.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 23 de junio de 2022

MOCA: Intervienen el vertedero para «resolver» contaminación

MOCA.- El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, dispuso la intervención del vertedero municipal de este municipio, con miras a «resolver de forma definitiva» los constantes incendios y la contaminación medioambiental que produce.

LA VEGA: MOPC deja iniciados los trabajos carretera Ramón Cáceres

LA VEGA. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dejó iniciados los trabajos de construcción de la carretera Arroyo Hondo-Cutupú, con una longitud de 6.7 kilómetros y que comunica a Río Verde Arriba con la carretera Ramón Cáceres, en Moca, que había sido prometida por el presidente Luis Abinader.

Altos mandos evaluarán este jueves resultados patrullajes mixtos contra delincuencia

Altos mandos militares y policiales realizarán una reunión este jueves a puerta cerrada para evaluar el proceso de patrullajes mixtos en República Dominicana.

Rechazan orden de arresto para 7 agentes de la Digesett; Ministerio Público puede introducirla de nuevo

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Fue rechazada la orden de arresto en contra de la exencargada del Centro de Retención Vehicular “Canódromo El Coco”, la coronela Ysabelita de los Santos Pérez,  y otros seis subalternos a quienes imputa por cometer delito cibernético al borrar las informaciones de un aparato celular del periódico Listín Diario, pero que la misma podría ser introducida de nuevo como establece la ley.

Aumentan consultas de pacientes con trastornos de ansiedad e insomnio

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Muchas y variadas son las secuelas que de acuerdo a los especialistas ha dejado la pandemia del Covid-19 en la población, entre ellas su impacto en la salud mental, sobre todo de los más jóvenes, cuyo incremento en la demanda de atención médica se esti­ma entre un 30 y un 40%.

Así fue el reparto de RD$150 MM para el “Día de las Madres”

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Ciento cincuenta millones de pesos fue el total de los fondos que destinó la Presidencia de la República, a través del Gabinete de Política Social, para la repartición de bonos a 14 entidades estatales con motivo de la celebración del Día de las Madres, el pasado mes de mayo.

Bandas haitianas trafican armas y drogas en la frontera

Ricardo Santana
Santo Domingo, RD

Bandas haitianas fuertemente armadas que se dedican a secuestrar, matar, asaltar y robar en su país, sustentan parte de sus finanzas a través del tráfico de marihuana, personas indocumentadas y el contrabando de mercancías, dijeron fuentes policiales en Fort Liberté y expertos en seguridad de ese país.

Espiral de criminalidad amplía temor y angustia

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Disparos, asesinatos, estrangulaciones y ajustes de cuentas, son episodios comunes en películas y novelas, pero en poco más de dos semanas el país ha sido testigo de cómo estos escenarios han saltado de la invención a la realidad, causando dolor, angustia y temor en la población, bajo el tránsito fatal de la delincuencia. 

Ortiz Bosch sobre proyectos amenazarían libertad de expresión: "No es el momento de discutir temas conflictivos"

Javier Flores
Santo Domingo, RD.

La directora de Ética Gubernamental del Poder Ejecutivo, Milagros Ortiz Bosch, dijo que “no es el momento para discutir temas conflictivos” en la sociedad como es el caso de los proyectos de ley que cursan en el Congreso Nacional que limitaría la actuación de los medios de comunicación en búsqueda de “proteger el derecho a la intimidad”.

Precio de carne de pollo fluctúa entre 85 y 100 pesos la libra

Nayeli Reyes
Santo Domingo, RD

Dentro de los alimentos que conforman la canasta básica dominicana, el pollo es un elemento esencial y también es el protagonista de las quejas colectivas de las amas de casa, de los vendedores y distribuidores de este producto.

R.Dominicana mejora indicadores para combatir la corrupción

Santo Domingo, 23 jun.- República Dominicana ascendió en el último año del lugar 10 al 5 en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) en los países latinoamericanos, según informó este miércoles la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.

Minerd retoma Pruebas Nacionales y se impartirán a partir del 12 de julio

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Educación informó que las Pruebas Nacionales 2022 serán aplicadas del 12 al 15 de julio para el último grado del nivel secundario, y los días 16, 17, 23 y 24 para el subsistema de Jóvenes y Adultos, según lo establecido en el calendario escolar.

Once migrantes murieron y 38 fueron rescatados al naufragar embarcación en Puerto Rico

AFP
Puerto Rico

Al menos once migrantes murieron y 38 fueron rescatados con vida tras el naufragio de un barco el jueves frente a las costas de Puerto Rico, informó este viernes la Guardia Costera estadounidense. 

Ordenan arresto para 7 agentes violentos de la Digesett

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El Ministerio Público ha solicitado una orden judicial de arresto en contra de la exencargada del Centro de Retención Vehicular “Canódromo El Coco”, la coronela Ysabelita de los Santos Pérez,  y otros seis subalternos a quienes imputa por cometer delito cibernético al borrar las informaciones de un aparato celular del periódico LISTIN DIARIO.

SANTIAGO: Policía detiene a 20 personas y ocupa diversas drogas

SANTIAGO.- La Policía detuvo a 20 personas y ocupó 24 porciones de marihuana, cocaína y crack en los sectores La Joya, Hospedaje Yaque, Plaza Valerio y Nibaje, de esta ciudad.


Noticias54

                             

Noticias