noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 30 de noviembre de 2018

Danilo Medina viaja este sábado a México a la toma de posesión de López Obrador

El presidente Danilo Medina viajará este sábado a la ciudad de México para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de la nación norteamericana, Andrés Manuel López Obrador.

Alerta de tsunami tras un potente sismo en Alaska

Autoridades estadounidenses emitieron una alerta por tsunami después de que un gran terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Richter sacudiera el viernes por la mañana el sur de Alaska, cuyos temblores se notaron en la capital, Anchorage.

SANTIAGO: Concluye Festival Internacional de Poesía

SANTIAGO. – El 5to. Festival Internacional de Poesía Santo Domingo 2018, organizado por el Ministerio de Cultura, concluyó con un reconocimiento del Concejo de Regidores que declaró huéspedes distinguidos a los poetas internacionales participantes en el evento, celebrado del 19 al 25 de noviembre, en homenaje póstumo al poeta dominicano Tomás Hernández Franco.

Someten proyecto legalizaría uso bicicletas y patinetas eléctricas

NUEVA YORK.- El concejal Ydanis Rodríguez sometió al Concejo Municipal un proyecto de ley que legalizaría y fomentaría el uso de bicicletas y patinetas (scooters) eléctricas, con lo que espera descongestionar el tráfico vehicular en la ciudad de Nueva York.

Nueva Jersey: Acusan hombre haber asesinado hermano, cuñada y sobrinos

NUEVA JERSEY.- El hermano de un hombre encontrado muerto junto con su esposa y dos hijos dentro de una mansión en llamas de Colts Neck, Nueva Jersey, fue acusado de asesinato por el caso.

Cultura favorece restos Pedro Santana sean sacados del Panteón Nacional

SANTO DOMINGO.-La Comisión Permanente de Cultura de la Cámara de Diputados recibió este jueves a representantes del Ministerio de Cultura y de la Academia Dominicana de la Historia, quienes expusieron su parecer sobre el proyecto de ley que busca trasladar los restos del general Pedro Santana del Panteón Nacional.

PN investiga supuestos excesos y abusos de coronel Elías Marte Palavé

SANTO DOMINGO.- La Policía dispuso una investigación en torno al vídeo que muestra al coronel Elías Marte Palavé maltratando a conductores de vehículos en el ensanche Libertad, de Santiago de los Caballeros.

SNS enfrentará la arrabalización en entornos hospitales

Ante la arrabalización y contaminación que afecta los entornos hospitalarios, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha elaborado un programa de transformación de los centros hospitalarios, que abarca intervenir a lo interno y en todos sus entornos en coordinación con las autoridades municipales.

Las gasolinas bajan RD$3 y 4.20; el gasoil 6 y el GLP 2.00

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso nuevas rebajas en los precios de los combustibles que van desde los dos a seis pesos.

Trump marca la agenda del G20, bajo alta tensión por "guerra comercial" EEUU-China

El presidente Donald Trump impone su ritmo al G20 que se inicia este viernes en Buenos Aires, marcado por la "guerra comercial" entre China y Estados Unidos, y una convocatoria de organizaciones sociales para manifestarse masivamente en la capital argentina.

Expropietario de Banco Peravia condenado a tres años de cárcel en EE.UU.

El venezolano y expropietario del Banco Peravia en República Dominicana Gabriel Arturo Jiménez Aray fue sentenciado a tres años de cárcel por su vinculación en un caso multimillonario de lavado de dinero y sobornos, informó la Fiscalía de Estados Unidos.

Migrantes presionan con huelga de hambre

Migrantes apostados en la ciudad mexicana de Tijuana anunciaron ayer una huelga de hambre a partir de ayer jueves, como una forma de presión para pedir que el Gobierno de Estados Unidos aumente el número de peticiones de asilo que tramita diariamente.

G20 inicia su cumbre en medio de las tensiones

Los líderes del mundo se reunirán desde hoy viernes en Buenos Aires en medio de una encrucijada global marcada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y potencias como China y la Unión Europea y por cruciales choques diplomáticos como el que enfrenta a Rusia con Ucrania.

Termina hoy la temporada ciclónica

Hoy termina la temporada ciclónica, pero los pronósticos y los modelos advierten que hay un 75% de que el país sea impactado por el fenómeno El Niño en el próximo trimestre.

Bartolo muy infortunado, solo hizo 2 Outs

El lanzador latino más ganador en las Grandes Ligas, Bartolo Colón, le puso sazón y adrenalina al ambiente del estadio Cibao anoche.

SNS enfrentará la arrabalización en entornos hospitales

Ante la arrabalización y contaminación que afecta los entornos hospitalarios, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha elaborado un programa de transformación de los centros hospitalarios, que abarca intervenir a lo interno y en todos sus entornos en coordinación con las autoridades municipales.

Diciembre perfila el rumbo de la confrontación en el PLD

Con la llegada de diciembre, la lucha por la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones de 2020 entrará en una etapa importante porque el danilismo ha paralizado a los competidores internos de su entorno y el leonelismo está arreciando su labor para “persuadir” a sus contrarios de que no hay forma de detener las aspiraciones de Leonel Fernández.

La ecléctica cocina israelí

Este domingo 2 de diciembre marca para los judíos el inicio del Janucá o Fiesta de las Luminarias. Durante ocho días y de forma gradual, encenderán las luces del candelabro denominado janukiá y comerán sufganiots (buñuelos parecidos a donas cerradas rellenas) y alimentos fritos.

Todo listo para una noche mágica

La Gran Gala de Navidad es ya una tradición en la ciudad y para esta tercera edición está casi todo listo. La tarde de ayer los trabajos de montaje del escenario estaban bien avanzados y se espera que hoy temprano esté todo en su punto.

Plan procura eliminar 3 grandes males en transporte público

Con la concesión para el manejo de los corredores 27 de Febrero y John F. Kennedy a empresas del transporte formalizadas, quedarán suprimidos tres grandes dolores de cabeza: las huelgas de choferes, los aumentos indiscriminados de tarifas y los cortes de rutas.

Ministro de Interior: Falcón no debe ni puede quedarse en el país

El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), admitió ayer que el acuerdo migratorio que permite la presencia en el país del narcotraficante cubano Augusto Falcón (Willie) crea preocupación, y advirtió de que su estadía será transitoria porque la misma viola las leyes migratorias de la nación.

Noticias54

                             

Noticias