún, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8. - Al menos 100 muertos en una mezquita en Kano (Nigeria). 2016. El empresario Jovenel Moise, gana las elecciones presidenciales de Haití apoyado por el expresidente Michel Martelly, en primera vuelta, al recibir el 55,67% de los votos. 2018. La directora de conformidad del grupo brasileño Odebrecht, Olga Pontes, reconoce que el camino de "ajuste de cuentas" y combate a la corrupción es "doloroso" pero necesario, considerando que "no es posible" construir un futuro "sin antes reconciliarse con el pasado". 2019. Ante la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington, la Casa Blanca y el Capitolio son cerrados temporalmente, aunque minutos después se levantó la alerta retomando la actividad habitual. -El Gobierno interino de Bolivia anuncia el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en once años, después de que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el mandato del depuesto president Evo Morales. -El senador centroderecha del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, luego de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral, confirmando su triunfo en la segunda vuelta.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 27 de noviembre de 2021

Más países se blindan frente a ómicron y Sudáfrica se siente castigada

EFE

Aumenta el número de países que intentan blindarse frente a ómicron, la nueva variante de coronavirus, con la prohibición de vuelos desde las naciones de África austral donde se cree que ya circula, aunque también se incrementan las sospechas de que dicha variante puede haber llegado ya a otras zonas.

Confirmados dos casos de la variante ómicron en Alemania

EFE
Berlín

Dos pasajeros que aterrizaron el pasado 24 de noviembre en el aeropuerto de Múnich, procedentes de Sudáfrica, fueron confirmados, mediante PCR, como infectados con la variante ómicron del coronavirus, informó este sábado el Ministerio de Sanidad bávaro.

EEUU admite que la nueva variante podría haber llegado ya sin ser detectada

EFE
San Francisco, Estados Unidos

El asesor jefe del Gobierno estadounidense para cuestiones médicas, Anthony Fauci, admitió este sábado que es posible que la nueva variante de la covid-19 identificada en el África austral ya haya llegado a EE.UU., pero aún no haya sido detectada.

Ómicron, la nueva variante del Covid que estremece al mundo

AP
Bruselas

 El descubrimien­to de una nue­va variante del coronavirus que provoca el COVID-19 estremeció el vier­nes a buena parte del mun­do, varios países suspendie­ron algunas rutas aéreas, los mercados sufrieron una caída brusca y los científicos se re­unieron de urgencia para de­terminar los riesgos, que por el momento son desconoci­dos en gran medida.

Los Poteas, una banda haitiana que merodea en la frontera

Ricardo Santana
Mao, Valverde, RD

Los “Poteas ó Potiá”, como se conoce en Haití a los traficantes de haitianos in­documentados hasta Re­pública Dominicana, es otra banda, que se dedica al secuestro, pero con una modalidad diferente y un bajo perfil.

Revelan irregularidades en equipamiento de hospitales

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

Las recomendaciones de la Cámara de Cuenta en el informe de la investigación especial practicada a los procesos de equipamiento de 56 hospitales, proponen  gestionar  la recuperación de los montos pagados en excesos y sin documentación justificativa y disponer de un Plan de Acción Correctivo para adoptar e implementar las medidas necesarias para el control efectivo de los recursos del Estado.

Director PN se retracta tras una polémica declaración

Santo Domingo, RD

Con un mes y nueve días de ser designado como director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, captó ayer la atención de la opinión pública luego de expresar que no reclutaría en las filas de esa institución agentes que sean hijos de madres solteras.

Abinader asiste a 32 actividades en seis provincias últimos 6 días

Javier Flores / Florentino Durán
Santo Domingo, RD

Cuando alrededor de las siete de la noche de ayer, el presidente Luis Abina­der asistió a la cena de ga­la de la Asamblea General de Municipios durante su recorrido por Punta Cana, esa se convirtió en la tri­gésima segunda actividad en la que el jefe de Estado hizo acto de presencia en tan solo seis días.

Canciller alerta sobre dramática situación en que vive Haití

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

En la inauguración de la pri­mera reunión de ministros de relaciones exteriores ibe­roamericanos, el canciller dominicano, Roberto Álva­rez, alertó sobre la dramá­tica situación que vive Hai­tí.

Amistades que se forjan en la vigilia hospitalaria

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

 En las afueras como en el in­terior de las áreas habilita­das, en los dis­tintos hospitales del país, pa­ra tratar pacientes afectados por covid-19 se han tejido cientos de historias sobre los contenes calientes y las ca­millas de urgencias que han ocupado familiares y conta­giados, respectivamente.

Sobrepasan 4,200 los fallecidos por el virus en el país

Santo Domingo, RD

En momentos en que el mundo reacciona con pre­ocupación ante una nueva variante del coronavirus detectada de Sudáfrica, que la Organización Mun­dial de la Salud bautizó con el nombre de ómi­crom, la República Domi­nicana vivió ayer uno de los días de mayor aglome­raciones del año, el viernes negro o “Black Friday”.

Vías tendrán nombres completos con rótulos nuevos y más grande

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

El director de Tránsito y Movilidad Urbana de la Al­caldía del Distrito Nacio­nal, Darío Domínguez, in­formó ayer que el cabildo “siempre trata de rotular el nombre completo (de las calles y avenidas) y ya hay una nomenclatura con un serie de códigos que pertenecen a la gestión ac­tual donde se pueden ver los nombres completos”.

Salida de Joseph libera a Haití de un instigador contra el país

Guarionex Rosa

La remoción parcial del gabinete haitiano por el primer ministro Ariel Henry, con la notable salida del ex ministro de Relaciones Exterior, Claude Joseph, libera al régimen de una piedra en su zapato y abre el paso para unas mejores relaciones con República Dominicana.

Sepultan cinco de las mujeres que fallecieron al zozobrar yola que iba PR

Santo Domingo, RD

Los restos de cinco mujeres que perecieron ahogadas la madrugada del miércoles cuando la yola en la que intentaban viajar a Puerto Rico zozobró fueron sepultados la tarde de este viernes en el municipio Arenoso, provincia Duarte.

JAC suspende entrada de vuelos provenientes de la región sur de África por nueva variante del Covid

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

Los vuelos  desde la región sur de África fueron suspendidos este viernes por la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana, luego que se identificara una nueva variante del SARS-COV-2.

Las tasas para financiamientos van a subir

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

Los cambios que empe­zó a aplicar el Banco Cen­tral en la política moneta­ria, con el aumento de 50 puntos, se verán refleja­dos gradualmente en los próximos meses en el in­cremento de las tasas de interés de los financia­mientos, si se mantiene el nivel de recuperación eco­nómica que hasta ahora exhibe el país.

¿Qué es la variante sudafricana del coronavirus?

AP
EEUU

Los científicos sudafricanos identificaron esta semana una nueva versión del coronavirus que —dijeron— es la responsable del reciente aumento de las infecciones por COVID-19 en Gauteng, la provincia más poblada del país. No está claro dónde surgió la nueva variante, pero los científicos de Sudáfrica fueron los primeros en alertar a la OMS, y ahora se ha visto en viajeros que llegaron a Bélgica, Botsuana, Hong Kong e Israel.


Noticias54

                             

Noticias